Tema 3 Actividades Backup

3 Seguridad pasiva: almacenamiento Actividades 1) Por tranquilidad, podríamos hacer imagen del sistema todos los días, p

Views 259 Downloads 164 File size 849KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3 Seguridad pasiva: almacenamiento Actividades 1) Por tranquilidad, podríamos hacer imagen del sistema todos los días, porque ahí van los programas y los datos. ¿Es recomendable? Podríamos hacerlo pero tardaría un montón de tiempo en realizarse la imagen del sistema y por ello no es recomendable ya que perderíamos demasiado tiempo en realizarlas.

2) Además de hacer backup regularmente, también hay que probar a recuperarlo regularmente. ¿Por qué? Si, para comprobar que no hayan datos que estén mal copiados para realizar una copia de seguridad inminente en caso de error al restaurarla.

3) Para la realización de esta práctica usaremos la máquina virtual WindowsXP, aunque se podría utilizar cualquier otra versión de Windows soportada por la aplicación. a) Descarga e instala (tipo de instalación: completa) la herramienta Backup4all Professional. b) Crea una carpeta en tu escritorio llamada “datos” y crea dentro de ella 3 ficheros de texto (file1.txt, file2.txt y file3.txt) con algún contenido. Esta será la carpeta de la que iremos haciendo las distintas copias de seguridad.

Seguridad informática

1-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

c) Haz una copia de seguridad completa de la carpeta “datos”. NOTA: La tarea la ejecutaremos manualmente cuando lo necesitemos. No usaremos cifrado. Guardaremos la copia de seguridad en la carpeta por defecto, aunque recuerda que JAMÁS debe guardarse una copia de seguridad en el mismo lugar en el que están los datos de los que se hace el respaldo.

Seguridad informática

2-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Una vez abierto el programa pulsaremos en Nuevo:

Seguridad informática

3-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Pulsamos en explorar y seleccionamos la carpeta donde guardaremos la copia de seguridad, seleccionaremos nuestro escritorio:

Seguridad informática

4-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento Y pulsaremos en Siguiente.

Pulsamos en Añadir carpeta y seleccionamos nuestra carpeta datos:

Seguridad informática

5-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Y pulsaremos en Siguiente, Ahora nos preguntará de qué tipo queremos la copia de seguridad donde seleccionaremos make full (completa):

Seguridad informática

6-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

No encriptaremos y pulsaremos en Siguiente:

Seguridad informática

7-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

La haremos de tipo manual y pulsaremos en Guardar. d) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa qué ficheros contiene la copia de seguridad.

Seguridad informática

8-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

e) f) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”.

Seguridad informática

9-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

g) Restaura la copia de seguridad completa hecha y observa cómo se ha recuperado el contenido de la carpeta. Procederemos a restaurar la copia de seguridad:

Seguridad informática

10-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Seleccionaremos que la restaure en la ubicación original y la última versión de todos los archivos. h) En la carpeta “datos”, modifica el contenido del archivo file1.txt, borra el archivo file2.txt y crea el fichero file4.txt. Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa cómo la aplicación señala las diferencias entre el contenido actual de la carpeta con respecto a la copia de seguridad completa realizada.

Seguridad informática

11-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Seguridad informática

12-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento i) Dentro del mismo plan de Backup, vuelve a hacer una copia de seguridad completa de la carpeta “datos”.

j) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa e interpreta la información que aparece.

Seguridad informática

13-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Aparecen con un “+” en verde los archivos que han sido incluidos en esta copia completa pero con un “–“ los archivos que ya no aparecen en la nueva copia con respecto a la anterior. k) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa e interpreta la información que aparece.

Seguridad informática

14-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

No aparece ninguna información ya que no hemos modificado nada con respecto a la copia anterior. l) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”. Observa las diferencias entre restaurar la primera copia completa, restaurar la segunda copia completa y aplicar el plan de recuperación (restaurar la copia genérica)

Seguridad informática

15-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Si restauramos la última versión nos aparecerán estos archivos:

SI restauramos la segunda copia de seguridad nos aparecerá:

Seguridad informática

16-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

m) Deja recuperada la primera copia completa (file1.txt, file2.txt y file3.txt originales)

Seguridad informática

17-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento

Copia de Seguridad Diferencial 4) NOTA: Estos ejercicios podrían realizarse cambiando el tipo de copia de seguridad anterior de Completa a Diferencial, lo cual haría que empezasen a realizarse copias de seguridad diferenciales desde la última copia completa. No obstante, vamos a hacer los ejercicios creando un nuevo plan de backup, en este caso de tipo Diferencial. a) Crea los archivos file4.txt, file5.txt y file6.txt con algún contenido. b) Crea una copia diferencial de la carpeta “datos”. Observa que la copia que hace es realmente una copia completa, pues no hay ninguna copia completa hecha aún. c) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa qué ficheros contiene la copia de seguridad. d) En la carpeta “datos”, modifica el contenido de los archivos file1.txt y file4.txt, borra el archivo file2.txt y crea los archivos file7.txt y file8.txt con algún contenido. e) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa cómo la aplicación señala las diferencias entre el contenido actual de la carpeta con respecto a la copia de seguridad realizada. f) Dentro del mismo plan de backup, vuelve a hacer una copia de seguridad diferencial de la carpeta “datos”. Observa que ahora sí hace una copia diferencial. NOTA: Asegúrate antes

