Terminos Referencia Desratizacion, Fumigación, Desinsectación

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIO FUMIGACIÓN, DESRATIZACIÓN Y DESINSECTACIÓN 1. OBJETO DEL CONTRATO El pre

Views 23 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIO FUMIGACIÓN, DESRATIZACIÓN Y DESINSECTACIÓN 1. OBJETO DEL CONTRATO El presente proceso de selección tiene como fin de contratar a una persona natural o jurídica para la contratación a todo costo de servicio de fumigación, desratización y desinsectación en las sedes productivas del Departamento de Producción de Agua Potable. 2. FINALIDAD PÚBLICA El Saneamiento Ambiental relaciona los efectos sobre la salud humana que pueden tener la fauna nociva cómo transmisores de enfermedades y agentes que pueden afectar los bienes de las sedes productivas del Departamento de Producción de Agua Potable. 3. OBJETIVO DE LA CONTRATACION 

 

El objetivo central del SERVICIO es promover la práctica de la gestión y el manejo adecuado para la desinfección de plagas de insectos, ratas y otros en las sedes productivas del Departamento de Producción de Agua Potable. Minimizar la propagación de plagas y los daños a la salud del personal y de los insumos utilizados en el proceso de potabilización de agua. Prevenir la generación de transmisión de enfermedades infecciosas.

4. SISTEMA DE CONTRATACION A Suma Alzada 5. NORMAS OBLIGATORIAS El contratista realizará las actividades solicitadas de acuerdo al Decreto Supremo Nº 0222001–SA “Reglamento Sanitario para las actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas , Establecimientos Comerciales , Industriales y de servicios ”. 6. DESCRIPCIÓN TECNICA DEL SERVICIO 6.1. DEFINICIONES Desinsectación.- Es la técnica de saneamiento, dirigidas a eliminar o controlar la población de insectos y otros artrópodos. Desratización.- Es la técnica de saneamiento que se aplica para la exterminación de roedores comensales (rata gris –Rathus novégicus- rata negra –Rathus rathus- y ratón casero –Mus musculus). Insecticida.- Sustancia química capaz de matar las plagas de insectos. Rodenticida .- Es un pesticida que se utiliza para matar o eliminar, controlar, prevenir, repeler o atenuar la presencia o acción de los roedores. Manejo Integrado de Plagas.- Es un sistema en el que se integran medidas preventivas y correctivas para mantener el nivel de las plagas en un mínimo tolerable. Plaga .- Organismo que causa daños o transmite enfermedades al hombre, a los animales o a las plantas. Las plagas pueden ser insectos, roedores, malezas, hongos. Un insecto u otro organismo se constituyen en una plaga cuando ha alcanzado un nivel poblacional que es suficiente para causar daño a la salud y pérdidas económicas. Roedor.- Se dice de los mamíferos que tienen dos incisivos que crecen continuamente y que les sirven para roer, como el ratón.

6.2. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO La empresa que resulte ganadora de la Buena Pro del Proceso de Selección, para el logro de los objetivos propuestos implementará y ejecutará las actividades que se describen a continuación: 

Se requiere la Fumigación, Desinsectación, y Desratización de las Sedes Productivas: a. Planta “La Tomilla”. b. Planta “Miguel de la Cuba Ibarra”. c.

La Bedoya – “Chiguata”.

d. Planta San Bernado – “Chiguata”. e. CB-17 – Charcani. f.

R-20 – Sabandía.

g. CB-7 - Sabandía. h. CB-8 – Sachaca. i.

R23 y R23’ Sachaca

j.

R-24 - Tiabaya

k.

R33 - Santa Maria – Nueva Alborada Paucarpata

l.

Captación Rio Andamayo – Nueva Alborada Paucarpata

m. R-28 - Congata n. R-32 – Socabaya o. R1,R2 y R3 – Horacio Zeballos Gámez - Socabaya 

El postor efectuará una visita de evaluación al local o zona a ser tratada, para identificar las deficiencias sanitarias que facilitan la presencia de roedores, aves o insectos.



El postor presentara un Plan de Manejo Integrado de Plagas donde se presentara las actividades a realizar para alcanzar una o varias metas, con recursos previamente determinados y a cargo de una unidad responsable.



El postor adjudicado deberá cubrir todo el sector asignado por la ENTIDAD. La variación de las características climatológicas podrá afectar la secuencia de la programación. Para tal efecto, la ENTIDAD programará nuevamente las áreas donde se requiera el servicio.



El postor adjudicado deberá repasar el servicio en áreas seleccionadas si así lo solicita la ENTIDAD.



La prestación del servicio es a todo costo; es responsabilidad del postor adjudicado asumir todos los gastos operativos (químicos a utilizar para fumigación, vehículo de traslado, combustible), pago por personal asignado; asimismo será responsable por los daños causados a terceros durante la prestación del servicio.



Se requiere para el servicio una unidad de transporte del personal operativo (fumigadores, supervisor) e Ingeniero Sanitario responsable por el postor adjudicado durante toda la prestación del servicio.



