Temarios - Esmil

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” TEMARIO DE CIENCIAS SOCIALES PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS 2012

Views 352 Downloads 9 File size 354KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

TEMARIO DE CIENCIAS SOCIALES PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS

2012 - 2013

CIENCIAS SOCIALES 1. Vida económica a) Localizar geográficamente los recursos naturales del Ecuador. b) Relacionar la agricultura, ganadería, pesca, manufacturas, turismo. c) Funciones del sector financiero en la economía del país.

2. Democracia, derechos y deberes a) La importancia de la democracia como base de la participación de los diversos actores sociales. b) Importancia de la Constitución como base legal de la democracia en el conocimiento y respeto.

3. Organización del Estado a) Identificar los órganos fundamentales de gobierno del Ecuador y sus funciones. b) Explicar las funciones del Estado.

4. La cultura a) Diversidad de culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen, localización y de la identificación de sus características. b) Determinar el papel político y cultural de los medios de comunicación social.

5. Orden colonial a) Redefinición del Orden Colonial. b) Crisis del Siglo XVIII. c) Consolidación de la Hacienda. d) Levantamientos, identidades criollas; precursores.

6. Independencia y etapa colombiana

a) Contexto Internacional. b) La independencia 1.809 - 1.812. c) Actores sociales de la Independencia. d) Segundo momento 1.812 - 1.820. e) Proyecto Bolivariano del distrito del sur. f) Etapa Colombiana 1.822 - 1.830.

7. Proyecto nacional criollo. a) El naciente Ecuador: marco internacional, territorio y población (1.830 - 1.859). b) Estructura

socio-económica:

regionalización,

terratenientes

y

campesinos (1.860 - 1.875). c) El Estado: caudillismo y descentralización, municipios, iglesia, fuerzas armadas, ilustración y cultura (1.875 - 1.895).

8. Proyecto nacional mestizo a) Consolidación

de

la

modalidad

primaria

agroexportadora

y

vinculación al sistema internacional (1.895 - 1.912). b) Nuevos actores sociales: burguesía, trabajadores, grupos medio (1.912 - 1.925). c) El Estado Laico, enfrentamiento liberal - conservador (1.925 - 1.947) d) Emergencia de la cultura insurgente, etapa de estabilidad (1.948 1.960).

9. Proyecto nacional de la diversidad. a) Crisis de la modalidad primario agroexportadora y cambios en la escena mundial (1.960 - 1.979). b) Urbanización y modernización de la sociedad; de la dictadura a la democracia (1.979 - 2.000). c) Sociedad y cultura de transición (2.000 - 2.008). d) Hacia un nuevo proyecto nacional (2.012).

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

TEMARIO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS

2012 - 2013

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1. Lingüística. 2. Fonología. 3. Funciones del lenguaje. 4. Niveles del lenguaje. 5. Proceso de Comunicación. 6. Orígenes de nuestra lengua. 7. La oración gramatical: análisis sintáctico - morfológico - semántico. 8. Partes variables e invariables de la oración. 9. Teoría Literaria. 10. Géneros literarios. 11. Escuelas literarias. 12. Figuras y recursos literarios. 13. Análisis métrico de versos. 14. Ortografía: a) Diptongo b) Triptongo c) Hiato d) Clasificación de las palabras según el acento e) Reglas generales del uso de la tilde f) La tilde diacrítica y enfática g) Signos de puntuación h) Reglas sobre el uso de las mayúsculas i) Correcciones expresivas j) Uso de la s - c - z - x k) Uso de la b - v l) Uso de g - j - h 15. Palabras: homófonas, polisémicas, sinónimos, antónimos. 16. Técnicas de exposición oral. 17. Estructura del ensayo y micro ensayo. 18. Comprensión lectora.

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

TEMARIO DE MATEMÁTICAS PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS

2012 - 2013

MATEMÁTICA. 1. Números Enteros a) Operaciones con números enteros (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación). b) Propiedades de los números enteros. c) Ejercicios y problemas.

2. Números Racionales e irracionales a) Operaciones con números racionales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación). b) Propiedades de los números racionales. c) Ejercicios y problemas.

3. Expresiones algebraicas a) Monomios, binomios, trinomios y polinomios. b) Fracciones algebraicas. c) Fracciones complejas. d) Operaciones de suma, resta, multiplicación y división de expresiones algebraicas. e) Ejercicios y problemas.

4. Descomposición Factorial a) Productos notables. b) Cocientes notables. c) Factorización (monomios, binomios, trinomios y polinomios). d) Ejercicios y problemas.

5. Ecuaciones a) Ecuaciones de primer grado (Ejercicios y problemas). b) Sistemas de ecuaciones de primer grado.

c) Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones de primer grado. d) Ejercicios y problemas.

