Ted Hughes - Poemas

1-'> () El\tll\ \ , } ;TED HUGHES¡ \ l' ~ \ ' , 1, '" . ;', ".' POEMAS POEMS 1 t TED HUGHES Selecc

Views 222 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1-'> ()

El\tll\

\

,

}

;TED HUGHES¡ \

l'

~

\ '

,

1,

'"

.

;',

".'

POEMAS

POEMS

1

t

TED HUGHES

Selección, traducción y prólogo de Ulalume González de León :JJK'K):\ES

ELTlC\:\

1»; \'11\(;1:\1,\

MéxiCO, 1984

Coordinador de la Colección Los Bífidos: Víctor Manuel Mendiola Diseño: Arturo Baccio Villalobos Tipografía: J. Miguel Rodríguez Díaz Diagramación

D. R.

©

y

formación: Angélica Mendoza

1984. Ediciones El Tucán de Virginia y Penélope Apartado Postal 21-911 México 21, D.F.

La publicación de este libro fue posible gracias a la ayuda y colaboración de Tomás Yarríngton y Mano Uvence

Patricia van Rhijn.

UN ACERCAMIENTO A TED HUGHES y LA POESIA INGLESA DE HOY La traducción de poesía está sometida a accidentes y retrasos, en parte "heredados" por el traductor. Así Gerard Manley Hopkins (1844-89)no fue publicado sino en 1918;pero esto no explica del todo que no llegara al público de México en su primera versión importante, la de "El naufragío del Deutschland" (de Salvador Elizondo) sino a más de un siglo de escrito ese poema. La crítica, por otra parte, retrasa el acceso a obras ya publicadas; y porque peca de conservadora en reconocimientos tardíos, o porque se precipita a consagrar plegándose a alguna moda o a oportunismos políticos, nada garantiza la circulación inmediata de lo mejor. Tampoco en el país del traductor, donde intervienen otros azares: la información disponible, el gusto o los intereses de un editor, los contactos personales del traducido. No hay orden ni criterio en las traducciones, y subsisten grandes lagunas inexplicables. Así en México, aun la de un poeta como Ted Hughes, a quien el editor escogió por su calidad, será una contribución mínima cuando falta una antología crítica y al día de la poesía inglesa, y arbitraria ya que otros poetas importantes merecen también un reconocimiento individual.

* * * Hughes pertenece a la generación que siguió, después de la Segunda Guerra Mundíal, al llamado "Movimiento de los Cincuenta". Pausa en punto muerto más que ruptura, éste dio de la poesía inglesa la imagen de una empresa poco arriesgada, lo mismo junto al despliegue de vitalidad de la poesía norteamericana de entonces que en contraste a los "excesos" atribuidos por el grupo a sus predecesores (Dylan Thomas, David Gascoyne, los "neorrománticos" y los "surrealistas"). Sujeta a un deliberado afán de moderación, escéptica, irónica, racional, su poesía es además casi indiferente a la explora9

ción del lenguaje y particularmente "insular". Dan una idea de esto último las declaraciones en que Philip Larkin reduce las vanguardíaseuropeas a "mistificación y ultraje" y, ridiculizándose al intentar ridiculizarlas, hace descripciones de obras cuyos no mencionados autores son reconocibles como J oyce, Beckett, Stravinsky, Picasso, Moore. Sin embargo Larkin, capaz de arrebatos líricos y una inquietante mezcla de desilusión y alegría, fue con Donald Davie el primero en trascender los límites del grupo -que incluía a Thom Gunn, D.J. Enright, Kingsley Amis y algunos más, y que pronto se dispersó. Con todo, el Movimiento incorporó temas relativamente nuevos: el barrio, la provincia, la vida pequeño burguesa, y lo hizo con bastante originalidad como lo prueban los reproches que sus críticos de entonces le lanzaron por "anti-poético". Los que no resistieron la sordina de su tono, ni el mucho ruido y pocas nueces del también activo anti-Establishment, olvidando grupos y querellas trabajaron aislados; absorbieron selectivamente las lecciones del "Modernism" y lo que era en las vanguardias -más allá de extremismos fechados- apertura de nuevas zonas de la sensibilidad y cambio en la actitud vital; se interesaron por la poesía de otras lenguas y las enseñanzas de la norteamericana. Como los grandes poetas ingleses, ni fueron insulares ni reprodujeron tampoco los efectos de causas ajenas a las propias. Uno de ellos fue Hughes. Nacido en 1930, escribe a los quince años poemas sobre los zulúes y un Lejano Oriente que pasaba por Kipling. Hacia 1955, tras seis años de silencio -y con Eliot, Thomas y Auden por toda noción de la poesía inglesa moderna-, la lectura de norteamericanos entre los que él destaca a Shapiro, Lowell, Wilbur y Crowe Ransom, reaviva su vocación. Tal vez Hughes, al citarIos años después, revaluó a alguno de ellos como estímulo por obras posteriores. Ransom anticipaba su propio decoro clásico en lo romántico con poemas que satisfacían la nostalgia del pasado sin ser nostálgicos, o encarnaban la eterna pugna entre amor y poder. Wilbur, funambulesco en sus bellos poemas como un Banville, tuvo más tarde el interés de presentar como obra propia traducciones de poesía y, en 61, más acerbo y atento a lo humano, coincide con Hughes en algunas imágenes violentas (para pintar a algún animal en sus "Riddles" o a la pareja humana en "Loves of the Puppets"), Shapiro y Lowell (como los poetas ingleses en los 30) escribían entonces poemas de guerra. El 10

primero quería parecerse a Auden pero era esquemático y muy tradicional. Lowel, en lo mejor de esa vena, combina como Hughes datos históricos, personales y (aunque cristianos) mitológicos; ambos se acercarían también en lo que vio A. Alvarez en Lowell, Berryman, Plath y otros norteamericanos, como ejemplos de "arte extremista", poemas de una civilización, una ontología y una cosmología crueles. Por mi parte siento a Hughes cerca del Roethke de "Words of the Wind"; pienso en varios poemas de este libro (resumibles en los versos "muchacho de corazón animal/conviérteme en pájaro o en oso", o "¿dónde van las raíces? / ¿quién puso aquí el musgo?") con la misma fusión hombre-naturaleza que hay en el "Wodwo" de Hughes; y pienso en sus descripciones de plantas zoomorfas y agresivas como los árboles hoscos o los "Cardos" de Hughes (dato curioso, ambos escribieron también poemas para niños). Otro contacto se inicia en 56, cuando éste se casa con Sylvia Plath y pasa dos años en Estados Unidos; ambos comparten en algunos poemas una mezcla de rechazo y celebración casi exultante de la crueldad, de angustia y autoburla. Los Críticos han señalado por su parte que tiene ecos talmúdicos, y también del shamanismo y la mística tibetana -en que se inició con la lectura de "El libro de los muertos". Se empapó además de lo griego en 68 cuando, al adaptar el "Edipo" de Séneca el joven, intercaló largos pasajes propios. Hasta aquí, lo diferente, pero siempre transmutado en lo propio por el pasado cultural, el histórico y el personal.

*

*

*

En los nuevos poetas reaparecen ciertas "constantes" de su genio nacional que permitirían captar el tono domínante de una tradición poética -en parte cercana a la gerrnana-, por contraste con la de lenguas romances, sobre todo con la francesa, y que emergen más claramente de una oposición entre las actuales búsquedas francesa e inglesa.Olvidando excepcionesy matices, creo ver hoy más señales de salud poética en esta última. En el Reino Unido se ha salido de uno de los sofocantes recesos periódicos de la poesía, mientras que en Francia domina un exceso de la "razón crítica" (ya acendrada en el siglo XX), una re11

flexión de la poesía sobre sí misma en un aire cada vez más enrarecido. Entre aquellas constantes, opondría a la precisión francesa la "lucidez" definida como precisión no necesariamente lógica. Donde sólo se dio el verdadero espíritu romántico en Nerval, Nodier, parte de Hugo, y después en Rimbaud y Baudelaire (la búsqueda estética lo sofocó en el simbolismo), el surrealismo fue una ruptura liberadora; en cambio parece explicable que resultara menos atractivo, por lo que tiene de apertura hacia lo irracional, para quienes sienten que la lucidez sin lógica es parte de su herencia -desde el sueño de Caedmon hasta la literatura onírica del romanticismo (dos recuerdos: la imaginería irracional de Milton, la claridad alucinada del "Kubla Khan") y la novela gótica, sin hablar de la vieja tradición de sus "limericks y nursery rhymes" que culmina con las fantasías lúcidamente absurdas de Carroll y Lear. En esta tradición se inscribe Hughes con el énfasis que ponían los románticos en el aspecto violento de la naturaleza y, como antítesis, en la contemplación de su realidad serena (su "alma" según Wordsworth), En Hughes, esa violencia abarca a animales, mar, páramo, viento, nieve, tormentas y aun a las plantas, mientras aparecen en la vertiente tranquila la paz bucólica de "La luna y la pequeña Frida", la suavidad de "En abril", el éxtasis de "La oca salvaje", la nostalgia de una vida extinta en los lugares evocados por "Los despojos de Elmet" . Por otra parte, está cerca del "nonsense" en "Cuervo improvisa" o "Magia celeste"; y del automatismo en las retahílas de "Canción de amor" o "El salmo del tigre" , en que se filtran asimismo imágenes irracionalespero no da a estos elementos un uso surrealista: las imágenes ilustran un tema en vez de sucederse al azar, y si la sintaxis está rota es en busca mimética de movimiento. Otra constante es la resistencia de la poesía inglesa al hermetismo. Si llega a ser oscura es por sus alusiones ocultas y esotéricas, como en Yeats, o porque el poema es voluntariamente misterioso, como el del "lobo verde" o el de la "trucha" de Hughes, llenos de imágenes insólitas; pero no por su estructura sintáctica. Y si su lenguaje se renueva, es para retomar la tradición y perfeccionarla, salir de algún formalismo gastado o, de la retórica anacrónica de otra condición social y humana, enriquecer el repertorio o el concepto de las imágenes -no pasó de asepsia del estilo el "Imagism", clásico en sus temas=-; pero en ningún poeta estalla el

12

lenguaje, como en Joyce o Beckett. La novedad de Hughes está en el tono de una obra en que se unen dos búsquedas: en un sentido moderno la d~ un. lenguaje directo -y aun "feo", según él, en "Cuervo" - y en «-ruido Inverso la tendencia arcaizante, visible en sus racimos de mono, y desemboca en lo invisible sin que el poema necexite decirlo. I in ejemplo: "~l jaguar". Mono, loro, tigre, león y boa, descriptos en ~u precisa diferencia pero todos adaptados al cautiverio, hacen Icrnble "por contraste" la humillación de fuerza y libertad en el jaguar, "iracundo" en su jaula de zoológico. El poema halla la fór1~lUlade esa em?ción no explícita en un "correlato objetivo". Poéncamente, "El Jaguar" funciona en el extremo opuesto al cisne de Mallarmé, pretexto de una autoexploración ajena a su realidad. La manera de llegamos de "El jaguar" está en que se lee, ante todo,

13

¡¡¡E' "E' 4IaB¡,..

