Tarjeta Organizada

1 ANALGESICOS: es un medicamento para calmar o eliminar cualquier tipo de dolor. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍ

Views 91 Downloads 8 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

ANALGESICOS: es un medicamento para calmar o eliminar cualquier tipo de dolor. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA ACETAMINOFÉN Dolor de leve a Acúfenos, sordera, visión moderado. borrosa, erupciones Jarabe 150 MG/5 cutáneas, fiebre, leucopenia, ML (3%) X 120 pancitopena, neutropenia, en ML caso de sobredosis causa Tabletas 500 mg necrosis hepática, necrosis tubular renal y coma Vía oral hipoglucemico. CITRATO DE Analgésico y sedante. Nauseas, vomito, mareo, FENTANILO, hipotensión, somnolencia, FENTANILO delirio, miosis.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -No exceder dosis máxima.

Aplicar correctos, previa asepsia, ayudar a movilizar al paciente por su efecto sedante, facilitar pato, avisar cambios.

sln. 0.05 mg/ml, amp de 10 ml (caja con fco. vial ambar de 10 ml). I.V CONTINÚA. IBUPROFENO Tableta 400 - 800 - 600mg APIROFENO Suspensión oral 40 mg/ml Env. con 1 frasco de 150 ml Pedea® Ampollas 10 mg (5mg/mL en

Analgésico y antiinflamatorío, utilizado para estados dolorosos acompañados de inflamación.

Intolerancia gastrointestinal los más comunes son: epigastralgias, náuseas, pirosis, trombocitopenia, erupciones cutáneas, mareos, visión borrosa, retención de líquidos, edema.

No administrar en mujeres embarazadas o en tiempo de lactancia. Existen reportes de hipertensión pulmonar neonatal, hipercuagulabilidad e hiperbilirrubinemia en los neonatos. No usar en menores de 12 años. I.R significativa.

2

2mL) ILIDAP solución inyectable 20mg/2ml V.O – I.V – I.M LIDOCAÍNA + HIDROCORTISO NA Supositorio caja x 10 Vìa rectal LOPERAMIDA CLORHIDRATO Tabletas 2mg V.O.

NAPROXENO Tableta 250 500mg. Suspensión 125mg/100ml 125mg/5ml(3%)s usp oral V.O

Se usa en procesos inflamatorios anorrectales: fisuras anales, prurito anal, criptitis, hemorroides, pre y postoperatorio en cirugía proctológica y exámenes anorrectales Medicamento que se usa para tratar la diarrea. Desacelera el movimiento de los músculos del intestino delgado para permitir extraer más agua de las heces y absorber más nutrientes Se utiliza para reducir la inflamación y tratar el dolor. Este medicamento también sirve para tratar problemas dolorosos de las articulaciones y los músculos, tales como artritis, tendinitis, bursitis y gota.

Atrofia de la piel, telangiectasia, púrpura y estrías, retardo en el proceso de cicatrización, despigmentación, hipertricosis.

Monitoreo de signos vitales El paciente debe permanecer acompañado

Estreñimiento, náusea, vómito, sequedad de boca, distensión abdominal, astenia, somnolencia, mareos y erupciones exantemáticas.

Vigilar las características de las heces Modificaciones dietéticas pertinentes Hidratación oral o intravenosa

Nefritis intersticial, hematuria, proteinuria. Inhibidores de la prostaglandina en los neonatos.

No suministrar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pacientes con insuficiencia renal. Recomienda la vigilancia de creatinina en suero y/o la depuración de creatinina.

3

N-BUTIL BROMURO DE HIOSCINA + DIPIRONA VITALIS

Dolor agudo postoperatorio o postraumático moderado o intenso. Dolor moderado o intenso de tipo cólico.

Hipotensión, mareo, sequedad de boca, sudor frio.

Educar al paciente de los riesgos de toxicidad si se mescla con alcohol. Por vía oral, 300mg a 600mg/día; la dosis máxima diaria es de 4g. Ampollas: 0,5g a 1g por vía SC, IM o IV. Proporcionar medios físicos al paciente en caso de necesitarlos ej.: pato.

(también antipirético y antiinflamatorio) Indicado como coadyuvante para el alivio de la inflamación, dolor y fiebre producida por infecciones agudas de las vías respiratorias superiores. Dismenorrea primaria, inflamación, reumatismo, esguinces, torceduras, fracturas,

Pirosis, náuseas, vómito, diarrea y gastralgias leves y transitorias, tal vez a tal grado que se requiera la suspensión del tratamiento. Se han reportado casos raros de erupción cutánea de tipo alérgico.

No se debe administrar a sujetos que presenten hemorragia gastrointestinal activa o úlcera gastroduodenal o a pacientes con insuficiencia cardiaca, renal, hepática, citopenias e hipertensión arterial severa. I formar al paciente de las reacciones adversas al medicamento. Se recomienda tomar con los alimentos.

Amp. x 100 con 5ml. Cada 5ml contiene: butil bromuro de hioscina 20mg, dipirona 2,5g. IM-IV-S.C NIMESULIDA Tab 100mg V.O

4

MEPERIDINA

Ampollas 100 mg/2ml

artritis reumatoide, osteoartritis, bursitis, en intervenciones quirúrgicas, tromboflebitis y desórdenes ginecológicos. Es un narcótico analgésico que actúa como depresor del sistema nervioso central y se utiliza para aliviar el dolor de intensidad media o alta.

Prestar atención al paciente por desorientación causada por el medicamento Asistir al paciente por nauseas o vomito

Dolor intenso y crónico.

Movimientos musculares descoordinados, desorientación transitoria, disminución de la libido, aumento de la presión intracraneal; miosis, visión borrosa, visión doble u otras alteraciones visuales; náuseas y vómitos, estreñimiento, boca seca, espasmo biliar. Nauseas, vómito, estreñimiento, hipotensión, aumento de la presión en el tracto biliar, somnolencia, cambios de estados de ánimo, delirio, miosis, aumento de la sensibilidad al dolor cuando ya ha cesado la analgesia (hiperalgesia), producir movimientos mioclónicos, bradicardia, depresión respiratoria y prurito.

se usa en el tratamiento del dolor o inflamación que causa

Estomatitis, anorexia, náusea, constipación, molestias abdominales,

Vigilar síntomas de enrojecimiento causado por el medicamento.

I.V MORFINA CLORHIDRATO. Sln. Oral al 3% 1 Amp. 10mg/ml

V.O.// I.V. //S.C.

PIROXICAM gel, tubo x 50 mg

-Ayudar a movilizar el paciente en momentos de mareo. -Indagar que enfermedades respiratorias son preexistentes en el pasiente. -Facilitar pato para el vómito. -La administración EV. rápida aumenta el riesgo de depresión respiratoria. - Brindar una dieta rica en fibra al paciente, si es posible, porque produce estreñimiento.

5

flatulencia, diarrea, dolor abdominal, indigestión. Puede causar depresión Administran con precaución, Su administración crónica puede conducir respiratoria, en pacientes a abuso y dependencia, sobre todo en los pacientes con antecedentes tratados con depresores del de abuso de opioides. La interrupción abrupta puede desencadenar un TRAMADOL sistema nervioso central. El síndrome de abstinencia. CLORHIDRATO riesgo de convulsiones 100 MG/2ML SOL aumenta en individuos que INY estén recibiendo anti TRAMADOL depresores tricíclicos, CLORHIDRATO neurolépticos o inhibidores 50 MG SOL INY de la MAO Los ancianos y TRAMADOL los pacientes con trastornos CLORHIDRATO respiratorios son más 50 MG/ML SOL sensibles a sus efectos ORAL tóxicos. SUPOSITORIO Somnolencia, sedación, 100MG fatiga, cefalea, vértigo, náusea, estreñimiento. Agitación ansiedad, confusión, inestabilidad I.V – I.M – V.O – emocional, euforia, V. R - S.C alucinaciones, nerviosismo. ANTIESPASMODICOS: grupo de sustancias que previenen o interrumpen la contracción dolorosa e invo- luntaria (espasmo) del músculo. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ATROPINA Somnolencia, Educar al paciente sobre los -No usar si el paciente pesa menos de 3 kilos. SULFATO embotamiento efectos adversos del -Aconsejar al paciente que no se rasque. afectivo, reducción del medicamento y explicar -Si la retención urinaria se extiende y bajo orden medica pasar sonda estado de alerta, claramente si estos vesical para evacuar vejiga. Ampolla 1mg/ml confusión, fatiga, empeoran acudir al médico cefalea, mareo, tratante. vértigo, hipotonía Sobredosificación muscular, debilidad Clobazam tópica TRAMADOL

la osteoartritis o la artritis reumatoide El tramadol se usa para aliviar el dolor moderado a moderado intenso. Se usa para aliviar el dolor moderado a moderado intenso. El tramadol pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (narcóticos). Funciona al cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.

6

S.C. //I.M. //I.V.

BUTILBROMUR O DE HIOSCINA Butilbromuro de Hioscina Buscapina ® Ampolla 20 mg/ ml 10mg grajeas

muscular, ataxia, diplopía, amnesia, depresión, reacciones psiquiátricas y paradójicas; boca seca, estreñimiento, disminución del apetito, náuseas; aumento de peso; dependencia.

Antídoto flumazenilo.

Puede provocar sequedad oral, disfagia, cicloplejía, midriasis, fotofobia y precipitación de glaucoma de ángulo cerrado, taquicardia, arritmias, íleo, retención urinaria, alucinaciones.

Contraindicada en glaucoma agudo, estenosis pilórica orgánica, hipertrofia de próstata, taquicardia, megacolon, íleo paralítico, broncoespasmo severo, colitis ulcerosa severa, miastenia graves, lactancia.

Precauciones en insuficiencia cardiaca, renal o hepática. Hipertiroidismo. Asma bronquial. Vigilar eliminación del paciente y signos vitales.

Dolores paroxísticos y espasmódicos en enf. del tracto gastrointestinal y trastornos funcionales a nivel de las vías biliares, de las vías urinarias eferentes, así como de los órganos genitales femeninos (dismenorrea)

Trastornos de la sangre y el sistema linfático: pancitopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, leucopenia; trastornos del sistema inmune, la piel y el tejido subcutáneo: choque anafiláctico, reacciones anafilácticas, disnea, dishidrosis, reacciones de la piel, hipersensibilidad

Hablar al paciente de las posibles reacciones adversas. Precaución. Administrar con precaución en caso de disfunción hepática. Control médico y posible reducción de la dosis en pacientes con disfunción renal.

I.V-V.O HIOSCINA NBUTIL BROMURO PARACETAMOL gotas V.O

7

N-BUTIL BROMURO DE HIOSCINA + DIPIRONA VITALIS

Dolor agudo postoperatorio o postraumático moderado o intenso. Dolor moderado o intenso de tipo cólico.

(angioedema, urticaria, exantema, eritema, náuseas, disminución de la tensión arterial incluyendo choque). Hipotensión, mareo, sequedad de boca, sudor frio.

Educar al paciente de los riesgos de toxicidad si se mescla con alcohol. Por vía oral, 300mg a 600mg/día; la dosis máxima diaria es de 4g. Ampollas: 0,5g a 1g por vía SC, IM o IV. Proporcionar medios físicos al paciente en caso de necesitarlos ej.: pato.

Amp. X 100 con 5ml. Cada 5ml contiene: butil bromuro de hioscina 20mg, dipirona 2,5g. I.M-I.V-S.C MEPERIDINA 100mg amp. Dosis inicial: Bolo IV de 1-1,5 mg/kg. Perfusión: 0,5-1 mg/kg/h. Diluir 200 mg (2 ampollas) en 100 ml de suero salino 0,9% (2

(también analgésico) Tratamiento del dolor moderado-severo. Tratamiento de los espasmos de la musculatura lisa de las vías biliares eferentes, aparato genitourinario y del canal gastrointestinal; espasmos vasculares; espasmos y rigidez del hocico de Tenca (facilitación del parto indoloro).

Puede producir alteraciones neurológicas (mioclonías, convulsiones), taquicardia, hipotensión, miosis.

Controlar TA, FC y FR. Precaución en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia respiratoria crónica. Evitar en pacientes con insuficiencia hepática.

8

mg/ml). Dolor moderadosevero - Adultos: IM/SC= 50-150 mg/dosis cada 34 horas (1-2 mg/kg/3-4 horas). METOCARBAMO L Marcas comerciales MARCAS COMERCIALES Robaxin Robaxisal METOCARBAMO L Tabletas de 500 y 750 mg 1gr/10ml sol iny V.O - IM TRIMEBUTINA

Adyuvante de la anestesia y para sedación. Prevención y tratamiento de temblores postoperatorios. El metocarbamol se usa en combinación con descanso, fisioterapia y medidas de otro tipo para relajar los músculos y aliviar el dolor y el malestar causados por las torceduras, los esguinces y las lesiones musculares de otro tipo.

somnolencia (sueño) mareos malestar estomacal visión borrosa fiebre decoloración negro, azul o verde de la orina RARAS: sarpullido severo (erupciones en la piel) prurito (picazón)

No usar en personas con epilepsia, daño renal, insuficiencia hepática, enfermedad cardiaca o con sistema nervioso central deprimido. No se recomienda conducir ni operar maquinaria peligrosa. Educar al paciente sobre como tomar el medicamento y que evite usar con Carisoprodol, Clordiazepóxido, Codeína, Diazepam, Clonazepam, Carbamazepina, Clorfenesina, Difenhidramina, Droperidol, Difenoxilato, Fenfluramina, Halotano, Haloperidol, Glutetimida, Profenamina y Cloranfenicol, además de otros depresores del sistema nervioso central.

Se usa como Rash, constipación, diarrea, Proporcionar atención al paciente en caso de mareos medicamento boca seca, mareos y ocasionados por el medicamento. Tableta 200 mg analgésico y sensación de frío/calor. antiespasmódico para V.O. tratar principalmente trastornos gástricos e intestinales. ANTIINFLAMATORIOS: impiden que ciertas sustancias en el cuerpo causen inflamación. Se usan en el tratamiento de muchas afecciones diferentes. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓ

9

N Y VÍA ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO (ASA) Tabletas 100 mg

Analgesia, antipirético y antinflamatorio (artritis aguda, gota, dolor agudo traumático y postoperatorio.

V.O. BETAMETASON A (fosfato disódico) 4 mg/ml de base -solucion inyectable, ampolla x 2 ml. betametasona fosfato + betametasona acetato (3 mg de base + 3 mg)/ml –ampolla, caja x 100 amp x 1 ml.

Es un corticosteroide. Ayuda a disminuir hinchazones, enrojecimiento, picazón y reacciones alérgicas. Se utiliza para tratar asma, alergias, artritis, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

I.M. BETAMETASONA 0,05% -CREMA, TUBO X 40 GR.

La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación,

- problemas gastrointestinales, - falla renal. - cirrosis hepática. - cefalea. - meningitis aséptica. - mareo. - ototoxicidad Trastornos de líquidos y electrolitos orgánicos, osteomusculares, gastrointestinales, dermatológicos, neurológicos, endocrinos, oftálmicos, metabólicos y psiquiátricos. Corticoterapia parenteral: ceguera (tto. intralesional en cara y cabeza), híper o hipopigmentación, atrofia cutánea y subcutánea, absceso estéril, sensación de ardor, artropatía tipo Charcot. Ardor, picazón, irritación, escozor, enrojecimiento o resequedad de la piel; Acné, Crecimiento de vello

  

ayudar a movilizar al paciente por su efecto sedante. facilitar pato. avisar cambios.

Tomar signos vitales. Vigilar hidratación del paciente. Observar y avisar cambios.

Vigilar reacciones cutáneas intensas (urticaria). Observar y avisar cambios.

10

Tópica

IBUPROFENO Tableta 400 800 - 600mg APIROFENO Suspensión oral 40 mg/ml Env. con 1 frasco de 150 ml Pedea® Ampollas 10 mg (5mg/mL en 2mL) ILIDAP solución inyectable 20mg/2ml

inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpulllidos rojos y escamosos). Analgésico y antiinflamatorío, utilizado para estados dolorosos acompañados de inflamación.

no deseado, Cambios en el color de la piel, Moretones o piel brillante, Pequeños bultos rojos o sarpullido alrededor de la boca, Pequeños bultos blancos o rojos en la piel.

Intolerancia gastrointestinal los más comunes son: epigastralgias, náuseas, pirosis, trombocitopenia, erupciones cutáneas, mareos, visión borrosa, retención de líquidos, edema.

No administrar en mujeres embarazadas o en tiempo de lactancia. Existen reportes de hipertensión pulmonar neonatal, hipercuagulabilidad e hiperbilirrubinemia en los neonatos. No usar en menores de 12 años. I.R significativa.

11

V.O – I.V – I.M PREDNISOLON A Solución oftálmica Frasco gotero 5ml

(corticosteroide y antiinflamatorio) Alivia la inflamación de diversas partes del cuerpo. Para tratar o evitar reacciones alérgicas.

Dolor de garganta, Control de signos vitales cada 4 horas. fiebre, escalosfrios u Mantener un espacio libre y seguro para el paciente. otros síntomas de infeccion, convulsiones, debilidad muscular, problemas de la vista, depresión.

