TDR Supervisor Gob Regional - Admi Nistrativaaaaaaaaa

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE OBRAS TERMINOS DE REFERENCIA TECNIC

Views 35 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS

TERMINOS DE REFERENCIA TECNICO ADMINISTRATIVO 1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN. Contratación de un (01) Técnico Administrativo para el Proyecto: Meta: 003 “INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGION – AYACUCHO” UBICACIÓN: Región Departamento Provincia Distrito Lugar

: Ayacucho : Ayacucho : Huamanga : Vinchos : Distrito De Vinchos y Distrito de Carmen Alto.

2. FINALIDAD PÚBLICA. El Gobierno Regional de Ayacucho como ente Rector del Desarrollo de la Región Ayacucho, tiene la finalidad esencial de fomentar el desarrollo integral y sostenible, promoviendo la inversión pública, privada y el empleo, garantizando además el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas de desarrollo nacionales, regionales y locales. Así mismo, tiene la misión de organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región. 3. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú.  Decreto de Urgencia N° 014-2019.- Presupuesto del Sector Publico para el año Fiscal 2020  Ley N° 27972 - Ley de Orgánica de Municipalidades  Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.  Código Civil. (Art. 1764 al Art. 1769).  Ley de contrataciones del estado. Ley N° 30225, Decreto Legislativo Nº 1444  Decreto supremo N° 344-2018-EF. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado  Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, Ejecución de las obras publicas por Administración Directa  Directiva General del SNIP: Directiva N° 001-2011-EF/68.01, Aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01  Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, publicada el 23 de enero de 2019.  Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico.  Directiva N° 001-2018- MDP/GM. - “Directiva para la Ejecución de Proyecto de Inversión Pública por la Modalidad de Administración Directa” Página 1 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS 4. OBJETIVO Participación de Obras durante el proceso constructivo de la obra: Meta: 003 “INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGION – AYACUCHO”, en forma integral a cargo de la Sub Gerencia de Obras. El Tecnico Administrativo será responsable de la correcta y adecuada manejo Financiero de acuerdo a las normas vigentes a la fecha. La Residencia desarrollara sus labores en su integridad juntamente con el TecnicoAdministrativo, debiendo comprender todos los detalles, para contar con suficiente información para la buena evaluación financiero y garantizar la calidad de los trabajos durante el proceso constructivo. 5. AREA USUARIA Sub gerencia de Obras. 6. META Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO. Grupo Funcional

: 0103 Educación Inicial

Meta

: 003 Meta: 003 “INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGION – AYACUCHO” para”,

Fuente de Financiamiento

: 1 – 00 Recursos Ordinarios : 047 “INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION

División funcional

INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGION – AYACUCHO”

7. PERFIL DEL PROFESIONAL. El perfil de profesional deberá ser el siguiente:  Bachiller en Contabilidad y Administración con experiencia en ejecución de obras y/o afines.  Acreditar no estar inhabilitado para contratar con el Estado, así como contar con su Registro Nacional de Proveedores.  Acreditar experiencia comprobada en la conducción y ejercicio de cargo similar dentro de la administración pública o privada.  Disponibilidad inmediata. 8. PLAZO DE CONTRATACIÓN. El plazo de duración del servicio del Tecnico Administrativo de la Meta: 003 “INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA,

Página 2 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS REGION – AYACUCHO” Es por un tiempo de Cuatro (04) meses, considerando una fecha de inicio estipulada desde el 02 de marzo al 30 de junio de 2020. 9. VALOR REFERENCIAL. El Gobierno Regional de Ayacucho abonará por concepto de honorarios profesionales la suma de S/. 10,000.00 (Diez Mil con 00/100 soles) cuyo pago proporcional es de S/. 2,500.00 (Dos Mil Quinientos con 00/100 soles), mensualmente y/o proporcional a los días laborados (incluidos impuestos sociales por Ley y cualquier concepto que pudiera incidir en el costo del servicio). Los honorarios se cancelarán mensualmente, previa presentación de Informe valorizado y de labores realizadas en el mes, el cual deberá contar con la conformidad del Residente de Obra. 10. FUNCIONES DEL TECNICO ADMINISTRATIVCO DEL PROYECTO. FUNCIONES DEL TECNICO ADMINISTRATIVO

