Test de Habilidades de Delegacion

TEST DELEGACION Consigna:Marque con una cruz: ( 4= coincido totalmente, 3= coincido , 2= coincido parcialmente,1= no coi

Views 223 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEST DELEGACION Consigna:Marque con una cruz: ( 4= coincido totalmente, 3= coincido , 2= coincido parcialmente,1= no coincido)

¿Cómo les dice a sus colaboradores que hagan el trabajo?

1 ¿Es importante explicar de forma clara la tarea a la persona que la va a realizar? 4

3

2

1

2 Creo que debo decir con toda exactitud qué es lo que deseo conseguir 4

3

2

1

3 Doy a mi equipo libertad para poder establecer sus propios objetivos 4

3

2

1

4 Tiendo a ofrecer a mi equipo un resumen general de lo que quiero y después dejo que continúe solo 4

3

2

1

5 Las personas no entienden lo que quiero realmente 4

3

2

1

6 En ocasiones me dice que soy ligeramente autoritario cuando asigno las tareas 4

3

2

1

7 Siempre explico con presición que tiene que hacer cada uno y como debe hacerlo 4

3

2

1

8 A veces creo que mi equipo está inseguro sobre lo que debe hacer

4

3

2

1

Trabajar juntos

9 Me gustaría que la gente desarrollase formas de trabajar más "en equipo" 4

3

2

1

10 Digo a los miembros del equipo que deben colaborar eficazmente entre ellos 4

3

2

1

11 Informo a cada miembro del equipo del papel que deseo que desempeñe 4

3

2

1

12 Animo al grupo a reunirnos habitualmente a compartir ideas 4

3

2

1

13 En ocasiones, no doy a los miembros del equipo suficiente libertad para ayudarse entre ellos 4

3

2

1

14 Malgastamos mucho tiempo discutiendo temas sin conseguir llegar a conclusiones útiles 4

3

2

1

veces dedico demasiado tiempo a cada individuo e impido que en el equipo disponga del tiempo 15 Asuficiente para trabajar unido 4

3

2

1

ocasiones, el equipo está tan ocupado con diversas tareas que tengo la sensación de que se está 16 En formando un equipo de individuos 4

3

2

1

Estar informado del desarrollo del trabajo a cada uno de los que necesita saber, ni más ni menos. Pero me gusta que me informen exactamente 17 Digo de la marcha del trabajo 4

3

2

1

18 Me gusta dar a los miembros del equipo la oportunidad de decirme cómo van las cosas si así lo desean 4

3

2

1

19 Informo al equipo del desarrollo de los acontecimientos para que entiendan mi posición 4

3

2

1

20 Siempre me gusta reservar mi tiempo para preguntar a los miembros del equipo como marcha todo 4

3

2

1

21 En ocasiones, descubro los problemas demasiado tarde como para poder buscarles una solución 4

3

2

1

22 Creo que algunos del equipo tienen la sensación de que no se puede hablar de ciertos temas conmigo 4

3

2

1

23 En algunos casos no se que es lo que piensa el equipo sobre los trabajos o metas que les doy 4

3

2

1

observado que puedo desviar la conversación con el equipo y escuchar a sus miembros, pero yo no les 24 He termino de transmitir información clave 4

3

2

1

Motivar al equipo

25 Si trabajo muy de cerca con mi equipo, seguramente motivare más a sus miembros 4

3

2

1

26 Creo que cuando otorgo más libertad de acción a mi equipo, sus miembros están más motivados 4

3

2

1

27 Animo al equipo a que plantee ideas con el fin de aumentar su interés 4

3

2

1

hablo con alguien sobre su rendimiento en el trabajo no me ando por las ramas: digo exactamente 28 Cuando lo que pienso 4

3

2

1

29 Al tratar con mi equipo no puedo parar a pensar en el modo de motivarlos 4

3

2

1

30 Si es necesario, presiono a mi equipo para conseguir resultados 4

3

2

1

ocasiones, invierto demasiado tiempo en hablar con mi equipo sobre su forma de ver las cosas y sus 31 En puntos de vista 4

3

2

1

32 Las personas que más rinden en mi equipo son, en su gran mayoría capaces de motivarse solas 4

3

2

1

Seguimiento del trabajo

el rendimiento de un individuo no es satisfactorio, me gusta discutir sobre el problema y acordar 33 Sisoluciones 4

3

2

1

34 Si trabajo muy de cerca con mi equipo me resulta más sencillo seguir el progreso de la tarea 4

3

2

1

35 Cuando las cosas no van bien, actúo con rapidez y firmeza para arreglarlas 4

3

2

1

36 Creo que es responsabilidad de los individuos y del equipo mantener un nivel de exigencia alto 4

3

2

1

37 Cuando se trata de investigar la falta de rendimiento, suelo tomármelo con mucha calma 4

3

2

1

38 No entiendo porqué los miembros del equipo no son capaces de asumir su propio nivel de trabajo 4

3

2

1

39 Me resulta difícil pasar de apoyar el equipo a tener que investigar los motivos de la falta de rendimiento 4

3

2

1

40 Tal vez sea un poco duro con las personas que no rinden lo esperado 4

3

2

1

Ayudar al equipo a hacer el trabajo

41 Creo que es importante informar al equipo de los planes de desarrollo que tengo para cada uno

4

3

2

1

mejor modo de transmitir a las personas que cuentan con apoyo es hablar con frecuencia de las 42 Elactividades del equipo 4

3

2

1

mantener un estrecho contacto con los miembros del equipo para indagar sobre las dificultades que 43 Intento tengan 4

