Tecnicas de Expresion Escrita

Pregunta 1 Correcta Enunciado de la pregunta Extracto del texto “la ciencia Jovial” Nietzsche, pensador alemán escri

Views 180 Downloads 3 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta

1

Correcta

Enunciado de la pregunta

Extracto del texto “la ciencia Jovial” Nietzsche, pensador alemán escribe: “allí surge por fin un excedente que se ha acumulado paulatinamente y que ahora espera que la reparta con derroche de la misma manera que los oradores predicadores, escritores, todos los cuales son animales hombres que se ven al final de una larga cadena”

Después de leer con atención el extracto del texto de Nietzsche podemos argumentar que el lugar al que se refiere el pensador alemán es: Seleccione una: a. El mensaje comunicativo b. El emisor del proceso comunicante c. El receptor interactivo d. El acto de comunicación efectiva

Retroalimentación La respuesta correcta es: El acto de comunicación efectiva Pregunta

2

Correcta

Enunciado de la pregunta

La definición de comunicación presentada en el texto es: Seleccione una: a. Una acción que conlleva un mensaje a través de un medio determinado b. El intercambio de un mensaje por un medio, entre dos sujetos: el emisor del mensaje y el receptor del mismo c. Es una confluencia de elementos infaltables en el dialogo humano.

d. Fundamental en la interacción como bien lo dice Nietzsche “ al crear el lenguaje el hombre se creó a sí mismo por medio de la comunicación” Retroalimentación La respuesta correcta es: El intercambio de un mensaje por un medio, entre dos sujetos: el emisor del mensaje y el receptor del mismo Pregunta

3

Incorrecta

CONTEXTO: En un primer momento de la lectura se habla de la importancia de la Oralidad en los conglomerados humanos. Decimos que “Es cierto, en los lugares más alejados del ámbito humano, se

observaron costumbres nativas de reunirse al anochecer, frente a la fogata que rompía la oscuridad, a escuchar y narrar los cuentos teogónicos y/o cosmogónicos de los grupos humanos”… “Es cierto, un buen uso de tal herramienta primitiva que representaba la vocalidad, podría dar al que narraba el poder de describir el mundo circundante.” Después de leer con atención un párrafo del texto introductorio de Alexander Díaz, podemos decir que el tema general del párrafo es Seleccione una: a. La importancia de la Oralidad en la primera civilización b. La evolución del concepto de comunicación c. La oralidad es una tecnología al servicio de los conglomerados humanos. d. La forma como se ha perfeccionado el discurso no verbal en los conglomerados.

Retroalimentación La respuesta correcta es: La oralidad es una tecnología al servicio de los conglomerados humanos. Pregunta

4

Correcta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO:

Pero uno de los puntos que pueden llevar a un ruido comunicacional a partir del mensaje se encuentra en aquellos mensajes que pueden ser interpretados en varios sentidos; no importa cuál es la intención original del autor pero el mensaje es interpretado de forma ambigua, generando ruido y confusión. Ruido por el receptor. El receptor puede generar ruido cuando no entiende el mensaje correctamente por múltiples factores: desconcentración, sobreinterpretación, desconocimiento del pacto lingüístico general, entre otras. Por ello uno de los puntos importantes en el proceso oral debe ser la claridad en el mensaje pero la reciprocidad dinámica que puede lograrse de manera directa o indirecta. De manera directa es cuando el emisor pregunta constantemente si lo dicho es comprendido de manera e intención deseada. De manera indirecta es cuando el emisor verifica no con preguntas directas sino con otros elementos del lenguaje. Es por ello, que el ruido comunicativo debe evitarse con la construcción de un ágora: si se cumple un pacto tácito de interacción en el ágora, el ruido no será un problema. Identifique la opción que posee un significado contrario a la palabra o concepto del enunciado El concepto es: Reciprocidad dinámica Seleccione una: a. Debates agónicos b. Ruido comunicativo c. Claridad en el mensaje d. Ruido en el emisor.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Ruido comunicativo Pregunta

5

Correcta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Pero uno de los puntos que pueden llevar a un ruido comunicacional a partir del mensaje se encuentra en aquellos mensajes que pueden ser interpretados en varios sentidos; no importa cuál es la intención original del autor pero el mensaje es interpretado de forma ambigua, generando ruido y confusión. Ruido por el receptor. El receptor puede generar ruido cuando

no entiende el mensaje correctamente por múltiples factores: desconcentración, sobreinterpretación, desconocimiento del pacto lingüístico general, entre otras. Por ello uno de los puntos importantes en el proceso oral debe ser la claridad en el mensaje pero la reciprocidad dinámica que puede lograrse de manera directa o indirecta. De manera directa es cuando el emisor pregunta constantemente si lo dicho es comprendido de manera e intención deseada. De manera indirecta es cuando el emisor verifica no con preguntas directas sino con otros elementos del lenguaje. Es por ello, que el ruido comunicativo debe evitarse con la construcción de un ágora: si se cumple un pacto tácito de interacción en el ágora, el ruido no será un problema. Iidentifique la opción que posee un significado contrario a la palabra o concepto del enunciado La palabra es: Receptor Seleccione una: a. Medio b. Emisor c. Ágora d. Interacción