Oftálmica ANTIEMETICOS: Los antieméticos son fármacos utilizados para impedir o controlar la emesis y la náusea. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA METOCLOPRAMIDA Se utiliza para aliviar los Estos síntomas incluyen Facilitar el pato en caso de vómito síntomas provocados por el náuseas, vómitos, acidez Avisar al médico si hay efectos adversos. Ampolla 10mg/2ml vaciamiento lento del estomacal, pérdida del apetito Vigilar que el paciente si ingiera el medicamento. Frasco 30 ml estómago en personas que y una sensación de saciedad Tabletas 10 mg tienen diabetes. que permanece mucho tiempo después de las comidas I.V, I.M, V.O. ANTIULCEROSOS: Que cura o facilita la cicatrización de una úlcera. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ALUMINIO Medicamento utilizado para Diarrea, náuseas Advertir a paciente que su uso en grandes HIDRÓXIDO + calmar el malestar causado cantidades actúa como laxante. MAGNESIO por los ácidos. (Acidez HIDRÓXIDO CON O estomacal), estómago agrio y SIN SIMETICONA péptica y para promover la cura de las úlceras péptica. Suspensión oral 200 400 MG en frasco de 360 ml

12

V.O. LANSOPRAZOL Capsula 30 mg

Se usa para tratar acidez en adultos funciona al disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago.

Dolor de cabeza, mareo, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, náuseas y vómitos, flatulencia, sequedad o dolor de boca o garganta, pólipos benignos en el estómago erupción cutánea, picor. Mareos leves, náuseas, estreñimiento.

Informar al médico si el paciente presenta alergia en la piel. Facilitar el pato en caso de vomito. Revisar constantemente al paciente en caso de mareos

Tratamiento de alteraciones causadas por ácidos estomacales. Inhibe la secreción de ácidos.

Parestesia, hipocalcemia, tromboflebitis en el lugar de iny. Mareos, náuseas y alteraciones visuales.

No administrar con atazanavir. Este disminuye el efecto. Suministrar al paciente la debida información de las reacciones adversas como mareo y alteraciones visuales y decirle que debe tener cuidado al conducir o realizar actividades atención.

Está indicado en el tratamiento y la prevención de la úlcera duodenal, úlcera gástrica, gastritis, gastropatía provocada por AINEs y en la

Estreñimiento. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a

Revisar si hay reacciones alérgicas y preguntar al paciente si es alérgico a este medicamento, administra laxantes al paciente según prescripción médica.

V.O. OMEPRAZOL

Anti ulceroso inhibidor de ácidos.

Amp 40mg/10ml Cap 10-20mg V.O – I.V RANITIDINA Comp 150-300mg Iny 50mg/100ml sol.CLNa0.9% RANITIDINA (CLOHIDRATO) 50mg/2ml

Concientizar al paciente de los riesgos del abuso y sus posibles consecuencias. Los pacientes que toman a menudo este medicamento son más propensos a fracturas de cadera, muñeca y columna.

V.O – I.V- I.M SUCRALFATO 1 G – TABLETAS, CJ X 20 TABLETAS.

13

V.O

profilaxis de la hemorragia gastroduodenal debida a úlcera de estrés en enfermos graves.

su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia: urticaria salpullido picazón dificultad para respirar o tragar inflamación del rostro, garganta, lengua o labios.

ANTIHIPERTENSIVO: fármacos que reducen la presión arterial. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA ALFAMETILDOPA Tratamiento para hipertensión. Sedación, mareos, aturdimiento y síntomas de Tableta 250 MG insuficiencia cerebrovascular, hipotensión ortostática, Vía oral edema, náuseas, fatiga, impotencia, disminución de libido, sequedad de boca. CLONIDINA Hipertensión arterial. Resequedad bucal, Sedación, Retención de sodio y líquidos. Tab. 0.150, caja x 50 Impotencia. Pesadillas. Insomnio. V.O Ansiedad y depresión. Reacciones alérgicas. CARVEDILOL Tab. 0.625 mg, caja x 30.

Hipertensión, falla cardiaca, arritmias cardiacas, profilaxis de angina de pecho, taquicardia.

V.O CAPTOPRIL

tratamiento de la presión

Paro cardiaco, Alucinaciones, Pesadillas, Insomnio, Fatiga, Mareo, Confusión, Reacciones alérgicas, Aumentan los triglicéridos y disminuye el colesterol. Trastornos del sueño;

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -Indicar que no es seguro levantarse de la cama por mareos.

Aplicar correctos. Ayudar a movilizar el paciente por su efecto sedante. Tomar signos vitales. Realizar prueba de dextrometer por que puede producir hiperglucemia. Observar y avisar cambio y también reacciones alérgicas. Tomar signos vitales. Si hay sospecha de bradicardia en el paciente no administrar el medicamento. Revisar reacciones alergias del paciente. Observar y avisar cambios. 

Tomar signos vitales.

14

25 mg (generico), tabletas, caja x 30 tbs. captopril 50 mg (generico), tabletas, caja x 30 tab. V.O HIDROCLOROTIAZID A HIDROCLOROTIAZID A 25 mg tabletas. Comp 50mg Tableta 25- 50mg

arterial elevada (hipertensión), falla cardíaca congestiva, problema de los riñones causados por la diabetes, y para aumentar la supervivencia después de un ataque al corazón.

alteración del gusto; mareos; tos seca, irritativa; disnea; náuseas; vómitos; irritación gástrica; dolor abdominal; diarrea; estreñimiento; sequedad de boca; prurito (con o sin erupción cutánea); erupción cutánea y alopecia.

Este medicamento está indicado en el tratamiento del edema y la hipertensión arterial.

Efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: picazón intensa, hinchazón de boca y garganta, dificultad para respirar, ritmo irregular del corazón.

   

Precauciones con pacientes diabéticos. Vigilar posibles alergias. Ayudar a movilizar al paciente por riesgo de mareos. Observar y avisar cambios

Informar al paciente que el medicamento puede causar en algunas personas mareos y / o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos.

V.O LOSARTAN

usado principalmente para tratar la presión arterial alta



Tableta de 50 mg V.O NIFEDIPINA Tab. 30 mg V.O

La nifedipina se usa para tratar la presión arterial alta y controlar la angina pecho. (por esto también es un antianguinoso) La nifedipina pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores de los canales de calcio. Disminuye la presión

dolor en las piernas, en la rodilla o en la espalda, debilidad o calambres musculares, diarrea, acidez estomacal, menor sensibilidad al tacto.        

Dolor de cabeza Náuseas Mareos o aturdimiento Rubor Acidez estomacal Latidos cardíacos rápidos Calambres musculares Estreñimiento

 

Vigilar signos vitales Controlar signos de deshidratación causados por el medicamento.



Educar al paciente en la forma en que debe de consumir el medicamento. Debe de tragar las tabletas de liberación prolongada enteras; no las parta, ni las mastique ni las triture. Este medicamento se debe tomar con el estómago vacío 1 hora antes de las comidas o 2 horas después de estas y que debe avísele a su médico si cualquiera de

 

15

SODIO NITROPRUSIATO Soluciòn inyectable 50 mg, VIAL x 10 ml.

arterial al relajar los vasos sanguíneos, de modo que el corazón no tenga que bombear con tanta fuerza. Controla el dolor del pecho pal aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación del corazón. Urgencias hipertensivas, Control de la hipertensión durante la anestesia, Insuficiencia cardíaca congestiva.

I.V

PROPANOLOL PROPANOLOL CLOHIDRATO 4080mg HEMANGIOL Sol. oral 3,75 mg/ml PROPRANOLOL ACCORD Comp. Recub. con película 10 mg

Se usa para tratar hipertensión arterial, ritmo cardíaco irregular, feocromocitoma (tumor en una pequeña glándula cerca de los riñones), ciertos tipos de temblores y estenosis subaórtica hipertrófica (una enfermedad del musculo del corazón.

 

Tos Disminución en la capacidad sexual

La mayoría de reacciones adversas están relacionadas con la excesiva o demasiado rápida reducción de presión sanguínea e incluyen náuseas, arcadas, diaforesis, aprensión, inquietud, dolor de cabeza, malestar retroesternal, palpitaciones, mareo, y dolor abdominal, resolviéndose todos ellos cuando se reduce el ritmo de infusión o se suspende temporalmente la infusión. Fatiga y/o lasitud; bradicardia, extremidades frías, fenómeno de Raynaud, trastornos del sueño, pesadillas. En casos aislados reacciones anafilácticas.



estos síntomas es intenso o no desaparece. Vigilar signos vitales del paciente.

Control de signos vitales, estar epndiente a cualquier cambio del paciente, ayudar a movilizar el paciente.

Bridar una información clara al paciente sobre las posibles reacciones adversas del medicamento como el historial de reacciones anafilácticas.

16

PROPRANOLOL ACCORD Comp. Recub. con película 40 mg SUMIAL Comp. Recub. con película 10 mg SUMIAL Comp. Recub. con película 40 mg V.O PREZOSINA Tabletas 1 mg V.O

Medicamento utilizado  principalmente para tratar la presión arterial alta, los síntomas de una próstata agrandada y el trastorno de estrés postraumático.

hipotensión ortostática, síncope y congestión nasal.

 

Toma de tensión arterial previa y después de la administración del medicamento. Administrar 1 – 2 horas antes de las comidas

DIURETICOS: Tipo de medicamento que hace que los riñones produzcan más orina. es decir, ayudan al cuerpo a eliminar el líquido y la sal sobrante. Se usan para tratar la presión arterial alta, el edema (líquido extra en los tejidos) y otras afecciones. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA Tto. de edemas asociados a Parestesias, sensación de Explicar al paciente la forma en que debe ICC, edemas de origen hormigueo en extremidades, tomarse el medicamento. medicamentoso y otros tinitus y trastornos de la Administrar a ser posible en ayunas pero si ACETAZOLAMIDA cuadros de retención audición, anorexia, aparecen náuseas o vómitos administrar con hidrosalina, tto. adyuvante del alteraciones del gusto, leche o alimentos. glaucoma de ángulo abierto y nauseas, vómitos, diarrea, Tabletas 250 mg glaucoma 2 ario ; tto. poliuria, rubor, sed, dolor de preoperatorio del glaucoma cabeza, mareos, fatiga, agudo de ángulo cerrado. irritabilidad, depresión,

17

V.O. FUROSEMIDA Amp de solución inyectable 20mg/2ml Tableta 40mg

Se utiliza para tratar el edema (la retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causados por varias patologías, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado.

disminución de la libido, somnolencia o confusión transitoria, visión borrosa. Irritación oral y gástrica, calambres. Diarrea, constipación, náusea, vómito. Necrosis intersticial, angitis necrosante. Pérdida auditiva, parestesias, vértigo, mareo, cefalea, visión borrosa.

Vigilar diuresis regularmente la diuresis excesiva puede provocar deshidratación, disminución del volumen sanguíneo con colapso circulatorio y posiblemente trombosis vascular y embolia en particular en los ancianos.

V.O – I.M – I.V La vía I.M se utilizara cuando la administración oral o intravenosa no sean posibles. Cuando se administra furosemida por vía intravenosa debe inyectarse lentamente, no sobrepasando la velocidad de inyección de 4mg por minuto (=0.4 ml por min). ANTIANGUINOSO: Se usan para tratar la angina de pecho que es la situación en la que el corazón no recibe el suficiente oxígeno para su contracción, también para aliviar el dolor y evitar la aparición de nuevas crisis. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ALOPURINOL Fiebre alta, Dolor en las -El tratamiento con este medicamento se deberá articulaciones o hinchazón interrumpir tan pronto como aparezca una  Hipertensión: actúa dolorosa de las ingles, axilas o erupción cutánea o cualquier otra evidencia de disminuyendo el gasto cuello, Ictericia (coloración hipersensibilidad al compuesto. cardíaco y la secreción amarilla de la piel y de los -Indagar si está tomando medicamentos de renina.

18

Tableta 100 MG 

Angina de pecho: disminuye la frecuencia cardíaca y la contractilidad del corazón lo que conlleva a una disminución del consumo de oxígeno.



Prolapso de la válvula mitral.

V.O.



Arritmias cardíacas.



Insuficiencia cardíaca congestiva.



Infarto agudo de miocardio: disminuye la mortalidad a corto y mediano plazo.



Glaucoma.



Profilaxis de la jaqueca o migraña.



Control sintomático de la taquicardia, temblor en ans iedad e hipertiroidismo.



Temblor esencial.



Feocromocitoma, en asociación con alfa

ojos), Náuseas o vómitos (que pueden ser con sangre), Sensación general de malestar, Debilidad, entumecimiento o pérdida de consciencia, Dolor de cabeza, somnolencia, mareos, alteraciones de la visión, Dolor en el tórax, presión sanguínea alta o enlentecimiento del pulso, Hinchazón (edemas) de los tobillos, Sensación de sed, cansancio y pérdida de peso.

anticoagulantes, aspirina, amoxicilina, ampicilina e informar al médico. -Indagar sobre alergias al medicamento. -Indagar sobre posibles antecedentes de enfermedades hepáticas o renales, ya que estas personas necesitan dosis más bajas. -Si observa hematuria informar inmediatamente al médico.

19

bloqueadores.

V.O.

Bloquea los efectos nocivos de las hormonas del estrés en su corazón. (La hormona del estrés es la epinefrina o adrenalina). El medicamento disminuye el ritmo cardíaco y alivia la presión en el corazón. Angina de pecho crónica estable en tto. Combinado, angina de pecho vaso espástica, s. de Raynaud, HTA.

ISOSORBIDE DINITRATO

Profilaxis y tto. de angina de pecho.

Hipotensión ortostática, dolor de cabeza, ruborización, trastornos digestivos, vértigo, debilidad.

Vigilar signos vitales del paciente y posibles alteraciones.

(también es anti arrítmico) Infarto de miocardio en su fase aguda. Insuficiencia ventricular izquierda congestiva. Edema agudo de pulmón. Cirugía cardiaca. Crisis de HTA durante los procesos quirúrgicos, especialmente en cirugía cardiovascular.

Digestivos. Naúseas y vómitos. Pirosis. Cardiovasculares. Hipotensión, taquicardia, colapso. Metahemoglobinemia. Respiratorios. Disnea y taquipnea. Neurológicos. Cefalea (el efecto secundario más común), vértigos,

Informar al paciente de las reacciones adversas, vigilar signos vitales.

AMLODIPINO Tabletas 5 y 10 mg

Tab. 5-10 mg

Cefalea, mareo; edema, vasodilatación; estreñimiento; sensación de malestar.

Precaución: Vigilar estrechamente, pudiendo ser necesaria una reducción de la dosis en caso de notar hipotensión.

V.O NITROGLICERINA nitroglicerina 0.5% sol iny I.V

20

Hipotensión controlada. somnolencia, sensación de Insuficiencia cardíaca debilidad. congestiva asociada a IAM Dermatológicos. Cianosis, Tratamiento de la angina de rash cutáneo, dermatitis pecho en pacientes sin exfoliativa. respuesta a tratamiento Vascular. Flebitis si se convencional (nitroglicerina administra en venas sublingual). periféricas. ANTIARRITMICOS: se usan para suprimir o prevenir las alteraciones del ritmo cardíaco, tales como la fibrilación auricular, el aleteo auricular. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA Tto. de arritmias graves Bradicardia; hipo o -No administrar a pacientes bradicardicos. (cuando no respondan a otros hipertiroidismo; micro-Disminuir la intensidad de luz en la unidad del antiarrítmicos o fármacos depósitos cornéales; náuseas, paciente. alternativos no se toleren): vómitos, alteraciones del -Ayudar al paciente en momentos de mareo. taquiarritmias asociadas con s. gusto; elevación de -ubicar cerca el pato. de Wolff-Parkinson-White. transaminasas al inicio del tto., AMIODARONA Prevención de la recidiva de alteraciones hepáticas agudas CLORHIDRATO fibrilación y "flutter" auricular. con hipertransaminasemia y/o Todos los tipos de ictericia; temblor Solución inyectable taquiarritmias de naturaleza extrapiramidal, pesadillas, amp.150 mg paroxística incluyendo: alteraciones del sueño; taquicardias supraventricular, toxicidad pulmonar; Tableta 200 mg nodal y ventricular, fibrilación fotosensibilización, ventricular. pigmentaciones cutáneas, reacciones en lugar de iny. como: dolor, eritema, edema, necrosis, extravasación, V.O. infiltración, inflamación, induración, tromboflebitis, flebitis, celulitis, infección, cambios de pigmentación; disminución de la presión sanguínea.

21

BETAMETIL DIGOXINA 0,1 mg, tabletas caja x20 tabletas. betametil digoxina ampolla, solucion inyectable, ampolla. digoxina kern pharma comp. 0,25 mg DIGOXINA KERN PHARMA Sol. iny. 0,25 mg/ml DIGOXINA TEOFARMA Comp. 0,25 mg LANACORDIN PEDIATRICO Sol. oral 0,05 mg/ml

Tto. de ICC donde el problema principal es la disfunción sistólica. El mayor beneficio terapéutico se obtiene en pacientes con dilatación ventricular. Se encuentra específicamente indicada cuando la insuf. cardíaca está acompañada por fibrilación auricular. Arritmias supraventriculares: tto. de ciertas arritmias supraventriculares, especialmente aleteo y fibrilación auriculares

Anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, debilidad, apatía, fatiga, malestar, dolor de cabeza, alteraciones de la visión, depresión e incluso psicosis, bradicardias y arritmias.

No administrar vía IM (dolorosa y asociada a necrosis muscular) Vigilar al paciente y proporcionar medios físicos (pato) por si presenta vómito o diarrea.

V.O y I.V METOPROLOL TARTRATO Tableta 50 mg Amp. 1 mg /ml en 5 ml

Hipertensión leve, moderada o severa, como agente único o en combinación con otros antihipertensivos.

Bradicardia, hipotensión postural, manos y pies fríos, palpitaciones; cansancio, cefaleas; náuseas, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento; disnea de esfuerzo.

- No administrar a pacientes bradicardicos. -Disminuir la intensidad de luz en la unidad del paciente. -Ayudar al paciente en momentos de mareo. -ubicar cerca el pato. -preferiblemente mantener en posición fowler para favorecer la respiración.