•••

aL

dE

1 I

aL

-

l' "

como un drama animal dado por la tensión entre dos series de "imágenes vistas"; una de tantas, y sólo instantánea, es la del "visionario"; pero de ninguna manera fue escrito para desembocar en el hombre, como "El albatros" de Baudelaire, y menos para explicárnoslo -la fuerza de esa energía paralizada que hay en Hughes, se diluye aquí al verse disfrazada de poeta disfrazado a su vez con alas de utilería, y "no vemos" ni a éste Tli al pájaro. Es un ejemplo de poema "cerrado". El de Hughes está "abierto" a todos los sentidos que el lector quiera darle, y su "realismo" no es incompatible con lo simbólico. Como el resto de sus poemas, simbolizaría acaso lo más opuesto al hombre, el "empuje" que mueve al mundo y subyuga "los horizontes". Pero alleerlo habrá quien recuerde a Laforgue: "No hay yo que no eche espuma en su jaula enrejada"; para otro la jaula será el mundo y el jaguar el poeta que deja de verlo para mirar hacia adentro -interpretación que se ha dado a "La Pantera" también cegada de Rilke, justamente uno de sus escasos poemas objetivos; y para otro más, lo significado será una capacidad de trascender se del espíritu semejante a la que emana de "La anguila" de Montale. Entre los franceses, me dirán que Francis Ponge es el campeón de "la presencia, la evidencia concreta de las cosas": "desaparezco, me aniquilan" dice ante ellas -pero ... filosofa en "El camarón" sobre la percepción, o estudia en los "Caracoles" su psicología y -nada "aniquilado" - moraliza: "Conócete a ti mismo por tus vicios. Perfecciónate moralmente y harás hermosos versos". Cuando Hughes se propone ser simbólico, necesita explicarlo, como en su nota a "Cave Birds": estos 29 poemas inspirados en dibujos de pájaros imaginarios, serían según él "el drama simbólico de la desintegración y la re-integración" actuado "en contrapunto, por pájaros y seres humanos". Pero cuentan a tal punto las imágenes visuales, que el poema importa por su textura concreta. Así, "I~:l caballero" es "una especie de cuervo en proceso de descomposición", una imagen vista de la que el poeta construye otra imagen no menos vista por soñada.

* * * Llego ahora a ciertas experiencias del pasado de Hughes y a lo que 14

más específicamente le interesó de su herencia literaria e histórica, en busca del campo de los-reconocímíenme que se vuelven síntesis personal en su poesía. En su pasado vivido, están la experiencia de la ?uerra, que le inspiraría sus poemas antibelicistas -no los más felices de su obra-, y la primera experiencia importante de su infancia, .su descubrimiento de la vida animal, que se juntarían en una visión del cosmos "como campo de batalla". Los animales c?leccionados como juguetes de plomo, le parecían tan fascinante~ ViVOS (llegó a alojar decenas de ratones bajo el forro de su chaqueta) como muertos (para su delicia, por su hermano mayor). En busca de ellos conoció en los bosques ese contacto con la naturaleza que se vive leyendo su poema "Wodwo" (del anglosajón, "wudewasa", "criatura de los bosques"), la identificación en el que el yo se vuelve parte de una vida difusa que incluye a fauna y flora ("escruto y ~ago mías sus entrañas más secretas") y se siente al.mismo tiempo libre, "separado de la tierra", y crece preguntando por su forma "enorme"; y conoció también la soledad de que habla, por ejernplo, en su poema "Widdop". Frecuentó además a gente inolvidable, como .l~retr:'ltada e~ "Crow Point", y el paisaje creado por el hombre: viejas ciudades mdustriales del valle del Calder casas capillas y, molino~ sobrevivientes de un pasado cada vez :nás lejano que vena detenorarse todo a lo largo de su vida y que rescata en "Los despojos de Elmet". En un pasado más lejano todavía, Elmet fue el último reino britanocelta que cayera en manos de los anglos -bajo sus rocas aún yace para Hughes el guerrero britano, el "Poderoso Cazador" de un poema. Sus búsquedas van hacia el fondo del tiempo, tras la antigua y pre-cristiana "relación entre el creador y el mundo del espíritu", dentro de cuya historia el Cristianismo es un "mito provisional" que se mezcla con magia, brujería y herejías; y en esa historia siente a la mitología anglosajona y escandinava "más verdadera que los panteones grecorromanos llegados con el Cristianismo". En busca de raíces aprende el anglosajón y el inglés medieval. y entre los autores leídos con más pasión, evitando siempre los lugares comunes pseudonacionales -Donne, Blake, Hopkins, Lawrence (otro autor de un ~estiario)- se detiene sobre todo en Chaucer, "leído más que a mnguno"; en Shakespeare, "campo magnético que nos rehaIS

ce a su imagen" y recuperación de lo vernáculo (Macbeth, Lear); en Dylan Thomas, preocupado también por la relación de la vida con la muerte, el reordenamiento lúcido del material onírico, la vuelta a las leyendas primitivas, las divinidades paganas, la inocencia anterior a la Caída, y atraído por las claves de su poesía, mucho más oscura que la propia por sus referencias a la astrología, las imágenes litúrgicas, la alquimia, la cartografía, las figuras de los naipes, las sagas regionales ("fue mi libro sacro mucho tiempo"); y en Yeats, a quien lee durante seis años en busca de oscuridades similares, atraído por su preocupación por la violencia y por lo que ve en él como "una brecha entre su voluntad y su destino de hombre y la trágica impersonalidad del universo" .

* * * En cada una de las afirmaciones hechas sobre la obra de Hughes a lo largo de este acercamiento, me refiero a los poemas que me parecen más recordables (no todos traducidos aquí) como reflejo de todo lo que confluye y se vuelve síntesis personal en su formación y en su búsqueda; a la visión -sin duda una de las más originales en la poesía inglesa de hoy-que emana ?e una ?bra desigual el1:que el todo es superior a cada libro y cada libro se Impone por encima de los poemas menos logrados, así como cada poema suele r.esistir, por la tensión que lo unifica y la presencia infaltable de lo bnllante, a lo que son versos triviales, o diluidos, y palabras sin filo, ~ay en Hughes más atención al movimiento y a la energía de lo escnto, qu~ al trabajo en detalle. Pero estamos frente a un poeta muy auténtico, que cayendo rara vez en los fantasmas literarios se mueve en el campo de sus propios reconocimientos, una imaginación poderosa que tr-ansfigura 10 observado y hace visible lo abstracto (la muerte, en "La vida trata de ser vida", la psicología de los amantes en "Canción de Amor"). Estamos también -piénsese en lo que le interesa del pasado y de sus lecturas, en su actitud frente a la naturaleza y lo irracional- ante un neorromántico en busca de una expresión con cualidades clásicas: emocionalmente contenida, impersonal, seca; pero también moderna: liberada en su explosión de energía, de una inmediatez convincente, sin temor al prosaísmo y cercana a veces (pienso en "Cuervo") al antipoema. Lo que da unidad a su obra, regada por tantas aguas y de una gran variedad de formas, tonos y te-

mas es la escenificación de la lucha entre el impulso vital y la muerte, e~ que su sensibilidad poética parece determinada por una particular atención a la violencia -·esa violencia omnipresente que retrata Yeats en su poema "Nineteen Hundred and Nineteen" y que le hace decir en "The Second Corning" "La ceremonia de la inocencia ha sido ahogada; los mejores/Carecen de toda convicción, y los peores/Están llenos de apasionada intensidad". Hughes ha dicho que ve al mundo como "campo de batalla"; pero la bataHa se libra en tantos planos diferentes y cambian tanto las partes implicadas en ella, que me parece imposible una simpliflcadora delimitación de dos bandos como las que han hecho algunos críticos. No creo que en su primer libro los animales sean tan invulnerables como se ha dicho, ni que esto cambie en los siguientes como si Hughes se humanizara al humanizarlos; tampoco que su ferocidad se extienda sólo en el segundo a la naturaleza, etcétera. Desde el principio está todo Hughes en todos sus registros. Pensemos en ejemplos temprano s y posteriores: la naturaleza hostil de "Viento" y la placidez de "La luna y la pequeña Frida"; los pobres lobos humillados de "Febrero" y la violencia del tigre en "Salmo del.tigre" ;.la ternura y melancolía de la pareja en "Septiembre", su ferocidad.en "Canción de amor" . Parecería dominar -pero con excepciones en cada libro-> la admiración por los animales como "veteranos de la supervivencia" en la general batalla. En ellos, al menos, no ha sido ahogada la "ceremonia de la inocencia". Feroces pero sin culpa, violentos pero puros, aparecen el tiburón o el lucio, el jaguar o el tigre, la rata o la nutria, la libélula carnívora, el halcón cuya "urbanidad consiste en arrancar cabezas", la alondra "cruel" regida por la sola orden "I}(¡ morir", el tordo de "ojo letal" y "resorte de acero" listo para "el salto y la estocada", todo un ejército de mecanismos precisos y eficaces, mandíbulas, dientes, uñas, garras, picos, ojos rápidos; y se unen a sus filas las fuerzas desencadenadas de la naturaleza y las vegetaciones más hirientes o inhóspitas. Por oposición a ellos, el hombre está mal dotado para sobrevivir; la brecha entre su voluntad y su destino se abre, en un poema, como la "boca de la tierra" que le atrapa en lodo los pies durante una tormenta -y que también es "la tumba"-, mientras el halcón de "voluntad de diamante" soporta el meteoro impasible. Ni siquiera la fe da esa fuerza,

16 17

como es visible en el poema en que el Obispo Farrar no puede soportar con dignidad la pira después de anunciar: "Si me quejo" n« creáis en la doctrina que predico".

t;'

Pero no es nada clara esta primera división en dos bandos" En el primero también entra el hombre: los héroes legendarios; algunos artistas, como Mozart, cuyo cerebro tiene la calidad certera de las mandíbulas del tiburón; y el propio Hughes, quien declara que el poeta es capaz de pensar violentamente, de escribir como en un "proceso de ataque o persuasión o emboscada o caza o sometimiento -la clase de pensamiento que debemos aprender, ya que sin él nuestra mente permanece inútil como el pez en el fondo del estanque de un hombre que no sabe pescar". Y del lado de las víctimas indefensas, entran los animales sometidos por el hombre: el cerdo que en uno de sus poemas llevan al matadero donde será escaldado vivo; los macilentos lobos de circo de "Febrero"; las "Alondras" o los "Jejenes" que no pueden alcanzar el solo sufren su quemadura, entre quejas y zozobra; sin hablar de "Cuervo", que es alternadamente la víctima y el triunfador indestructible, y en cuya teología hay dos dioses, uno de ellos más grande que el otro "que amaba a sus enemigos y tema todas las armas". Y no terminan aquí las esciciones. En el guerrero legendario, ¿sobrehumano?, violencia y muerte parecen ser para Hughes "ceremonia de inocencia"; pero el que hoy hace la guerra es culpable y subhumano -como el general de Cummings, que no está "ni vivo ni muerto" sino sólo no-muerto, el de Hughes "no está más vivo (... ) que una sonrisa de celuloide". En algunos de sus poemas el hombre es aplastado por las inclemencias de la naturaleza, en otros se une con ella en entrañable comunión. Y en otros poemas más, los animales son hombre o los hombres animales -a gusto del lector-, como sucede en "El caballero", y ambos se ven igualmente vencidos por la muerte. Y, para terminar, un posible regreso a la unidad: no hay alegría en Hughes, ni entre los animales ni entre los hombres; y si vida y muerte luchan, tampoco hay victoria, todo es una ciega rueda sin sentido y los despliegues dé voluntad o de fuerza sólo sirven para mantener la dignidad mientras se está en la arena. ¿Cómo explicar la nostalgia? Tal vez nuestro "mal du siécle" sea resentir la ausencia de lo sagrado en un mundo sin centro. 18

THEJAGUAR

EL JAGUAR

The apes yawn and adore their fleas in the sun. The parrots shriek as if they were on fire, or strut Like cheap tarts to attract the stroller with the nut. Fatigued with indolence, tiger and lion

I.os monos bostezan al sol, rinden culto a sus pulgas. I.os loros chillan incendiados, o se contonean como putas baratas para enganchar al cliente. Ahítos de indolencia y como el sol inmóviles,

Lie still as the sun. The boa-constríctor's coil Is a fossil. Cage after cage seems empty, or Stinks of sleepers from the breathing straw. It might be painted on a nursery wall.

yacen el tigre y el león. La espiral de la boa es un fósil. Las jaulas se ven vacías, hieden a cuerpos dormidos sobre la paja fragante. I Jn mural para cuarto de juegos infantiles.

