Techos Verdes

2015 [TECHOS VERDES] El presente trabajo está basado en la fabricación de techos verdes, aprovechamiento de la energía

Views 141 Downloads 2 File size 944KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2015

[TECHOS VERDES] El presente trabajo está basado en la fabricación de techos verdes, aprovechamiento de la energía en Arequipa ,tipos de cultivos en los techos verdes,

TECHOS VERDES 1. DEFINICION: Es un sistema de capas que incorpora el uso de vegetación sobre cubiertas de techos o azoteas, en casas y edificios a nivel residencial, comercial, hospitalario y empresarial.

2. FABRICACION DE TECHOS VERDES 1.2.1. FABRICACION NATURAL: Ubicación: Un lugar ideal para un techo verde es por debajo de un techo más alto, con líneas de visión de la casa y el acceso a un porche o en la ventana de mantenimiento. Estratégicamente colocar el techo verde por debajo del techo más alto le permitirá frenar y filtrar las aguas de escorrentía de la cubierta superior, así como de la lluvia que cae sobre el techo verde. Puedes encarrilar los canales de agua de la parte superior hacia el techo verde para frenar el escurrimiento. Ángulo: Los techos verdes son más fáciles de instalar y mantener en una superficie lisa. Se pueden instalar en tejados inclinados. Pendientes muy pronunciadas requieren un sistema de refuerzo, como una bandeja de siembra o terrazas para mantener el suelo en su lugar. No es recomendable que construyas un techo verde en una pendiente mayor a 10° sin la ayuda de un experto, lo recomendable que un techo verde se construya en pendiente de al menos 2. Peso: Los techos verdes simples pesan entre 60 y 150 kilogramos por metro cuadrado. Si no estás seguro de que tu techo puede aguantar ese peso, consulta con un especialista. Al calcular el peso del techo verde debes considerar también el peso cuando esté saturado de agua o nieve. Si el techo existente no puede aguantar el peso extra lo puedes reforzar con soportes de madera. Instalación en 6 pasos - La membrana impermeable: La mayoría de los techos generalmente tienen una membrana impermeable o

impermeabilizante. Los techos verdes requieren una capa adicional de material impermeable que también sea resistente a las raíces de las plantas. Idealmente esta debe ir en una sola hoja que cubra toda la superficie. Las cubiertas resistentes para estanques de 1 milímetro de grosor, que puedes encontrar en las tiendas de jardinería, son ideales. Se fijan al techo con sellador convencional. TIP: Marca las coladeras y salidas para que puedas abrirlas antes de colocar las siguientes capas de tu techo verde.

-

Drenaje: El exceso de agua debe ser capaz de salir del techo. Las salidas de desagüe se deben abrir del marco contenedor del techo verde para permitir que el agua salga a las canaletas del techo. El drenaje es muy importante; el techo no debe estar saturado para que las salidas de desagüe estén libres. Usa capas de piedritas para evitar bloqueos. Las piedritas también pueden usarse en las orillas del techo verde para evitar que se esparza la vegetación.

El sustrato: La profundidad del sustrato determina la vegetación que en él crecerá. La mayoría de los techos verdes caseros tienen una profundidad de 7 a 20 centímetros. El sustrato necesita ser ligero y bajo en nutrientes. Evita usar la tierra común de jardín ya que son muy pesadas cuando se mojan, tienen un contenido de materia orgánica muy alto que promueve el crecimiento e vegetación indeseable. Si decides

hacer tu propio sustrato una buena combinación es usar un 70.80% de material inorgánico, como tezontle o ladrillo molido, y un 20-30% de material orgánico, como composta

La vegetación: Las especies de planta a utilizar dependen de la profundidad e inclinación del suelo, así como del lugar y el clima. Las plantas tienen que ser resistentes a altas temperaturas, ser de bajo consumo de agua, y perennes.

1.2.2.

FABRICACION SIN GEOMENBRANA:

1.2.3.

FABRICACION OTRO TIPO DE DRENAJE:

3. TIPOS DE CULTIVOS EN TECHOS VERDES: Las especies de planta a utilizar dependen de la profundidad e inclinación del suelo, así como del lugar y el clima. Las plantas tienen que ser resistentes a altas temperaturas, ser de bajo consumo de agua, y perennes.

Siembra: La parte más emocionante de hacer un techo verde casero es la siembra. Puedes diseñar tu techo verde para atraer cierto tipo de especies de plantas y animales o para reflejar la biodiversidad local. Muchos proveedores de jardinería ofrecen ya mezclas de semillas para techos verdes formuladas especialmente para resistir las condiciones del clima y la elevación. - La vegetación se puede aplicar de varias maneras: - Tapetes pre sembrados, que se entregan directamente y se instalan de forma similar al pasto en rollo y consisten generalmente de sedums o de flores silvestres. - Siembra directa de retoños, semillas o plantas pequeñas. Los tipos de plantas Sedum o Plantas suculentas, que son plantas alpinas acostumbradas a vivir en condiciones elevadas. Requieren muy poco mantenimiento y sobreviven todo el año. Sus flores atraen una amplia variedad de insectos en los meses de verano. - Flores silvestres, ya que pueden sobrevivir en un sustrato bajo en nutrientes y brindan muchas opciones. Las flores de pradera que mejor se adaptan a los techos verdes son las asociadas con la piedra de lima y ambientes calizos, como el heliantemo, la rosa, la campánula, vellosilla y tomillo. Tips para la siembra

-

-

Evita los monocultivos, ya que el éxito en un techo verde depende de establecer una comunidad de plantas de auto mantenimiento. Entre más inclinado esté el techo es más importante asegurarse de que las plantas que estén en la parte superior sean las que más toleran la sequía, ya que serán las que menos agua reciban. Para reducir la necesidad de regar mientras las plantas se estableces, un techo verde debe ser plantado en la primavera o el otoño.

4. APROVECHAMIENTO

DE

LA

ENERGIA

SOLAR

AREQUIPA.

5. PLANTAS QUE GENERAN OXIFENO EN LA NOCHE

EN

BIBLIOGRAFIA www.bajatec.net/construccion-eficientesostenible/construccion-casera-de-un-tejado-verde www.fincaraiz.com.co/aprende_a_hacer_tu_propio_techo_verde -noticia-442.aspx http://www.gania.pe/servicios/techos-verdes/ http://www.botanical-online.com/plantasparadormitorios.htm