Tratamiento crónico de la angina de pecho. Taquicardia V.O.// I.V. supraventricular. HIPOLIPEMIANTES: sustancia farmacológicamente activa que tenga la propiedad de disminuir los niveles de lípidos en sangre. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA

22

ATORVASTATINA

Tableta 10 y 20 mg

V.O.

GEMFIBROZIL O

Se utiliza junto con la dieta, pérdida de peso y ejercicio para reducir el riesgo de infarto y apoplejía y para reducir la probabilidad de que se necesite una cirugía de corazón en las personas que tienen una enfermedad del corazón o que estén en riesgo de desarrollar enfermedad del corazón. La atorvastatina también se usa para disminuir la cantidad de sustancias grasosas como colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) (''colesterol malo'') y triglicéridos en la sangre y para aumentar la cantidad de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) ("colesterol bueno") en la sangre. La atorvastatina también se puede utilizar para disminuir la cantidad de colesterol y otras sustancias grasosas en la sangre en niños y adolescentes 10 a 17 años de edad que tienen hipercolesterolemia homocigótica familiar (una condición hereditaria en la que el colesterol no se puede eliminar del cuerpo normalmente). Tto. De hipertrigliceridemia

Nasofaringitis; dolor faringolaríngeo, epistaxis; estreñimiento, flatulencia, dispepsia, náuseas, diarrea; reacciones alérgicas; hiperglucemia; dolor de cabeza; mialgias, artralgias; dolor en las extremidades, dolor musculoesquelético, espasmos musculares, hinchazón en las articulaciones; dolor de espalda; test de función hepática anormal, aumento de CPK sanguínea.

-Preferiblemente administrar en la noche para mayor absorción.

Vértigo, dolor de cabeza;

Educar al paciente de los posibles efectos

23

GEMFIBROZILO GEMFIBROZIL 600mg tabletas. GEMFIBROZILO TARBIS Comp. Recub. con película 600 mg LOPID Comp. Recub. con película 600 mg LOPID Comp. Recub. con película 900 mg TRIALMIN Comp. Recub. con película 600 mg V-O GLIBENCLAMIDA GLIBENCLAMIDA 5 mg tableta. DAONIL Comp. 5 mg GLUCOLON Comp. 5 mg, Gluburida tabletas 1,25-2,5-5mg

grave con o sin colesterol HDL bajo. Hiperlipidemia mixta e hipercolesterolemia primaria cuando las estatinas están contraindicadas o no se toleran.

dispepsia, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, náuseas, vómitos, estreñimiento; eczema, erupción; fatiga.

secundarios y estar atentos en brindarle la ayuda necesaria. Explicar claramente como tomar este medicamento según prescripción médica.

Estimula la secreción de insulina por células ß del páncreas. Reduce la producción hepática de glucosa y aumenta la capacidad de unión y de respuesta de la insulina en tejidos periféricos.

Molestias visuales transitorias (al inicio); hipersensibilidad; náuseas, vómitos, hiperacidez gástrica, dolor epigástrico, anorexia, estreñimiento, diarrea; prurito, eritema, dermatitis, erupciones exantematosas. Raras: anemia hemolítica y aplazca, leucopenia, linfocitosis, trombopenia, porfiria, ictericia colestásica, hepatosis; aumento de transaminasas. Hipoglucemia, dolor abdominal, diarrea. Estreñimiento, dispepsia.

Educar al paciente sobre la forma adecuada de tomar este medicamento. Debe administrarse inmediatamente antes de la primera comida abundante. No compensar el olvido de una dosis con un aumento de la siguiente. Vigilar posibles alteraciones y asistir el paciente en lo que pueda necesitar.

V-O LOVASTATINA

Se utiliza junto con la dieta, pérdida de peso y ejercicio

Vigilar función hepática durante el tratamiento No administrar en embarazo y lactancia

24

para reducir el riesgo de infarto y apoplejía y para reducir la probabilidad de que V.O. se necesite una cirugía de corazón en las personas que tienen una enfermedad del corazón o que estén en riesgo de desarrollar enfermedad del corazón. HIPOGLUCEMIANTES E INSULINAS: fármaco que actúa disminuyendo los niveles de glucemia y/o ayudando a disminuir la glucosa en general. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA -INSULINA ZINC La función principal de la -Hipoglucemia Debemos estar seguros de: zonas de inyección CRISTALINA insulina es mantener el nivel -Zona anterior y lateral externa de los muslos -INSULINA ZINC NPH de glucosa en el torrente -Reacción alérgica -Zona externa superior de las nalgas. -INSULINA sanguíneo dentro del límite -Abdomen (dejar libre alrededor del ombligo) 5 GLULISINA (APIDRA). normal. Después de comer, los -Lipodistrofias cm de diámetro. aproximadamente -INSULINA carbohidratos se convierten en -Zona externa superior de los brazos. GLARGINA glucosa, un tipo de azúcar que -Incremento peso También estar seguros del tipo y dosis de insulina sirve como fuente principal de al administrar. PRESENTACIÓN energía, que luego ingresa en -Agravamiento temporal Revisar 11correctos. -INSULINA ZINC el torrente sanguíneo. Por lo complicaciones CRISTALINA 80 - 100 general, el páncreas responde microangiopáticas (raro) UI/ML solución iny. produciendo insulina, lo que -INSULINA ZINC NPH permite que la glucosa ingrese 80 - 100 UI/ML a los tejidos. solución iny. -INSULINA GLULISINA (APIDRA). HUMALOG 100UI/ml NOVARAPID 100UI/ml APIDRA 100UI/ml S.CI.V -INSULINA Tableta 20 mg

25

GLARGINA LATUS 100UI/ml LEVEMIR 100UI/ml S.C METFORMINA Tableta recubierta 850mg

se utiliza sola o con otros medicamentos, incluyendo insulina, para tratar diabetes tipo 2

Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito.

Asistir al paciente por nauseas ocasionadas por el medicamento. Vigilar deshidratación a causa de la administración del medicamento.

V.O. ANTICOAGULANTES: Medicamentos que previenen la formación de coágulos sanguíneos. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA CLOPIDOGREL Reduce eventos Exantema, diarrea severa, tromboembolicos, en leves molestias 75 MG, TABLETAS, pacientes con accidente gastrointestinales, y CAJA X 14 TABS. cerebrovascular reciente, IAM hemorragias, no produce reciente y para estabilizar la neutropenia. enfermedad arterial periférica. V.O. Obligatorio en pacientes con implantación de stent coronario con una dosis previa de carga. HENOXAPARINA Profilaxis de tromboembolia Trombocitopenia, venosa y tratamiento de Manifestaciones, 40UI – 60UI tromboembolia venosa hemorrágicas, rara vez CLEXANE jeringa pre- profunda y tromboembolia necrosis cutánea en el sitio de llenada 20mg/0,2ml pulmonar aguda coadyuvante inyección o nódulos o 40mg/0,4ml en la angina inestable. hematomas que dependen de 60mg/0,6ml Este anticoagulante es un la técnica de la inyección. heparinoide de bajo peso

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Tomar signos vitales. Precaución con pacientes con heridas abiertas. Facilitar el pato al paciente por la diarrea que pueda producir. Observar y avisar cambios.

No se debe administrar vía I.M, se debe tener en cuenta la presencia de osteoporosis en tratamientos prolongados. Vigilar sitio de inyección.

26

S.C HEPARINA SÓDICA

molecular. Se usa para prevenir la Enrojecimiento, dolor, Estar atentos a posibles reacciones adversas y formación de coágulos de moretones en sitio de avisar al médico si ocurre alguna reacción sangre en quienes padecen inyección y hemorragia si se desfavorable. Amp 5000UI/ml algunas afecciones médicas o administra en grandes se someten a procedimientos cantidades. I.M //S.C médicos que aumentan la posibilidad de que estos aparezcan o por algún traumatismo. BRONCODILATADORES: que causa que los bronquios y bronquiolos de los pulmones se dilaten, provocando una disminución en la resistencia aérea y permitiendo así el flujo de aire. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA Asma bronquial. Relajante del Dolor en el pecho; hipotensión, -Vigilar signos vitales. AMINOFILINA músculo liso bronquial. palpitaciones; mareos, cefalea, -Indicarle que no se debe levantar mucho de la Bronquitis. Enfisema. Alivia la escalofríos e inquietud; fiebre; cama para evitar caídas. disnea en el tratamiento de taquipnea; También puede -Evitar en estado de gestación y lactancia. Solución inyectable 240 EPOC. Se utiliza también en el aparecer dolor, eritema e -Disminuir dosis en caso de insuficiencia mg/10 ml tto de ICC, angor pectoris y inflamación en el sitio de aplic. hepática. como diurético, así como en el bloqueo auriculoventricular, I.V. postinfarto. BECLOMETASONA Control del asma persistente. Candidiasis en la boca y Aplicar correctos. Asmáticos no controlados con garganta, ronquera, irritación Vigilar signos de infección bucal. 250 mg bucal, dosis máx. de mantenimiento de garganta. Vigilar alergias. aerosol, frasco x 200 de broncodilatadores o con Tomar signos vitales. dosis, inhaladores de beclometasona Colaborar con la movilización del paciente en beclometasona a dosis de 400 mcg/día. Para caso de mareo. dipropionato 50 reducir o eliminar la necesidad Observar y avisar cambios. mcg/dosis nasal, de tto. oral con aerosol, frasco x 200 corticosteroides. dosis, beclometasona

27

dipropionato 50 mcg/dosis bucal, Solucion para inhalacion aerosol, Frasco x 200 dosis. VIA INHALATORIA BROMURO IPRATROPIO ATROALDO Sol. Para inhal. en envase a presión 20 mcg/puls. 20MCG frasco x 10ml INHALATOIRIA SALBUTAMOL Aerosol inhalador 200 dosis (100 mcg/dosis) Jarabe frasco x 120ml (2mg/5ml)

Broncoespasmo asociado a EPOC en ads. y niños > 6 años. Tto. de la obstrucción reversible de vías aéreas.

Dolor de cabeza, mareo; irritación de garganta, tos; sequedad de boca, náuseas, trastornos de la motilidad gastrointestinal.

Es aconsejable enjuagarse la boca después de cada administración. Se recomienda proteger los ojos, especialmente si tiene predisposición a sufrir glaucoma.

Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, broncoespasmo reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias como bronquitis y enfisema pulmonar, bronquiectasia e infecciones pulmonares.

Alteración del gusto, irritación de boca y garganta, sensación de ardor en la lengua, temblores leves (manos), mareos, náuseas, sudación, inquietud, cefalea, calambres musculares, reacciones de hipersensibilidad, taquicardia, palpitaciones, hiperexcitabilidad, tos. Taquicardia y arritmia, palpitaciones, hipotensión; náuseas, vómitos, diarrea, debilidad del tono muscular en el esfínter esofágico inferior; hipocalemia, aumento del Ca sérico, hiperglucemia e hiperuricemia, cambios en electrolitos séricos; dolor de

Informar al médico si el paciente presenta alteraciones en el ritmo cardiaco Informar al médico si el paciente presenta espasmos musculares Asistir al paciente en su movilización por mareos ocasionados por el medicamento.

V.O. TEOFILINA Capsula de liberación prolongada de 125 mg y 300 mg V.O.

Profilaxis y tto. del broncoespasmo reversible asociado a la bronquitis crónica o el enfisema y asma bronquial. IV: tto. coadyuvante de disnea paroxística, edema pulmonar agudo y otras manifestaciones de insuf. cardíaca. No se debe utilizar

-Ubicar cerca del baño por aumento de diuresis. -facilitarle el pato para vómito. -Vigilar signos vitales.

28

teofilina como tto. de primera elección para el tto. del asma en niños.

cabeza, agitación, temblor, nerviosismo, insomnio; aumento de diuresis y de creatinina sérica. TERBUTALINA Tto. De mantenimiento en el  temblor incontrolable de -Procurar mantener al paciente en cama para SULFATO asma bronquial, bronquitis alguna parte del cuerpo evitar accidentes por la somnolencia. crónica, enfisema y otras  nerviosismo enfermedades de las vías  mareos respiratorias que cursan con  somnolencia Ampolla 0.5 mg/ml broncoespasmo.  dificultad para dormir o Gotero de 5 ml al 1% para permanecer dormido I.V. e Inhalatoria.  debilidad  dolor de cabeza  náuseas  sudoración  sequedad en la boca. ANTIHISTAMINICOS: medicamento que bloquea la acción de la histamina, sustancia que puede causar fiebre, picazón, estornudos, mucosidad nasal y lagrimeo. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ÁCIDO RETINOICO Tratamiento de acné vulgar Eritema, irritación, resequedad No aplicar en mucosas ni cerca de ellas. Y erupciones cutáneas y descamación de la piel. Educar al paciente brindando la información Arretín crema tubo 30g alérgicas. correcta advertir al paciente que no debe de Loción exponerse al sol ni a rayos ultravioleta cuando se aplique el producto. Tópica CALAMINA LOCION 8G/ 100ML SIN FENOL, Fco X 120 ml.

Se utiliza para aliviar la picazón, el dolor y las molestias debidas a irritaciones leves de la piel.

Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para

No aplicar en heridas abiertas. Revisar posibles alergias. Revisar signos de bloqueo de la respiración.

29

Tópica externa.

CETIRIZINA ZYRTEC tableta 10mg Jbe 1mg/ml (fco x 60ml ALERCET tabletas 10mg CETIRIZINA tableta 10mg. V.O KETOTIFENO Tableta 1mg Jarabe 1mg/5ml V.O. LORATADINA tableta 10 mg Jarabe 5mg/5ml (0.1%)

Tratamiento para los síntomas de las alergias como urticaria, angioedema, Dermografismo, Adyuvantes en el Tratamiento de reacciones anafilácticas..

respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene: Enrojecimiento, sarpullido, pus, u otros signos de infección. Sedación, choque anafiláctico, foto sensibilidad, sequedad de las mucosas, sudoración excesiva, hipotensión, taquicardia, síntomas gastrointestinales, retención urinaria.

Vigilar posibles reacciones graves de efectos secundarios. Indicar al paciente del buen uso de los medicamentos y no tomar más de la dosis.

se usa para aliviar el prurito (picazón) causado por la conjuntivitis alérgica

Estimulación del sistema nervioso central irritabilidad, insomnio, somnolencia y nerviosismo, aumento de peso.

Asistir al paciente en caso de insomnio provocado por el medicamento. Vigilar el peso corporal

Se usa para aliviar en forma temporal los síntomas de la fiebre del heno y otras alergias. Estos síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, y picazón en los ojos, nariz y garganta.

Cefalea, somnolencia, fatiga y resequedad de boca. En pacientes de 6 a 12 años nerviosismo, sibilancias, fatiga, hipercinesia, dolor abdominal, conjuntivitis, disfonía y malestar.

Monitorizar signos vitales Valorar signos de complicaciones

Sedación, choque anafiláctico, foto sensibilidad, sequedad de

Vigilar posibles reacciones graves de efectos secundarios.

V.O. HIDROXICINA Útiles en el control de

30

HIDROXICINA 100 mg Amp iny. CEDAR tabletas 2530mg Jbe 15mg/5ml(fco120ml) HIDERAX comp 2550mgJbe al 0,25% (fco x120ml) HIDROXICIN tabletas 25mg

manifestaciones alérgicas como urticaria, angioedema, Dermografismo, Adyuvantes en el Tratamiento de reacciones anafilácticas.

las mucosas, sudoración excesiva, hipotensión, taquicardia, síntomas gastrointestinales, retención urinaria.

V-O - IV ELECTROLITOS: Sustancia que se descompone en iones (partículas cargadas de electricidad) cuando se disuelve en agua o los líquidos del cuerpo. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA BICARBONATO DE es un agente alcalinizante,  Monitoreo de signos vitales Alcalosis metabólica, SODIO usado para el tratamiento de Verificar el pH urinario hipocaliemia, hipocalcemia, acidosis metabólica como Utilizar una bomba de infucion tetania, acidosis láctica, consecuencia de diferentes hipernatremia, estado Ampolla por 10ml desórdenes como: hiperosmolar; cambios de queratocidosis diabética, humor, irritabilidad; hipertonía, diarrea, problemas renales y hemorragia cerebral; arritmia; I.V shock. hipotensión; hipoxia; diarrea; debilidad muscular; fatiga, edema, necrosis, úlcera y descamación. CLORURO DE Se utiliza en medicina, Ocasionales: náusea, vómito, Atender al paciente en caso de debilidad corporal POTASIO aplicaciones científicas, úlceras esofágicas, ocasionada por la administración del procesamiento de alimentos y hiperpotasemia, flebitis en el medicamento. Ampolla x 10 ml en ejecución legal por medio sitio de la inyección. Raras: Vigilar al paciente en caso de arritmias cardiacas.

31

de inyección letal. perfusión I.V intermitente continua CLORURO DE SODIO Bolsa de 100ml y 250 ml I.V MANITOL Bolsa x 500 ml

I.V

SALES DE REHIDRATACIÓN Polvo V.O. SODIO CLORURO

Se utiliza como vehículo o  diluyente para uso terapéutico para administración parenteral, intravenosa, intramuscular o subcutánea. El manitol es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa.



confusión, arritmias, sensación de hormigueo, disnea, ansiedad, dolor abdominal. náuseas, vómitos, dolor abdominal, sed, reducción de la salivación y lágrimas, temblores, fiebre, taquicardia, hipertensión, falla renal, edemas, fatiga. cefalea, escalofríos, dolor torácico, alteraciones del equilibrio ácido-básico y electrolítico. La administración de dosis elevadas puede producir un síndrome parecido a la intoxicación hídrica, eliminación urinaria de sodio y cloruros, nefrosis osmótica y convulsiones. Reacciones debidas a la solución o a la técnica de administración como fiebre, infección en el lugar de la inyección, trombosis venosa o flebitis, extravasación e hipervolemia. Vómitos

Se usa para la prevención y tratamiento por vía oral de la deshidratación leve y moderada debida a enfermedades diarreicas agudas de lactantes, niños y adultos. Este medicamento se utiliza No suelen presentarse sino en terapias de rehidratación en cuando se usa el CLORURO los casos de diarrea aguda y DE SODIO aun estando

Administrar por via intravenosa lenta Mantener a temperatura inferior a 30°C, no congelar

Vigilar cefalea causada por el medicamento. Controlar deshidratación ocasionada por la administración del medicamento

Valorar la hidratación y alimentación del paciente. Supervisar la administración del medicamento Observar circunstancias en las que se pueda presentar el vómito.

