Tendencias Del Mercado Multimedia

TECNICAS DE RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION GUEVARA GOMEZ ANDRES FELIPE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

Views 154 Downloads 0 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNICAS DE RECOLECCION Y ANALISIS DE INFORMACION

GUEVARA GOMEZ ANDRES FELIPE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO TECNOLOGICO MOBILIARIO – FICHA 1792963 BOGOTÁ 2018

Tabla de contenido Introducción................................................................................................................................................3 1.

Objetivos..............................................................................................................................................4 1.1.

Objetivo General..........................................................................................................................4

1.2.

Objetivos específicos...................................................................................................................4

2.

Análisis y definición de la historia de la multimedia............................................................................5

3.

Tendencias del mercado......................................................................................................................6

4. Impacto en la globalización.....................................................................................................................7 5. Tendencias del mercado a corto plazo.....................................................................................................8 6. Conclusiones............................................................................................................................................9 Bibliografia.................................................................................................................................................10

Introducción Identificar las tendencias del mercado y del diseño en la producción de proyectos multimedia para orientar al cliente

1. Objetivos

1.1.

Objetivo General Analizar las tendencias del mercado multimedia

1.2.    

Objetivos específicos Análisis y definición de la evolución de la producción multimedia y su relevancia en el sector productivo identificación de las diferentes tendencias de mercado en la producción multimedia. Importancia de la producción multimedia y su impacto en la globalización del mercado. ¿Cómo visualiza a corto plazo la producción multimedia en las diferentes tendencias del mercado?

2. Análisis y definición de la historia de la multimedia 2.1. 

Análisis y definición La historia de la multimedia a lo largo del tiempo se ha extendido a la mano con la tecnología y el avance de las computadoras y medios audiovisuales. Donde se abrió paso desde décadas 1940,1960,1980,1990,2000. Actualmente vivimos de un constante cambio ya que se alzan nuevas formas y formatos donde los medios alcanzan a interactuar con las personas.



1945: Vannevar Bush diseño la maquina llamada MEXMEX donde propone tener una interacción directa a textos e imágenes, aunque en esa época no fue construida tuvo una visión a un futuro en hipertexto e internet.



1965: la idea de Vannevar Bush fue retomada por Ted Nelson, donde su objetivo era crear un amplio conocimiento con toda la literatura de la humanidad donde buscaba conectar la forma de leer el papel “hipertexto”



1968: Douglas Engelbar desarrollaba un sistema donde se procesarán datos estructurados como texto y gráficos e inventa la primera herramienta más accesible a la información (el ratón)



1983: se incorpora graficas de color y un sistema de navegación el programa de creación hypertextual para un sistema llamado UNIX en el siguiente año Apple Computer lanzó la primera computadora con capacidades de reproducir audio y hicieron posible la edición y gráficos donde surgió la multimedia



1987: se crean las primeras maquitas de monedas con así llamados video juegos en el que se toma software de computadoras de entretenimiento



1992: se da la capacidad de introducir varios medios de interacción en uno solo como audio, grafica, animación y texto



Multimedia actual: se define en varios medios como memorias USB, redes sociales, YouTube, realidad aumentada, televisión digital, radio, fotografía, medios de comunicación. Etc.

3. Tendencias del mercado 

La tendencia de mercado va hacia una dirección, donde se mueve el mercado ya sea hacia una mayor o una disminución las tendencias del mercado se dividen en varias ramas como mercados multimedia, Mercado multimedia educativa, Mercado multimedia comercial, y Mercado multimedia informativa donde la informativa abarca un despliegue del mercado ya sea en marcas e locales etc. En este sector podremos identificar lo que quiere nuestro cliente evaluando y dando al seguimiento de los medios para llegar a un producto final



Tendencia multimedia: aquí vamos a analizar las tendencias vigentes darle un seguimiento al detalle en la evolución de las tendencias como tecnologías y comunicación



Tendencia educativa: el mercado del multimedia educativa analiza a y estudia con proyectos multifuncionales para evaluar o dar información ya sea por parte de colegios industrias universidades o como es también la parte del estudio virtual



Tendencia del mercado: aquí vamos a dar información de características de productos atreves de varios medios de comunicación como en video, texto, gráficos, imágenes y medios de comunicación



Tendencia del mercado informativo: en esta área se prepara para dar informar por varios modos como paginas online, teatros, centro comercial por un tiempo ya que se estará actualizando



Tendencia publicitaria: en la tendencia publicitaria es donde damos una información de productos a los consumidores ya sea un producto nuevo o promociones. Y dar a conocer las nuevas tendencias en estas tendencias publicitarias se divide en publicidad de marca, detallista o local, respuesta directa, negocios, sin ánimo de lucro etc.

es 4. Impacto en la globalización

La globalización la podemos entender como un proceso o desarrollo a gran escala en sectores como el económico, social, tecnológico y cultural que permite una comunicación entre los países, unificando mercados y sociedades, en si la palabra globalización habla de un carácter general y e indica que es un fenómeno que se presenta alrededor de la tierra, sin embargo a la hora de profundizar en el tema debemos hablar de las TIC´s (o tecnologías de la información y la comunicación) que fueron quienes ayudaron en gran medida a que este fenómeno se presente, porque facilitan tareas, generando un cambio de vida en la cotidianidad de las personas, y mejoro procesos en las empresas haciéndolos cada vez más eficientes. El ser humano ha encontrado en la tecnología, en los programas y en las maquinas un gran aliado a la hora de facilitar un trabajo, liberando a la persona de tareas repetitivas y delegándole la parte analítica y la toma de decisiones. Actualmente la difusión de mensajes, noticias o cualquier otro tipo de información se hace a la velocidad de la luz, las redes sociales permiten interactuar con cualquier persona alrededor del mundo, la difusión de mensajes y el acceso a los mismos es prácticamente ilimitado, lo cual era algo contrario hace tan solo un siglo, y todo esto gracias al desarrollo de la tecnología

5. Tendencias del mercado a corto plazo 

Tendencia de multimedia: se puede visualizar ya que uno va en un constante cambio a los factores de la tecnología y medios a imponer una nueva forma de ver las tendencias



Tendencia educativa: ya sea en un sector educativo como colegios o universidades para estudiar analizar y evaluar el conocimiento y lo objetivos para dar una información concreta al área productiva



Tendencia informativa: ya sea mediante mediante páginas online de empresas donde objetivos sea dar la información a un cliente donde se va actualizando estas herramientas en un periodo de tiempo c



Tendencia publicitaria: en esta tendencia se extiende el mercado por posibilidades ya que estaremos ofreciendo un producto al consumidor y darle que marca y que es lo que más gusta sea muy bien en marcas como ropa, comida, juegos nuevos etc.

6. Conclusiones 

Se analiza las tendencias y la historia para conocer a fondo sobre los cambios hechos y por haber se conoce desde un punto de vista la multimedia y las ramas para determinar los objetivos del cliente y determinar que medio es donde entra a jugar el papel ya sea darle información aun consumidos en concreto o indirectamente. Se hace referencia a medios donde puede ser distribuida la información ya sea por medio de textos, imágenes, gráficos, video, audios,

Bibliografia Sena plus https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/228101/Contenido/OVA/AP 1/Tendencias_mercado/docs/material_formacion_tendencias.pdf

wikiverdidad https://es.wikiversity.org/wiki/Tendencias_en_contenido_multimedia

latiniando https://www.monografias.com/trabajos7/mult/mult2.shtml