Retroalimentación La respuesta correcta es: Emisor Pregunta

6

Correcta

CONTEXTO: “Así considerado, el narrador es admitido junto al maestro y al sabio. Sabe consejos, pero no para algunos casos como el proverbio, sino para muchos, como el sabio. Y ello porque le está dado recurrir a toda una vida. (Por lo demás, una vida que no sólo incorpora la propia experiencia, sino, en no pequeña medida, también la ajena. En el narrador, lo sabido de oídas se acomoda junto a lo más suyo.) Su talento es de poder narrar su vida y su dignidad; la totalidad de su vida. El narrador es el hombre que permite que las suaves llamas de su narración consuman por completo la mecha de su vida.”

Después de leer con atención el extracto del texto de Benjamin. ¿Cuál es el papel que tiene en general y en particular el narrado? Seleccione una: a. Es el portador en general de la sabiduría y en particular es el que sabe expresar sus vivencias. b. Es como el productor de palabras en general y refranero en particular porque toma cosas foráneas. c. Es dinamizador concreto de la palabra visual y en particular es representante del saber hacer del conglomerado d. Es un poeta en general y un consumido por la palabra oral en particular

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el portador en general de la sabiduría y en particular es el que sabe expresar sus vivencias. Pregunta

7

Correcta

Enunciado de la pregunta

Según lo analizado para poder tener motivación se deben contemplar tres factores que son Cuando existe un proceso de motivación hay que tener en cuenta tres elementos concretos: lo que se desea de la situación determinada, lo que se mentaliza y planea para lograr la situación; lo que se dimensiona, esto es cuales pueden ser los límites de aquello que se desea; lo que se persevera para alcanzar el objetivo deseado. Seleccione una: a. Lo que se planea, lo que se estructura, lo que se proyecta b. El motivo, la persuasión para ese motivo y el resultado c. El deseo, la planeación y los límites de esos planes d. La pasión, los imprevistos, la programación mental

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El deseo, la planeación y los límites de esos planes Pregunta

8

Correcta

Enunciado de la pregunta

Del texto leído podemos extractar el siguiente párrafo: “Videosfera. Desde el surgimiento de las cuevas de Altamira hasta el cinematógrafo, la imagen está siempre presente en la elaboración humana pero desde las últimas décadas del XIX hasta la aparición de la “imagen del movimiento”…” ENUNCIADO Después de leer con atención el extracto del texto del módulo, La palabra videosfera tiene como sinónimo:

Seleccione una: a. Red b. Lugar c. Atmósfera d. Movimiento

Retroalimentación La respuesta correcta es: Atmósfera Pregunta

9

Correcta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO A partir del siguiente párrafo, existe una aproximación al concepto de ágora narrativa “El ágora entonces es el lugar donde por medio de herramientas que hay en las Semiósferas yo llego al entendimiento con mi interlocutor para que entienda el mensaje de manera clara y definida, no importa si él no proviene de mi mismo grupo. ¿Qué hacer cuando estamos en un sitio donde no podemos escuchar a nuestro interlocutor? Recurrimos al lenguaje de señas, una serie de construcciones no-verbales que todos pueden entender (el pulgar arriba significa “todo bien”; la mano agitándose puede decir “hasta pronto”) “ Agora en ese sentido significa:

Seleccione una: a. Un lugar de comunicación unidireccional b. Un lugar de encuentro de ideas c. Es un punto intermedio y un lugar donde llego al consenso d. Es el lugar donde no se decodifican las acciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es un punto intermedio y un lugar donde llego al consenso Pregunta

10

Correcta

Enunciado de la pregunta

Persuadir significa un cambio: utilizar métodos para inducir al interlocutor a una transformación de conducta que lo lleve a hacer o no hacer determinada acción.

Después de leer con atención el texto, podemos decir que esta definición de persuasión es: Seleccione una: a. Completamente verdadera b. El extracto sólo es una parte de la definición de persuasión c. Completamente falsa la persuasión es un juego de imposición d. Es parcialmente falsa porque la expresión no determina un cambio total de acción

Retroalimentación La respuesta correcta es: Completamente verdadera