Aplicar correctos, controlarlo en control de liquidos ingeridos y eleiminados.

32

0,9% X 500 ML SOLUCION INYECTABLE, BOLSA X 500ML CAJA X 24 UNDS. I.V, I.M

SODIO CLORURO 20 MEQ / 10 ML, SOLUCION INYECTABLE, APP X 10 ML APP(CJ X 40).

cólera. Reposición de electrolitos (sodio y cloruro). Prevención y tratamiento de shock hipovolémico. Traumatismo, quemaduras. Hiponatremia o déficil de sodio corporal. Vehículo o diluyente para la administración intravenosa de otras drogas. Útil para irrigaciones estériles, por ejemplo, de ojos y en general para limpiar heridas. Controla la distribución del agua en el organismo y mantiene el equilibrio de líquidos.

contraindicado, o sea cuando el organismo no necesita cloro ni sodio, al suministrarlos quedan en exceso.

Administración inadecuada o excesiva: hiperhidratación, hipernatremia, hipercloremia, acidosis metabólica, sobrecarga cardiaca y formación de edemas.

Controlar signos vitales del paciente, revisar edemas, ver historia clínica del paciente para no acceder con la administración del medicamento y hacer efectos secundarios nocivos.

niños deshidratados por enfermedad diarreica

N/A

N/A

Aporte hidroelectrolítico. Deshidratación isotónica. Deshidratación y acidosis por

Cuando se administra en las cantidades apropiadas, no se producen. Si se administra en

Tener especial cuidado en pacientes con patologías como: cardiovascular o renal, administrar solo la dosis indicada por el médico, y

I.V SOLUCION 90 PIZARRO 500 ML, SOLUCION ESTERIL, BOLSA X 500ML CAJA X 24 UNDS. I.V SOLUCION HARTMAN 500 ML, SOLUCION

33

ESTERIL, BOLSA X 500ML CAJA X 24 UNDS.

coma diabético, vómito, exceso, ocasiona edema avisar y observar cambios. diarrea, fístulas, exudados, pulmonar en pacientes con cirugía, traumatismos, patología cardiovascular o quemaduras y estado de renal. I.V choque. LAXANTES: Un laxante es una preparación usada para provocar la defecación o la eliminación de heces. Los laxantes son mayormente consumidos para tratar el estreñimiento. Ciertos laxantes estimulantes, lubricantes, y salinos se usan para evacuar el colon para examinaciones rectales e intestinales. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ACEITE DE RICINO Vaciado gastrointestinal en Diarrea, espasmo abdominal, -Ubicar al paciente cerca del baño si se puede SUSTANCIA PURA prerradiografía o dolor abdominal, dependencia movilizar por sí mismo, si usa pañal, cambiarlo para preoperatorio. Intoxicación por física, desequilibrio evitar upp. Frasco 60 ml alimentos electrolítico. -Vigilar la limpieza de la unidad para evitar que se propaguen infecciones. Vía oral BISACODILO:

Estreñimiento crónico y ocasional.

N/A

Aplicar correctos, observar cantidad, aspecto de las heces, facilitar la defecación del paciente, observar y avisar cambios.

Tab. 5 mg (caja x 100). V.O SULFATO DE MAGNESIO

Se emplean como laxante Pérdida de reflejos; Explicar la técnica, razones y reacciones que para las embarazadas y hipotensión, rubor; sensación puedan esperarse. también es utilizado durante el de calor, hipotermia y dolor en Vigilar en la madre el pulso, nivel de conciencia, Ampolla 10 ml-20% embarazo para la prevención el punto de iny.; depresión diuresis, cefalea, trastornos visuales, dolor de las crisis convulsivas o el respiratoria debido al bloqueo epigástrico. I.V coma conocidos como neuromuscular. eclampsia. ANTICONVULSIVANTES: son un grupo de fármacos frecuentemente usados para tratar "ataques" o epilepsia, y también son efectivos para el tratamiento del dolor. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA

34

PRESENTACIÓN Y VÍA ALPRAZOLAM Tabletas 0,25 y 0,5 mg

Ads.: estados de ansiedad agudos y crónicos, ansiedad durante neurosis graves, la que acompaña a estados depresivos. Diferectes tipos de epilepsia.

V.O.

CARBAMAZEPINA 2% 100 mg/5ml, suspension oral, frasco x 120 ml. carbamazepina 200 mg, tabletas, caja x 30 tabs.

Convulsiones parciales. Tratamiento inicial en convulsiones generalizadas tónico clónicas.

V.O CLONAZEPAM

0.5 MG, TABLETA, CAJA X 30 TABLETAS. CLONAZEPAM 2 MG, TABLETA, CAJA X 30 TABLETAS.

El clonazepam se usa solo o en combinación con otros medicamentos, para controlar determinados tipos de convulsiones. También se usa para aliviar ataques de pánico (ataques súbitos e inesperados de miedo intenso y la preocupación que dichos ataques generan). El clonazepam pertenece a una

Somnolencia, embotamiento afectivo, reducción del estado de alerta, confusión, fatiga, cefalea, mareo, vértigo, hipotonía muscular, debilidad muscular, ataxia, diplopía, amnesia, depresión, reacciones psiquiátricas y paradójicas; boca seca, estreñimiento, disminución del apetito, náuseas; aumento de peso; dependencia. sedación, ataxia, nauseas, visión borrosa, mareo, nistagmus, cefalea, malestar, temblor, depresión de la medula ósea, efectos sobre la memoria y concentración, erupción cutánea leve generalizada. y prurito, diarrea, letargia progresiva, coma. Somnolencia, mareos, inestabilidad, problemas de coordinación dificultad para pensar o recordar mayor cantidad de saliva dolor en los músculos o las articulaciones ganas frecuentes de orinar visión borrosa cambios en el deseo o la

Educar al paciente sobre los efectos adversos del medicamento y explicar claramente si estos empeoran acudir al médico tratante. Sobredosificación Clobazam Antídoto flumazenilo.

Aplicar correctos, tomar signos vitales, ayudar a movilizar al paciente por su efecto sedante, vigilar estado de conciencia del paciente, avisar y observar inmediatamente cambios en el paciente.

Aplicar correctos, tomar signos vitales, ayudar a movilizar al paciente por su efecto sedante, vigilar estado de conciencia del paciente, avisar y observar inmediatamente cambios en el paciente.

35

capacidad sexual Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: sarpullido urticaria inflamación de los ojos, la cara, los labios, la lengua o la garganta dificultad para respirar o tragar ronquera dificultad para respirar. FENITOÍNA Inhibe la propagación de la Nistagmos, ataxia, Tenga precaución en la administración de este actividad convulsivante en la alteraciones de la palabra, medicamento. No administrar vía IM. Riesgo de Cápsula: Fenitoína corteza motora cerebral: confusión mental, mareo, irritación tisular e inflamación en el lugar de iny. sódica , 100.0 mg estabiliza el umbral insomnio, nerviosidad Evitar la administración por vía SC o EPANUTIN Cáps. 100 promoviendo la difusión de pasajera; náuseas, vómitos, perivascular. Controlar constantes vitales y ECG mg sodio desde las neuronas. estreñimiento; rash cutanéo durante la infusión. FENITOINA ACCORD También es antiarrítmico, al morbiliforme o escarlatiforme; Indicar al paciente los E.C del tratamiento. Sol. Iny. 50 mg/ml estabilizar las células del trombocitopenia, leucopenia, Fenitoína actúa sobre el sistema nervioso central FENITOINA G.E.S Sol. miocardio. granulocitosis, a y puede producir: somnolencia, mareos, Iny. 50 mg/ml granulocitosis, pacitopenia; alteraciones visuales y disminución de la FENITOINA KERN hiperplasia gingival. Por vía IV capacidad de reacción. PHARMA Sol. Iny. 50 además, reacciones mg/ml cardiotóxicas graves con FENITOINA RUBIO depresión de la conducción Sol. Iny. 50 mg/ml atrial y ventricular y fibrilación SINERGINA Comp. ventricular, periarteritis 100 mg nodosa; irritación local, inflamación, hipersensibilidad, necrosis y escara en el lugar V.O – I.V de administración INOTROPICOS: Un inotrópico es una sustancia que provoca efectos en la contractilidad muscular. El efecto inotrópico puede ser negativo (si disminuye la V.O

clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. Actúa disminuyendo la actividad eléctrica anormal del cerebro.

36

constricción) o positivo (si la incrementa). MEDICAMENTO USOS PRESENTACIÓN Y VÍA ADRENALINA

Soporte inotrópico. Hipotensión, Cardiovascular. Taquiarritmias, hipertensión, angina. shock. Broncodilatador.

Solución esteril 0.1% Amp.1 ml I.V.// S.C.// I.M.

RAM

Pulmonar. Edema de pulmón.

Prolongación del efecto de los SNC. Cefalea, ansiedad, hemorragia cerebral. anestésicos locales. Reacciones alérgicas. Anafilaxia. Laringospasmo, broncospasmo. Paro cardíaco, reanimación cardiopulmonar.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -En algunos casos la orden médica prescribe la adrenalina por vía I.M. sin embargo evitar los glúteos para esta práctica; ya que se han dado casos de gangrena gaseosa. -Vigilar movimientos oculares.

GI. Nauseas y vómitos. Dermatológico. Flebitis en el lugar de inyección y necrosis. Metabólico. Hiperglucemia, hiperkaliemia transitoria, hipokaliemia.

ANTIBIOTICOS: medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA ACIDO FUSIDICO Tto. a corto plazo de las siguientes infecciones cutáneas  Reacción alérgica en el superficiales en ads. y niños: lugar de aplicación, Ungüento tópico 15 gr - impétigo y dermatosis al 2% incluyendo enrojecimiento, impetiginizada: En tto. local localizado con un hinchazón, sarpullido, y/o pequeño número de lesiones. Tópico picazón En tto.local combinado con un tto. antibiótico sistémico  Irritación leve en el área de adecuado para formas más

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -usar con precaución en el embarazo y lactancia. -Evitar que la presentación tópica toque los ojos.

37

extensas. - desinfección de zonas microbianas cutáneo-mucosas, en portadores de estafilococos y con  infecciones recurrentes por estafilococos, concretamente forunculosis.

aplicación Dolor (sólo cuando se aplica medicación a las úlceras profundas de las piernas)

ACIDO NALIDIXICO Suspensión oral 5g/100ml frasco 120 ml V.O. AMIKACINA Solución inyectable 100 mg/2 ml y 500 mg/ 2 ml I.V. //I.M.

Tratamiento de infecciones de las vías urinarias causadas por bacterias gramnegativas susceptibles.

Se han descrito mareos, debilidad, jaquecas, vértigo, fotosensibilidad, deterioro visual, dolor abdominal, rash, angioedema, eosinofilia, artralgia, nausea o vómitos y diarreas. Son raros los episodios de psicosis tóxica o de convulsiones. Tto. a corto plazo de Nefrotoxicidad: elevaciones de infecciones graves producidas creatinina sérica, albuminuria, por gram - sensibles: presencia en orina de Pseudomonas, E. coli, Proteus cilindros, leucocitos o (indolpositivo e indolnegativo), eritrocitos, azotemia, oliguria; Providencia, Klebsiella, neurotoxicidad-ototoxicidad: Enterobacter, Serratia y toxicidad del VIII par craneal Acinetobacter (Mima(pérdida de la audición, Herellea). Tto. de corta vértigo, daño coclear duración de infecciones graves incluyendo pérdida de la causadas por cepas de audición en frecuencias altas), microorganismo sensibles mareos, ataxia, vértigo, como: septicemias (incluyendo tinnitus, zumbido de oídos; sepsis neonatal); infecciones neurotoxicidad-bloqueo severas del tracto respiratorio; neuromuscular: parálisis

-Evitar los rayos solares para no producir reacciones fotosensibles. -Mantener al paciente en cama y ayudar en los desplazamientos que sean necesarios para evitar caídas por mareos y debilidad.

Precaución. Monitorizar concentración sérica y reducir dosis o prolongar intervalo de administración.

38

AMOXICILINA Polvo para reconstruir a suspensión 250 MG/5 ML DE BASE (5%) X 100 ML Capsula 500 mg

infecciones del SNC (meningitis). Infecciones intra-abdominales (incluyendo peritonitis); infecciones complicadas y recidivantes del aparato urinario. Para enfermedades infecciosas de la piel y los tejidos blandos, para tratar el helico bacter pilory y para tratar las infecciones en las amígdalas. (puede ser utilizada para infecciones tanto sistémicas como localizadas de microorganismos grampositivos y gram-negativos)

muscular aguda y apnea, entumecimiento, hormigueo, espasmos musculares y convulsiones.

Algunas infecciones respiratorias, algunas infecciones de la piel e infecciones urinarias (especialmente en embarazadas)

Diarrea, náuseas, erupciones cutáneas, urticaria, exantema, fiebre, vómito, puede inhibir el efecto de algunos anticonceptivos con estrógenos, en caso de dosis alta puede provocar incluso convulsiones.

Algunas infecciones respiratorias, algunas infecciones de la piel e

Diarrea, náuseas, erupciones cutáneas, urticaria, exantema, fiebre, vómito, puede inhibir el

Diarrea, náuseas, erupciones cutáneas, fiebre, vómito (varían de persona a persona por diferentes factores)

V.O.

AMPICILINA Tableta 500 MG Amp. 1 gr V.O // I.M // I.V AMPICILINA ANHIDRA O TRIHIDRATO

-Indagar con el paciente si ha ingerido amilorida en las últimas horas; ya que el uso en simultánea o en las últimas horas de la amoxacilina con este medicamento puede disminuir el efecto deseado. -Validar HC para verificar que el paciente no tenga antecedentes de problemas renales. -Como en Colombia este medicamento se administra más que todo a niños; brindarle las indicaciones a la madre. -En general, mantener al paciente en reposo para disminuir posibilidad de vómito y que devuelva el medicamento ya que en Colombia solo se presenta vía oral. -Es muy común el exantema, que no significa hipersensibilidad, en este caso no suspender tratamiento y en cambio darle las indicaciones al paciente. - Facilitar pato para el vómito. -indagar si el paciente es alérgico a la penicilina ya que este medicamento es un derivado. -Informar en caso de que el paciente sea femenino la posibilidad del efecto inhibitorio en píldoras anticonceptivas para que el tiempo que se tome el tratamiento planifique con un segundo método; ejemplo condón. -Si la OM es V.O. debe administrarse separado de las comidas. -Es muy común el exantema, que no significa

39

infecciones urinarias (especialmente en embarazadas) Suspención oral 250 mg/5 ml (5%) – Frasco 60 ml

efecto de algunos anticonceptivos con estrógenos, en caso de dosis alta puede provocar incluso convulsiones.

V.O. AZITROMICINA ADVENTIA polvo para susp. oral en frasco 200 mg/5 ml y 500mg caja x 3. V.O.

BENCIL-PENICILINA BENZATINICA O PENICILINA G PENICILINA BENZATÍNICA POR 1.200.000 O 2.400.000 UI Polvo para reconstruir iny

- oral. infección por germen sensible: sinusitis bacteriana aguda y otitis media bacteriana aguda (diagnosticadas adecuadamente); faringitis, amigdalitis; exacerbación aguda de bronquitis crónica (diagnosticada adecuadamente.

Anorexia; mareo, cefalea, parestesia, disgeusia; alteración visual; sordera; diarrea, dolor abdominal, náuseas, flatulencia, vómitos, dispepsia; erupción, prurito; artralgia; fatiga; recuento disminuido de linfocitos y del bicarbonato sanguíneo, recuento elevado de eosinófilos, basófilos, monocitos y neutrófilos. La penicilina G es un agente Respiratoria: Hipoxia; apnea; de elección para el disnea. tratamiento de infecciones por Piel: Diaforesis. Streptococcus pyogenes, S. Sentidos especiales: visión pneumoniae, e enterococo, borrosa; ceguera. aunque están aumentando en Urogenital: Vejiga neurógena; todo el mundo las cepas hematuria; proteinuria; resistentes. A pesar de ellos, la insuficiencia renal; impotencia; penicilina G se considera el priapismo. Nerviosismo; fármaco de elección para el temblores; mareos; tratamiento de la infección somnolencia, confusión; treponémica. ansiedad; euforia. Reacciones

hipersensibilidad, en este caso no suspender tratamiento y en cambio darle las indicaciones al paciente. - Facilitar pato para el vómito. -indagar si el paciente es alérgico a la penicilina ya que este medicamento es un derivado. -Informar en caso de que el paciente sea femenino la posibilidad del efecto inhibitorio en píldoras anticonceptivas para que el tiempo que se tome el tratamiento planifique con un segundo método; ejemplo condón. Educar al paciente de la forma en que debe tomar este medicamento.

Verificar sensibilidad a penicilina. Estar vigilante a cualquier tipo de reacción. Informar al paciente de las RAM

40

I.M

CEFALEXINA 250 MG/5 ML (5%) -60ML, suspension oral, FRASCO X 60 ml. CEFALEXINA 500 MG, TABLETA, CAJA X20. V.O CEFALOTINA

de sitio de inyección incluyendo dolor, inflamación, bulto, absceso, necrosis, edema Se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias y otras infecciones del tracto respiratorio.