3

2

1

44 Hago saber a mi equipo que estoy disponible en cualquier momento que me necesiten 4

3

2

1

45 En ocasiones realizo un gran esfuerzo para ser amable con algunas personas del equipo 4

3

2

1

46 Debería dejar que mi equipo aprendiera más desde su propia experiencia, en lugar de ser su protector 4

3

2

1

47 A menudo pienso que me muestro demasiado distante con mi equipo 4

3

2

1

48 Pocos acudirían a mi, a explicarme sus problemas 4

3

2

1

uz: ( 4= coincido totalmente, 3= coincido , 2= coincido parcialmente,1= no coincido)

con toda exactitud qué es lo que deseo conseguir

equipo un resumen general de lo que quiero y después dejo que continúe solo

siado tiempo a cada individuo e impido que en el equipo disponga del tiempo ar unido

po está tan ocupado con diversas tareas que tengo la sensación de que se está de individuos

os que necesita saber, ni más ni menos. Pero me gusta que me informen exactamente ajo

embros del equipo la oportunidad de decirme cómo van las cosas si así lo desean

servar mi tiempo para preguntar a los miembros del equipo como marcha todo

bro los problemas demasiado tarde como para poder buscarles una solución

equipo tienen la sensación de que no se puede hablar de ciertos temas conmigo

se que es lo que piensa el equipo sobre los trabajos o metas que les doy

edo desviar la conversación con el equipo y escuchar a sus miembros, pero yo no les nformación clave

ca con mi equipo, seguramente motivare más a sus miembros

go más libertad de acción a mi equipo, sus miembros están más motivados

guien sobre su rendimiento en el trabajo no me ando por las ramas: digo exactamente

o demasiado tiempo en hablar con mi equipo sobre su forma de ver las cosas y sus

s rinden en mi equipo son, en su gran mayoría capaces de motivarse solas

n individuo no es satisfactorio, me gusta discutir sobre el problema y acordar

abilidad de los individuos y del equipo mantener un nivel de exigencia alto

os miembros del equipo no son capaces de asumir su propio nivel de trabajo

r de apoyar el equipo a tener que investigar los motivos de la falta de rendimiento

te informar al equipo de los planes de desarrollo que tengo para cada uno

nsmitir a las personas que cuentan con apoyo es hablar con frecuencia de las o

estrecho contacto con los miembros del equipo para indagar sobre las dificultades que

equipo aprendiera más desde su propia experiencia, en lugar de ser su protector

Evaluar los resultados Añada la puntuación de las siguientes afirmaciones Afirmación

Puntuación

Afirmación

2 7 11 13 17 23 28 29 35 40 41 48 TOTAL

Puntuación

Afirmación

1 6 10 15 19 22 25 30 34 39 43 46 TOTAL

Controlador

Puntuación

4 5 12 14 20 24 27 31 33 37 42 45

Afirmación

Puntuación

3 8 9 16 18 21 26 32 36 38 44 47

TOTAL

TOTAL

Instructor

Asesor

Coordinador

Instructor

Asesor

Coordinador

Determinar la puntuación

50 40 30 20 10 Controlador

Cuando haya introducido las puntuaciones en el cuadro superior, transfiera el total de cada columna al gráfico de ésta pág de manera que cada columna quede por encima del estilo que destaca, pues la parte superior de ésta debe coincidir con l puntuación de la columna izquierda. Cuando haya completado todo el el cuadro, observe en que estilo ha puntuado más y cual ha obtenido menos puntos. Los picos de las columnas muestran que tipo de delegación tiende a utilizar más; las depresiones se refieren a los menos empleados.No existen respuestas correctas, depende del trabajo que realice, del equ con el que trabaje y de su personalidad. Sin embargo si hay algunos indicadores generales que pueden ayudarle a evalua estilo. Por lo tanto usted deberá definir cual es el estilo de delegación que mejor se adapte a sus situaciones

Cuando haya introducido las puntuaciones en el cuadro superior, transfiera el total de cada columna al gráfico de ésta pág de manera que cada columna quede por encima del estilo que destaca, pues la parte superior de ésta debe coincidir con l puntuación de la columna izquierda. Cuando haya completado todo el el cuadro, observe en que estilo ha puntuado más y cual ha obtenido menos puntos. Los picos de las columnas muestran que tipo de delegación tiende a utilizar más; las depresiones se refieren a los menos empleados.No existen respuestas correctas, depende del trabajo que realice, del equ con el que trabaje y de su personalidad. Sin embargo si hay algunos indicadores generales que pueden ayudarle a evalua estilo. Por lo tanto usted deberá definir cual es el estilo de delegación que mejor se adapte a sus situaciones

tuaciones en el cuadro superior, transfiera el total de cada columna al gráfico de ésta página ede por encima del estilo que destaca, pues la parte superior de ésta debe coincidir con la da. Cuando haya completado todo el el cuadro, observe en que estilo ha puntuado más y en Los picos de las columnas muestran que tipo de delegación tiende a utilizar más; las nos empleados.No existen respuestas correctas, depende del trabajo que realice, del equipo alidad. Sin embargo si hay algunos indicadores generales que pueden ayudarle a evaluar su definir cual es el estilo de delegación que mejor se adapte a sus situaciones

tuaciones en el cuadro superior, transfiera el total de cada columna al gráfico de ésta página ede por encima del estilo que destaca, pues la parte superior de ésta debe coincidir con la da. Cuando haya completado todo el el cuadro, observe en que estilo ha puntuado más y en Los picos de las columnas muestran que tipo de delegación tiende a utilizar más; las nos empleados.No existen respuestas correctas, depende del trabajo que realice, del equipo alidad. Sin embargo si hay algunos indicadores generales que pueden ayudarle a evaluar su definir cual es el estilo de delegación que mejor se adapte a sus situaciones