But who runs like the rest past these arrives At a cage where the crowd stands, stares, mesmerized, As a child at a dream, at a jaguar hurrying enraged Through prison darkness after the drilIs of his eyes

I'em si corres como todos hasta la jaula que contempla la multitud hipnotizada, como un niño ante un sueño, verás al jaguar que recorre iracundo ,';\1 cárcel, taladrando con los ojos las tinieblas

On a short fierce fuse. Not in boredomThe eye satisfied to be blind in fire, By the bang of blood in the brain deaf the earHe spins from the bars, but there's no cage to him

en-un feroz cortocircuito. No con tedio: el ojo satisfecho con su ardiente ceguera y sordo el oído de sangre que redobla en el cráneo, dude las rejas, pero no hay cárcel para él

More than to the visionary his cell: His stride is wildernesses of freedom: The world rolls under the long thrust of his heel. Over the cage floor the horizons come.

como no hay celda para el visionario. S!I paso es libertad de tierras vírgenes. Ii\ mundo gira bajo el empuje de sus garras. I .n su jaula se tienden los horizontes.

22

23

SEPTEMBER

SEPTIEMBRE

We sit late, watching the dar k slowly unfold: No dock counts this. When kisses are repeated and the arms hold There is no telling where time is.

I.a oscuridad nos demora con su lento despliegue: miden esto los relojes. Se repiten los besos y el abrazo se cierra: ;.dónde está el tiempo?

It is midsummer: the leaves hang big and still: Behind the eye a star, Under the silk of the wrist a sea, tell Time is nowhere,

Es verano. Anchas hojas cuelgan inmóviles. Detrás del ojo una estrella y un mar bajo la seda del brazo dicen: en ninguna parte está el tiempo.

We stand; leaves have not timed the summer. No dock now needs Tell we have only what we remember: Minutes uproaring with our heads

Aquí seguimos. No midieron el verano las hojas. Ningún reloj necesita decimos que sólo es nuestro lo que recordamos: minutos que se agolpan contra nuestras cabezas

Like.an unfortunate King's and his Queen's When the senseless mob rules; And quietly the trees casting their crowns Into the pools.

como turba insensata que reclama las de un rey y una reina infortunados-. mientras en los charcos, sin ruido, proyectan los árboles sus copas.

24

110

25

WIND

VIENTO

This house has been far out at sea all night, The woods crashing through darkness, the booming hills, Winds stampeding the fields under the window Floundering black astride and blinding wet

Esta casa anduvo en alta mar toda la nocheestrépito de bosques andantes y expansión de colinas y al pie de la ventana estampida de campos cabalgado!': en negro forcejeo por el viento y su lluvia cegadora

Till day rose; then under an orange sky The hills had new places, and wind wielded Blade-light, luminous black and emerald, Flexing like the lens of amad eye,

hasta el alba: las colinas ya ocupaban nuevos sitios bajo un cielo naranja cuando el viento, curvándose como el cristalino de un ojo demente, empuñó la espada de la luz, negro brillante y esmeralda.

At noon 1 scaled along the Íliu,e-side as far as The coal-house door. 1 dared once to look up-Through the brunt wind that dented the balls of my eyes The tent of the hills drummed and strained its guyrope,

A mediodía escalé un flanco de la casa hasta la carbonera. Osé una vez alzar la vista: en el viento que me hundía los ojos tremolaban, tiendas de tensas ataduras, las lomas

The fields quivering, the skyline a grimace, At any second to bang and vanish with a flap: The wind flung a magpie away and a black=Back gull bent like an iron bar slowly. The house

·-los campos un temblor, el horizonte una muecacomo a punto de estallar y esfumarse en un chasquido. Lanzó el viento una urraca, y una gaviota cenicienta curvó su pértiga de acero lentamente. La casa,

Rang like some fine green goblet m the note ~ That any second would shatter it, Now deep In chairs, in front of the great fire, we grip Our hearts and cannot entertain book, thought,

fina copa verduzca, lanzó la nota con que salta el cristal hecho añicos ... Hundidos en sillas frente al fuego, aferrados a nuestros corazones, ya no podemos distraernos con pensamientos, o

Or each other. We And feel the roots Seeing the window Hearing the stones

ni el uno con el otro: vigilamos, inmóviles, el fuego, las raíces de la casa que se mueven, la ventana que tiembla por entrar, y escuchamos bajo los horizontes los gritos de las piedras.

26

watch the fire blazing, ofthe house move, but sit on, tremble to come in, cry out under the horizons.

27

FEBRUARY

The wolf with its belly stitched full of big pebbles; Nibelung wolves barbed like black pineforest Against a red sky, over blue snow; or that long grin Above the tucked coverlet-none suffice.

FEBRERO

El lobo del vientre cosido, relleno de piedras, los lobos nibelungos hirsutos como negros pinares en cielo rojo y nieve azul, o el de larga sonrisa arropado en el lecho, no le bastan.

A photograph: the hairless, knuckled feet Of the last wolf killed in Britain spoiled him for wolves: The worst since has been so much mere AIsatian. Now it is the dream cries "Wolf!" where these feet

Una foto: las patas lampiñas, nudosas del último lobo muerto en Inglaterra, estropearon aquellas. imágenes. Ahora el más feroz le parece un perro alsaciano, Ahora esas patas, en sueños, al grito de ¡lobo!,

Print the moonlit doorstep, or run and run Through the hush of parkland, bodiless, headless; With small seeming of inconvenience By day, too, pursue, siege all thought;

huellan su umbral con luna, o corren y corren sin cuerpo, sin cabeza, por parques mudos, o de día lo acosan inconreniblcs, sitian sus pensamientos, lo obligan

Bring him to an abrupt poring stop Over engravings of gibbet-hung wolves, As at a cage where the scraggy Spanish wolf Danced, smiling, brown eyes doggily begging

a una abrupta pausa en que se absorbe ante estampas de lobos ahorcados, o la jaula en que el lobo español macilento baila, sonríe, con ojos perrunos'implora un'juguete.

A ball to be thrown. These feet, deprived, Disdaining all that are caged, or storied, or pictured, Through and throughout the true world search For their vanished head, for the world

Esas patas que todo lo desdeñan, desposeídas, encerradas en jaulas, pinturas o cuentos, recorren palmo a palmo el verdadero mundo buscando su perdida cabeza y el mundo perdido

Vanished with the head, the teeth, the quick eyes=-. Now, lest they choose his head, U nder severe moons he sits making Wolf-masks, mouths clamped well onto the world.

28

con esa cabeza, sus dientes, sus rápidos ojos. Y él, temiendo que escojan su cabeza, fabrica bajo lunas adversas máscaras de lobo con los dientes bien hincados en el mundo.

29

CROWHILL

CROWHILL

The farms are oozing craters in Sheer sides under the sodden moors: When it is 110t wind it is rain, Neither 01' which will stop at doors: One will damp beds and the other shake Dreams beneath sleep it cannot break.

Cráteres rezumantes son las granjas en cuestas escarpadas, sobre anegados páramos. Cuando no es el viento, es la lluvia: sin arredrarse :ml,..' las puertas, ésta humedece kd,o~' y, debajo del sueño que no puede romper, aquél sacude sueños.

Between the weather and the rock Farmers make a littIe heat; Cows that sway a bony back, Pigs upon delicate feet Hold off the sky, trample the strength That shalllevel these hills at length.

Entre la intemperie y la roca, los granjeros encienden una pequeña hoguera; vacas que menean un lomo descarnado, cerdos dc pezuñas delicadas, demoran al ciclo, sofocan bajo el pie esa fuerza que un día arrasará las colinas.

Buttoned from the blowing mist Walk the ridges of ruined stone, What humbles these hills has raised The arrogance of blood and bone, And thrown the hawk upon the wind, And lit the fox in the dripping ground.

Resistiendo, ovillados, las ráfagas de lluvia, recorren crestas de piedra desgastada. Lo que humilla a éstas despierta la arrogancia del hueso y la carne, arroja al halcón contra el viento y al zorro ilumina en el suelo empapado.

30

31

HALCON

HA WK ROOSTING

1 sit in the top of the wood, my eyes closed. Inaction, no falsifying dream Between my hooked head and hooked feet: Or in sleep rehearse perfect kills and eat. The The Are And

convenience of the high trces! air's buoyancy and the sun's ray of advantage to me; the earth's face upward Ior my inspection.

My feet are locked upon the rough bark. H took the whole of Creation 1'0 produce my foot, my each feathcr: Now 1 hold Creation in my foot Or fly up, and revolve it all slowly=I kill where 1 please beca use it is all mine. There is no sophistry in my body: My manners are tearing off heads='I he allotment of death. For the one path of my flight is direct Through the bones of the living. No arguments assert my right: The sun is behind me. Nothing has changed since 1 began. My eye has permitted no change. 1 am going to keep things like this.

DORMIDO

Encaramado en el bosque, con los ojos cerrados. Sólo inmovilidad, nunca sueños falaces entre los garfios de mi pico y de mis garras: dormido, mato y como. Delicia de altos árboles. Los rayos del sol, la ingravidez del aire, me son propicios; la tierra a mi ojo inquisidor vuelve el rostro.

Mis uñas se clavan en la corteza rugosa. Tomó la Creación entera formar mis patas y cada una de mis plumas. Ahora, con las uñas, la Creación apreso, 1) vuelo y la rodeo lentamente y mato donde quiero porque es mía. No hay sofisticación en mi cuerpo: mi urbanidad consiste en arrancar cabezas-

lo que me fue asignado por la muerte. Porque la sola ruta de mi vuelo pasa por los huesos de lo vivo. No hay argumento que defienda mi derecho:

el sol me respalda. Desde que soy, nada ha cambiado. No permiten cambios mis ojos. SOYel guardián de lo mismo.

33

32

THEVOYAGE

TRAVESIA

Without hope move my words and looks Toward you, to claim Neither known face nor held nameDeath-bed, book might keep those. The whole sea's

Sir\ esperanza van mis palabras y mis ojos hada ti: no reclamo el reconocimiento de mi rostro o de mi nombreasunto de los libros y del lecho de muerte.

Accumulations and changes Are the sea. The sea's elsewhere Than surrenders to sand and rocks, Other than men taste who drown out there.

Suma de cambios yatesoramientos marinos es el mar. El mar no es el sitio de capitulaciones a peñascos y arena. No el que ama el hombre, su futuro ahogado.

34

35

,:1

RELIC

I

RELIQUIA

1 found this jawbone at the sea's edge: There, crabs, dogfish, broken by the breakers or tossed To flap for half an hour and turn to a crust Continue the beginning. The deeps are cold: In that darkness camaraderie does not hold: Nothing touches but, clutching, devours. And the jaws, Before they are satisfied or their stretched purpose Slacken, go down jaws; go gnawn bare. J aws Eat and are finished and the jawbone comes to the beach: This is the sea's achievement; with shells, Vertebrae, claws, carapaces, skulls.

A orillas del mar encontré estas quijadas: donde lijas, cangrejos, que el oleaje despedaza en las rompientes o alza al aire y estrella en su constancia, ya detrito prolongan los orígenes. Los fondos son helados: no prospera la amistad en sus tinieblas. Si dos se tocan, uno muerde y traga. Y las mandíbulas, antes de hartarse o claudicar en su designio, caen bajo otras mandíbulas, son roídas hasta el hueso. Así devoran y perecen: sus despojos llegan a las playas, Así el mar consuma su victoria sobre conchas, vértebras, tenazas, cráneos, caparazones.

Time in the sea eats its tail, thrives, casts these Indigestibles, the spars of purposes That failed far from the surface. None grow rich In the sea. This curved jawbone did not laugh But gripped, gripped and is now a cenotaph.

El tiempo, en el mar, se muerde la cola y así medra. Descarta lo indigesto, las escaramuzas de propósitos frustrados bajo el agua. Nadie W;'¡S se enriquece en el mar. Estas curvas quijadas no reían: estrujaban su presa y son ahora ccnotafio.