Diarrea, náusea, vómito y dolor abdominal reacciones alérgicas.

Facilitar el pato en caso de vomito Informe de la aparición de diarrea y otros síntomas como reacciones alérgicas al médico.

Infecciones urinarias.

- alergias dolor (ad. i.m). - tromboflebitis (ad. i.v).

aplicar correctos, tomar signos vitales, revisar posibles alergias, observar y avisar cambios.

Tto. de infecciones causadas por microorganismos sensibles: del tracto genitourinario, gastrointestinal, respiratorio, de piel y tejidos blandos. Vía parenteral, además: infección osteoarticular, septicemia, endocarditis y meningitis por N. meningitidis. La inyección de ceftriaxona se usa para tratar algunas

Glositis, tenesmo, dolor abdominal, urticaria, erupción exantemática, prurito, fiebre medicamentosa, eosinofilia, diarrea, náuseas, vómitos, elevación de enzimas hepáticas, cefalea, vértigos, disnea, parestesia, vaginitis, proliferación de monilia.

Tomar signos vitales. Estar pendiente de reacciones alérgicas ya que puede desencadenar un shok anafilatico. Observar y avisar cambios.

dolor, sensibilidad, endurecimiento o calor en el

Aplicar correctos Preguntar al paciente si es alérgico a algún

FALOT, KEFLIN: AMP 1 G. I.V // I.M CEFRADINA 500 MG, CAJA X 24, CAPSULA. V.O.

CEFTRIAXONA (SAL SÓDICA)

41

1 G, POLVO PARA RECONSTITUIR INYECTABLE, VIAL X 1 G. I.V // I.M

infecciones provocadas por bacterias como la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual), enfermedad pélvica inflamatoria (infección de los órganos reproductivos de la mujer que puede causar infertilidad), meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral), e infecciones de los pulmones, oídos, piel, tracto urinario, sangre, huesos, articulaciones, y abdomen. La inyección de ceftriaxona también se administra algunas veces antes de ciertos tipos de cirugía para prevenir infecciones que pueden presentarse después de la operación. La inyección de ceftriaxona pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias.

lugar en donde se le inyectó la ceftriaxona piel pálida, debilidad o falta de aliento cuando hace ejercicio diarrea Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente: sarpullido heces líquidas o con sangre, cólicos estomacales o fiebre durante el tratamiento o hasta dos o más meses después de suspender el tratamiento sensibilidad, dolor o distensión estomacal náusea y vómitos acidez dolor de pecho dolor intenso en el costado y en la espalda debajo de las costillas micción dolorosa micción menos frecuente orinar más de lo usual orina de color rosado, café o roja; turbia o con mal olor inflamación de las piernas y los pies retorno de la fiebre, dolor de garganta, escalofríos u otros síntomas de infección descamación, ampollas o

antibiótico. Tomar signos vitales. Ayudar al paciente a movilizarse ya que casua desaliento. Avisa y observar cambios.

42

CIPROFLOXACINA

Infecciones causadas por gérmenes susceptibles.

(CLORHIDRATO) 100 MG/10 ML, SOLUCION INYECTABLE, CAJA X 100 AMPS. CIPROFLOXACINO 500 MG, TABLETA, CAJA X10.

Poco frecuentes: fotosensibilidad.

V.O.// I.V

CLARITROMICINA 500 MG, polvo reconstituir iny, CAJA X 1 FRASCO AMPOLLA. CLARITROMICINA 500 MG, TABLETAS, CAJA X10.

desprendimiento de la piel dificultad para tragar o respirar inflamación de la garganta o lengua convulsiones. Frecuentes: náusea, vómito, dolor abdominal, cefalea, vértigo, insomnio, irritabilidad, temblor, ataxia.

La claritromicina se usa para tratar ciertas infecciones bacterianas, tales como neumonía (una infección pulmonar), bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) e infecciones de los oídos, senos nasales, piely

Raras: confusión, agitación, temblor, alucinaciones, psicosis aguda, nefritis intersticial, dolor en el sitio de la inyección, tendinitis y edema (administración IV), reacciones de hipersensibilidad como prurito, enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, dificultad para respirar, edema de cara y cuello, vasculitis, síndrome de Stevens-Johnson. Diarrea, náusea, vómitos, dolor de estómago, acidez, gases, cambio en el gusto, dolor de cabeza. Algunos efectos secundarios

Ciprofloxacino debe administrarse mediante infusión intravenosa durante un período de 60 minutos. La infusión lenta en una vena importante evita molestias al paciente y reduce el riesgo de irritación venosa. - Evaluar signos de hipersensibilidad y reacciones alérgicas desde la primera administración, e informar inmediatamente al médico. - Controles periódicos de la función renal - Debido a que la solución para infusión es fotosensible, los frascos de infusión sólo deben extraerse de la caja en el momento de la administración. En condiciones de luz diurna, se garantiza la eficacia durante un período de 3 días.

-Debe de administrarse junto con los alimentos; porque no se absorbe con el estomago vacío. -Estar pendiente a cualquier signo de reacción alérgica. -Vigilar ictericia.

43

V.O. // I.M. // I.V.

garganta. También se usa para tratar y prevenir la infección propagada del complejo Mycobacterium avium (Mycobacterium avium complex, MAC) [un tipo de infección pulmonar que a menudo afecta a las personas con virus de inmunodeficiencia humana (VIH)]. Se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar el H. pylori, una bacteria que causa úlceras. La claritromicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos macrólidos. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.

pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: dolor de pecho, dificultad para respirar, falta de aliento, dolor o debilidad en alguno de los lados del cuerpo o dificultad para hablar, diarrea intensa con heces líquidas o con sangre (hasta 2 meses después de su tratamiento), sarpullido, urticaria, picazón, inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas, dificultad para respirar o tragar, ronquera, descamación de la piel o piel con ampollas, fiebre, ictericia en la piel u ojos, cansancio extremo, sangrado o moretones inusuales, falta de energía, pérdida de apetito,

44

CLINDAMICINA (FOSFATO) 600 SOLUCION INYECTABLE, Caja x 3 ampollas. I.V I.M

Tto. de las siguientes infecciones graves causadas por microorganismos sensibles: en ads.: neumonía adquirida en la comunidad causada por Staphylococcus aureus, neumonía por aspiración, empiema (adquirido en la comunidad), absceso pulmonar, faringoamigdalitis aguda causada por estreptococo del gupo A (S. pyogenes), infecciones odontógenas, infecciones de la piel y tejidos blandos (complicadas y no complicadas), osteomielitis, neumonía causada por Pneumocystis jiroveci (Pneumocystis carinii) en pacientes con infección por VIH, encefalitis toxoplásmica en pacientes con infección por VIH. En niños > 1 mes y < 18 años: sinusitis aguda.

dolor en la parte superior derecha del estómago, orina oscura, síntomas como de influenza, ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o lento, Debilidad muscular como dificultad para masticar, hablar o realizar actividades diarias, Visión doble. Colitis pseudomembranosa, diarrea, dolor abdominal, alteraciones en PFH; vía IM: irritación local, dolor, induraciones, abscesos estériles; vía IV: dolor, tromboflebitis.

Aplicar correctos. Tomar signos vitales. dar con abundante agua al paciente si es oral o con los alimentos. En infusión intravenosa revisar extravasación. Vigilar el punto de punción por posible tromboflebitis. Pasar diluida y en infusión no muy rápida. Revisar posibles reacciones alérgicas. Explicar al paciente que puede cambiarle el color de la orina.

45

FLUCONAZOL SPORANOX Cáps. 100 mg CITIGES Sol. para perfusión IV 2 mg/ml DIFLUCAN Polvo para susp. oral 40 mg/ml FLUCONAZOL APOTEX Cáps. dura 100 mg FLUCONAZOL 200 MG - Cáps.

Tratamiento utilizado para tratar infecciones producidas por hongos.

Cefalea, dolor abdominal, vómitos, diarrea, náuseas; aumento de ALT, AST y fosfatasa alcalina; erupción.

Contraindicado. Un estudio observacional ha sugerido un aumento del riesgo de aborto espontáneo en mujeres tratadas con fluconazol durante el primer trimestre. Vigilar cualquier alteración en la salud del paciente. Proporcionar medios físicos en caso de ser necesario.

Tratamiento para la Septicemia (incluyendo bacteriemia y sepsis neonatal); infecciones de la piel y tejidos blandos (incluyendo quemaduras); infecciones de las vías respiratorias incluyendo pacientes con fibrosis quística; infecciones del SNC (incluyendo meningitis y ventriculitis); infecciones complicadas y recurrentes de las vías urinarias; infecciones óseas, incluyendo articulaciones; infecciones intra-abdominales, incluyendo peritonitis; endocarditis bacteriana.

Nefrotoxicidad: elevaciones de creatinina sérica, albuminuria, presencia en orina de cilindros, leucocitos o eritrocitos, azotemia, oliguria; neurotoxicidad-ototoxicidad: toxicidad del VIII par craneal (pérdida de la audición, vértigo, daño coclear incluyendo pérdida de la audición en frecuencias altas), mareos, ataxia, vértigo, tinnitus, zumbido de oídos; neurotoxicidad-bloqueo neuromuscular: parálisis muscular aguda y apnea, entumecimiento, hormigueo, espasmos musculares y

Vigilar la diuresis del paciente, su aspecto y cantidad. Advertir a los pacientes de los efectos secundarios del medicamento y brindarle la ayuda humana y física que estos necesiten.

V-O – V-I GENTAMICINA GENTAMICINA (SULFATO) 0,3% - 5 g ungüento oftálmico. GENTAMICINA (SULFATO) 160 mg/2 ml solución iny. GENTAMICINA (SULFATO) 3 mg/ml DE BASE (0,3%) X 10 ml solución oftálmica GENTAMICINA (SULFATO) 40 mg/ml GENTAMICINA (SULFATO) 80 mg/ 2ml Las ultimas soluciones

46

iny.

convulsiones. Además: lesión renal aguda, pérdida de audición irreversible y sordera. En tto. Prolongado y dosis altas: síndrome adquirido de Fanconi.

OFTÁLMICA // I-M

METRONIDAZOL

Solución inyectable 500 mg/100 ml Tabletas 500 mg Ovulos 500 mg Suspensión oral Fco de 120 ml 250 MG/5 ML de base (5%) -

V.O. // Vía vaginal // I.V

se utilizan para tratar infecciones del sistema reproductor, tracto gastrointestinal (GI), piel, corazón, huesos, articulaciones, sangre, sistema nervioso y otras áreas del cuerpo. Las tabletas y las cápsulas de metronidazol también se utilizan para tratar enfermedades de transmisión sexual (ETS). Las tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) de metronidazol se utilizan para tratar la vaginosis bacteriana (una infección ocasionada por determinado tipo de bacterias dañinas en la vagina) en las mujeres. El metronidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos. Su acción consiste en detener el crecimiento de la bacteria.

Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, mucositis oral, trastorno del sabor, anorexia, pancreatitis (reversible), decoloración de la lengua/ lengua pilosa; angioedema, shock anafiláctico; neuropatía sensorial periférica, cefaleas, convulsiones, vértigo, encefalopatía, síndrome cerebeloso agudo, meningitis aséptica; trastorno psicótico, confusión, alucinación, comportamiento depresivo; trastornos transitorios de la visión, neuropatía óptica, neuritis; agranulocitosis, neutropenia, trombocitopenia; aumento de enzimas hepáticas (AST, ALT, fosfatasa alcalina), hepatitis colestásica o mixta y daño hepatocelular, fallo hepático; rash, prurito, sofocos, urticaria, erupciones pustulares, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica; fiebre.

Por vía oral se debe tomar durante las comidas. Si aparece alguno de los síntomas siguientes, abstenerse de conducir o manejar maquinaria: confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones.

47

OXACILINA Sal sódica un g solución iny. Vía IV. Administrar por infusión IV lenta. Se usa: solución salina isotónica (Nacl 0,9 %), glucosa isotónica (Dextrosa 5 %) y agua para preparaciones inyectables.

OXIMETAZOLINA 0,25mg/ml (0,025%) Pediátrico. 0,5mg/ml (0,05) adultos

En ads. y niños para: - Tto. de infecciones sensibles a estafilococos como: infecciones respiratorias, ORL, de los riñones, urogenitales, neuro-meníngeas, óseas y articulares, endocarditis. - Tto. de infecciones sensibles de la piel causadas por estafilococos y/o estreptococos. - Profilaxis de infecciones postoperatorias en neurocirugía. Pertenece al grupo de los antibacterianos y antibiótico de la familia de los antibióticos beta-lactámicos, penicilina del grupo m. Alivio local y temporal de la congestión nasal en resfriados y otras afecciones nasales tales como rinitis y sinusitis.

Prurito, urticaria, broncoespasmo, angioedema; erupción maculopapular; náuseas, vómitos, diarrea, estomatitis, lengua negra, colitis pseudomembranosa; elevación transitoria de la fosfatasa alcalina; nefritis intersticial y tubulopatías inmunoalérgicas; anemia, trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis; depresión de la médula. A altas dosis: encefalopatía, alteración de la conciencia, confusión, movimientos anormales, convulsiones.

Precaución Considerar ajustar dosis en I.R. grave. Es la única grave que se conoce. Vigilar y educar a los pacientes que en caso de algún síntoma desfavorable acudir al doctor.

Escozor, sequedad y picor de mucosa nasal, estornudos. Uso continuado: congestión de rebote.

Antes de realizar la aplicación, es conveniente eliminar los fluidos nasales existentes, sonándose bien la nariz. Si aparece insomnio, lo cual es raro, procure evitar la administración a última hora de la tarde o por la noche, Hipersensibilidad a descongestionantes adrenérgicos. Hiperfisectomía transesfenoidal o cirugía con exposición a duramadre. No debe utilizarse en el embarazo, con los datos disponibles no es posible descartar riesgo fetal. Administrar los medicamentos alas horas exactas Vigilar las reacciones adversas Preguntar al paciente si es alérgico a algún tipo de medicamento.

Tambien pertenece a los grupos ANTIHISTAMÍNICO Y BRONCODILATADOR.

NASAL TRIMETOPRIM+SULF AMETOXAZOL Tabletas (160+800) mg Tabletas (80+400) mg

Está indicada como tratamiento de las infecciones de diversa índole

Deficiencia de ácido fólico, Hiperpotasemia (el TMP puede disminuir la excreción renal de potasio y producir

48

Suspensión oral (80mg+400mg) 5 ml V.O. PENICILINA G SÓDICA 1´000.000 y 5´000.000 UI Polvo para reconstituir I.M PENICILINA G PROCAINICA

hiperpotasemia), Insuficiencia renal Es un antibiótico útil en el tratamiento de enfermedades causadas por microorganismos sensibles como actinomicosis, ántrax, artritis gonocócica, bacteriemia por neumococos y estreptococos sensibles.

Comezón, erupción cutánea, dificultad respiratoria. Con dosis elevadas aparecen convulsiones, en especial en pacientes urémicos. Diarrea, náusea, vómito.

Administrar antes de las comidas No administrar en embarazo ni lactancia Vigilar aparición de sobreinfecciones.

Se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias.

Comezón, erupción cutánea, dificultad respiratoria. Con dosis elevadas aparecen convulsiones, en especial en pacientes urémicos. Diarrea, náusea, vómito.

Observar la aparición de signos de superinfeccion. Vigilar al paciente en busca de síntomas de toxicidad. Estar atento por si aparece disminución de la audición.

Infección respiratoria, urinaria, ORL, odontológica, ginecológica, digestiva, dermatológica, venérea, vascular central y periférica, profilaxis infecciosa en intervención quirúrgica.

Rash cutáneo, urticaria, enf. del suero, reacción anafiláctica.

Antecedentes de Alergia y/o asma. Evitar iny. intravascular; vía exclusivamente IM profunda. Se han comunicado casos graves de hipersensibilidad. No administrar con: antibióticos bacteriostáticos.

800.000 UI Polvo para reconstituir I.M PENICILINA PROCAÍNA polvo para reconstruir Iny 800.000 UI I.M

También pertenece al grupo de los bactericidas. ANTIPARKINSONIANOS: son drogas de utilidad terapéutica en la enfermedad de Parkinson. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

49

BIPERIDENO CLORHIDRATO 2 MG, TABLETAS, CAJA x 100 TABLETAS. BIPERIDENO 5MG/1ML, AMPOLLA, CAJA X 10. I.M I.V V.O

LEVODOPACARBIDOPA

Reacciones extra piramidales medicamentosas, parkinosismo en todas sus formas, espasticidad, trauma encefalocraneano, molestias posconmocionales, intoxicación nicotínica, calambres noturnos.

Somnolencia, Lentitud mental. Falta de concentración o atención. Confusión. Agitación. Delirio. Alucinaciones. Cambios de humor. Resequedad bucal. Visión borrosa. Midriasis. Retención urinaria. Nauseas, vomito, estreñimiento. Taquicardia, taquipnea, presión intraocular aumentada. Hipersensibilidad

Tomar signos vitales. Vigilar estado de conciencia del paciente. Ayudar al paciente a movilizarse en caso de mareo, vómito y visión borrosa. Preguntar si al paciente a administrar el medicamento no es un paciente psiquiátrico. Observar y avisar cambios en el paciente.

