TEJEDA JOANA DEMOCRACIA Y VALORES

Formato Democracia y valores Datos del estudiante Nombre: Ana Joana Tejeda Contreras Matrícula: 16005998 Fecha de e

Views 70 Downloads 0 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formato Democracia y valores Datos del estudiante

Nombre:

Ana Joana Tejeda Contreras

Matrícula:

16005998

Fecha de elaboración:

23/04/2021

Tiempo de elaboración:

3 horas

Para contestar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas revisado los recursos que se te presentaron en el Bloque 3, y que hayas realizado el control de lectura.

Instrucciones Esta Evidencia de Aprendizaje está dividida en cuatro secciones, por lo tanto, te pido que sigas las indicaciones que aparecen en cada una de ellas.

I.

Valores y principios de la democracia

1. Investiga en un libro en el Centro de Información Digital qué es la democracia y realiza una cita en formato APA del libro que consultaste. Definición de democracia y cita de acuerdo al formato APA Capítulo I: ¿Qué es la democracia? 1.1 Concepto de democracia y teorías democráticas Literalmente, la democracia es el poder del pueblo que existirá mientras sus ideales y valores vivan 1 . Según el inglés James Bryce, la democracia es el estado de sociedad donde hay igualdad 2 . Para el filósofo Norberto Bobbio es el conjunto de reglas procesales de las que la principal, pero no la única, es la regla de la mayoría 3 . De acuerdo a Antonio Delhumeau, profesor de ciencias políticas y sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, la democracia es la técnica de organización social que parte de la libertad, respeto y unidad de los individuos 4 © UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

para poder organizarse de forma en que todos participen y aporten sus opiniones para un bien común en un ambiente donde haya Cultura política y conciencia. Sartori G.,Bobbio N., Delhumeau A., & Mármol J. &. (1987). Capítulo 1 ¿Que es la democracia?. México DF: Instituto Mexicano de Estudios Políticos

Definición d

2. Completa la siguiente tabla indicando 5 características de la democracia. 1

Igualdad y libertad estos valores sostienen que todos los hombres son iguales ante la ley y son libres de obrar a su modo en medida que ello no vaya en contra legal.

2

Representatividad el voto libre y secreto es el mecanismo que asegura la representación del conjunto de los ciudadanos en manos de un grupo relativamente reducido de individuos.

3

Constitucionalidad las democracias de hoy se articulan a partir de un texto público que garantiza los principios de Igualdad y Libertad.

4

Derechos humanos asegura los derechos humanos básicos.

5

Garantías a los derechos la democracia se basa en los principios del gobierno de la mayoría los derechos individuales.

4. ¿Cómo se logra el bien común? Se logra a través del correcto ejercicio de la autoridad bajo el criterio de subsidiariedad.

5. ¿Qué son las garantías individuales y cómo se clasifican? Es cuando cada ser humano goza la paz, la protección, igualdad, libertad y armonía y se clasifican en: Garantías de Igualdad, Garantías de Libertad, Garantías de Seguridad Jurídica, Garantía de propiedad y Garantías Sociales. © UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

6. Busca en las noticias tres acciones que realice el Gobierno Federal para cumplir con los principios democráticos de legalidad y legitimidad.

1.

2.

3.

II.

El H. Congreso del Estado mediante el Decreto FIS/94/2017, ordenó a la Auditoría Superior del Estado, iniciar los procesos civiles, penales y administrativos, por las irregularidades encontradas a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, correspondiente al ejercicio fiscal 2016. El famoso programa de austeridad que piensa a echar andar el presidente electo y con el cual se piensa fondear los nuevos programas, nomás no alcanza para siquiera asegurar, por ejemplo, que inicie el traslado de las dependencias del gobierno federal hacia el interior de la república. Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, dio a conocer los 50 puntos que instruyó cumplir a los próximos funcionarios de su gobierno, y que implican trabajar de lunes a sábado cuando menos ocho horas diarias; no tener más de cinco asesores; no viajar al extranjero; salvo casos excepcionales; no remodelar sus oficinas a todo lujo y no tener guardaespaldas.

Obstáculos de la democracia 1. Explica con tus propias palabras qué es la corrupción. Es la acción humana que transgrede las normas legales y los principios éticos se presenta en cualquier ámbito pero tiene más frecuencia en el ámbito político

2. Señala tres actos de corrupción que afectan más a México y qué valores de la democracia se ven afectados. Acto de corrupción

Valores afectados

El soborno

Honestidad y Lealtad

Robo

Honestidad y libertad

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Fraude

III.

Honestidad

Derechos humanos 1. Explica con tus propias palabras qué son los derechos humanos. Son derechos de todas las personas sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. 2. Identifica cuatro acciones que promueve el Estado y la sociedad civil para respetar los derechos humanos en México. Acciones para respetar los derechos humanos en México Fortalecer los protocolos y procedimientos, para que en casos de tortura, desaparición 1. forzada y ejecución extrajudicial, las investigaciones sean oportunas, exhaustivas e imparciales. Crear un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas, así como un Sistema 2. Nacional de Información Genética 3.

IV.

Publicar el Reglamento de la Ley General de Víctimas y poner en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas.

Conclusión Contesta y justifica tu respuesta a las preguntas siguientes: 

¿Qué importancia tiene para ti y tu desarrollo como individuo la vida democrática?

La democracia es muy importante ya que con ella decidimos el bienestar de la ciudadanía por eso debemos hacer cumplir todas sus características. 

¿Explica de qué manera puedes promover entre tus vecinos y amigos el respeto a las leyes y a los derechos humanos? R= Formando buena convivencia entre ellos poniendo en práctica la mayoría de los valores.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.