Seguridad informática

18-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento de hacer la copia que en las propiedades del plan de backup está desmarcada la opción “Hacer backup completo automáticamente si el diferencial supera el 50% de todo el tamaño del backup” del menú “Teclee – Diferencial”. g) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa e interpreta la información que aparece. h) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa e interpreta la información que aparece. i) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”. Observa las diferencias entre: ● Restaurar sólo la copia completa. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la copia diferencial. ¿Qué ficheros recupera? ● Aplicar el plan de recuperación (restaurar la copia genérica). ¿Qué ficheros recupera? ● Recuperar manualmente la copia completa y luego la diferencial. ¿Qué ficheros recupera? j) ¿Cuál de las 4 actuaciones anteriores es la que tendríamos que hacer realmente para hacer la restauración de datos correspondiente a un plan de backup diferencial? k) ¿Qué reflexión haces acerca de las copias diferenciales y los archivos borrados? l) Deja restaurado el sistema tal y como corresponde a un plan de backup diferencial m) En la carpeta “datos”, modifica el contenido de los archivos file4.txt y file6.txt y borra los archivos file5.txt y file7.txt. Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa cómo la aplicación señala las diferencias entre el contenido actual de la carpeta con respecto a la copia de seguridad (como quedaría si restaurásemos). n) Dentro del mismo plan de backup, vuelve a hacer una copia de seguridad diferencial de la carpeta “datos”. o) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa e interpreta la información que aparece. p) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa e interpreta la información que aparece. q) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”. Observa las diferencias entre: ● Restaurar sólo la copia completa. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la primera copia diferencial. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la segunda copia diferencial. ¿Qué ficheros recupera? ● Aplicar el plan de recuperación (restaurar la copia genérica). ¿Qué ficheros recupera? ● Recuperar la copia completa y luego la última diferencial. ¿Qué ficheros recupera? r) ¿Cuál de las 5 actuaciones anteriores es la que tendríamos que hacer realmente para hacer la restauración de datos correspondiente a un plan de backup diferencial? s) Deja recuperada la copia completa del plan diferencial (file1.txt, file2.txt, file3.txt, file4.txt, file5.txt y file6.txt) Copia de Seguridad Incremental

Seguridad informática

19-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento 5) NOTA: Vamos a hacer los ejercicios creando un nuevo plan de backup, en este caso de tipo Incremental. a) Crea una copia incremental de la carpeta “datos”. Observa que la copia que hace es realmente una copia completa, pues no hay ninguna copia completa hecha aún. Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa qué ficheros contiene la copia de seguridad. b) En la carpeta “datos”, modifica el contenido de los archivos file1.txt y file4.txt, borra el archivo file2.txt y crea los archivos file7.txt y file8.txt con algún contenido. c) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa cómo la aplicación señala las diferencias entre el contenido actual de la carpeta con respecto a la copia de seguridad realizada. d) Dentro del mismo plan de backup, vuelve a hacer una copia de seguridad incremental de la carpeta “datos”. Observa que ahora sí hace una copia incremental. NOTA: Asegúrate antes de hacer la copia que en las propiedades del plan de backup está desmarcada la opción “Hacer backup completo automáticamente si todos los incrementales superan el 50% de todo el tamaño del backup” del menú “Teclee – Incremental” e) Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa e interpreta la información que aparece. f) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa e interpreta lainformación que aparece. g) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”. Observa las diferencias entre: ● Restaurar sólo la copia completa. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la copia incremental. ¿Qué ficheros recupera? ● Aplicar el plan de recuperación (restaurar la copia genérica). ¿Qué ficheros recupera? ● Recuperar manualmente la copia completa y luego la incremental. ¿Qué ficheros recupera? h) ¿Cuál de las 4 actuaciones anteriores es la que tendríamos que hacer realmente para hacer la restauración de datos correspondiente a un plan de backup incremental? i) ¿Qué reflexión haces acerca de las copias incrementales y los archivos borrados? j) Deja restaurado el sistema tal y como corresponde a un plan de backup incremental k) En la carpeta “datos”, modifica el contenido de los archivos file4.txt y file6.txt y borra los archivos file5.txt y file7.txt. Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa cómo la aplicación señala las diferencias entre el contenido actual de la carpeta con respecto a la copia de seguridad (como quedaría si restaurásemos). l) Dentro del mismo plan de backup, vuelve a hacer una copia de seguridad incremental de la carpeta “datos”. Pon la aplicación en el modo de vista “Backup” y observa e interpreta la información que aparece m) Pon la aplicación en el modo de vista “Explorar” y observa e interpreta la información que aparece.

Seguridad informática

20-21

3 Seguridad pasiva: almacenamiento n) Elimina todo el contenido de la carpeta “datos”. Observa las diferencias entre: ● Restaurar sólo la copia completa. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la primera copia incremental. ¿Qué ficheros recupera? ● Restaurar sólo la segunda copia incremental. ¿Qué ficheros recupera? ● Aplicar el plan de recuperación (restaurar la copia genérica). ¿Qué ficheros recupera ● Recuperar la copia completa y luego todas las incrementales sucesivamente. ¿Qué ficheros recupera? p) ¿Cuál de las 5 actuaciones anteriores es la que tendríamos que hacer realmente para hacer la restauración de datos correspondiente a un plan de backup incremental? 6) Programa un plan de backup mixto (que se llamará con tu nombre) que haga lo siguiente sobre la carpeta datos 

Una copia completa los días 1 de cada mes a la 1:00 am



Una copia diferencial los sábados de cada semana a la 1:00 am



Una copia incremental todos los días a la 1:00 am

El plan de backup debe estar configurado para que al hacer las copias: 

Las cifre con AES de 128 bits y con contraseña "seguridad".

7) Crear un punto de restauración en windows 7 y a continuación restaura el sistema a partir de ese punto de restauración que acabas de crear.

Seguridad informática

21-21