teresa ocampo

Teresa Ocampo Quien nunca la ha visto, por lo menos ha oído hablar de ella, de una simpática mujer con un programa de co

Views 103 Downloads 0 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teresa Ocampo Quien nunca la ha visto, por lo menos ha oído hablar de ella, de una simpática mujer con un programa de cocina que fue transmitido por primera vez en 1959 siendo el pionero en su género dirigido para el ama de casa que tenía poco tiempo, poco dinero y que estaba con la necesidad de presentar algo creativo, rápido y efectivo. Para los que no sabían, Teresa nació en 1931 y desde hace 20 años vive en Dallas (EE.UU), ella siente que todavía tiene un serio compromiso con el Perú, pues en medio del boom gastronómico lo que hace falta es a alguien con autoridad de madre, que dirija de nuevo la atención hacia la cocina casera. Tuve la suerte de entrevistarla hace unos años y me contó que el don de buena cocinera lo heredó de su familia, provenientes del Cusco, exactamente de la hacienda Lucre (que data del año 1600), me contó también como fue llevada a Lima y luego de terminar el colegio y su viaje a Europa, donde toma clases en Le Cordon Bleu de Paris.

Teresa Ocampo fue la primera chef que transmitió por la televisión peruana los secretos de la buena cocina y la pasión por la gastronomía nacional. Hoy, su nombre es la fuente de inspiración de Donde Teresa, un restaurante que rinde homenaje a su sazón, trayectoria y herencia. La carta de Donde Teresa rescata la tradición culinaria de la familia Ocampo y la actualiza con la cocina de autor que desarrolla su actual descendencia. El resultado de ambas tendencias es una cocina marina sana, variada y creativa, que evoca gratos recuerdos familiares con una extraordinaria fusión de sabores. Una exhibición de alta gastronomía que además se renueva constantemente en la pizarra del día, teniendo como protagonistas los más frescos insumos que ofrece el mar del norte y de nuestra tierra piurana: como ostiones, cangrejos, langostinos, camarones, conchas negras, langosta, atún, mero, pez loro, cherela y la deliciosa cocina del campo piurano.

El Rincón que no Conoces, Restaurante Criollo Abre sus puertas el 26 de abril de 1978, pensado por Doña Teresa como un pequeño negocio de venta de dulces. Sus amigos, que conocían su trayectoria y buena sazón en la cocina, le sugirieron que incorporara algunas viandas por día para probar suerte. Vaya si la tuvo, hoy es uno de los restaurantes más conocidos de Lima. Tenemos una reducida carta, pues Doña Teresa siempre quiso cocinar a diario para sus comensales:”… comida casera hecha con cariño y dedicación, y si se acaba, que nuestros clientes tengan la paciencia de esperar que se vuelva a preparar” .Comida única en un lugar único de Lima, pues el Rincón no está en otro sitio. El Rincón que no Conoces surge como nombre ,inspirado en charlas entre Doña teresa, su hija Elena y sobrinas, entre ellas Consuelo, quien sugirió el rincón desconocido, para luego derivar en nuestro nombre actual: El Rincón que no conoces.