36

37

THISTLES

Against the rubber tongues of cows and the hoeing hands ofmen Thistles spike the summer air Or crackle open under a blue-black pressure. Every one a revengeful burst Of resurrection, a grasped fistful Of splintered weapons and Icelandíc frost thrust up

CARDOS

Contra las lenguas de las vacas y las manos de los hombres los cardos alancean el aire de verano \) crujen y se abren, obedientes a una fuerza azuloscura. Cada uno rencorosa llamarada de resurrección, firme puñado de guerreras astillas, filos de escarcha islándica que brotan

From the underground stain of a decayed Viking. They are like pale hair and the gutturals of dialects. Every one manages a plume of blood.

del cuerpo descompuesto de un vikingo, ya mancha subterránea. Son como pálidos cabellos o guturales de un dialecto. Cada uno aventura un crespón de sangre.

Then they grow grey, like men. Mown down, it is afeud. Their sons appear, Stiff with weapons, fighting back over the same ground.

Luego encanecen, como hombres. Y en guerra hereditaria con la hoz que los siega, no ceden terreno: de armas erizados, sus hijos contraatacan.

39 38

THE GREEN WOLF

EL LOBO VERDE

Your neighbour moves less and less, attempts less. If his right hand still moves, it is a farewell Already days posthumous.

Cada vez se mueve menos tu vecino. Si acaso alzada, su mano derecha es un adiós-ya póstumos los días.

But the left hand seems to freeze, And the left leg with its crude plumbing, And the left half jaw and the left eyelid and the words all the huge críes

A la izquierda se han helado la otra mano, la pierna con su lastre de plomo, media mandíbula y un párpado; y para las palabras, los hondos gritos

Frozen in his brain his tongue cannot unfreezeWhile somewhere through a dark heaven The dar k bloodclot moves in. You watch it approaching but you cannot fear it. The punctual evening star, Worse, the warm hawthorn blossoms, their foam, Their palls of deathly perfume, Worst of all the beanflower Badged with jet like the ear of the tiger Unmake and remake you. That star And that flower and that flower And living mouth and living mouth all One smouldering annihilation Of old brains, old bowels, old bodies In the scarves of dew, the wet hair of nightfall.

40

congelados en su cráneo, no hay deshielo en su lengua: en algún punto, por un cielo negro, el negro coágulo se mueve. Lo ves acercarse, pero no puedes temer/o. La puntual estrella vespertina, peor aún: las flores del espino, su espuma, sus palias de mortuorio perfume, y peor todavía: la flor de la habichuela veteada de azabache como la oreja del tigre, te disuelven y vuelven a formarte. Aquella estrella, esta flor y aquella flor, y una boca otra boca vivientes, son todas

y y

solapado exterminio de sesos, de entrañas, de cuerpos antiguos en los lienzos del rocío en los cabellos mojados de la noche. '

41

EL OSO

THEBEAR.

In the huge, wide-open, sleeping eye of the mountain The bear is the gleam in the pupil Ready to awake And instantly focus.

The bear is glueing Beginning tú end With glue from people's bones

En el gran ojo de la montaña el oso es el fulgor de una PupiI¡ue de despertar y de enfoque

ligero instantáneo.

Pegajoso es el oso: une el final al principio c~n una pez de huesos humanos mientras duerme.

In his sleep. The bear is digging In his sleep Through the waU of theUmverse With a man's femur. The bear is a well Too deep ro glitter Where your shout Is being digested. The bear is a river Where people bending to drink See their dead selves. The bear sleeps In a kingdom of walls In a web of rivers.

42

Horada el oso mientras duerme las paredes del universo con el fémur de un homb re.

Un pozo es el oso para brillar dema~iado profundo que tus gritos digiere. ' Un río es el oso: el que a beber se inclina se ve en sus aguas muerto. Duerme el oso en un reino de muros en una fluvial telaraña.

. duerme abierto,

He is the ferryman To dead land.

Es el barquero que lleva al país de los muertos.

His price is everything.

Su precio es todo.

45

(from)

(de) ALONDRAS

SKYLARKS

II

11

Crueller than owl or eagle

Más cruel que el búho o que el águila.

A towered bird, shot through the crested head With the command, Not die

Ave-torre, una orden cruza como un disparo tu empenachada cabeza: no morir sino ascender

But climb

ascender

Climb

cantar

.Sing

con la obediencia de lo muerto a la muerte.

Obedient as to death a dead thing.

III

III

1suppose you just gape and let your gaspings Rip in and out through your voicebox O lark

Te basta, supongo, con abrirte al ir y venir del jadeo que rompe tu garganta oh alondra

Apd sing inwards as well as outwards Like a breaker of ocean milling the shingle

y

Olark

o song,

incomprehensibly both ways-Joyl Help! loy! Help! Olark

46

cantas hacia adentro y hacia afuera rompiente oceánica en su molienda de guijarros oh alondra oh canción de ida y vuelta ininteligibles: [aleluya! ¡socorro! ¡aleluya! [socorro! oh alondra

47

IV

IV

My idleness curdles Seeing the lark labour near its cloud Scrambling In a nightmare difficulty Up through the nothing

Adiós fiesta del ocio cuando veo a la alondra combatir en su nube trepar una arduidad de pesadilla cruzar la nada

Its feathers thrash, its heart must be drumming like a motor, As if it were too late, too late

Se le cimbran las plumas, el motor de su pecho redobla como si fuera tarde, tarde

Dithering in ether Its song whirls faster and faster And the sun whirls The lar k is evaporating

Se agita en el éter y en remolino gira su canción, rápido, más rápido El sol es otro remolino Se evapora la alondra

Till my eye' s gossamer snaps and my hearing floats back widely to earth

Se rompe al fin el velo de mis ojos y mi oído vuelve flotando a la tierra

After which the sky lies blank open Without wings, and the earth is a folded clod.

Se abre entonces un cielo en blanco, sin alas, y el planeta se hace un ovillo

Only the sun goes silently and endlessly on with the lark's songo

Sólo el sol avanza silencioso, infinitamente con la canción de la alondra

49 48

PIBROCH

I

PIBROCH

The sea cries with its meaningless voice Treating alike its dead and its living, Probably bored with the appearance of heaven After so many millions of nights without sleep, Without purpose, without self-deception.

Grita el mar con su voz vacía idéntico en el trato con sus vivos o sus muertos, tal vez hastiado de la bóveda celeste tras miríadas de noches de insomio, sin objeto, sin posible autoengaño.

Stone likewise. A pebble is imprisoned Like nothing in the Universe. Created for black sleep. Or growing Conscious of the sun' s red spot occasionally, Then dreaming it is the foetus of God.

Así la piedra. Encerrado el guijarro como nada en el universo, creado para un sueño profundo, infrecuente' la mancha del sol en su conciencia, sueña que es el feto de Dios.

Over the stone rushes the wind Able to mingle with nothing, Like the hearing of the blind stone itself. Or turns, as if the stone' s mind carne feeling A fantasy of directions.

Contra la piedra se arroja el viento, capaz de fundirse con la nada como el oído de la propia piedra ciega. O gira, como si el alma de la piedra se captara mejor en un delirio de rumbos.

Drinking the sea and eating the rock A tree struggles to make leavesAn old woman fallen from space Unprepared for these conditions. She hangs on, because her mind's gone completely.

Bebiendo mar, comiendo peñasco un árbol lucha por dar hojas: hembra apocada, del espacio caída, inadaptada al medio. Si persiste es que ha perdido el juicio.

Minute after minute, aeon after aeon, Nothing lets up or develops. And this is neither abad variant nor a tryout. This is where the staring angels gothrough. This is where all the stars bow down.

Pasa un minuto, pasa un evo nada se detiene ni prospera. Pero nada es error o ensayo en este sitio-el sitio que frecuentan ángeles azorados, el sitio en que los astros se arrodillan.

50

y

51

GNAT-PSALM

'The Gnat is of more ancient lineage than man.' Proverb,

When the gnats dance at evening Scribbling on the air, sparring sparely, Scrambling their crazy lexicon, Shuffling their dumb Cabala, Under leaf shadow Leaves only leaves Between them and the broad thrusts of the sun Leaves muffling the dusty stabs of the late sun From their fraileyes and crepuscular temperaments Dancing Dancing Writing on the air, rubbing out everything they write Jerking their letters into knots, into tangles Everybody everybody else's yoyo Imrnense magnets fighting around a centre Not writing and not fighting but singing That the cycles of this Universe are no matter That they are not afraid of the sun That the one sun is too near It blasts their song, which is of all the suns That they are their own sun Their own brimming over At large in the nothinz

52

EL SALMO DE LOS JEJENES

"El jején es de linaje más antiguo que el hombre". Proverbio.

Cuando danzan los jejenes al ocaso en garabatos aéreos, en amagos de púgiles, garrapateando su léxico loco barajándose en cábala muda' a la sombra de la hojas, hojas y s610 hojas entre ellos y el solar arrebato, protegen de las dagas cenicientas del poniente sus ojos frágiles, sus temperamentos crepusculares Danzan danzan escriben en el aire y borran lo escrito en espasmos anudan y enmarañan sus letras cada cual el yoyo de otro Imanes que combaten en torno a un centro Pero no escriben no combaten s610 cantan que los ciclos del universo no cuentan que no temen al sol que el sol único demasiado cercano les rompe su canci6n de todos los soles, que son los soles de sí mismos su propio desbordarse sin rumbo por la nada empañando

53

todo fulgor con sus alas cantan cantan

Their wings blurring the blaze Singing Singing

y

That they are the nails In the dancing hands and feet of the gnat-god That they hear the wind suffering Through the grass And the evening hill suffering And the towns, camped by their graveyards, Saddening into an utter darkness

que son los clavos en los miembros danzarines del dios-jején que oyen dolerse al viento, entre la hierba dolerse a la colina nocturna entristecerse a las ciudades junto, a sus cementerios recogidas en una oscuridad más honda

The wind bowing with long cat-gut cries And highways and airways Dancing in the wind The wind's dance, the death-dance, Plunging into marshes and undergrowth And cities like cowdroppings huddling tú dust

El arco, del viento arranca largos gritos a cuerdas de tripa y los caminos del aire y de la tierra danzan al viento la danza del viento, la danza de la muerte sumiéndose en marjales y malezas y las ciudades se desmoronan corno boñigas

But not the gnats, their agility Has outleaped that threshold And hangs them a little above the.claws of the grass Dancing Dancing In the glove shadows of the sycamore

pero no,los jejenes: su agilidad franquea esos umbrales, los suspende a salvo,de las uñas del prado, y danzan danzan enguantados púr sombras del sicomoro

A dance never tú be altered A dance giving their bodies tú be burned

la danza inalterable que destina sus cuerpos a la hoguera

And their mummy faces will never be used

Pero no habrán de consumirse sus rostros de momia

Their little bearded faces Weaving and bobbing on the nothing Shaken in the air, shaken, shaken And their feet dangling like the feet of victims

sus diminutos rostros barbados triscan zigzagueantes en la nada sacudidos, sacudidos por el aire y cuelgan lacias sus patitas de ahorcado-

54

55

o little

Hasids Ridden to death by your own bodies Riding your bodies to death You are the angels of the only heaven! And God is an Almighty Gnat! you are the greatest of all the galaxies! My hands fly in the air, they are follies My tongue hangs up in the leaves My thoughts have crept into crannies

Oh asideos en miniatura que mortalmente fatigados de sus cuerpos a sus cuerpos fatigan mortalmente Ángeles del único cielo donde Dios es un Jejen Todopoderoso Galaxia de Galaxias Mis manos vuelan como la locura mi lengua cuelga de la hojas más altas mis pensamientos se esconden en grietas

your dancing

a esa danza

your dancing

a esa danza

Rolls my staring skull slowly away into outer space.

mi vigilante cráneo rueda lento por espacios estelares.

