Test Token Neuropsicologia

EL TEST DE TOKEN Características. Categoría: Pruebas Neuropsicológicas Objetivo: Evaluar la comprensión del lenguaje

Views 14 Downloads 2 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL TEST DE TOKEN

Características. Categoría:

Pruebas Neuropsicológicas

Objetivo:

Evaluar la comprensión del lenguaje oral

Aplicación:

Individual y grupal

Tiempo:

Sin tiempo límite, aprox. 15 minutos

Edad: Desde los 6 años a los 11 años 11 meses Material: Manual de Aplicación e interpretación, juego de 20 fichas de madera, cuadernillo de trabajo, block de protocolos, desarrollo y justificación estadística), sets de cartas de respuestas y estímulos y hojas de anotación Ambitos:

Clínico – Educacional – Investigativo

Contenido A partir de la prueba original diseñada y creada por Ennio De Renzi y Luigi Vignolo en 1962, se desarrolla en 1979, una versión en Chile que corresponde al trabajo realizado por el equipo integrado por Inés Mondaca, Victor Valdivia y Lance Owen. Si bien la prueba se origina dentro del campo de la neuropsicología -en Chile su uso no ha sido muy extendido en dicha especialidad- es en el campo de la educación y la psicopedagogía donde ella ha prestado su mayor utilidad. En este sentido, la prueba funciona como un barrido o “screening” inicial para la evaluación de perturbaciones del lenguaje comprensivo, y/o la apreciación de alteraciones leves de la comprensión de instrucciones breves y de memorización, a través de la evaluación de la sintaxis, de la

comprensión de órdenes que van en un orden de dificultad creciente; en un instrumento que utilizara mínimamente las habilidades intelectuales de memoria, atención, análisis. La prueba propiamente tal consiste en la entrega de instrucciones verbales para la manipulación de 20 fichas distribuidas por colores, formas y tamaños. Organizada en cinco secciones de instrucciones, ordenadas en un grado de complejidad creciente de acuerdo al número de operaciones necesarias para resolver la tarea, su aplicación correlativa y progresiva permite determinar a partir de las respuestas entregadas, la presencia o ausencia de determinadas funciones cognitivas y eventualmente según la experiencia y conocimiento del evaluador la presencia de patología neurológica funcional u orgánica. También es posible apreciar otras funciones como son memoria inmediata, o de corto plazo y remota, pensamiento relacional, estabilidad objetal, y otras. La prueba es de fácil aplicación, tabulación, corrección y análisis, y su diseño es bastante simple. El test contiene cinco grupos de órdenes verbales con progresiva dificultad. La progresión no es repetitiva, pues cada instrucción requiere ser decodificada correctamente para ejecutarla Debido a que se trata de una prueba cuya producción y distribución y enseñanza presenta un rango muy variable de protocolización, y considerando además que no cuenta con una existencia formal reconocida en la plaza local, Editorial Biopsique y el equipo Indepsi se dedicaron a la recopilación y homogenización del material existente sobre la versión chilena de la prueba en diferentes fuentes y medios. Al utilizar el instrumento como prueba de orientación general, y según la experiencia del profesional evaluador que lo aplique, se sugiere su uso complementario con otras pruebas más específicas y profundas de la función lingüística, al igual que si se decide utilizarlo con otros objetivos no considerados originalmente por el equipo que trabajó originalmente en la adaptación de la prueba a la población local. Este último aspecto es una línea de trabajo abierta a quienes deseen investigar o profundizar en el instrumento actualizando y enriqueciendo su utilidad.

Descripción de Materiales. Un juego de 20 fichas de cinco colores, con dos formas y tamaños diferentes, un cuadernillo de trabajo, un modelo de protocolo de aplicación para su replicación y un block de 25 unidades para el registro y tabulación de la prueba, un manual de aplicación.

Token Test Prueba de Fichas Token Test

Se trata de una prueba clásica destinada a evaluar la comprensión del lenguaje. Su administración es muy sencilla y sensible a los déficit de la comprensión auditiva. El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones. Las consignas se van haciendo más extensas y complejas a medida que avanza la prueba. Ejemplo: -Toque el cuadrado verde. -Toque el círculo amarillo. -Toque el cuadrado grande azul y el círculo chico verde. Observación: Antes de administrar el tests hay que asegurarse que el paciente sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones. http://evaluacionpsico.com/2012/10/02/token-test/

video de ejemplo https://www.youtube.com/watch? v=NTxnnrlonYs&feature=youtu.be

TEST DE FICHAS. TOKEN TEST El Test de Fichas o Token Test tien como objetivo la evaluación de la comprensión verbal de preguntas con una complejidad creciente. El Test Token se compone de 20 fichas (tokens) clasificadas en estas categorías: - Color (blanco, rojo, azul, verde, amarillo) - Forma (cuadrado, círculo) - Tamaño (grande, pequeño)

El sujeto debe elegir la ficha según las instrucciones, cada vez más complejas, del examinador. El Test Token consta 5 parte con un total de 62 instrucciones. En la parte 1 se dan instrucciones que contienen un sustantivo y un adjetivo, como: Toca el cuadrado amarillo En la parte 2 se dan instrucciones que contienen un sustantivo y dos adjetivos, como: Toca el cuadrado blanco grande En la parte 3 se dan instrucciones que contienen sustantivo y adjetivo, más sustantivo y adjetivo, como Toca el cuadrado azul y el círculo blanco En la parte 4 se dan instrucciones que contienen sustantivo, adjetivo y adjetivo, más sustantivo adjetivo y adjetivo, como: Toca el círculo azul grande y el cuadrado verde grande En la parte 5 se dan instrucciones que contienen otros conceptos además de sustantivos y adjetivos, como: Toca el círculo blanco sin usar su mano derecha. http://www.tests-gratis.com/tests_lenguaje/token-test-de-fichas.htm