TETRALOGIA DE FALLOT INFANTIL

MARÌA EUGENIA LUGO HERNÀNDEZ Causas: Estenosis de la válvula pulmonar. La estenosis de la válvula pulmonar es el estrech

Views 68 Downloads 0 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARÌA EUGENIA LUGO HERNÀNDEZ Causas: Estenosis de la válvula pulmonar. La estenosis de la válvula pulmonar es el estrechamiento de esta válvula —la que separa la cavidad inferior derecha del corazón (ventrículo derecho) del principal vaso sanguíneo que conduce a los pulmones (arteria pulmonar)—. Comunicación interventricular. Una comunicación interventricular es un orificio (comunicación) en la pared (tabique) que separa las dos cavidades inferiores del corazón, los ventrículos izquierdo y derecho. Cabalgamiento de la aorta. Cuando es normal, la aorta (la principal arteria que sale hacia el cuerpo) se ramifica desde el ventrículo izquierdo. En la tetralogía de Fallot, la aorta se encuentra un poco desplazada hacia la derecha y se apoya justo encima de la comunicación interventricular. Hipertrofia ventricular derecha. Cuando el corazón trabaja demasiado para bombear la sangre, la pared muscular del ventrículo derecho se engrosa. Con el tiempo, esto podría causar que el corazón se endurezca, se debilite y que finalmente falle.

Es un complejo mal formativo congénito caracterizado por: Aorta cabalgante (dextropuesta) Comunicación interventricular alta por defecto del septum infundibular y membranoso Estenosis pulmonar infundibular o mixta Hipertrofia del ventrículo derecho.

Factores de riesgo Aunque se desconoce la causa exacta de la tetralogía de Fallot, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de que un bebé nazca con la enfermedad. Estos factores de riesgo son: Enfermedad viral durante el embarazo, por ejemplo, rubéola (sarampión alemán) Alcoholismo durante el embarazo Mala nutrición durante el embarazo Madre mayor de 40 años Uno de los padres tiene tetralogía de Fallot La presencia del síndrome de Down o del síndrome de DiGeorge

Síntomas Los síntomas de la tetralogía de Fallot varían según el grado de obstrucción del flujo sanguíneo que va del ventrículo derecho a los pulmones. Algunos de los signos y síntomas son: Coloración azulada en la piel causada por un bajo nivel de oxígeno en la sangre (cianosis) Dificultad para respirar y respiración rápida, especialmente al comer y al hacer ejercicio Pérdida del conocimiento (desmayo) Dedos de las manos y de los pies en palillo de tambor: lechos ungueales con una forma redonda anormal Aumento de peso deficiente Cansancio fácil al jugar o al hacer ejercicio Irritabilidad Llanto prolongado Soplo cardíaco

TETRALOGIA DE FALLOT

EPIDEMIOLOGÍA 1º cardiopatía congénita . FRECUENTE después del año de edad 2º cardiopatía congénita cianótica mas frecuente al nacimiento 5-8% de todas las cardiopatías congénitas Incidencia: 0,1/1.000 nacidos vivos

Complicaciones Todos los bebés que tienen tetralogía de Fallot necesitan cirugía correctiva. Sin tratamiento, tu bebé podría no crecer y ni desarrollarse de forma adecuada. También podría enfrentar un riesgo elevado de complicaciones graves, como la endocarditis infecciosa (una inflamación del recubrimiento interno del corazón o de una válvula cardíaca, causada por una infección bacteriana). Por lo general, los casos no tratados de tetralogía de Fallot tienen complicaciones graves con el paso del tiempo, que pueden ocasionar la muerte o una discapacidad al comienzo de la edad adulta.

Intervenciones de enfermeria: -Capacitación del personal para el manejo. -Identificación correcta del paciente. -Somatometría Configuración: Ingresar peso, edad gestacional, fecha de nacimiento, horas de nacimiento. -Control estricto de líquidos -Instalación de sonda vesical para medición estricta de diuresis. -Monitoreo estricto signos vitales -Utilizar sedación en caso necesario. Evitar cambios bruscos de posición -Cuidados de la piel teniendo precaución especial en los puntos de apoyo. -Precauciones standard para evitar infecciones inhospitalarias -Valoración del dolor