56

57

LA LUNA Y LA PBQUEÑA FRIDA

FULL MOON AND LlTTLE FRIE DA

A cool small evening shrunk to a dog bark and the clank of a bucket=-

Una tarde fresca se encoge hasta caber en un ladrido de perro y el golpeteo de un balde:

And you listening. A spider's web, tense for the dew's touch. A paillifted, still and brimming-mirror To tempt a first star to a tremor.

y tú a la escucha. Una telaraña, tensa al tacto del rocío. Un cubo alzado, quieto y rebosante-un espejo y tentación a un temblor para la estrella primera.

Cows arugoing home in the lane there, looping the hedges with their warm wreaths of breathA dark river of blood, many boulders, Balancing unspilled milk.

Las vacas, por aquel sendero de vuelta al aprisco, enguirnaldan los setos con sus tibias volutas de vahorío oscuro de sangre, tropel de rocas, balanceo de una leche no derramada.

'Moon!' you cry suddenly, 'Moon! Moon!'

"¡Luna!",

The moon has stepped back like an artist gazing amazed at a work That points at him amazed.

La luna retrocede como un artista que contempla azorado la obra que azorada lo interpela.

58

gritas de pronto, "¡Luna! ¡Luna!"

59

WODWO WODWO What am I? Nosing here, turning leaves over Following a faint stain on the air to the river's edge 1enter water. What am 1to split The glassy grain of water looking upward 1see the bed Of the river above me upside down very clear What am 1doing here in mid-air? Why do 1 find this frog so interesting as 1inspect its most secret interior and make it my own? Do these weeds know me and name me to each other have they seen me before, do 1 fit in their world? 1 seem separate from the ground and not rooted but dropped out of nothing casually I've no threads fastening me to anything 1can go anywhere 1seem to have been given the freedom of this place what am 1then? And picking bits of bar k off this rotten stump gives me no pleasure and it's no use so why do 1do it me and doing that have coincided very queerly But what shall 1be called am 1the first have 1an owner what shape am 1what shape am 1am 1huge if 1go to the end on this way past these trees and past these trees till 1get tired that's touching one wall of me for the moment if 1sit still how everything stops to watch me 1 suppose 1am the exact centre but there's all this what is it roots roots roots roots and here's the water again very queer but I'll go on looking

¿Qué soy, que así husmeo y vuelvo las hojas y sigo hasta el río una mancha desvaída del aire y entro en el agua? ¿Qué soy, que así quiebro la vítrea superficie al sumirme y alzando los ojos sobre mí veo el lecho del río invertido y clarísimo: y qué hago yo en mitad del aire? Esa rana, ¿me apasiona porque escruto y hago mías sus entra?as más secretas? Y esas hierbas, ¿nw conocen me han VIstoantes entre sí repiten mi nombre encajo en su mundo? Más bien separado de la tierra parezco y no con raíces sino caído al azar de la nada sin hilos que a alguna cosa me amarren me desplazo a mi antojo tal vez me concedieron el libre uso de este sitio ¿qué soy entonces? desprender la corteza de un madero putrefacto no me place y es inútil ¿por qué sigo haciéndolo? extrañamente mi acto y yo coincidimos ¿cuál es mi nombre entonces? ¿soy el primero tengo un amo qué forma tengo qué forma tengo soy enorme? si recorro hasta el final este camino más allá de estos árboles más allá de aquellos árboles hasta extenuarrne sólo es uno de mis muros lo que toco y si inmóvil permanezco me vigilan inmóviles las cosas creo que soy el centro exacto pero está todo esto ¿qué es? ¿es raíces? raíces raíces raíces y aquí el agua absurdo repito pero sigo buscando

60 6J

,.,nl.'I"

IIIt '.111'1$= U3Uaa.r:

•••

1.",.".-1•.••• S,._••.

!j••••

'~~I~_(¡~..¡.f~~f¡,!

II

DOS LEYENDAS

TWOLEGENDS

1

1

Negro era lo sin ojo negro lo lengua adentro negro era el corazón negro el hígado, negros los pulmones incapaces de absorber la luz negra la sangre en el sonoro túnel negras las entrañas comprimidas en su horno negros también los músculos que por salir a la luz pugnan negros los nervios y el cerebro negro con sus visiones sepultadas negra el alma también, el gran tartamudeo del grito que crecía y era incapaz de pronunciar su sol.

Black was the without eye Black the within tongue Black was the heart Black the liver, black the lungs Unable to suck in light Black the blood in its loud tunnel Black the bowels packed in furnace Black too the muscles Striving to pull out into the light Black the nerves, black the brain With its tombed visions Black also the soul, the huge stammer Of the cry that, swelling, could not Pronounce its sun.

1I

II

Black is the wet otter's head, lifted. Black is the rock, plunging in foam. Black is the galllying on the bed of the blood.

Negra yergue la nutria su cabeza mojada. Negra es la roca cercada por la espuma. Negro yace el rencor en el lecho de la sangre.

Black is the earth-globe, one inch under, An egg 01' blackness Where sun and moon alternate their weathers

N~gro es el globo de la tierra a una pulgada bajo el suelo: un huevo de negrura donde la luna y el sol alternan sus climas

63

62

'18

:;1'116;:: •••••

rna 2& -

aiaa -

jI>.

,.11_

01••.••

111'

•••

"

l ••••••••

.I,4U,d' .•••• ,·_¡if4ll",JM"J~_"'~~U

¡•

To hatch a crow, a black rainbow Bent in ernptiness over emptiness

para incubar un cuervo, un negro arcoiris curvado en el vacío sobre el vacío

But flying

pero en vuelo

64

65

THEDOOR

LA PUERTA

Out under the sun stands a body. 1t is growth of the solid world.

A la intemperie, bajo el sol, hay un cuerpo. Una excrecencia del mundo sólido.

It is part of the world's earthen wall. The earth's plants-such as the genital s And the flowerless navel Live in its crevices. Also some of earth's creatures-such as the mouth. All are rooted in earth, or eat earth, earthy, Thickening the wall.

Parte de la corteza de barro del mundo. Las plantas de la tierra-por ejemplo los genitales y el ombligo sin floresviven entre sus grietas. También algunas criaturas terrestres -la boca, por ejemplo. Todas tienen raíces en la tierra o comen tierra y van terrosamente espesando ese muro.

Only there is a doorway in the wallA black doorway: The eye's pupil. Through that doorway carne Crow.

Pero en el muro hay un vano, el negro vano de una puerta: la pupila del ojo.

Flying from sun to sun, he found this home.

Por ese vano llegó Cuervo. De sol a sol volando, halló este hogar.

66

67

CROW'S FIRST LESSON

God tried to teach Crow how to talk. 'Love,' said God. 'Say, Love.' Crow gaped, and the white shark crashed into the sea And went rolling downwards, discovering its own depth. 'No, no,' said God, 'Say Love. Now try it. LOVE. Crow gaped, and a bluefly, a.tsetse, a mosquito Zoomed out and down To their sundry flesh-pots, 'A final try,' said God. 'Now, LOVE.' Crow co~vulsed, gaped, retched and Man's bodiless prodigious head Bulbed out onto the earth, with swivelling eyes, Jabbering protest-

I

I

And Crow retched again, before God could stop him. And woman's vulva dropped over man's neck and tightened. The two struggled together on the grass.

PRIMERA LECCION DE CUERVO

Dios trató de enseñar a hablar a Cuervo. =Amor=.dijo Dios. Di "amor". Abrió la boca Cuervo y salió el tiburón blanco: se estrelló contra el mar, rodó hasta el fondo y lo que descubrió fue su propia profundidad. --No--, dijo Dios--. Di "amor": AMOR. [Intentalo! Abrió la boca Cuervo y salieron el mosquito, la mosca azul y la tse-tsé: se empinaron y cayeron en picada, cada cual sobre el manjar apetecido. --Ultimo intento--, dijo Dios--: ¡AMOR! Abrió la boca Cuervo pujando, convulso, y la prodigiosa cabeza del hombre --sin cuerpo: un bulbo-- cayó al suelo revolviendo los ojos, farfullando protestas. y otra vez pujó Cuervo sin que Dios pudiera evitarlo. y cayó y ciñó el cuello del hombre la vulva. Ambos lucharon en la hierba.

God struggled to part them, cursed, weptDios intentó separarlos, maldijo, lloró. Crow flew guiltily off. Con aire culpable, huyó volando Cuervo.

69 68

LA TEOLOGIA DE CUERVO

CROW'S THEOLOGY

Crow realized God loved himOtherwise, he would have dropped dead. So that was proved. Crow reclined, marvelling, on his heart-beat.

vio Cuervo que Dios lo amaba: de otro modo, ya estaría muerto. Cosa probada, entonces. Cuervo, maravillado, contra su corazón puso el oído.

And he realized that God spoke Crowlust existing was His revelation.

y vio que Dios hablaba en cuervo: la existencia era Su sola revelación.

But what Loved the stones and spoke stone? They seemed to exist too. And wlÍat spoke that strange silence After his clamour of caws faded?

¿Pero qué era lo que amaba a las piedras y hablaba en piedra? Ellas también parecen existir. ¿y en qué hablaba ese extraño silencio que seguía al clamor de sus graznidos?

And what loved the shot-pellets That dribbled from those strung-up mummifying crows? What spoke the silence of lead?

¿ y qué era lo que amaba a los perdigones llovidos de esos cuervos que ensartados pendían momificándose? ¿En qué habla el silencio del plomo?

Crow realized there were two Gods-

y vio entonces que había dos Dioses:

One 01' them much bigger than the other Loving his enemies And having all the weapons.

uno de ellos, enorme junto al otro, amaba al enemigo y era el dueño de todas las armas.

70

y

71

CROW AND THE BIRDS

When the eagle soared clear through a dawn distilling of emerald When the curlew trawled in seadusk through a chime of wineglasses When the swallow swooped through a woman's song in a cavern And the swift flicked through the breath of a violet When the owl sailed clear of tomorrow's conscience And the sparrow preened himself of yesterday' s promise And the heron laboured clear of the Bessemer upglare And the bluetit zipped clear of lace panties And the woodpecker drummed clear of the rotovator and the rose-farrn And the peewit tumbled clear of the laundromat While the bullfinch plumped in the apple bud

CUERVO Y LAS AVES

Cuando el águila se cernía sobre una aurora de vapores esmeralda Cuando al amanecer pescaba el zarapito entre oceánicos cristales tintineantes Cuando la golondrina sesgando un canto de mujer irrumpía .en una gruta y el vencejo en un zas traspasaba un perfume de violeta Cuando el búho se alejaba navegando de la conciencia del futuro y se engalanaba el gorrión con las promesas del pasado y eludía la garza la escudriñante mirada de Bessemer y el herrerillo azul era un súbito adiós a calzones de encaje y lejos de aspiradoras y rosaledas tamborileaba el picamaderos y lejos de lavadoras automáticas triscaba el avefría

And the goldfinch bulbed in the sun And the wryneck crooked in the moon And the dipper peered from the dewball

Mientras el pinzón se esponjaba entre las flores del manzano e inflaba al sol sus plumas el jilguero y el torcecuello se retorcía bajo la luna y el mirlo de agua atisbaba desde el rocío

Crow spraddled head-down in the beach-garbage, guzzling a dropped ice-cream.

Despatarrado de barriga en la bazofia de la playa Cuervo sorbía un resto de helado.

72

LA CANCION DEL PETIRROJO

ROBINSONG

1am the hunted king Of the frost and big icicles And the bogey co/d With its wind boots. 1am the uncrowned Of the rainworld Hunted by lightning and thunder And rivers. 1am the lost child Of the wind Who goes through me Iooking for something e/se Who can't recognize me though 1 cry, 1 am the maker Ofthe world That rolls to crush And silence my know/edge.

74

Soy el rey perseguido de la escarcha y los carámbanos y el frio espantapájaros con sus botas de viento. Soy el rey sin corona del mundo de la lluvia por relámpago y trueno y ríos acosado. Soy el niño perdido del viento que me atraviesa en busca de otra cosa que no me reconoce aunque llore. y soy el hacedor

del mundo que rodando se lanza a aplastarme a borrar todo lo que sé.

