TDR para Contratacion de Servicios

TDR PARA CONTRATACION DE SERVICIOS “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFIO PARA LA APERTURA DE LAS AVENIDAS SAN ISIDRO, AV LA AMISTAD

Views 98 Downloads 0 File size 367KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TDR PARA CONTRATACION DE SERVICIOS

“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFIO PARA LA APERTURA DE LAS AVENIDAS SAN ISIDRO, AV LA AMISTAD Y LA AV. MANCO CAPAC (ACCESOS AL PUENTO COMUNEROS), DISTRITOS DE 3 DE DICIEMBRE Y HUAMANCACA – CHUPACA – JUNIN”

1. El objetivo de la elaboración el estudio deberá vincularse con el sustento de la conveniencia para la sociedad para implementar la iniciativa de inversión: El objetivo de los presentes términos de referencia es la contratación de los servicios de un topógrafo para la elaboración del estudio “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFIO PARA LA APERTURA DE LAS AVENIDAS SAN ISIDRO, AV LA AMISTAD Y LA AV. MANCO CAPAC (ACCESOS AL PUENTO COMUNEROS), DISTRITOS DE 3 DE DICIEMBRE Y HUAMANCACA – CHUPACA – JUNIN”

2. Señalar el equipo mínimo que se necesitan para estructurar el estudio, así como los roles y funciones que cada uno cumplirá durante el proceso de identificación: El equipo de técnicos y sus funciones dentro del proyecto son los siguientes RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICA PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO: Para el presente estudio se deberá contar con técnicos de experiencia acreditada en la elaboración de levantamientos topográficos los mismos que deben demostrar su experiencia en base a sus documentos sustentatorios. Además, el servicio deberá demostrar que cuenta con el equipamiento y logística que le permita cumplir con los compromisos en los plazos previstos. La persona natural o jurídica deberá disponer de un equipo con los siguientes perfiles. -

-

Ingeniero Civil con experiencia en obras generales, cuya función será recoger y procesar la información topográfica elaborando para ello los planos en planta con curvas de nivel, etc. Técnico en Topografía cuyas funciones será procesar la información de campo Asistente de topografía cuya función será de asistir al Topografo.

3. SEÑALAR LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE DEBERÁN DESARROLLAR DURANTE EL PROCESO DE TRABAJO Y UNA APROXIMACIÓN DEL TIEMPO QUE TOMARÁ SU DESARROLLO: Actividades programadas para llevar a cabo el proyecto - Etapa de trabajo de campo y trabajo de gabinete donde se desarrollarán los planos. Periodo de ejecución de esta etapa se estima en 5 días.

A) B) C)

Los componentes a considerar en la elaboración de este trabajo son: Levantamiento topográfico y monumentado de hitos en campo Trazado del eje de las vías de acceso hacia el puente comuneros Trabajo en gabinete elaborando los planos de topografía.

DURACIÓN DEL ESTUDIO: Máximo 7 días calendarios, incluye trabajos de campo, trabajos en gabinete y el que deberá ser desarrollado con información recogida en el campo ASPECTOS METODOLOGICOS DEL ESTUDIO: Metodología. a. La municipalidad Provincial de Chupaca mediante la oficina de estudios y proyectos o GIDUR, efectuará el seguimiento y monitoreo de los trabajos que el topógrafo ejecutará durante el plazo de vigencia del contrato b. El Trabajo de topografía deberá ser presentado a ala MPCH, para que de inmediato la oficina de estudios pueda ejecutar el proyecto, previa evaluación y aprobación de acuerdo a sus atribuciones y competencias. c. El topógrafo deberá de absolver las observaciones que emita el equipo evaluador en un plazo no mayor a 7 días calendarios de recepcionado el trabajo con la observación a que hubiera a lugar.

OBLIGACIONES DEL TOPOGRAFO a. El equipo técnico deberá tener disponibilidad inmediata para iniciar los trabajos luego de la firma del contrato b. El equipo técnico asumirá las responsabilidades técnicas totales por los servicios c. La documentación que se genere constituirá propiedad de la MPCH d. Toda información reportada o contenida en el estudio tendrá carácter de declaración jurada.

4. SE DEBERÁ SER EXPLÍCITO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE El EQUIPO QUE ELABORE EL ESTUDIO SEÑALE Y SUSTENTE LOS INSTRUMENTOS DE APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO Para el desarrollo de estas actividades típicas, según sea el caso, deberán efectuarse las siguientes actividades: -

TRABAJO DE CAMPO: Durante el proceso de trabajo de campo el topógrafo, deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

a. Levantamiento topográfico será con un Vehículo Aéreo no Tripulado (DRON) y Estación Total b. Determinar el área de influencia física de las avenidas en mención La información requerida que servirá de base para el estudio, será recopilada de los archivos y/o planos de las diferentes áreas con que cuentas con las municipalidades distritales de 3 de diciembre y huamancaca. -

COORDINACIONES CON DIVERSAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Y LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE 3 DE DICIEMBRE Y HUAMANCACA A solicitud del área este podrá efectuar las coordinaciones directamente con el área de estudios y proyectos de la MPCH para el mejor cometido en la elaboración del trabajo.

5. SOBRE LA BASE DE LOS ELEMENTOS ANTERIORMENTE EXPUESTO, PLATEAR UN PRESUPUESTO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO, CONSIDERANDO EL EQUIPO NECESARIO Y EL TIEMPO QUE TOMARÁ EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES. REQUISITOS MÍNIMOS: Estar inscrito en el registro Nacional de Proveedores (Servicios). No estar inhabilitado para contratar con el estado. DE LOS POSTORES: Los postores podrán ser personas naturales o jurídicas que cuenten con el equipo técnico mínimo requerido según lo antecedido a fin de darle mayor solvencia a la elaboración del trabajo VALOR REFERENCIAL El valor referencial es de CUATRO MIL CON 00/100 SOLES (S/.4000.00), Incluido impuestos de ley.) FORMA DE PAGO CRONOGRAMA DE TRABAJO, EJECUCIÓN Y PAGOS: % DE PAGO AL 100 %

DESCRIPCIÓN

A la aprobación del trabajo mediante conformidad otorgada por la GIDUR, DOM de la Municipalidad Provincia de Chupaca, previa presentación en 3 ejemplares más una copia magnética del trabajo.

PLAZO ESTIMADO DEL PAGO

6. ESTABLECER LOS PERFILES DEL EQUIPO PROFESIONAL QUE SE NECESITA PARA ESTRUCTURAR EL PROYECTO, SEÑALANDO LA EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA Y EL TIEMPO REQUERIADA PARA CADA UNO DE ELLLAS

INGENIERO CIVIL colegiado y habilitado con experiencia mínima de un año a partir de la colegiatura en proyectos generales TOPOGRAFO, especialista en levantamientos topográficos, con experiencia mínima de 1 años en trabajos topográficos, con conocimiento y capacitación en manejo de DRON, estación total, GPS, Autocad Civil 3D, PIX4 De Capture, AGISOFT y demás afines.

7. SE DEBE SEÑALAR EL MECANISMO DE SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y EL RESPONSABLE DE REVISARLOS:

El mecanismo de supervisión del trabajo estará dado por la gerencia de infraestructura, desarrollo urbano y rural a través del área de estudios y proyectos.

Recepción y entrega de trabajo: a. Una vez concluido el trabajo el Equipo Técnico entregará el informe final de acuerdo a los estipulado en el presente documento. b. El Trabajo deberá ser procesado utilizando los siguientes programas electrónicos: Hojas de Cálculo en Excel Gráficos en Autocad Civil 3D