Temas Microprocesadores

PREPARACIÓN DE LA CAJA. Lo primero que debemos hacer es retirar las tapas laterales, normalmente vienen atornilladas por

Views 159 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREPARACIÓN DE LA CAJA. Lo primero que debemos hacer es retirar las tapas laterales, normalmente vienen atornilladas por detrás, si no es así es probable que se suelte con un tirador, o que halla que retirar previamente el frontal de la caja y los tornillos estén delante, retirar todos los tornillos, pero fíjense bien, porque la fuente de alimentación también se atornilla por detrás. Como podemos observar en la foto de la derecha, tenemos un ordenador montado. La caja que tenemos entre manos no tiene ningún agujero en el frontal, excepto el de la disquetera. Esto se debe a que vienen con todas las tapas delanteras puestas, como podemos observar entre el CD-ROM y la regrabadora de la foto, hay una bahía de 5" 1/4 tapada, lo primero que debes hacer es quitar esas tapas, en algunas cajas se desmonta el frontal, tirando de él por la parte de abajo. Hacerlo con cuidado. En otras cajas se desmontan haciéndoles palanca con un destornillador o pinzas. Una vez retiradas las tapas y/o el frontal observamos que detrás hay unas tapas metálicas con una estrella en el centro, también debemos retirar las de aquellas bahías que vayamos a utilizar, podemos retirarlas todas, pero el interior del equipo quedará más protegido del polvo si sólo retiramos aquellas que vamos a utilizar. Para ello coger 8/24/2006 José Saldaña un destornillador de estrella, introducir Ing. la punta en el agujero y mover arriba y abajo hasta que se rompan las pestañas laterales.

2

A la izquierda, podemos observar el frontal desmontado, hemos quitado dos tapas de 5"1/4 y además se ven las pestañas que sujetan las tapas (rodeadas con un círculo). Además podemos ver que hay un "agujero" específico para la disquetera y además hay otra bahía externa de 3"1/4 tapada, por si pudiéramos necesitarla en un futuro.

8/24/2006

En la foto superior derecha, podemos observar un plano general del interior de la caja. En ella podemos ver la fuente de alimentación, es esa caja con una etiqueta verde y unos cuantos cables "gordos" colgando. Justo en frente se puede observar los railes de las tres bahías de 5"1/4 y las dos externas de 3"1/2, pegado por dentro al frontal podemos ver un pequeño altavoz, ese es el que hace que nuestro ordenador pite, incluso aunque no tenga tarjeta de sonido. De ese mismo lado salen unos cuantos cables pequeños que ya Ing.más Joséadelante Saldaña para qué valen. 3 veremos un poco

En la foto superior derecha, podemos ver rodeados con dos círculos, los soportes para atornillar la placa, aunque es mucho más común que solo vengan agujeros para tornillos, y ahí tengamos que fijar unos tornillos con forma de tubo que hacen la función de tornillos separadores, como el que podemos ver en la parte intermedia derecha. Bien, podemos ver también una serie de cables, con unos conectores. El conector más grande es el de alimentación de la placa, es un conector tipo ATX, el siguiente en tamaño es un conector de alimentación de unidades de 5"1/4 (CD-ROM, disco duro, etc.), y el último, el que se encuentra al extremo, es un conector de alimentación para unidades de 3" 1/2 (disquetera). Estos cables son los que en el plano general de la caja aparecen en la foto inferior derecha, son los conectores del botón de reset, del interruptor de encendido/apagado y de los leds de la caja. Van conectados directamente a la placa base en una serie 8/24/2006 de pins que ya veremos más adelante. Ing. José Saldaña

4

En la foto de la izquierda podemos ver señaladas por flechas rojas, y de izquierda a derecha: •La fuente de alimentación. •Los agujeros donde encajarán los conectores de nuestra placa base. •Las ranuras en las que encajaremos las tarjetas que pinchemos en nuestra placa base En la foto de la derecha, podemos ver con más detalle la lámina que hemos seleccionado, de izquierda a derecha podemos ver los agujeros preparados para teclado+ratón, puertos USB, puerto serie (abajo), puerto paralelo (arriba), puerto para joystick (arriba) y conectores de sonido (los tres agujeros pequeños). Como 8/24/2006 Ing. ya Josésabemos Saldaña nuestra tarjeta de sonido se encuentra 5 integrada en la placa base.