Es una medicina combinada Vigilar signos vitales que se usa para tratar los Evaluar movimientos involuntarios. síntomas de la enfermedad de Tabletas 25mg Parkinson, como rigidez muscular, temblores, V.O. espasmos, y mal control muscular. HORMONA: Cuando hay deficiencia en alguna hormona necesaria para la homeostasis del cuerpo se deben administrar para evitar enfermedades mayores. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA LEVOTIROXINA Se usa para una condición  Taquicardia, palpitaciones, Dar glucosa en cantidades concentradas para SODICA llamada hipotiroidismo donde la arritmia cardiaca, angina, cefalea, evitar la sobrecarga de liquidos si hay datos de hipoglucemia. glándula tiroides no produce debilidad muscular y calambres, Servir comidas atrayentes bajas en calorías, este suficiente hormona tiroidea. rubor, intolerancia al calor, tabletas 50 y 100 mcg La levotiroxina también se paceinte sueles estar excedido de peso si bien su sudoración, fiebre, vómitos, apetito es malo. usapara tratar el hipotiroidismo alteraciones menstruales,

50

V.O.

congénito (cretinismo) y el bocio (agrandamiento de la glándula tiroides)

MEDROXIPROGESTE Se usa para tratar la RONA ACETATO menstruación anormal (períodos) o la hemorragia vaginal irregular. tableta 5mg suspensión inyectable 150mg/ml V.O I.M

pseudotumor cerebral, temblor, agitación, insomnio, hiperhidrosis, pérdida de peso, diarrea, reacciones alérgicas Vaginitis; nerviosismo, anorgasmia o disminución de la libido, depresión, insomnio; cefalea, mareo; sofocos; dolor abdominal o malestar, náuseas; erupción cutánea, alopecia o falta de crecimiento del pelo, acné; dolor de espalda, calambres en las piernas; irregularidades menstruales (hemorragia y/o amenorrea), dolor pélvico, dolor en las mamas, leucorrea; astenia, cambios en el peso, edema, hinchazón. Sangrado o goteo intermenstrual, alteración del patrón de sangrado normal, amenorrea; mareos, cefalea, depresión, tromboflebitis; náusea, vómito; cloasma

Vigilar hemorragias que no pueda controlar el medicamento.

MEDROXIPROGESTE Inhiben selectivamente la Vigilar mareos ocasionados por el medicamento. RONA ESTRADIOL secreción cíclica de las gonadotropinas hipofisiarias Ampollas25mg/5MG (hormona luteinizante y hormona foliculoestimulante), I.M lo que resulta en inhibición de la ovulación. METIMAZOL Se usa para tratar el Sarpullido, prurito Preguntar al paciente si es alérgico al hipertiroidismo, una condición medicamento. Tabletas 5 mg que ocurre cuando la glándula Prevenir y tratar los factores que aumentan el tiroides produce demasiada índice metabólico. V.O. hormona tiroidea. También se toma antes de una cirugía tiroidea o de la terapia con yodo radiactivo ANESTESICOS: Medicamento u otra sustancia que causan la pérdida de sensibilidad o de conciencia o los anestésicos locales causan la pérdida de

51

sensibilidad en un área. NOMBRE, PRESENTACIÓN, VIA. LIDOCAÍNA CLORHIDRATO Aerosol al 10% Jalea 2 % Tópica

LIDOCAÍNA CLORHIDRATO CON EPINEFRINA frasco 50 ml 2% S.C. LIDOCAÍNA CLORHIDRATO SIN EPINEFRINA

USO Este medicamento causa la pérdida de la sensibilidad en la piel y en el tejido que la rodea. Se utiliza para prevenir el dolor de ciertos procedimientos. Este medicamento se utiliza también para tratar las quemaduras menores, raspaduras y picaduras de insectos.

Causa la pérdida de la sensibilidad en la piel y en otros tejidos. Se utiliza para prevenir o tratar el dolor de algunos procedimientos.

RAM

Cuidados de enfermería Monitorizar constantemente los signos vitales

reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o urticarias, hinchazón de la cara, labios o lengua, problemas respiratorios, cambios en la visión, escalofríos, fiebre, confusión, excitabilidad, nerviosismo, inquietud, mareos, somnolencia, dolor de cabeza, pulso cardiaco irregular, náuseas, vómito, convulsiones, temblores Excitación, agitación, mareos, tinnitus, visión borrosa, náuseas, vómitos, temblores y convulsiones.

Es una solución inyectable Hipersensibilidad al parenteral de pequeño medicamento, idiosincrasia o volumen anestésica de uso disminución de la tolerancia. odontológico, indicada para anestesia local, aplicada por frasco 50 ml 1 % y 2 % técnicas de infiltración o bloqueo nervioso y en aquellos casos en que este contraindicado el uso de I.M anestésico con

Vigilar apariciones cutáneas, como enrojecimiento en la piel o sarpullido.

Vigilar apariciones cutáneas, como enrojecimiento en la piel o sarpullido.

52

KETAMINA

vasoconstrictor. Es una droga disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y sobre todo, anestésicas.

Alucinaciones, sueños anormales, pesadillas, confusión, agitación, comportamie nto anormal; Ampolla 500mg/10ml nistagmus, hipertonía, movimientos clónicos tónicos, diplopía; aumento de la tensión arterial, aumento de la I.M. frecuencia cardiaca; aumento de la frecuencia respiratoria; náuseas, vómitos; eritema, erupción morbiliforme. UTEROTONICOS U OXITOCICOS: Medicamentos que provocan movimientos intrauterinos. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA METILERGOMETRIN Estimulante uterino y Puede producir vértigos y A vasoconstrictor, aumenta la convulsiones. Por tanto debe frecuencia y amplitud de las tenerse precaución al conducir contracciones uterinas. vehículos o utilizar maquinaria, Atonía y hemorragias del especialmente al inicio del METHERGIN Sol. Iny. alumbramiento y del tratamiento. 0,2 mg/ml pospartum. Alumbramiento Cefaleas; HTA; náuseas, dirigido, maniobra de Credé. vómitos; erupciones cutáneas; I.M // I.V DIRECTA Hemorragias uterinas en el dolor abdominal (causado por curso de cesáreas. contracciones uterinas). Subinvolución uterina, Frecuentes: náusea y vómito loquiómetra. Hemorragias (especialmente con la tardías del parto. Hemorragias administración intravenosa), del aborto, abortos iniciados e calambres uterinos. incompletos. Legrados. Poco frecuentes: dolor abdominal, diarrea, cefalea, vértigo, congestión nasal, sudación, zumbido de oídos,

Controlar signos vitales Saturación de oxigeno Informar sobre la posible disminución intelectual durante 2 ó 3 dias

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Tener cuidado con su administración y precauciones. I.R., I.H., HTA suave o moderada. No administrar en presentación de nalgas hasta después del nacimiento y en partos múltiples esperar hasta el nacimiento del último niño. Puede producir vértigos y convulsiones. Por tanto debe tenerse precaución al conducir vehículos o utilizar maquinaria, especialmente al inicio del tratamiento. No administrar vía S.C PERFUSION I.V INTERMITENTE - No. * PERFUSION I.V. CONTINUA - No. * OTRAS VIAS - No.

53

METIL ERGOMETRINA MALEATO Ampolla 0.2 mg

Aumenta de manera notable la actividad motora del útero.

sabor desagradable, bradicardia, dolor anginoso. Raras: espasmo vascular periférico, hipertensión, arritmias e insuficiencia cardiaca, infarto miocárdico, disnea, hipertensión arterial grave, reacciones alérgicas. Náuseas, vómitos, dolor abdominal, mareos, hipertensión o hipotensión, depresión respiratoria, hipotermia, convulsiones y coma.

Asistir al paciente en caso de nauseas ocasionadas por el medicamento. Controlar movimientos involuntarios ocasionados por el medicamento.

I.M INMUNOSUPRESORES: tiene como objetivo reducir o suprimir la capacidad de una respuesta inmune y se utiliza en enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso diseminado y en trasplante de órganos. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA METOTREXATO Es el fármaco modificador de Fiebre, sarpullido, ampollas o Vigilar aparición de irritación en la piel la enfermedad de primera descamación de la piel. ocasionada por el medicamento. Tableta 2.5 mg elección en artritis reumatoide. V.O. ANTIBACTERIANOS: Matan a las bacterias o inhiben la multiplicación bacteriana. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA SULFADIAZINA DE La sulfadiazina de plata, una Dolor, ardor, prurito (picazón). PLATA sulfonamida, se usa para prevenir y tratar las 1% 30 GRS, CREMA, infecciones de las quemaduras POTE X 30 GRS, de segundo y tercer grado. Mata una gran variedad de

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Estar pendiente que las reacciones adversas no sean crónicas en el paciente, aplicarlo en la herida limpia y seca.

54

Tópica bacterias. ANTIINFECCIOSO: Sustancia química capaz de erradicar agentes infecciosos. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA Suero antiveneno de serpiente Se pueden presentar SUERO ANTIOFÍDICO Indicado para el tto. Del reacciones de POLIVALENTE envenenamiento por hipersensibilidad tipo I mordedura de Crotalus mediadas por IgE, durissus durissus (cascabel, caracterizadas por rash, hocico de puerco, tziripa, saye, urticaria, prurito, Inyectable, ampolla x 10 shunu, tzab-can, central broncospasmo, etcétera, o ml. american rattlesnake), reacción anafilactoide no Crotalus atrox (cascabel, mediada por inmunoglobulina. western diamondback, También se pueden presentar rattlesnake), Crotalus reacciones de scutulatus (cascabel, mojave hipersensibilidad tipo III, una I.V. rattlesnake tipos A y B) y reacción mediada por Bothrops asper (nauyaca, complejos inmunes, cuatro narices, barba amarilla, caracterizada por urticaria y terciopelo, mapana, toboba, artralgias después de 5 a 15 cola de hueso, nauyaca real, días posteriores a la nauyaca de río, naucaya administración del producto. chatilla, palanca, palanca lora, tepoch, cornezuelo, nescascuatl, torito, chac-can, etcétera). TOXOIDE TETÁNICO Inmunización activa frente al Eritema, inflamación y dolor en tétanos. Inmunización 1 aria lugar de iny. Inflamación de en no vacunados previamente: ganglio linfático, cefalea, Jeringa precargada de Niños ≤ 7 años en los que no sudoración, escalofríos, fiebre, 0.5ml pueda usarse DTP o DT; niños mialgia, artralgia. > 7 años y ads. En los que no pueda usarse TD. Como dosis S.C Pero de preferible de recuerdo cuando no puede

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Tomar signos vitales, estar muy pendiente a las reacciones de hipersensibilidad, no descuidar el paciente avisar y observar cualquier cambio que se presente en el paciente.

Prever posible reacción anafiláctica. Nunca administrar vía IV (riesgo de shock anafiláctico) o intradérmica (riesgo de nódulo cutáneo persistente). Hipersensibilidad, proceso febril o infección aguda, antecedente de trombocitopenia, complicación neurológica tras vacuna anterior. Aplicar 0,5 ml intramuscular

55

elección I.M

utilizarse la vacuna TD. Profilaxis frente a tétanos en caso de heridas.

PARASIMPATICOMIMÉTICO: es medicamento que actúa al estimular o producir efectos equivalentes a las acciones del sistema nervioso parasimpático. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA NEOSTIGMINA Reversión del bloqueo de los Trastornos de la acomodación, Informar al paciente de las reacciones adversas y relajantes musculares no mareos, hipersecreción aplicar la dosis correcta y vía correcta. NEOSTIGMINA despolarizantes. bronquial, espasmo bronquial, Dosis BRAUN Amp. 0,5 Tratamiento de la miastenia espasmo laríngeo, bradicardia Reversion del bloqueo muscular mg/ml gravis, ileo paralítico y atonía hipersalivación, sudoración, IV 0,03-0,06 mg/kg, hasta 5 mg. PROSTIGMINE Sol. vesical. incontinencia urinaria, diarrea, Para la protección de sus efectos muscarínicos Iny. 0,5 mg/ml Tratamiento de la taquicardia calambres abdominales, se usa atropina 0,015 mg/kg o glucopirrolato a sinusal o supraventricular aumento del peristaltismo. 0,01 mg/kg. S.C. // I.V. // I.M. Miastenia gravis IM, IV lenta: 0,5-2 mg. Las dosis se deben individualizar. VO: 15-375 mg Ileo paralítico y atonía vesical (retención urinaria) IM-SC: 0,25-1 mg cada 4-6 horas. Taquicardia sinusal o supraventricular IV: 0,25-0,5 mg. contraindicado Hipersensibilidad, Bradicardia, IAM reciente, peritonitis u obstrucción mecánica del tracto gastrointestinal o genitourinario. BLOQUEADORES DE CANAL DE CALCIO: son medicamentos que actúan mediante el bloqueo de la corriente de calcio hacia el interior de las celulas. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA NIMODIPINA La nimodipina se usa para Dolor de cabeza, diarrea Indicar al paciente no tomar jugo de toronja ni

56

reducir el daño cerebral que náusea, dolor muscular coma toronja mientras está tomando nimodipina y puede ser ocasionado por una sarpullido. que debe de informe a su médico si cualquiera de hemorragia por debajo del GRAVES estos síntomas es grave o no desaparece. Tab 30 mg aracnoide (sangrado en el Mareos, mareos leves Acudir de urgencia al médico si aparecen los Nimotop® espacio que rodea el cerebro y ritmo cardiaco rápido o lento, síntomas graves. Nymalize® que ocurre cuando estalla un inflamación de los brazos, vaso sanguíneo debilitado del manos, pies o piernas. cerebro). La nimodipina pertenece a una clase de medicamentos llamados V.O bloqueadores del canal de calcio. Funciona al relajar los vasos sanguíneos del cerebro para permitir que fluya más sangre a las áreas dañadas. BACTERICIDA DE VÍAS URINARIAS: Matan a las bacterias o inhiben la multiplicación bacteriana en el tracto urinario. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA NITROFURANTOÍNA Tratamiento bactericida Las reacciones más Hablar al paciente sobre las reacciones adversas. específico contra infecciones frecuentes son náuseas, Su uso está contraindicado en pacientes del aparato urinario, anorexia y vómito. embarazadas a término y en recién nacidos 50-100mg Cap. secundarias a cepas Las reacciones agudas (menores a un mes). sensibles. frecuentemente se manifiestan como fiebre, escalofríos, tos, V.O dolor torácico, disnea. ANTITIROIDEOS: son un grupo de agentes, por lo general hormonas, que inhiben la síntesis, la liberación, la conversión periférica y los efectos en los órganos diana de las hormonas tiroideas. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA VÍA METIMAZOL El metimazol se usa para Educar la paciente sobre cómo debe tomar los FRECUENTES: Exantema tratar el hipertiroidismo, una medicamentos que se deben de tomar con los maculopapular prurítico, condición que ocurre cuando alimentos y también de sus reacciones adversas. manifestaciones de artritis. la glándula tiroides produce POCO FRECUENTES: Exantema

57

con urticaria, artralgias. RARAS: Agranulocitosis 5 mg tab (reversible cuando el fármaco se suspende), anemia aplásica, vasculitis, hipoprotrombinemia, síndrome tipo lupus eritematoso, ictericia colestásica, reacciones hepáticas graves (necrosis hepática, hepatitis). Descontinuar si se presenta elevación de V.O transaminasas mayor de 3 veces el límite superior. sarpullido (erupciones en la piel) prurito (picazón) caída anormal del cabello malestar estomacal vómitos, cambios en el sentido del gusto. CORTICOSTEROIDES: son similares a las hormonas que producen las glándulas suprarrenales para combatir el estrés relacionado con enfermedades y traumatismos. Reducen la inflamación y a la vez afectan el sistema inmunitario. Es posible que deba tomar corticoides para tratar: Artritis. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA PREDNISOLONA La oftálmico prednisolona  Se recomienda no aplicar en personas con  Ardor o picazón 0,12% reduce la irritación, problemas en su glucosa. temporal en los ojos enrojecimiento, ardor, e  Tomar todas las medidas de asepsia para inflamación del ojo causada  Visión borrosa temporal aplicar las gotas según orden médica. Solución oftálmicas por productos químicos, calor, gotero de 5 ml radiación, infección, alergias, u objetos extraños en el ojo. A veces se usa después de la Vía oftálmica. cirugía del ojo. La prednisolona es en una clase de medicamentos llamados demasiada hormona tiroidea. También se toma antes de una cirugía tiroidea o de la terapia con yodo radiactivo.

58

PREDNISONA O PREDNISOLONA

esteroides. Evita la hinchazón y el enrojecimiento, cambiando la forma en que funciona el sistema inmunológico. Tto. de enf. inflamatorias y autoinmunes en ads. y niños ≥ 1 mes: asma bronquial, alteraciones alérgicas e inflamatorias, artritis reumatoide y otras colagenopatías, dermatitis y dermatosis (eczema subagudo y crónico, psoriasis, pénfigo, etc.)

  

dolor de cabeza náuseas cambios extremos de humor, incluso felicidad inusual  cambios de Tabletas de 5 y 50 mg personalidad  dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido V.O.  piel delgada, frágil  cicatrización lenta de las cortadas y golpes  acné  cabello débil  aumento en el apetito  cambios en la manera que se esparce la grasa alrededor del cuerpo  incremento de sudores  períodos menstruales irregulares o ausentes. ANTIMALÁRICO: son medicamentos diseñados para prevenir o curar la malaria. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA CLOROQUINA Malaria o paludismo. Nauseas, vomito, dolor (DIFOSFATO O abdominal, anorexia mareo y SULFATO) cefalea.

-Se debe aconsejar al paciente que tome el medicamento con comida para disminuir los efectos irritantes sobre el estómago. -Si el tratamiento es prolongado por qué se debe dar una dieta baja en sal, enriquecida en potasio y proteínas. -Vigilar especialmente a personas mayores de 60 años porque son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Aplicar correctos. Ayudar al paciente en caso de mareo. Tomar signos vitales.

