Tensiones y avoid notes

TENSIONES Y “AVOID NOTES” TENSIONES Las tensiones de un acorde son aquellas notas que forman parte de su superestructura

Views 135 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TENSIONES Y “AVOID NOTES” TENSIONES Las tensiones de un acorde son aquellas notas que forman parte de su superestructura, es decir, las notas que se construyen por terceras a partir de la séptima: 9, 11 y 13. Son correspondientes a la 2, 4 y 6 de una escala. Dependiendo del acorde y la escala en que trabajemos, las tensiones se dividirán en tensiones disponibles y avoid notes o notas a evitar. TENSIONES DISPONIBLES Las tensiones disponibles de un acorde en principio son aquellas notas que están a distancia de tono de cada chord tone o nota del acorde. Así: En acordes Maj7 las tensiones disponibles son la 9, la #11 y la 13. En Cmaj7: C D E F# G A B C donde las notas en negrita son las tensiones disponibles. Nótese que F# no forma parte de la escala de do mayor y la tensión de #11 hace uso del modo lidio. AVOID NOTES Las avoid notes o notas a evitar son notas que constituyen disonancia ya que se encuentran a distancia de semitono de las notas del acorde. Conviene aclarar que las avoid notes no son notas que haya que prohibir tocar, si no que dada su disonancia en el acorde hay que usarlas con precaución, cuidando los voicings, tratándolas como notas de paso en melodías... Count Blisett en su canal de Youtube llama a estas notas “notas cuidadín”. En acordes Maj7 la avoid note es la 11, ya que se encuentra a distancia de semitono de la 3. Otras opciones como b9 y b13 también serían avoid notes pero no se tienen en cuenta porque en principio no forman parte de la escala. (En modos del menor armónico y menor melódico nos las podemos encontrar). En Cmaj7: C D E F G A B C con “cuidadín”.

la nota en negrita es avoid note y debe tratarse

LAS TENSIONES EN LOS DIFERENTES ACORDES DE LA ESCALA MAYOR

Existen casos como en la dominante en que nos encontramos tensiones extrañas como #9, #5, etc, ya que usamos el acorde alterado que surge de la escala alterada que es un modo del menor melódico. Otro caso es el de los sustitutos de tritono o subV, cuya escala correspondiente es la lidia b7, y tiene disponible la tensión #11 en un acorde de dominante. Como resumen, lo más práctico es usar la lógica a la hora de tratar las tensiones y notas a evitar, ya que muchos músicos intentan aprenderse de memoria listas de notas y acordes sin razonar. Tensión a distancia de tono > CONSONANCIA Tensión a distancia de semitono > DISONANCIA