Para cumplir con los alcances definidos en el numeral anterior, y teniendo en cuenta la normativa vigente respecto de la ejecución de Proyectos públicas por Administración Directa, se especifican las actividades que se deberán desarrollar, sin significar la enunciación de las mismas una limitación para actividades que se consideren necesarias para un trabajo adecuado y eficiente. FUNCIONES BÁSICAS DEL TECNICO ADMINISTRATIVO.

Las funciones y responsabilidades son las siguientes: 

Responder por el seguimiento de la adquisición oportuna y calidad de los bienes, asegurándose del control de calidad de los bienes y los trabajos que se realicen de acuerdo al expediente técnico y normas técnicas respectivas.



Al culminar el Proyecto el Asistente Administrativo deberá presentar al responsable del Proyecto la siguiente Documentación financiera en un plazo de 15 días calendarios a partir de la fecha de término del Proyecto: Comprobantes de pago sustentado.

    

Ordenes de compras. Ordenes de Servicios. Analítico de gastos del expediente técnico aprobado con resolución Dirección General. Pre Liquidación Financiera.

Página 3 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS 11. EXPEDIENTE DE PAGO La presentación de los informes mensuales y/o valorizaciones deberán ser presentados a la Residencia y Supervisión de la Obra; y deberá ser entregado como máximo al (05) quinto día hábil contados a partir del primer día hábil del mes siguiente de la valorización. El expediente de pago deberá incluir: 

 

Informe de labores realizadas en el respectivo mes de servicio, según el esquema señalado en el numeral (12) del presente término de referencia y de acuerdo a la Directiva de Ejecución de Proyecto por Administración Directa del gobierno regional de Ayacucho. Recibo por honorarios. Fotocopia del Contrato legalizado o fedatado.

12. CONFORMIDAD Y CONDICIONES DEL SERVICIO La conformidad del servicio será otorgada por el Residente de Obra y Supervisor de Obra, a la presentación del informe inicial, informe mensual, informe de corte o informe de pre-liquidación, según sea el caso. Esta conformidad debe tener relación con todas las actividades realizadas en el proyecto en mención. El servicio que brindará el Técnico Administrativo será monitoreado por el Residente de Obra y Supervisor de Obra. 13. INFORMES A PRESENTAR POR EL SUPERVISOR DEL PROYECTO INFORME MENSUAL VALORIZADO. Se presentará como máximo a los 05 días hábiles del mes siguiente y contendrá los siguientes acápites de los trabajos propios del proyecto. En referencia al Expediente Técnico, teniendo en cuenta las observaciones y correcciones que efectúen la Sub Gerencia.