59

250 MG DE BASE, TABLETAS, Caja x 20 tabletas Unidosis. V.O PRIMAQUINA (FOSFATO)

El uso crónico puede producir problemas oculares.

Observar y avisar cambios.

La primaquina es un  Tratar la hiperpirexia. Dolor abdominal, náuseas, medicamento que se utiliza  Vigilar signos vitales. vómitos, para el tratamiento del  Vigilar el estado de conciencia. metahemoglobinemia, paludismo y pertenece al hemólisis, Tabletas 15 mg grupo farmacológico de las 8aminoquinolinas. Se utiliza sola o asociada a la V.O. cloroquina. MUCOLITICO: sustancias que tienen la capacidad de destruir las distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal, consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil y pronta eliminación. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA Se utiliza junto con otros Poco frecuentes: reacciones -Facilitar pato para cuando el paciente empiece a ACETILCISTEINA medicamentos para aliviar la de hipersensibilidad (prurito, arrojar las secreciones. congestión del pecho debido a urticaria, rash, -Vigilar pacientes con asma; ya que son secreciones mucosas espesas broncoespasmo), cefalea, propensos a broncoespasmos. o anormales en personas con tinnitus, dolor abdominal, -En dado caso de acumulación excesiva en la vía condiciones pulmonares, náuseas, vómitos, diarrea. área de secreciones, aspirarlas. Sobre 200 mg en 3 gr incluso asma, enfisema, -Monitorizar al paciente. bronquitis y fibrosis quística (una enfermedad congénita que causa problemas con la V.O. respiración, la digestión y la reproducción). La acetilcisteína es una clase de medicamento llamado agente mucolítico. Funciona diluyendo

60

el moco en los conductos respiratorios, lo que facilita que al toser salga el moco y despeje las vías respiratorias. ANTIVIRICO: Medicamento que se usa para el tratamiento de infecciones ocasionadas por un virus. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA ACICLOVIR Infecciones por Virus Herpes Cefalea, mareos; náuseas, Simplex: - Tratamiento de vómitos, diarrea, dolor infecciones de la piel y abdominal; prurito, erupciones Tabletas 200 mg membranas mucosas cutáneas (incluyendo Ungüento oftálmico 10 producidas por el virus herpes fotosensibilidad); fatiga, fiebre. gr al 3% simplex (VHS), incluyendo I.V.: flebitis e inflamación en el Ungüento Topico herpes genital inicial y lugar de infus. 10 gr al 5% recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves V.O, oftálmica y tópica. por VHS en niños inmunodeprimidos). Prevención de infecciones recurrentes provocadas por el virus herpes simplex (VHS) en pacientes inmunocompetentes. Profilaxis de las infecciones provocadas por el virus herpes simplex (VHS) en pacientes inmunodeprimidos. Infecciones por Virus Varicela-Zoster: Tratamiento de varicela en pacientes inmunocompetentes. Tratamiento de herpes zoster en pacientes

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -Evitar en mujeres en gestación y lactancia. -Se debe reducir la dosis en pacientes con problemas renales. -Se debe tener especial cuidado en mantener una hidratación adecuada en pacientes que reciban dosis altas de aciclovir por vía oral. -Facilitar pato en caso de vómito. -Paciemtes intolerantes a la lactosa, galactosa o mala absorción de glucosa no deben tomar medicamento.

61

inmunocompetentes. ANTIPLURIGINOSOS: son medicamentos que inhiben el prurito. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA ACIDO Eliminación de verrugas La aplicación en exceso de TRICLOROASEPTIC genitales causadas por estos medicamentos pueden O diferentes ETS así evitando su provocar ulceraciones, propagación o relentizandola, cicatrices e infecciones. Solución tópica gotero se debe aclarar que no cura 10 ml al 85% ninguna ETS solo trata sus verrugas. Tópico PODOFILINA Frasco x 5ml

Ha sido un medicamento usado por mucho tiempo para el tratamiento de las verrugas genitales.

Topica SOLVENTES Y DILUYENTES: Para disolver medicamentos. MEDICAMENTO USOS PRESENTACIÓN Y VÍA AGUA ESTERIL Para disolver medicamentos.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA -Aplicar poca cantidad ya que esta solución es poco densa y tiende a desplazarse a zonas abyacentes sanas creando ulceraciones. -Tener en cuenta que se requieren de varias aplicaciones para obtener los resultados deseados.

Alucinaciones auditivas, ideas delirantes, desorientación, confusión y obnubilación.

Vigilar síntomas de enrojecimiento en la piel a causa de la aplicación del medicamento.

RAM

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Ninguno conocido.

-Revizar que el producto este en buen estado para su uso.

Ampolla de solución inyectable 5, 10 y 500 ml I.M. ANTIPARASITARIO: son los que se usan para tratar las parasitosis. Las parasitosis son enfermedades infecciosas producidas por unos seres vivos, los parásitos. Se pueden encontrar en el aparato digestivo humano. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA

62

ALBENDAZOL Suspensión oral 100mg/5 ml al 2% Tabletas 200 mg

V.O.

Es efectivo para el tratamiento de infestaciones causadas por: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Enterobius vermicularis, Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Hymenolepis nana, Taenia sp, Strongyloides stercoralis, O. viverrini, C. sinensis, larva migrans cutánea y G. spinigerum. También tiene actividad contra Giardia lamblia. ALBENDAZOL está indicado para el tratamiento de la neurocisticercosis parenquimatosa, debida a lesiones activas causadas por formas larvarias del platelminto porcino Taenia solium. ALBENDAZOL está indicado para el tratamiento de la enfermedad hidatídica de hígado, pulmones y peritoneo causada por la forma larvaria de la tenia del perro Echinococcus granulosus.

MEBENDAZOL

Combate todos los parasitos anteriormente mencionados. Este previene que las nuevas 

Dolor abdominal, náusea, vómito, cefalea, mareo, vértigo, dolor epigástrico y diarrea. Durante el tratamiento de la enfermedad hidatídica se han reportado aumentos en el nivel de las enzimas hepáticas.

-Brindar alimentos con la toma de este medicamento ya que facilita su absorción. -Solo usar en niños mayores de 1 año. -Evitar su uso en embarazadas y madres lactantes. -Evitar la ingesta de lácteos en el tiempo de duración del tratamiento.

Asimismo, durante el tratamiento de la neurocisticercosis se han reportado casos de elevación de la presión intracraneal. Otras reacciones adversas relacionadas al uso de ALBENDAZOL son: Hematológicas: Leucopenia. Se han reportado casos raros de granulocitopenia, pancitopenia, agranulocitosis, o trombocitopenia. Dermatológicas: Erupción y urticaria. Hipersensibilidad: Reaccione s alérgicas, exantema cutáneo, prurito y urticaria. hipersensibilidad

Vigilar síntomas de enrojecimiento en la piel

63

Tableta 100mg Frasco x30 ml Suspensión oral 100mg /5ml (2%) V.O. PIRANTEL Tabletas 250 mg Frasco 15 ml V.O. TINIDAZOL

tab 500mg

V.O

larvas incubadas del insecto (lombrices) crezcan o se multipliquen en su cuerpo. Se usa para tratar infecciones causadas por parásitos (lombrices) como tricocéfalos, oxiuros, áscaris, y anquilostomas. Se usa para tratar los casos  de parasitosis por lombrices instestinales (nematodos), uncinarias (anquilostoma), oxiuros y otro tipo de parásitos.

(fiebre, enrojecimiento y/o picazón), neutropenia (dolor de garganta, fiebre, cansancio y debilidad).

ocasionadas por el medicamento.

Anorexia, cólicos abdominales, náuseas, vómitos, diarrea, cefalea, mareos, somnolencia, insomnio, erupciones.

Lavado estricto de manos antes de comer y después de ir al baño Extremar las medidas higiénicas Observar al aciente por si surge pérdida de peso sin ningún motivo aparente

El tinidazol se usa para tratar la tricomoniasis (una enfermedad de transmisión sexual que puede afectar a hombres y mujeres), la giardiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gases y retortijones de estómago), y la amibiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gases y retortijones de estómago, y puede transmitirse a otros órganos como el hígado).

Sabor metálico repentino y desagradable, malestar estomacal, vómitos, pérdida del apetito, estreñimiento dolor de estómago o calambres cefalea (dolor de cabeza) cansancio o debilidad mareos. GRAVES Crisis convulsivas, adormecimiento o cosquilleo de las manos o los pies. sarpullido (erupciones en la piel) urticarias, tumefacción de la cara, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las

Informar al paciente la forma de tomar los medicamentos. Si es en suspensión oral agite la solución líquida antes de cada uso para mezclar bien el medicamento. No consumir jugo de toronjas (pomelos) mientras toma este medicamento.

64

piernas, ronquera, dificultad para respirar o tragar. LUBRICANTE OCULAR: Ayuda a lubricar el ojo cuando este sufre resequedad; para evitar daños mayores. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ALCOHOL Tto. sintomático de la Ocasionalmente visión -Espaciar aplicación con otros fármacos POLIVINILICO sequedad ocular. borrosa, molestias. oftálmicos. Gotas 15 ml al 1.4 % Vía oftálmica. ANTISEPTICOS: son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA  La protección en contra de prurito, edema cutáneo, -No aplicar sobre vendajes. ALUMINIO ACETATO los rayos solares, por lo resequedad cutánea. -Evitar el contacto con los ojos o heridas que ayuda a mantener el profundas. tono natural de la piel.  Alivia las erupciones en bebes, ocasionadas por la Loción 118mg/100ml – dermatitis del pañal. Frasco 120ml  Es posible tratar problemas relacionados a los eczemas numular y la dermatitis seborreica. Tópico  Se puede aplicar para aliviar la picazón en la vagina o genitales, además de la zona anal.  Sirve para combatir el acné.  Sirve para cuidar los tatuajes.

65

 En algunos tipos de quemaduras según OM.  Para combatir foliculitis.  Para devanecer las estrías. ALQUITRÁN DE Es una fórmula antiséptica y HULLA + ALANTOÍNA concentrada efectiva en el 5% + 2% tratamiento de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo Loción de 120 ml y para control de la caspa. Tópico BENCILO BENZOATO

Se utiliza como medicamento que se emplea como tratamiento contra la sarna.

Puede presentarse prurito y ardor, en ese caso enjuagarse enseguida la cabeza con abundante agua.

-Al aplicar tener cuidado con el contacto con los ojos o la boca,

sensación de quemazón; Aplicar correctos. eczema en caso de Vigilar que en los niños no valla a ser ingerido. aplicaciones repetidas; Revisar que al aplicar sobre la piel esta limpia 25% LOCION, frasco x convulsiones en caso de seca y sin heridas. 120ml. absorción transcutánea Vigilar signos de intoxicación. importante (piel lesionada, Observar e imediatamente avisar cambios. Tópico niños < 2 años). ANTIDEPRESIVO: medicamento psicotrópico utilizado para tratar los trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA AMITRIPTILINA La amitriptilina se usa para Agresión, estado de confusión, -Estar muy pendiente del paciente porque puede CLORHIDRATO tratar los síntomas de la disminución de la libido, presentar episodios suicidas y/o de agresividad. depresión. La amitriptilina agitación; somnolencia, pertenece a una clase de temblor, mareo, cefalea, Tableta de 25 mg medicamentos llamados letargia, trastorno del habla antidepresivos tricíclicos. (disartria), alteraciones de la Actúa elevando las cantidades atención, disgeusia, V.O. de determinadas sustancias parestesias, ataxia; naturales presentes en el alteraciones de la cerebro, que son necesarias acomodación, midriasis; para mantener el equilibrio palpitaciones, taquicardia, mental. bloqueo auriculoventricular,

66

IMIPRAMINA CLORHIDRATO 10-25mg grajeas

Depresión endógena. Es particularmente útil en casos de depresión inhibida e involutiva. Enuresis nocturna. Ataques de pánico con fobias o sin ellas.

V.O

FLUOXETINA

bloqueo de rama; hipotensión ortostática; congestión nasal; sequedad de boca, estreñimiento, náuseas; hiperhidrosis; trastornos urinarios, retención urinaria; disfunción eréctil; fatiga, sensación de sed; aumento de peso,anomalías en el electrocardiograma, prolongación del intervalo QT electrocardiográfico, prolongación del complejo QRS en el electrocardiograma, hiponatremia. Despues de la evolución de los datos de farmacovigilancia: ojos secos. Raramente: alucinación. En algunos casos no muy comunes puede ocasionar un grado de sedación más grave del esperado. Mareo, náuseas y cambios de comportamiento. sueño, sueños anormales; alteración de la atención, mareos, disgeusia, letargo, somnolencia, temblor; visión borrosa; palpitaciones

Tratamiento para la depresión.

Disminución del apetito;

Contraindicada en casos de hipersensibilidad a la imipramina, durante el periodo de recuperación del infarto miocárdico, durante la administración de inhibidores de la monoaminooxidasa, hipertrofia prostática, glaucoma de ángulo cerrado. Vigilar signos vitales de paciente, grados de sedación y cambios de comportamiento. Observar posibles cambios de comportamiento y físicos del paciente y en caso de que estas se agudicen informar al médico tratante.

Vía oral. Administrar en dosis únicas o

67

insomnio, ansiedad, fraccionadas, durante o entre las comidas. nerviosismo, inquietud, Observar posibles cambios de comportamiento y tensión, disminución de la físicos del paciente y en caso de que estas se libido, trastornos del sueño, agudicen informar al médico tratante. sueños anormales; alteración de la atención, mareos, disgeusia, letargo, V-O somnolencia, temblor; visión borrosa; palpitaciones. TRAZODONA se utiliza para tratar la Somnolencia, hipotensión Atender al paciente en caso de cefalea CLORHIDRATO depresión ortostática, mareos, agitación, ocasionada por el medicamento confusión, insomnio, cefalea, Asistir al paciente en caso de deshidratación por náuseas, vómitos, debilidad, vómito y diarrea ocasionada por el medicamento. Tableta 50 mg adelgazamiento, temblor, sequedad de boca, bradicardia o taquicardia, edema, V.O. estreñimiento o diarrea, visión borrosa, priapismo. VITAMINAS: En algunas ocasiones el cuerpo humano sufre deficiencia o incluso ausencia total de ciertas vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento de este; por tanto deben ser administradas. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA ASCÓRBICO ÁCIDO Prevención y tratamiento del Hipersensibilidad cutánea y -Evitar su uso excesivo. (vitamina c) escorbuto. Profilaxis y respiratoria, pérdidas fecales o tratamiento de la deficiencia diarrea. vitamínica (ingestión Tabletas de 500 mg disminuida o requerimientos aumentados). V.O. CALCITRIOL Osteoporosis postmeComo el CALCITRIOL ejerce Educar al paciente sobre la toma del nopáusica establecida; actividad de vitamina D, medicamento. osteodistrofia renal en pueden ocurrir efectos Tener en cuenta las contraindicaciones y en que 0.25 MCG, TABLETA, pacientes con falla renal similares a aquellos casos se debe susupender (anoxeria). CAJA X20. crónica, particularmente encontrados cuando se ingiere Viglar posibles alergias al medicamento. FLUOXETINA RATIOPHARM Comp. dispersable 20 mg FLUOXETINA 20 mg (COMO BASE) tableta

68

V.O

CIANOCOVALAMINA

1MG/ML, SOLUCION INYECTABLE,

aquéllos sometidos a hemodiálisis; hipoparatiroidismo postoperatorio; hipoparatiroidismo idiopático; pseudohipoparatiroidismo; raquitismo depedendiente de vitamina D.

La inyección de cianocobalamina se usa para tratar y prevenir la falta de vitamina B12 la cual puede ser causada por cualquiera de las siguientes condiciones: anemia perniciosa (falta de

una dosis excesiva de vitamina D; esto es, síndrome de hipercalcemia o intoxicación con calcio (dependiendo de la gravedad y duración de la hipercalcemia). Los síntomas ocasionales agudos incluyen anorexia, dolor de cabeza, vómito y estreñimiento. Debido a la corta vida biológica media del CALCITRIOL, las investigaciones farmacocinéticas han mostrado la normalización de calcio sérico elevado a los pocos días de la suspensión del tratamiento. Esto es mucho más rápido que en el tratamiento con preparaciones de vitamina D3. Los efectos crónicos pueden incluir distrofia, perturbaciones sensoriales, fiebre con sed, poliuria, deshidratación, apatía, crecimiento suspendido e infecciones del tracto urinario. diarrea sensación de tener todo el cuerpo hinchado Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a

Observar y avisar cambios.

Control de signos vitales. Vigilar posibles reacciones alérgicas Aplicar correctos. Precaucion en pacientes que ingieren mucho alcohol. Observar y avisar cambios.

69

FRASCO X10 ML.

I.M S.C

FITOMENADIONA (VITAMINA K1)

una sustancia natural necesaria para absorber la vitamina B12 en el intestino); ciertas enfermedades, infecciones, o medicamentos que reducen la absorción de vitamina B12 de los alimentos; o un régimen alimenticio vegetariano llamado vegan (régimen estrictamente vegetariano que no permite comer ningún producto de origen animal, incluidos huevos y productos lácteos). La falta de vitamina B12 puede causar anemia

Hemorragias o peligro de hemorragias como resultado de hipoprotrombinemia severa

su doctor de inmediato: debilidad, calambres o dolor muscular dolor de las piernas sed extrema necesidad de orinar con frecuencia confusión dificultad para respirar, especialmente cuando usted hace ejercicio o está acostado tos o resoplo (silbido al respirar) frecuencia cardíaca más rápida que lo normal cansancio extremo hinchazón de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o piernas dolor, calor, enrojecimiento, hinchazón o aflojamiento en una pierna cefalea (dolor de cabeza) mareos enrojecimiento de la piel, especialmente en la cara urticarias sarpullido (erupciones en la piel) prurito (picazón) dificultad para respirar o tragar. Existen informes aislados de reacciones anafilácticas tras la administración parenteral de

Hemorragias graves con riesgo mortal, por ejemplo, durante la terapia anticoagulante: Previa retirada del

70

Emulsión inyectable Fitomenadiona (Vitamina K1) 2.0 mg y 10 mg FITOMENADIONA (VITAMINA K1) 1 mg solución inyectable.

debida a deficiencia de factores de la coagulación II, V, VII y X. Para la profilaxis y tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido.