6. Inecuaciones a) Inecuaciones simples y con doble desigualdad. b) Ejercicios y problemas.

7. Ecuaciones de segundo grado a) Completas e incompletas. b) Métodos de resolución. c) Sistemas de ecuaciones de segundo grado. d) Ejercicios y problemas.

8. Matrices y determinantes. a) Operaciones con matrices (suma, resta, multiplicación y división). b) Cálculo de determinantes de cualquier orden. c) Matriz inversa. d) Resolución de sistemas de ecuaciones de tercer orden.

9. Funciones a) Conjuntos. b) Operaciones entre conjuntos (unión, intersección, complemento, diferencia y diferencia simétrica). c) Tipos de funciones (Inyectiva, Biyectiva y Sobreyectiva). d) Ejercicios y problemas.

10. Geometría a) Áreas y perímetros de figuras geométricas. b) Cuerpos sólidos. c) Volumen de cuerpos sólidos. d) Ejercicios y problemas.

e) Ángulos: f) Clasificación y transformaciones g) Ejercicios de división de ángulos. h) Geometría analítica. i) Ecuación de la recta, circunferencia, elipse, hipérbola y parábola. j) Ejercicios y problemas.

11. Trigonometría a) Funciones trigonométricas. b) Ecuaciones trigonométricas. c) Identidades trigonométricas. d) Ejercicios y problemas.

12. Estadística a) Tipos y manejos de datos. b) Cálculo de media, mediana y moda. c) Gráficos estadísticos. d) Ejercicios y problemas.

13. Matemática Financiera a) Regla de tres simple y compuesta. b) Porcentajes. c) Interés simple y compuesto. d) Ejercicios y problemas.

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

TEMARIO DE INFORMÁTICA PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS

2012- 2013

INFORMÁTICA 1. El computador y sus elementos a) Periféricos Entrada. b) Periféricos salida. 2. Sistema operativo Windows a) Elementos principales. b) Propiedades del sistema. c) Accesorios principales. 3. El Explorador de Windows operaciones a) Crear carpetas. b) Copiar. cortar archivos carpetas. c) Renombrar archivos/carpetas. 4. El escritorio de trabajo a) Elementos básicos b) Funciones de cada elemento c) Protector de pantalla 5. Barras de herramientas - Apariencia - Ventanas - Partes 6. Accesorios de Windows a) Descripción de principales accesorios 7. Herramientas del sistema a) Aplicación de diferentes b) Herramientas 8. Propiedades del sistema a) El explorador. Operaciones b) Selección de archivos

c) Buscar archivos d) Manejo de carpetas y archivos e) Crear carpetas f)

Mover archivos y carpetas

g) Eliminar archivos o carpetas h) Recuperación de archivos i)

Abrir una carpeta

j)

Borrar un archivo

k)

Propiedades de una carpeta

l)

Cambiar el nombre a una carpeta

9. Word procesador de textos. Generalidades a)

Forma de Ingreso - salida.

b)

Pantalla principal Word.

c)

Reconocimiento de barras de herramientas.

d)

Crear un archivo nuevo.

e)

Guardar un documento.

f)

Abrir un documento.

g)

Vista preliminar.

h)

Configurar página.

10. Operaciones con texto (Edición) a) Copiar, mover - eliminar, restaurar. b) Fuentes de texto. c) Dar formato a un texto. d) Dar color a un texto. e) Buscar una palabra. 11. Buscar y remplazar una palabra a) Letra capital. 12. Operaciones de Inserción a) Fecha - hora.

b) Número página. c)

Comentarios, Notas pie.

d)

Símbolos.

13. Formato de textos a) Manejo de párrafos. b) Márgenes, sangrías, tabulación. c) Definir estilos de título. d) Numeración y viñetas. e) Mayúsculas - minúsculas cambio. f)

Dirección de texto.

g) Tabulaciones. h) Relleno, fondo, autoformato. i)

Recuadros de párrafo.

j)

Columnas de texto.

14. Herramientas de Word a) Ortografía - Gramática. b) Sinónimos. c) Protección documento. d) Control cambios. e) Combinar documentos. 15. Tablas de contenido y autoformato a) Organizar datos en tablas. b) Insertar, eliminar seleccionar. c) Autoajustar texto. 16. Imágenes a) Imágenes Prediseñadas. b) Autoformas - creación. c) Gráficos generales (Internet).