Página 4 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS

ESQUEMA DEL INFORME MENSUAL DEL SUPERVISOR El informe mensual deberá ser entregado según lo especificado en la Directiva N° 001-2018MDP/GM. - “Directiva para la Ejecución de Proyecto de Inversión Pública por la Modalidad de Administración Directa vigente tanto en el orden pertinente, como en los formatos que correspondan. 1. Informe dirigido al sub gerente de Supervisión y Liquidación de Proyectos. 2. Ficha Técnica del proyecto 3. Valorización de Obra 4. Hoja de Tareo 5. Planillas de Personal 6. Control de Horas Hombre 7. Hoja de Metrados 8. Croquis, detalles y/o Planos 9. Control de Horas Máquina 10. Resumen de Horas Máquina 11. Calendario de Avance de Obra Valorizado 12. Gantt de Seguimiento 13. Control de Avances Curva “S” 14. Presupuesto Analítico Global 15. Control de Materiales de Almacén 16. Manifiestos de Gastos de Materiales e Insumos 17. Movimiento de Almacén Valorizado de Ingresos y Salidas 18. Resultados de Protocolos de Calidad y Ensayos 19. Actos Resolutivos Aprobados (expediente técnico, adicionales de obras, ampliaciones de plazo, deductivos vinculantes; presupuestos analíticos; paralización de obra, reinicio de obra, etc.) 20. Panel Fotográfico. 21. copias del cuaderno de obra. Página 5 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS 22. Informe del Residente de obra. 13. RETENCIONES. Se realizará la retención del 10% del pago mensual, como garantía de fiel cumplimiento con la finalidad de que el responsable realice la entrega del informe final, corte y/o informe de pre liquidación técnica financiera 14. PENALIDADES. El incumplimiento de la entrega de los informes mensuales después del plazo establecido acarreará la aplicación de las penalidades las que se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora, calculándose con la siguiente fórmula: Penalidad diaria = 0.01 x Monto Mensual Contratado. Además, si dicha penalidad llega al 10% del valor del contrato total, será resuelto de acuerdo al Artículo 161. Penalidades del reglamento de la ley de contrataciones y se iniciarán las acciones legales por daños y perjuicios al gobierno regional. Formato de Calculo



Concepto

Procedimiento

1

Cuando el Supervisor no cuenta con elementos de seguridad necesaria y de identificación (Implementos de Protección o seguridad e identificación).

1% Monto Mensual

2

Cuando el Supervisor no realiza las pruebas y ensayos oportunamente para verificar la calidad de los materiales y las dosificaciones.

1% Monto Mensual

3

Cuando se presente requerimientos de los bienes y/o servicios, con el objeto de fraccionamiento.

2% Monto Mensual

4

Cuando no se anoten las ocurrencias de manera oportuna, cronológica y ordenada en el cuaderno de obra, o se lleva registros con retrasos.

1% Monto Mensual

verificado en los asientos del cuaderno de obra

5

Cuando el Supervisor no presenta los informes mensuales y valorizaciones del mes, dentro de los plazos establecidos o presenta con omisiones, incompletos o defectuosos.

1% Monto Total

presentación fuera de plazo según cuaderno de registro

6

Cuando el supervisor presenta los informes mensuales y valorizaciones del mes, con omisiones, incompletos o defectuosos, con errores o valoriza metrados no ejecutados.

2% Monto Total

verificación en valorización y expediente técnico

la el

7

Cuando no sea absuelta y regularizada cualquier partida de una valorización observada, en la valorización siguiente.

1% Monto Mensual

verificación en valorización y expediente técnico

la el

8

Cuando el supervisor presente las solicitudes de ampliación de plazo, adicionales de obra y suspensiones de plazo, de manera tardía a la fecha de culminación del evento que provoco dicha solicitud. Se le aplicara una penalidad por cada día

5% Monto total

Según informe del Funcionario de la SGSLP

Según informe y/o panel fotográfico de Visita por el Funcionario SGSLP cuando se corrobore que no se adjuntó en la valorización mensual cuando el requerimiento y el analítico de obra no concuerden en las cantidades

Página 6 de 7

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS de retraso

9

En caso que la actividad se prolongue al plazo contratado injustificadamente y se demuestra que el Supervisor no hizo los mayores esfuerzos utilizar todos los medios administrativos, legales y técnicos a su alcance.

2% Monto Mensual

Cuando el supervisor no se encuentra en forma permanente en la obra, o se detecte la ausencia del 1% Monto Supervisor durante el avance físico de la obra; ya Mensual por 10 que su obligación es velar directa y día de permanentemente por la correcta ejecución de la ausencia obra, bajo responsabilidad.

anotaciones cuaderno de obra

de

Según informe panel fotográfico Visita por Funcionario SGSLP

y/o de el

Página 7 de 7