75

CONJURING IN HEA VEN

MAGIA CELESTE

So finally there was nothing. It was put inside nothing. Nothing was added to it And to prove it didn't exist Squashed flat as nothing with nothing.

Finalmente lo que había era nada. Lo guardaron dentro de nada. Nada le fue añadido y en prueba de su inexistencia se redujo a nada más nada.

Chopped up with a nothing Shaken in a nothing Turned completely inside out And scattered over nothingSo everybody saw that it was nothing . . And that'nothing more could be done with 11

Con una nada cortado en trocitos y bien batido en una nada vuelto al revés como guante y derramado sobre nada todo el mundo advirtió que era nada todos vieron que de nada servía

And so it was dropped. Prolonged applause in Heaven. It hit the ground and broke openThere lay Crow, cataleptic.

76

ya un lado lo arrojaron-largo

aplauso en el Cielo.

Al caer se rompió y quedó abierto: en su interior yacía, cataléptico, Cuervo.

77

CROW IMPROVISES

There was this man Who took the sun in one hand, a leaf in the otherThe spark that jumped burned out his name. So he took his lavender-bag ancestors under one arm And his twisting dog under the otherThe spark that flash-thumped fused his watch of all things, And left a black orifice instead of a time-sense. So he took the battle of the Somme in one hand And a sleeping tablet in the otherThe spark that blasted blew the valves 01' his laugh. So he took the hurnane-killed skull of a horse in one hand And a bdby's fairy-bait molar in the otherThe spark that banged burned out his weeper. So he leaned one hand on a gravestone With his jolly roger in the other=The spark that clouted cloaked him al! in Iguana. So he rested a dead vole in one hand And grasped Relativity in the other-The spark that gored through gouged out his wordage. So in one hand he caught a girl's laugh-e-all there was 01' it, In the other a seven-year honeymoon-all that he rememberedThe spark that crashed through coked up his gonads. So in one hand he held a sham-dead spider, With the other he reached for the bibleThe spark that thunderbolted blanched his every whisker.

78

CUERVO IMPROVISA Erase un hombre que cogió el sol con una mano, una hoja con la otra: la chispa que saltó le quemó el nombre. Cogió entonces, con una, la almohadilla de olor desus antepasados, su perro saltarín con la otra: la chispa, zas, fundió su reloj nada menos y le cambió el sentido del tiempo por un hoyo. Cogió entonces con una la batalla del Somme, un somnífero con la otra: la chispa le voló los resortes de la risa. Cogió entonces con la una y con la otra el cráneo de un caballo muerto en el matadero y un molar de bebé, señuelo para hadas: la chispa le voló entierro y plañideras. Apoyó entonces una mano en una tumba con la bandera negra del pirata en la otra; la chispa, restallando, lo disfrazó de iguana. Descansó: rata de agua en una mano la ReIatividad empuñada en la otra: ' la chispa al embestirlo lo vació de palabras. Cogió entonces todos sus recuerdos: con una la risa de una niña, o sus restos, con otra una luna de miel de siete años: chispa, y adiós sus gónadas. Insistió: con una, una araña que se hacía la muerta, con la otra una biblia: un rayo, más que chispa, le encaneció las barbas.

79

So he took his birth-sneeze in one hand And his death-chill in the other And let the spark scour him to ashes. And so the smile not even Leonardo Could have fathomed Flew off into the air, the rubbish heap of laughter Screams, discretions, indiscretions etcetera

y cogió finalmente, con una y otra mano, el estornudo de su nacimiento y el escalofrío de su muerte. Una sonrisa entonces, que ni el mismo Leonardo hubiera descifrado, dispersó por el aire los despojos de risa, gritos, indiscreciones, discreciones, etcétera.

81

80

CROWCOLOUR

Crow was so much blacker Than the moon's shadow He had stars.

t!

I

EL COLOR DE CUERVO

I

Por ser tanto más negro que la sombra de la luna, Cuervo tenía estrellas.

He was as much blacker Than any negro As a negro's eye-pupil.

Por ser tanto más negro que cualquier negro, era negro como la pupila de un negro.

Even, like the sun, Blacker' Than any blindness.

Más aún: como el sol, más negro que toda ceguera.

82

83

CANTO DE CUERVO CROW'S

A SI MISMO

SONG OF HIMSELF

When God hammered Crow He made gold When God roasted Crow in the sun He made diamond When God crushed Crow under weights He made alcohol When God tore Crow to pieces He made money When God blew Crow up He made dav When God hung Crow on a tree He made fruit When God buried Crow in the earth He made man When God tried to chop Crow in two He made woman When God said: 'You win, Crow,' He made the Redeemer. When God went off in despair Crow stropped his beak and started in on the two thieves.

Cuando Dios forjó a Cuervo el oro fue creado Cuando Dios, con el sol, quemó a Cuervo fue creado el diamante Cuando Dios prensó a Cuervo el vino fue creado Cuando Dios hizo a Cuervo picadillo fue creado el dinero Cuando Dios voló a Cuervo de un bombazo el día fue creado Cuando Dios ahorcó a Cuervo en un árbol fue creada la fruta Cuando Dios sepultó a Cuervo bajo tierra el hombre fue creado Cuando Dios intentó partir en dos a Cuervo la mujer fue creada Cuando Dios dijo: "Tú ganaste, Cuervo" el Redentor fue creado Cuando Dios ya desesperaba se afiló Cuervo el pico, y la emprendió

contra los dos ladrones.

85

84

CROW'S

LAST STAND

UL TIMO BALUARTE

Burning

DE CUERVO

Ardiente burning

ardiente burning

there was finally something The sun could not burn, that it had rendered Everything down to-a final obstacle Against which it raged and charred

I

ardiente Por fin algo que el sol no podía quemarya reducida por su fuego toda cosa a esa cosa. Ante su obstáculo infranqueable se enfurecía el sol, se chamuscaba

And rages and chars

y aún se enfurece y se chamusca.

Limpid among the glaring furnace clinkers The pulsing blue tongues and the red and the yellow The green lickings of the conflagration

Imperturbable en el horno incandescente, entre azules lenguas trémulas, y rojos y verdes y amarillos arrebatos del incendio,

Limpid and black-

imperturbable

Crow's eye-pupil, in the tower of its scorched fort.

la pupila de Cuervo en el torreón de su abrasado

86

y negra, castillo.

87

f'1

LOVESONG

He loved her and she loved hím His kisses sucked out her whole past and future or tried to He had no other appetite She bit him she gnawed him she sucked She wanted him complete inside her Safe and sure forever and ever Their little cries fluttered into the curtains Her eyes wanted nothing to get away Her looks nailed down his hands his wrists his elbows He gripped her hard so that life Should not drag her from that moment He wanted all future to cease He wanted to topple with his arms round her Offthat moment's brink and into nothing Or everlasting or whatever there was Her embrace was an immense press To print him into her bones His smiles were the garrets of a fairy palace Where the real world would never come Her smiles were spider bites So he would lie still till she felt hungry His words were occupying armies Her laughs were an assassin's attempts His looks were buIlets daggers of revenge Her glances were ghosts in the comer with horrible secrets His whispers were whips and jackboots Her kisses were lawyers steadily writing His caresses were the last hooks of a castaway

88

;I

CANCION DE AMOR

Ella amaba y ella lo amaba El le sorbía a besos el pasado y el futuro o lo intentaba --sin hambre de otra cosa Ella lo mordisqueaba lo roía se lo tragaba Entero dentro de ella lo quería para siempre seguro a salvo para siempre Los grititos de ambos revoloteaban entre las cortinas Ella se negaba a perderlo de vista lo clavaba con los ojos por codos muñecas mimos Ella apretaba fuerte para que la vida no pudiera arrancarla a ese instante El quería que todo futuro se aboliera quería desplomarse con ella entre los brazos más allá de la orilla de ese instante: en la nada o en la eternidad o en lo que hubiere Ella lo abrazaba como una prensa inmensa para imprimírselo en los huesos El tenía por sonrisas los desvanes de un feérico palacio donde el mundo real no entraba nunca Ella tenía por sonrisas picaduras de araña para inmovilizarlo hasta que estaba hambrienta El por palabras invasores ejércitos Ella por risa amagos de asesino El por miradas balas puñales de venganza y ellaacorralados fantasmas con secretos horribles El por suspiros látigos y botas Ella por besos abogados que incansablemente escribían El por caricias postreros ademanes de náufragos

89

Her love-tricks were the grinding of locks And their deep cries crawled over the floors Like an animal dragging a great trap His promises were the surgeon's. gag Her promises took the top off his skull She would get a brooch made of it His vows pulled out all her sinews He showed her how to make a love-knot He~ vows put his eyes in formalin At the back of her secret drawer Their screams stuck in the wall

, ¡ j:

Ella por ardides amorosos un chirriar de cerraduras Daban ambos grandes gritos que reptaban por el suelo como un animal con una enorme trampa a rastras El hacía promesas bisturíes y ella con sus promesas le cercenaba el cráneo para mandar hacer un prendedor de hueso Con sus votos él le arrancaba nervios fibras y le enseñaba a hacer lazos de amor Con sus votos ella le ponía en formollos ojos al fondo de un cajón secreto Los gritos de ambos se clavaban en las paredes

Their heads fell apart into sleep like the two halves Of a lopped melon, but love is hard to stop

Luego en el sueño cayeron sus cabezas como mitades de un melón partido Pero el amor difícilmente se detiene

In their entwined sleep they exchanged arms and legs In their dreams their brains took each other hostage

Al dormirse entrelazados intercambiaron brazos y piernas en su sueño cada cual tomó en rehén los sesos del otro

In the morning they wore each other's face

por la mañana cada cual llevaba puesto el rostro del otro

91 90

HOW WATER BEGAN TO PLAY

Water wanted to live It went to the sun it carne weeping back Water wanted to live It went to the trees they burned it carne weeping back They rotted it carne weeping back Water wanted to live It went to the flowers they crumpled it carne weeping back It wanted to live It went to the womb it met blood It carne weeping back It went t.othe womb it met knife It carne weeping back It went to the womb it met maggot and rottenness It carne weeping back it wanted to die

COMO EMPEZO A JUGAR EL AGUA

Agua quería vivir llegó al sol y volvió llorando Agua quería vivir llegó a los arboles se quemaron volvió llorando se pudrieron volvió llorando Agua quería vivir llegó a las flores se arrugaron volvió llorando Quería vivir llegó al vientre conoció la sangre volvió llorando llegó al vientre conoció el cuchillo volvió llorando llegó al vientre conoció el gusano y la podredumbre volvió llorando quería morir

It went to time it went through the stone door It carne weeping back It went searching through all space for nothingness It carne weeping back it wanted to die

Llegó al tiempo cruzó la puerta de piedra volvió llorando Cruzó el espacio entero en busca de la nada volvió llorando quería morir

Till it had no weeping left

Hasta que el llanto se le hubo agotado

It lay at the bottom of all things

Entonces se acostó al fondo de todas las cosas

Utterly worn out

92

utterly clear

totalmente rendida profundamente clara

93

EL CABALLERO

THEKNIGHT

Has conquered. He has surrendered everything.

Ha conquistado. Ha sometido. Ahora se arrodilla. Ofrenda su victoria se desciñe el acero.

Now he kneels. He is offering up his victory And unlacing his steel.

y

In front of him are the common wild stones of the earth-

Frente a él las simples piedras de la tierra ,

The first and last altar Onto which he lowers his spoils.

altar primero y último: allí el botín deposita. Es justo. Conquistó en nombre de la tierra ahora entrega sus trofeos

And that is right. He has conquered in earth's name. Committing these trophies

y

To the small madness of roots, to the mineral stasis And to rain.

a la humilde locura de las raíces a la éstasis mineral, a la lluvia. '

An unearthly cry goes up. The Universes squabble over him-

Espectral, resuena un grito: reyerta de universos sobre su cabeza.