La unidad de transporte asignada debe contar con seguro vehicular vigente, revisión técnica vigente, triángulos y conos de seguridad, extintor de incendios y botiquín de primeros auxilios.



El Ingeniero Sanitario propuesto por el postor deberá tener por lo menos 05 años de experiencia.



El supervisor propuesto debe tener por lo menos 05 años de experiencia en el rubro.



El personal será contratado directa y exclusivamente por cuenta y riesgo del postor adjudicado, la misma que asumirá las respectivas obligaciones laborales y tributarias por el servicio brindado; dicho personal no tendrá vínculo alguno con La Entidad.

7. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL POSTOR  Representación (Obligatorio) Documento que acredite el poder vigente del representante legal, apoderado o mandatario que rubrica la oferta. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscribe la promesa de consorcio. La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes Acreditación: Copia de vigencia de poder expedida por registros públicos con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas. Promesa de consorcio con firmas legalizadas.  Habilitación (Obligatorio) El postor deberá presentar el Permiso de operación especial para transporte de materiales y/o residuos peligrosos por carretera, otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en concordancia con el D.S. 021-2008MTC (Reglamento de la Ley Nº 28256 - Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y residuos peligrosos) Acreditación: Copia simple del Permiso de operación especial para transporte de materiales y/o residuos peligrosos por carretera.  Capacidad técnica y profesional 

Equipamiento Requisito: Copia de Tarjeta de Propiedad de los Vehículos: (Camioneta 4 x 4) Acreditación: Copia de documento que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra, venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones técnicas.



Infraestructura Requisito: 1. Declaración jurada mediante la cual manifieste que cuenta con un local propio en la ciudad de Arequipa. 2 Declaración Jurada de compromiso de alquiler, en caso el postor no cuente con local propio en la ciudad de Arequipa. Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones de la infraestructura requerida. 

Experiencia del Personal Requisito: Perfil del profesional a cargo del Jefe Operativo: Ing. Sanitario Profesional con título profesional en Ingeniería Sanitaria, con experiencia acumulada de 05 años como jefe de servicio en fumigación en forma contínua. Copia Legalizada Perfil del profesional a cargo del Supervisor: Experiencia mínima acumulada de 05 años en la especialidad del personal propuesto en labores como servicios de fumigación Se considerarán como trabajos o prestaciones similares a los siguientes: Servicio de Desinfección, desratización. No será considerada la experiencia en otros tipos de servicios tales como: servicios hidráulicos, servicios de saneamiento, servicios en carreteras, u otras que no están relacionadas con el requerimiento específico Acreditación: • Acreditar con el currículo vitae documentado el cual contenga copia simple de órdenes de servicio y/o contratos con su respectiva conformidad o facturas o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre el perfil del personal propuesto.

 Experiencia del postor  Facturación El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/.400.000.00 (CUATROCIENTOS MIL con 00/100 soles, por la contratación de servicios similares al objeto de la convocatoria y/o en la actividad, durante un periodo de CINCO (5) AÑOS a la fecha de la presentación de ofertas. Se consideran servicios similares a los siguientes: Servicio de Fumigación en General Acreditación: Copia simple de contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, cancelación en el documento, entre otros, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones. En el caso de servicios de ejecución periódica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la

fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

8. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO Las sedes productivas del Dpto. de Producción de Agua Potable de Planta “La Tomilla”, Planta “Miguel de la Cuba Ibarra”, La Bedoya – “Chiguata”, Planta San Bernado – “Chiguata”, CB-17 – Charcani, R-20 – Sabandía, CB-7 – Sabandía, CB-8 – Sachaca, R23 y R23’ Sachaca, R-24 – Tiabaya, R33 - Santa Maria – Nueva Alborada Paucarpata, Captación Rio Andamayo – Nueva Alborada Paucarpata, R-28 – Congata, R-32 – Socabaya, R1-R2 y R3 – Horacio Zeballos Gámez – Socabaya.

9. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución del presente contrato es de 365 dias calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente del perfeccionamiento del contrato 10. VICIOS OCULTOS La recepción conforme de la prestación por parte de SEDAPAR S.A. no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la ley de contrataciones del estado y 146 de su reglamento. 11. CONFORMIDAD La Gerencia de Producción y Tratamiento o la Jefatura del Departamento de Producción Agua Potable de SEDAPAR S.A o quien haga sus veces; serán los encargados de dar la conformidad de la recepción de los contenedores de cloro líquido y de supervisar los plazos y demás, de los servicios a realizar. 12. FORMA DE PAGO La entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en pagos parciales según los siguientes porcentajes en función al monto del contrato Original Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10

8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33% 8.33%

Mes 11 Mes 12 TOTAL

8.33% 8.33% 100%

La entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los 15 días calendario siguiente a la conformidad del servicio, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista la Entidad debe contar con la siguiente documentación:  

Conformidad de Servicio del área usuaria Comprobante de Pago