TDR Supervisor de Campo Isur

CONVOCATORIA SUPERVISOR DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO PARA LA MEDICION DE LÍNEA DE BASE DE iSur, EN LA PROVI

Views 50 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONVOCATORIA

SUPERVISOR DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO PARA LA MEDICION DE LÍNEA DE BASE DE iSur, EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI CUSCO Introducción

La Iniciativa de conservación y desarrollo sostenible “Interoceánica Sur, Integrando Conservación y Desarrollo – iSur”, es un emprendimiento conjunto de la empresa privada y de organizaciones no-gubernamentales, internacionales y locales, concebido como un Plan de Desarrollo Sostenible para el área de influencia de los Tramos 2 y 3, que consta de 3 programas y sub proyectos, impulsada por Odebrecht, Pro-Naturaleza, Conservación Internacional, CONIRSA, la CAF y FONDAM. La iniciativa plantea un movimiento en pro del desarrollo sostenible local que, a través de la ejecución de programas productivos sostenibles, concertados con la población local y acordes con la vocación del territorio, impulsen la conservación de los ecosistemas y fortalezcan la gobernanza y gestión local en las regiones de Cusco y Madre de Dios, en el ámbito de influencia de los tramos 2 y 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur. Las actividades de la iniciativa se desarrollan en coordinación estrecha con los gobiernos regionales y locales, las empresas privadas, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil organizada. Los principios básicos de la iniciativa son la autonomía de la gestión local, el uso racional del territorio, la gestión productiva rentable, el respeto a la cultura local, la conservación del medio ambiente y de la biodiversidad. La iniciativa se encuentra en proceso de desarrollar un estudio de medición sobre sus indicadores claves, en la región de Cusco, Provincia de Quispicachi, para lo cual requiere la participación de un supervisor de levantamiento de información de campo para liderar un equipo de aproximadamente 08 encuestadores de campo de sus sub-proyectos en ejecución. INFORMACION DE LOS SUB-PROYECTOS SUB-PROYECTO AMBITO CODIGO

Región: Cusco, Provincia: Quispicanchi; Distritos: Varios (NAA)

NOMBRE

SECTOR PRODUCTIVO

N° FAMILIAS A ENCUESTAR

NAA-001

Camélidos

Alpaca

123

NAA-002

Arte Nativo

Textil

59

NAA-003

Cuyes

Cuyes

38

NAA-004

Rutas Ausangate

Eco - Turismo

35

NAA-005

Cuyuni

Eco - Turismo

15

TOTAL

270

Perfil Requerido x

Bachiller o licenciado de ciencias económicas o sociales;

x

Experiencia laboral mínima de tres años en proyectos productivos de los sectores Camélidos, Textiles, Crianza de Cuyes y/o Eco-Turismo.

x

Conocimiento del contexto económico y social de los distritos y comunidades del ámbito de intervención del proyecto: Región Cusco, Provincia: Quispicanchi, Distritos: Ocongate, Ccatcca y Marcapata.

x

Experiencia relevante en la supervisión de levantamiento de información de campo, en especial en zonas rurales.

x

Capacidad para liderar equipos.

x

Buen manejo del Office del entorno Windows a nivel de usuario.

x

De preferencia, hablar quechua.

Requisitos x

Dedicación de un mes a tiempo completo a supervisar la calidad y cantidad de información recogida.

x

Disponibilidad para desplazarse de manera continuada en las comunidades donde se levantará la información.

x

Encontrarse físicamente apto para realizar el trabajo de campo;

x

Tener RUC y emitir recibos por honorarios.

Funciones x

Participar en el proceso de capacitación de los encuestadores y la aplicación piloto de las encuestas.

x

Manejar adecuadamente los formularios de la encuesta de campo.

x

Organizar las cargas de trabajo y tareas de los encuestadores del NAA de acuerdo a los subproyectos, y entregarles los materiales necesarios para su desempeño.

x

Acompañar a los/as encuestadores/as a sus respectivas zonas, recorrerlas y organizar su trabajo para asegurar la cobertura.

x

Promover contactos con las autoridades comunales y locales para informar sobre el estudio y solicitar la colaboración y apoyo, sobre información que optimice el trabajo de los/as encuestadores/as.

x

Supervisar el cumplimiento de las tareas asignadas a cada uno de los encuestadores, resolver los problemas que encuentre, informar al coordinador del estudio y participar en el proceso de corrección del caso.

x

Recoger y organizar los formularios de encuesta que han sido aplicados por los encuestadores, una vez se termine el trabajo en cada familia.

x

Revisar diariamente los formularios de encuestas aplicados con el fin de detectar a tiempo los errores y organizar la corrección de los mismos.

x

Devolver los formularios de encuesta aprobados, para su ingreso a la base de datos.

x

Estar atento a los reportes de errores de digitación, analizarlos y entregarlos al encuestador para que los corrija.

x

Visitar permanentemente las comunidades para asegurar la calidad del trabajo a través de la verificación de los datos consignados en los formularios de encuestas.

x

Entrevistar a una muestra de beneficiarios de cada comunidad para verificar la información de campo y recoger aspectos cualitativos de relevancia al estudio.

x

Realizar los reportes necesarios sobre el desarrollo del trabajo de campo al coordinador del estudio de línea de base.

Periodo

Un mes, se empezará el 10 de Enero de 2011. Ámbito de intervención

Distritos y comunidades asignadas en el ámbito de intervención de las provincias de Quispicanchi – Cusco. Modalidad de Pago

Se pagará 50% a la firma del contrato y 50% al final de la consultoría. Recepción de CV

Vía electrónica a [email protected] hasta el 08 de enero del 2011.