Here abone, there a rag. His sacrifice is perfect. He reserves nothing.

Un hueso aquí, y allí un andrajo. Perfecto el sacrificio. Nada escatima el caballero.

Skylines tug him apart, winds drink him, Earth itself unravels him from beneath-

Los horizontes lo desgajan, se lo beben los vientos la propia tierra lo desteje desde abajo-'

His submission is flawless.

su rendición es impecable.

Blueflíes lift off his beauty. Beetles and ants officiate

Moscas azules izan su belleza. Escarabajos y hormigas oficiantes

94

95

lo abruman con preceptos pero sólo fortalecen su paciencia.

Pestering him with instructions. His patience grows only more vast.

L~ vigilia acendra la audacia de sus ojos mientras se desmorona la capilla.

His eyes darken bolder in their vigil As the chapel crumbles.

Sus vértebras sobreviven al culto se desintegran los textos-'

His spine survives its religion, The texts moulder-

el sutil lenguaje cortesano de los huesos del ala, de las uñas.

The quaint courtly language Of wingbones and talons.

y del guerrero, And already Nothing remains of the warrior but his weapons And his gaze. Blades, shafts, unstrung bows-and Wrapped in the rags of his banner. He is himself his banner and its rags. While hour by hour the sun Strengthens its revelation.

sólo quedan las armas y la mirada fija. Filos, flechas, arcos sin cuerda y la hermosura

del cráneo

the skull's beauty envuelta en los jirones del estandarte. El caballero es su estandarte, sus jirones: revelación que crece como el sol, cada hora.

97 96

LIFE IS TRYING TO BE LIFE

LA VIDA TRATA DE SER VIDA

Death also is trying to be life. Death is in the sperm like the ancient mariner With his horrible tale.

También la Muerte trata de ser vida. Está la muerte, como el viejo marinero con su cuento de horror, en el esperma.

Death mews in the blaakets=-is it a kitten? It plays with dolls but cannot get interested. It stares at the windowlight and cannot make it out. It wears baby clothes and is patient. lt learns to talk, watching the others' mouths. It laughs and shouts and listens to itself numbly. It stares at people's faces And sees their skin like a strange moon, and stares at the grass In its position just as yesterday. And stares at its fingers and hears: "Look at that child!" Death is a changeling Tortured by daisy chains and Sunday bells It is dragged about like a broken doll By little girls playing at mothers and funerals. Death only wants to be life. It cannot quite manage.

La Muerte --¿un gatito?-- maúlla entre las mantas. Juega a las muñecas pero no logra interesarse. Mira la luz de la ventana y no la entiende. Se viste de recién nacida, juiciosa. Aprende a hablar, estudiando las bocas ajenas. Se ríe y grita, a sí misma se escucha atolondrada. Clava los ojos en los rostros de la gente, mira esa piel como a una extraña luna, atisba a la hierba que sigue como ayer en su sitio, y fascinada con sus propios dedos oye decir: "i Qué boba!" La Muerte es una niña boba a la que afligen las guirnaldas de flores y las campanas de domingo. Como muñeca rota la arrastran las chiquillas que juegan a las madres y a los entierros. La Muerte sólo quiere ser vida. Pero es inútil.

Weeping it is weeping to be life As for a mother it cannot remember.

Está llorando, llorando por ser vida como por una madre irrecordable.

Death and Death and Death, it whispers With eyes closed, trying to feellife Like the shout in joy Like the glare in lightning That empties the lonely oak.

98

Muerte, Muerte, susurra con los ojos cerrados intentando sentirse vida como el estallido del júbilo o como el fulgor de la centella que vacía al roble solitario.

99

And that is the death In the antlers of the Irish Elk. Itis the death In the cave-wife's needle of bone, Yet it still is not deathOr in the shark's fang which is a monument Of its lament On a headland of life.

100

Esa es la muerte en los cuernos del alce de Irlanda. Esa es la muerte en la aguja de hueso de la vieja en la cueva -no muere del todo, sin embargoo el colmillo del tiburón: monumento que su queja levanta sobre el promontorio de la vida.

101

LLEGADA

NIGHT ARRIV AL OF SEA- TROUT

DE LA TRUCHA

Honeysuckle hanging her fangs. Foxglove rearing her open belly. Dogrose touching the membrane.

La madreselva engalana sus colmillos. La digital nutre su vientre al descubierto. Un toque de eglantina en la membrana.

Through the dew's mist, the oak's mass Comes plunging, tossing dark antlers.

Entre la lluvia del rocío, la masa del roble irrumpe agitando la oscura cornamenta.

Then a shattering Ofthe river's hole, where something

Se astilla el remanso

leaps out-

del río: algo emerge de un salto

An upside-down, buried heaven Snarls.moon-mouthed, and shivers.

y un invertido, sepultado cielo, gruñe, boca de luna, y tiembla.

Summer dripping stars, biting at the nape. Lobworms coupling in saliva. Earth singing under her breath.

El verano gotea estrellas, muerde la nuca. Las lombrices copulan con saliva. La tierra canta en un murmullo.

And out in the hard corn a horned god Running and leaping With a bat in his drum.

Del trigo firme brota un dios cornudo que corre y salta golpeando su tambor.

102

MARINA

103

TIGER-PSALM

The tiger kills hungry. The machine-guns Talk, talk, talk across their Acropolis. The tiger Kills expertly, with anaesthetic hand. The machine-guns Carry on arguing in heaven Where numbers have no ears, where there is no blood. The tiger Kills frugally, after close inspection of the map. The machine-guns shake their heads, They go on chattering statistics. The tiger kills by thunderbolt: God of his own salvation. The machine-guns Proclaim the Absolute, according to morse, In acode of bangs and holes that makes men frown. The tiger Kills with beautiful colours in his face, Like a flower painted on a banner. The machine-guns Are not interested. They laugh. They are not interested. They speak and Their tongues burn soul-blue, haloed with ashes, Puncturing the illusion. The tiger Kills and licks his victim all over carefully. The machine-guns Leave a crust of blood hanging on the nails In an orchard of scrap-iron,

104

SALMO DEL TIGRE

El tigre mata por hambre. Las ametralladoras pla-pla-platican en su acrópolis. El tigre mata con pericia, con zarpa anestésica. Las ametralladoras siguen discutiendo en el propio paraíso donde no hay sangre, donde los números son sordos. El tigre mata con medida, previo examen riguroso del mapa. Las ametralladoras sacuden sus cabezas en su cháchara sobre estadística. El tigre mata con el rayo: dios que a sí mismo se salva. Las ametralladoras proclaman lo absoluto según Morse, en un código reprobable: a golpes y agujeros. El tigre mata con los hermosos colores de su rostro, flor pintada en un estandarte. Las ametralladoras en nada se interesan. Ríen. En nada se interesan. Platican. Sus lenguas ponen el alma al rojo vivo, la ciernen de un halo de cenizas y el globo-ilusión revienta. El tigre mata y, con esmero, lame a su víctima. Las ametralladoras dejan un cuajarón de sangre colgado de la uñas en un huerto de chatarra.

lOS

, The tiger Kills With the strength of five tigers, kills exalted. The machine-guns Permit themselves a snigger. They eliminate the error With a to- fro dialectic And the point proved stop speaking. The tiger Kills like a fall of a cliff, one-sinewed with the earth, Himalayas under eyelid, Ganges under fur-

El tigre mata con la fuerza de cinco tigres, mata exaltado. Las ametralladoras se permiten soltar una risita ahogada. Suprimen el error con un vaivén dialéctico y, probado el punto, callan. El tigre mata como risco desplomado, aunándose a la tierra, bajo la piel el Ganges, el Himalaya bajo el párpado.

Does not kill.

No, no mata.

Does not kill. The tiger blesses with a fango The tiger does not kill but opens a path Neither of Life nor of Death: The tiger within the tiger: The Tiger of the Earth. O Tiger! O Brother of the Viper! O Beast in Blossom!

Es una bendición el colmillo del tigre. El tigre no mata, abre un camino que no lleva ni a la Vida ni a la Muerte sino al tigre dentro del tigre al Tigre de la Tierra. Oh tigre. 011 hermano de la Víbora. Oh bestia en flor.

106

107

, EL PATO SALVAJE

THE WILD DUCK

got up with a cry Shook off her Arctic swaddling Pitched from the tower of the North Wind And carne spanking across water The wild duck, fracturing egg-zero, Left her mother the snow in her shawl of stars Abandoned her father the black wind in his beard of stars Got up out of the ooze before dawn Now hangs her whispering arrival Between earth-glitter and heaven-glitter Calling softly to the fixed lakes As earth gets up in the frosty dark, at the back of the Pole Star And flies into dew Through the precarious

crack of light

se arrancó la envoltura

despertó con un grito ártica

y despeñándose desde la torre del Viento Norte sesgó las aguas a golpes de ala El pato salvaje, quebrando el huevo-cero, dejó a su madre, la nieve de chal de estrellas dejó a su padre, el viento ceñudo de barbas de estrellas se elevó desde el cieno antes del alba Un susurro, su llegada ya se cierne entre el brillo de la tierra y el brillo del cielo tácito llamamiento

hacia los lagos inmóviles

mientras se alza el planeta en la helada penumbra detrás de la Estrella Polar, y vuela rocío adentro por la precaria luz naciente graznando

un despertar

Quacking Wake Wake

108

109

THESONG

LACANCION

Did not want the air Or the distant sky

No quería el aire ni el cielo distante

The song Did not want the hill-slope from which it echoed

la canción no quería el collado que en ecos la copiaba

Did not want the leaves Through which its vibrations ran

No quería las hojas que en vibrante carrera traspasaba

Did not want the stones whose indifference It nevertheless ruffled

No quería las piedras impasibles aunque las perturbaba

Did not want the water

No quería el agua

The song did not want its own mouth Was careless of its own throat Of the lungs and veins From which it poured

La canción no quería su boca y era ajena a su propia garganta a los pulmones y a las venas de donde manaba

The song made of joy Searched, even like a lament

la canción, hecha de alegría, como un lamento buscaba

For what did not exist

lo que no existe

Pouring out over the empty grave Of what was not yet born

derramándose en la tumba vacía de lo que aún no nace

110

111

CROWN POINT PENSIONERS

CROWN POINT: LOS AÑOS DEL RETIRO

OId faces, old roots. lndigenous memories. FIat caps, polished knobs On favoured sticks

Viejos los rostros, las raíces. Innatos los recuerdos. El sombrero de ala baja y desgastados los nudos del bastón favorito.

Under the blue, widening morning and the high lark.

Bajo el despliegue azul del día y la alta alondra.

The map of their lives, like the chart of an oId game, Lies open below them. Their yarning moves over it, this way and that, Occupying the blanks. Mills are missing. Chapels are missing. But what has escaped the demolisher Clings inside their masksPuppets of the graveyard's dreams.

El mapa de sus ideas se extiende a sus plantas como el diagrama de un antiguo juego. Por él viajan sus fábulas y llenan, aquí y allá, los blancos. Ausentes los molinos. Las capillas ausentes. Pero lo que ha escapado a la catástrofe se adhiere por dentro a SUsmáscaras-·· marionetas de los sueños del cementerio.

Attuned to each other, like the strings of a harp, They are making mesmerising music, Each one bowed at his dried bony profile, as at a harp. Singers of a lost kingdom.

Unísonos, se afinan como las cuerdas de un arpa y componen un hechizo de música pulsando su seco, descarnado perfil cada uno: ministriles de un reino perdido.

Wild melody, wilful improvisations. Stirred to hear still the authentic tones The reverberations their fathers Drew from these hill-liftings and hill-hollows Furthered in the throats.

Impromptu de la pasión, la melodía es áspera. Pero vibran al oír las genuinas modulaciones, los ecos que arrancaban sus abuelos a cimas y oquedades de estas colinas, prolongados por sus propias gargantas ..

Moor-water toils in the valley.