17. Objetos Word a) Organigramas. b) Editor de Ecuaciones. Conceptos Básicos 1. Arrancar PowerPoint a) La pantalla Inicial b) Barras c) Cerrar PowerPoint d) Compaginar sesiones 2. Crear una presentación a) Crear una presentación con Asistente b) Crear una presentación con Plantilla c) Crear una presentación en blanco 3. Guardar una presentación 4. Tipos de Vistas 5. Trabajar con diapositivas a) Insertar una nueva diapositiva b) Copiar una diapositiva c) Duplicar una diapositiva d) Mover diapositivas e) Eliminar diapositivas f)

Diseño de diapositiva

6. Manejar objetos 7. Trabajar con textos 8. Numeración y viñetas 9. Trabajar con tablas

10. Trabajar con gráficos 11. Trabajar con organigramas 12. Introducción a ms Excel a) Introducción b) Identificar las partes que componen la pantalla principal c) Realizar movimientos a través de la hoja de cálculo d) Seleccionar celdas y rangos e) Definir nombres a rangos de celdas f)

Capturar y guardar información

g) Inserción de hojas de trabajo en un libro h) Ejercicios 13. Edición de celdas a) Abrir un libro b) Copiar, pegar y mover celdas c) Inserción filas, columnas d) Vínculos de objetos y celdas e) Crear vínculos - hipervínculos f)

Llenar y Auto llenar celdas

g) Borrar Formatos h) Corregir la ortografía de un documento en Excel i)

Insertar comentarios a una celda

j)

Definir encabezados y pies de página

k) Validación de datos en celdas 14. Formatos e inserción 15. Formatos a) Formato numérico a celdas b) Fondo de hojas, color de etiquetas c) Cambiar alineación y fuentes de la celda d) Asignar borde y diseño las celdas

e) Proteger y esconder celdas f)

Cambiar el alto de una fila y el ancho de una columna

g) Crear estilos para sus celdas h) Aplicar auto formatos i)

Aplicar formatos condicionales

j)

Cambiar el nombre de las hojas

16. Formulas y funciones 17. Manipulación de datos a) Filtros: Tipos - aplicaciones b) Ordenamientos: Tipos c) Subtotales: Aplicación d) Formularios: Inserción e) Tablas dinámicas: Creación f)

Gráficos dinámicos: Creación

18. Gráficos a) Crear gráficos con los datos de una hoja de cálculo b) Utilizar el asistente para gráficos como el método más efectivo para crear gráficos c) Reconocer la utilidad y uso de cada uno de los tipos de gráficos d) Aplicaciones de formato de gráficos

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”

TEMARIO DE INGLES PARA ASPIRANTES A CADETES DE ARMA Y SERVICIOS

2012 - 2013

ENGLISH CONTENTS FOR EXAM 1. TIME AND DATES a) Days of the week b) Months of the year c) Cardinal and ordinal numbers d) English Time e) English Date 2. PREPOSITIONS a) Prepositions of place IN, ON, AT b) Prepositions of time IN, ON, AT 3. ADJECTIVES a) Comparatives b) Superlatives 4. NOUNS a) Countable and uncountable nouns b) Plural forms 5. GRAMMAR a) Subject pronouns b) Possessive adjectives c) Object Pronouns d) Articles a, an, the e) Demonstratives this, that, these, those Present of to be a) Affirmative b) Negative c) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

d) Affirmative long and short answers e) Negative long and short answers f) There is / There are Present Simple a) Third singular person. V+S, V+ES, V+IES b) Auxiliary: DO / DOES c) Affirmative d) Negative e) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

f) Affirmative long and short answers g) Negative long and short answers Present Progressive a) Affirmative b) Negative c) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

d) Affirmative long and short answers e) Negative long and short answers f) Present Simple vs. Present Progressive Present Perfect a) Verbs in past participle b) Auxiliary HAVE/HAS c) Use of SINCE and FOR

d) Affirmative e) Negative f) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

g) Affirmative long and short answers h) Negative long and short answers Past of to be a) Affirmative b) Negative c) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

d) Affirmative long and short answers e) Negative long and short answers f) There was / There were Past Simple a) Regular and irregular verbs b) Auxiliary DID c) Affirmative d) Negative 

Interrogative



Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

e) Past simple vs. Present perfect Past Progressive a) Affirmative

b) Negative c) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

Past Perfect a) Verbs in past participle b) Auxiliary HAD c) Affirmative d) Negative e) Interrogative 

Yes/no Questions



Wh questions



Tag questions

f) Affirmative long and short answers g) Negative long and short answers Future a) Future with will b) Future with going to c) Wh questions d) Yes/No questions Passive Voice a) Present and past passive voice b) Relative - Clauses c) Infinitive / Gerund Conditional sentences or If Clauses a) Cero conditional b) First conditional c) Second conditional

d) Third conditional 6. ENGLISH VOCABULARY Communication Situations a) Meeting People b) Personal Description c) Members of the Family d) Hotel and Restaurant e) Asking for and Giving Directions f) Shopping g) Body Parts h) Food i) Weather Common Phrases a) Opinion and Statements b) Agreeing and Disagreeing c) Linking Arguments