Aguas del páramo se afanan hacia el valle.

112

113

An America-bound jet, on its chalky thread, Dozes in the dusty burning dome.

Rumbo a América, un avión de estela caliza se adormece en la opaca bóveda ardiente.

Their vowels furl downwind, on air like silk.

Las vocales navegan viento abajo un aire de seda.

114

115

I

I

WIDDOP

WIDDOP

Where there was nothing Somebody put a frightened lake.

Donde nada había alguien puso un lago asestado.

Where there was nothing Stony shoulders Broadened to support it.

Donde nada había hombros de piedra crecieron para sostenerlo.

A wind from between the stars Swam down to sniff at the trembling.

Se deslizó de las estrellas un viento a husmear esos temblores.

Trees, holding hands, eyes closed, Acted at world.

De la mano, cerrados los ojos, llegaron árboles al mundo.

Some heath-grass crept close, infear.

Sin ruido se acercaron amedrentadas hierbas.

Nothing else Except when a gull blows through

Nada más salvo una flecha de gaviota

A rip in the fabric

rasgando aquella tela

Out of nothingness into nothingness

de la nada a la nada

116

117

t

I

LIGHT FALLS THROUGH ITSELF

LA LUZ CAE EN SIMISMA

Loses most of itself And all its possessions.

Pierde parte de su cuerpo, pierde todas sus posesiones.

Falls naked Into poverty grass, poverty stone, Poverty thin water.

Cae desnuda en hierba escasa, escasa piedra y delgadas aguas escasas.

Sees, sudden-close, The smoking breath of a poor cow Standing in thin mudo

Ve, cercanía súbita, el vaho que una vaca desmirriada despide, inmóvil en un fango desleído.

Sees skylines blue far Trembling like flames flattened under wind,

Ve, lejanía azul, los horizontes: llamas que tiemblan aplastadas por el viento.

Wind without hindrance Blows on the threadbare light And through it.

Un viento sin barreras que cala con su soplo la luz raída.

Light creeps in grass And críes And shivers.

La luz que repta entre la hierba y llora y tirita.

119 118

IN APRIL

EN ABRIL

The black stones Bear blueish delicate milk,

Las piedras negras exudan una tenue leche azulada:

A soft animal of peace Has come a million years With shoulders of pre-dawn And shaggy belly

un suave animal de paz atravesó un millón de años, anteriores los hombros al alba, velludo el vientre,

Has got up from under the glacier And now lies openly sunning Huge bones and space-weathered hide

y ernergió del glaciar. Tendido ahora a descubierto, asolea sus huesos enormes, su curtida corambre:

Healing and sweetening Stretched out full-length for milesWitheyes half-closed, in a quíetcat-ecstasy.

convalece y se endulza, cuan largo es se estira por leguas, entorna los ojos en un éxtasis de gato.

120

121

DO NOT PICK UP THE TELEPHONE

NO TOQUES EL TELEFONO

That plastic Buddha jars out a Karate screech

El bu da de plástico dispara un chillido de karate

Before the soft words with their spores The cosmetic breath of the gravestone

Antes que las dulces palabras esporíferas aliento cosmético de lápidas

Death invented the phone it looks like the altar of death Do not worship the telephone lt drags its worshippers into actual graves With a variety of devices, through a variety of disguised

inventó la muerte los teléfonos, altares de la muerte No adores al teléfono: arrastra a sus adoradores a la tumba con mil estratagemas, con mil voces fingidas

voices

Olvídate de dioses ante el aullido religioso del teléfono Si! godless when you hear the religious wail of the telephone Do not think your house is a hide-out it is a telephone Do not think you walk your own road, you walk down a telephone Do not think you sleepin the hand of God you sleep in the mouthpiece of a telephone Do not think your future is yours it waits upon a telephone Do not think your thoughts are your own thoughts they are the toys of the telephone Do not think these days are days they are the sacrificial priests of the telephone The secret poIice of the telephone

No pienses que tu casa es un refugio: es un teléfono No pienses que recorres el camino elegido: recorres un teléfono No pienses que duermes en la mano de Dios: duermes en el transmisor de un teléfono No pienses tuyo tu futuro: es el esclavo del teléfono No pienses tuyos tus pensamientos: son el pasatiempo del teléfono la policía secreta del teléfono Oh teléfono vete de mi casa Eres un dios adverso Vete y suspira en otra almohada

O phone get out of my house y ou are abad god 00 and whisper on some other pillow

122

123

Do not lift your snake head in my house Do not bite any more beautiful people

No alces aquí tu cabeza de serpiente No muerdas más a tanta gente buena

You plastic crab Why is your oracle always the same in the end? What rake off for you from the cemeteries?

Di, cangrejo de plástico ¿por qué tu oráculo acaba siempre por ser el mismo? ¿con cuánto te soborna el cementerio?

y our silences are as bad When you are needed, dumb with the malice of the clairvoyant insane The stars whisper together in your breathing World's emptiness oceans in your mouthpiece Stupidly your string dangles into the abysses Plastic you are then stone a broken box of letters And you cannot utter Lies or truth, only the evil one Makes you tremble with sudden appetite to see somebody undone Blackening electrical connections To where death bleaches its crystals y 011 swell and you writhe y ou open your Buddha gape y ou screech at the root of the house Do not pick up the detonator of the telephone A flame from the last day will come lashing out of the telephone A dead body will fall out of the telephone Do

124

110t

Pero peor es tu silencio: cuando haces falta enmudeces con la malicia de un insano clarividente en tu respiración susurran todas las estrellas el vacío del mundo bulle en tu transmisor como un océano cuelga estúpidamente tu cordón sobre el abismo eres plástico piedra un buzón roto no puedes proferir ni verdades ni mentiras y sólo el maligno te hace vibrar con el deseo de que alguien se sienta perdido por tu culpa Ennegreciendo conexiones al sitio en que la muerte blanquea te hinchas te retuerces Buda boquiabierto chillas en las raíces de la casa

sus cristales

No toques el teléfono: restallando, llamas del fin del mundo saldrían del teléfono arrojaría un cadáver al teléfono No toques el teléfono

pick up the telephone

125

LA OCA

GOOSE

The White Bear, with smoking mouth, embraces Al! the North. The Wild Goose listens

El oso blanco, con el vaho de sus fauces, abarca todo el norte. La oca salvaje escucha

South, south-

el sur, el sur--

the Goose stretches his neck Over the glacier.

laoca estira el cuello, sobrevuela los glaciares.

And high, high Turns the globe in hishands,

y en lo alto, muy alto

Hunts with his pack from star to star. Sees the sun far down behind the world.

Caza con sus iguales de estrella a estrella. Mira al sol, muy bajo, detrás del mundo.

Sinks through fingers of light, with apricot breast, To startle sleeping farms, at apple dawn, With iceberg breath.

Cae entre los dedos de la luz, con el pecho albaricoque: sobresalto de granjas dormidas al alba verdiclara, soplo de iceberg.

Then to and fro all Christmas, evening and morning, Urging his linked team, Clears the fowler' s gun and the surf angler.

Todo diciembre vagabundea día y noche apremiando a la hilvanada tribu, lejos del fusil del cazador y de las trampas oceánicas.

Homesick Srnells the first flower of the Northern Lights-

Nostálgica husmea la primera flor de las auroras boreales

Clears the Lamb's cry, wrestles heaven, Sets the globe turning.

y vuela sobre el llanto del cordero, embiste el aire,

126

hace girar al globo entre sus alas.

hace girar el globo,

127

Clears the dawns----a compass tolling North, north. North, north. Wingbeat wading the flame of evening. Till he dips his eyes In the whale's music Among the boom Of calving glaciers And wooing of wolves And rumpus of walrus.

quedan abajo amaneceres =una brújula canta: norte, norte, norte, norte. Vadea a golpes de ala el incendio de latarde, y por fin se empapan sus ojos en la música de la ballena en el estrépito de los témpanos desgajados la lujuria de los lobos el alboroto de las morsas.

129 128

Prologo From The Hawk in the Rain De El Halcón en la Lluvia (/957)

.

Skylarks (de) Alondras Pibroch Pibroch Gnat-Psalm El Salmo de los Jejenes Full Moon and Little Frieda La Luna y la Pequeña Frida Wodwo Wodwo

9a/8

.

22a27

The Jaguar El Jaguar September Septiembre Wind Viento

From Crow De Cuervo (1970) .... ' ... ,

From Lupercal De Lupercalt /960)

.

28a37 Two Legends Dos Leyendas The Door La Puerta

February Febrero Crow HiIl Crow Hill Hawk Roosting Halcón Dormido The Voyagc Travesía Rclic Reliquia From Wodwo De Wodwo( 1967) •...................................................................... Thistles

Cardos The Green Wolf El Lobo Verde The Bear El oso

38a 62

I

I

I

,I

Crow's First Lesson Primera Lección de Cuervo Crow's Theology La Teología de Cuervo Crow and the Birds Cuervo y las Aves Robin Song La Canción del Petirrojo Conjuring in Heaven Magia Celeste Crow Improvises Cuervo Improvisa Crowcolour El Color de Cuervo Crow's Song of Himself Canto de Cuervo a Sí Mismo Crow's Last Stand El Ultimo Baluarte de Cuervo Lovesong

Canción de Amor

63,,93

Do Not Pick Up The Te1ephone No Toques el Teléfono Goose La Oca

How Water Beganto Play C6mo empezó a jugar el agua From Cave Birds De Pájaros Cavernfcolas(1978)

94a97

.

The Knight El Caballero

From Moortown De Ciudad del Páramo (1979)

98a 113

.

Life is Trying To Be Life La Vida Trata de SerVida Night Arrival of Sea- Trout Llegada de la Trucha Marina Tiger-Psalm Salmo del Tigre The Wild Duck El Pato Salvaje TheSong La Canción

From Remainsof Elmet De Los Despojos de Elmet (1979)

,

.

1/4al21

Crown Point Pensioners Crown Point: Los Años del Retiro Widdop Widdop Light Falls TlIrought Itself La Luz Cae en SI Misma In April En Abril

TheNorth Star De Bajo la Estrella del Norte (1981) FromUnder

.

1220129

Este libro se terminó de imprimir el día 3 de octubre de 1984, en los talleres de Editorial Penélope, S.A., Av. Country Club 208, 04220 México, D.F. En su composición se aplicó tipografia English Times y English Times Italic de 10/12; se utilizaron tapas de papel Murñlo, y para interiores se hizo uso de papel Cultural. Se tiraron I 000 ejemplares. Betty Aridjis y Victor Manuel Mendiola cuidaron la edición.

Manifiesto de Ánior: GúiUetmp Samperio Poemas: ' VíCtor Manuel Mendiola ..

",

1', 1':

Fotografías: Carlos Blanco " , 'Noc~e ~nFarhilia: , Caflos Chinléd Las Acechantesi \ Enri9ue \Vla,rtínezLimón Poemas: !,>,~. MarioLuz~\;,' ,: \

,',

'

Los Filos,: " , " .", \ " Magaly Nrtattímif Ga~ba >

, , ',' '. ',',

',"'\",

'"

,':;: 't,

,Fragmentos reunidos: Catlos 'Ulescas ' ¡: , ..'~'. -; ""',"'·\:·','-'.:'-":v,._,;,",'i,'·":"I,;,'-,;,,:',

.~;.'

Cuaderncj) de suefios: ',Eduardo 9~mdaAg~¡¡'ar,

, Absu:rdo Y áh~:i~ntin~í~:", , Ofelia Martinez, ' de Benavipes ,

1', ,"

'-:':,l,.',:\}_:,. ,;,.:';\,; .. -: .':,', ',.','

.'

~

,IJ,ao.\l:'allabitadóntenia una vista mejor:

d~tloCarlucd

!{poetrtlls,dél " ','J

" "1

Hotel Melancólico:

f~á"bhQ Simpson

,.\',Daotra;vent,ana:

ir S'oÓiaTruque •.

\,

'