I.M // I.V

PIRIDOXINA Tabletas 50 mg V.O. RETINOICO ACIDO Pote x 30 g Tópica

Es una vitamina B6. La vitamina B6 se utiliza en el cuerpo para descomponer las proteínas, carbohidratos y la grasa. Es la forma ácida de la vitamina A, es un irritante que estimula el recambio de células epidérmicas, acción que reduce la cohesión entre las células de la capa córnea y

FITOMENADIONA. En muy raras ocasiones se ha descrito irritación venosa o flebitis asociada a la administración I.V. de FITOMENADIONA. Vía intramuscular: Riesgo de hematomas en caso de síndrome hemorrágico, particularmente en pacientes tratados con anticoagulantes orales. En casos aislados, se puede producir irritación local en el sitio de inyección. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Hasta el momento no se cuenta con informes relacionados. Malestar estomacal, cefalea, somnolencia, sensación de cosquilleo, punzadas, ardor o sensación de tirantes en las manos y pies Reacciones inflamatorias locales, de carácter reversible al suspender el tratamiento. Puede también reportarse la sensación transitoria de quemaduras, prurito, así como eritema y

tratamiento con el anticoagulante, se administrará lentamente (al menos durante 30 segundos) por vía intravenosa una dosis de 10-20 mg (1-2 ampolletas de FITOMENADIONA 10 mg). Hemorragias menos graves o tendencia hacia la hemorragia: La dosis recomendada es de 10 mg (1 ampolleta) administrada por vía intramuscular. Se deberá administrar una segunda dosis (hasta 20 mg) si no se observa efecto suficiente al cabo de 8-12 horas.

No administrar en neonatales

Vigilar sarpullidos ocasionados por la administración del medicamento. Asistir al paciente en caso de enrojecimiento en la piel ocasionado por el medicamento.

71

TIAMINA (Vitamina B1)

Ampolla de 100 mg/ml Tableta de 300 mg

I.V. y V.O.

facilita su descamación. La gente toma tiamina para las enfermedades producidas por un bajo nivel de tiamina (síndromes de deficiencia de tiamina), incluyendo el beriberi y la inflamación de los nervios que están en el exterior del cerebro (neuritis periférica). Esta enfermedad se asocia con el embarazo o con una enfermedad de deficiencia de vitamina llamada pelagra. La tiamina también se utiliza para problemas digestivos, incluyendo la falta de apetito, la colitis ulcerosa y la diarrea crónica. La tiamina se usa también para el SIDA y para fortalecer el sistema inmunológico, para el dolor diabético, las enfermedades cardíacas, el alcoholismo, el envejecimiento, para un tipo de daño cerebral llamado síndrome cerebeloso, para las úlceras bucales, los problemas de la visión como las cataratas y el glaucoma y para los mareos. También se usa para la prevención del cáncer cervical y para evitar la progresión de la

descamación de la piel. Reacción anafiláctica: tos, -Evitar su uso excesivo. dificultad para tragar, urticaria, picazón cutánea, hinchazón de la cara, labios o párpados, silibancias y dificultad para respirar.

72

enfermedad renal en los pacientes con diabetes de tipo 2. Algunas personas usan tiamina para poder mantener una actitud mental positiva; para aumentar la capacidad de aprendizaje; para aumentar la energía; para luchar contra el estrés; y para prevenir la pérdida de la memoria, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Los proveedores de salud dan inyecciones de tiamina para un trastorno de la memoria llamado síndrome de encefalopatía de Wernicke, para otros síndromes de deficiencia de tiamina en enfermos críticos, para la abstinencia de alcohol y para el coma BETABLOQUEADORES: medicamento que se usa para tratar problemas cardíacos y presión arterial alta. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA METOPROLOL Se usa solo o en combinación Fatiga, mareo, confusión Asistir al paciente en caso de mareos TARTRATO con otros medicamentos para mental, cefalea, insomnio y ocasionados por la administración del tratar la presión arterial alta. somnolencia. medicamento. También se usa para prevenir Vigilar insomnio a causa del medicamento. Ampolla 5 ml la angina de pecho y para tratar los ataques cardíacos. I.V

73

TIMOLOL MALEATO

El timolol oftálmico se usa Cefalea; blefaritis, queratitis, para tratar el glaucoma, una disminución de la sensibilidad afección en la que el aumento corneal, ojos secos. de la presión interna del ojo Gotero de 5 ml con 5 puede ocasionar la pérdida mg/ml (0,5%) gradual de la visión. El timolol pertenece a una clase de medicamentos llamados OFTALMICO bloqueadores beta. Actúa disminuyendo la presión del ojo. ABORTIVO: medicamentos para terminar un embarazo no deseado. MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA MISOPROSTOL. Utilizado para la prevención y Náuseas, vómitos, diarrea y tratamiento de las úlceras dolor abdominal. Sistema de gástricas y duodenales. liberación vaginal: trastorno en Maduración cervical e la frecuencia cardiaca fetal; Tab. V. 200 mg. inducción del parto a término, parto anormal que afecta al especialmente en casos de feto, meconio en el líquido cuello uterino inmaduro amniótico, contracciones siempre que no existan uterinas anormales. contraindicaciones fetales o vía vaginal maternales (25 mcg). Dilatación del cérvix de útero no grávido previa a una histeroscopia u otros procedimientos ginecológicos que requieran acceder a la cavidad uterina (200 mcg). Sistema de liberación vaginal 200 mcg: inducción del parto en mujeres con cérvix desfavorable, desde la

-Vigilar signos vitales. -Vigilar evolución ocular. -No exceder su uso.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 

Es abortivo. Vigilar sangrado y complicaciones desp. De la inducción de aborto.

74

semana 36 de gestación, en las que la inducción está clínicamente indicada. SEDANTE: sustancia química que deprime el sistema nervioso central (SNC). MEDICAMENTO USOS RAM PRESENTACIÓN Y VÍA MIDAZOLAM - Sedación pre-operatoria. Sedación, somnolencia, (midazolom) - Sedación consciente para disminución del nivel de endoscopia y otros conciencia, depresión Ampolla 5 mg/ 5 ml procedimientos. respiratoria; náuseas y Actúa al hacer más lenta la vómitos. I.V.// I.M. actividad del cerebro para facilitar el relajamiento y el sueño.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

-Vigilar los signos vitales. -Indicar al paciente que el jugo de toronja o comer toronja está prohibido mientras este en tratamiento con este medicamento. -Contraindicado en pacientes con EPOC.

ANTAGONISTA OPIACEO: Sustancia que se utiliza para suprimir los efectos tóxicos de los fármacos opiáceos. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA NALOXONA Naloxona se usan junto con el Desvanecimiento, dolor de Advertir al paciente de los efectos secundarios de tratamiento médico de cabeza; taquicardia; hipo e este medicamento. emergencia para revertir los hipertensión; náuseas, Hacer monitoreo constante de los signos vitales 0.4 mg amp efectos de una conocida o vómitos; dolor postoperatorio. del paciente y estar atentos a cualquier sospechada sobredosis de dolor, ardor o enrojecimiento eventualidad que se pueda presentar. opiáceos (narcóticos). Que en el sitio de la inyección I.V-I.M-S.C ponen en peligro la vida. La sudoración inyección de naloxona se usa Olas de calor o rubor. también después de una cirugía para revertir los efectos de los opiáceos que se administran durante la cirugía. NEUROLÉPTICO O ANTIPSICÓTICO: Medicamentos psicotrópicos que alivian síntomas psicóticos como los delirios, el lenguaje y la conducta desorganizados y las alucinaciones.

75

MEDICAMENTO PRESENTACIÓN Y VÍA CLOZAPINA

USOS

RAM

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Ezquisofrenia, trastorno afectivo bipolar,

Somnolencia. Sedaccion. Obesidad. Sequedad bucal. Fatigabilidad. Ileo paralitico. Contracturas musculares.

Prevención y tto. de deficiencia de ác. fólico especialmente durante la gestación, lactancia, periodos de crecimiento rápidos, anemias megaloblásticas, alcoholismo, síndromes de malabsorción. Prevención de malformaciones del tubo neural (espina bífida, meningocele, anencefalia) y otros defectos congénitos, en mujeres embarazadas, especialmente en mujeres con antecedentes de hijo o feto con estas deficiencias. Se usa como tratamiento en trastornos de la coagulación Como neuroléptico en: - delirios y alucinaciones en: esquizofrenia aguda y crónica, paranoia, confusión aguda, alcoholismo (síndrome de

Hipersensibilidad, anemia perniciosa addisoniana, anemia megaloblástica por deficiencia de vit. B12.

Aplicar correctos. Educar al pacinte como tomar el medicamento e ir disminuyendo la dosis. Educar al paciente para que se alimente sano por el alto riesgo de obesidad. Tomar signos vitales. Preguntar al paciente o familiar que otro medicamento toma. Observar ya visar cambios. No ingerir > 1 mg/día, sino es bajo prescripción y descartando una anemia por déficit de vit. B12 en el caso de mujeres gestantes sin antecedentes de defecto neural, ya que puede enmascarar síntomas de anemia perniciosa, por esta razón tampoco debe administrarse en anemia cuya etiología sea desconocida. La mujer embarazada debe recibir cantidades suficientes de ácido fólico en la dieta o mediante suplementación.

CAJA X 6 TABS VAG, TABLETA, Caja x 20 tabletas. 100 MG, TABLETA, Caja x 20 tabletas. V.O FÓLICO ÁCIDO FÓLICO ÁCIDO 1 mg tableta. CROMATONBIC FOLINICO Polvo y disolvente para sol. oral 1 mg/12 ml V-O

HALOPERIDOL HALOPERIDOL ESTEVE Comp. 10 mg

Agitación, insomnio; depresión, trastorno psicótico; trastorno extrapiramidal, hipercinesia, cefalea, discinesia tardía, crisis

Observar constantemente Los cambios de la personalidad en el paciente. Vigilar la diuresis del paciente y estar atentos a cualquier cambio. Indicar al paciente todos los posibles efectos

76

HALOPERIDOL ESTEVE Gotas orales en sol. 2 mg/ml HALOPERIDOL ESTEVE Sol. iny. 5 mg HALOPERIDOL 5 mg tabletas. HALOPERIDOL 5mg/ml

Korsakoff) - Delirio hipocondríaco. -Trastornos de la personalidad: paranoide, esquizoide, esquizotípica, antisocial, límite y otras personalidades. En el tratamiento de la agitación psicomotriz en: - Manía, demencia, retraso mental, alcoholismo.- Trastornos de la V.O //I.M personalidad: obsesivocompulsiva, paranoide, histriónica y otras personalidades. LEVOMEPROMAZINA Es un fármaco que actúa  bloqueando los receptores de tabletas 100 mg dopamina (transmisor químico tableta 25 mg del impulso nervioso) del Solución oral 4mg/ml cerebro. La dopamina participa (0.4%) en la transmisión de impulsos entre las células cerebrales. V.O. LITIO CARBONATO Tableta 300 mg V.O. LORAZEPAM

Esta sal es usada en psiquiatría para tratar el trastorno bipolar, la depresión mayor recurrente, el trastorno límite de la personalidad y el trastorno esquizoafectivo, aunque también, a veces, es utilizado para tratar el alcoholismo. se usa para el tratamiento de

oculogíricas, distonía, discinesia, acatisia, bradicinesia, hipocinesia, hipertonía, somnolencia, fascies parkinsoniana, temblor, mareo; deterioro visual; hipotensión ortostática, hipotensión; estreñimiento, boca seca, hipersecreción salival, náuseas, vómitos; prueba anormal de función hepática, erupción; retención urinaria; disfunción eréctil; peso aumentado, peso disminuido. Hiperprolactinemia, desregularización térmica, aumento de peso, hiperglucemia, alteración de tolerancia a glucosa, indiferencia, ansiedad, variación de estado de ánimo, sedación, somnolencia, hipotensión ortostática, efectos anticolinérgicos, Hipotiroidismo, bocio, poliuria y polidipsia, hipercalcemia; somnolencia, cansancio, debilidad muscular, hiperirritabilidad muscular, temblor, cefalea, confusión, palabra gangosa, dificultad para concentrarse, rigidez en "rueda dentada", mareos, debilidad, fatiga y

colaterales e indicar que si estos persisten o empeoran acudir al médico tratante.

Vigilar el peso corporal del paciente

Se debe fijar un límite conductual a sus conductas No se debe enjuiciar no criticar los sentimientos expresados

Controlar signos vitales

77

letargia, desorientación, ataxia, náuseas, alteración del apetito, cambio de peso, depresión visión borrosa y diplopía, agitación psicomotora, disturbio del sueño, vómito, disturbio de la libido, cefalea, reacciones dermatológica s. Tratamiento Antipsicótico, Eosinofilia, leucopenia, antimaníaco y estabilizador del neutropenia; aumento de peso ánimo. y del apetito, niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol elevados, glucosuria; somnolencia, discinesia, acatisia, parkinsonismo; hipotensión ortostática; efectos anticolinérgicos transitorios leves, cansancio, edema, fiebre; aumento de la fosfatasa alcalina, niveles elevados de creatinfosfoquinasa, gammaglutamiltransferasa alta, ácido úrico elevado, aumento de nivel plasmático de prolactina. Es un medicamento activo Somnolencia, mareos, contra la inhibición psicótica, el alteraciones visuales y retraimiento afectivo y la disminución de la capacidad de pérdida de contacto social. reacción.

Retirar prendas ajustadas, prótesis y objetos metálicos.

Síntomas psicóticos.

Hablar al paciente claramente de los efectos

los trastornos de ansiedad Tabletas 1 y 2 mg V.O.

OLANZAPINA

Tab. 5 y 10 mg

V.O.

PIPOTIAZINA PALMITATO Solución inyectable 25mg/ml I.V RISPERIDONA

SNC: insomnio, agitación,

Recién nacidos expuestos a antipsicóticos durante el 3 er trimestre de embarazo tienen peligro de sufrir síntomas extrapiramidales y/o síndromes de abstinencia. Vigilar a recién nacidos. Informar al paciente que debe de tener cuidado al conducir o hacer actividades que requieran de su atención.

Evitar el manejo de maquinaria peligrosa y la conducción de automóviles Evitar cambios bruscos de posición.

78

RISPERIDONA 1-23mg tableta. Risperdal nombre comercial Comprimidos de 1, 3, 6 mg Solución de 1mg/ml Viales de 25. 37,5 y 50 mg V.O // I.M

Trastornos de la conducta y agitación. Demencia con síntomas delirantes, alucinatorios y/o trastorno de conducta y agresividad. Episodios maniacos asociados a trastorno bipolar, concomitantemente con estabilizadores del estado de ánimo (litio). Utilizado también en síntomas depresivos y de ansiedad asociados a la esquizofrenia.

ansiedad y efectos extrapiramidales mareos, aumento de la frecuancia de accidentes cerebrovasculares en ancianos con demencia que toman risperidona de forma continuada. Sobredosis Depresión del SNC, signos extrapiramidales, convulsiones, hipotensión, efectos antcolinérgicos. Tratamiento: medidas de soporte vital, diuresis forzada. Si aparece extrapiramidalismo, administrar biperideno IM o IV 0,05 mg repetible a los 30 min. Vigilar los signos neurológicos, ECG, presión arterial. Infección del tracto respiratorio superior, neumonía, bronquitis, sinusitis, infección del tracto urinario, gripe, hiperprolactinemia, hiperglucemia.

secundarios. La risperidona puede producir un aumento de los niveles de aldosterona y prolactina. Ajustar las dosis en caso de insuficiencia renal o hepática. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Respetar el ajuste gradual de dosis con el fin de disminuir/evitar los efectos adversos. Epilepsia: debido a la posibilidad de disminuir el umbral convulsivo, se recomienda precaución sobre todo en pacientes de alto riesgo. Enfermedad de Parkinson: puede aumentar el riesgo de Síndrome Neuroléptico Maligno o empeorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

ANTIANEMICO: Son aquellas sustancias utilizadas para restablecer los mecanismos normales de producción de hemoglobina y la formación de hematíes, pudiendo tener este efecto porque restituyen elementos esenciales o porque favorecen y estimulan la síntesis de eritropoyetina.

MEDICAMENTO PRESENTACIÓN Y VÍA HIERRO - SULFATO FERROSO Hierro - Sulfato ferroso

USOS

RAM

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Profilaxis y tratamiento de anemia ferropénica.

Los más frecuentes son malestar abdominal, náuseas, sabor metálico, pirosis, estreñimiento o diarrea, cambio en el color de las

Suministrar al paciente la dosis ordenada y explicar de posibles cambios en la eliminación.

79

- Solución oral 12,5g / 100ml. Sulfato ferroso 100300mg Tabletas -25mg/ml (25%) gotas.

heces y orina.

V.O ESTIMULANTES O PSICOANALÉPTICOS: Fármaco psicotropo con propiedades estimulantes del sistema nervioso central y sobre la actividad psíquica. Incluye tanto fármacos que aumentan el rendimiento físico y mental. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA FLUOXETINA Vía oral. Administrar en dosis únicas o Tratamiento estimulante del SNC Disminución del apetito; insomnio, ansiedad, fraccionadas, durante o entre las comidas. FLUOXETINA 20 mg nerviosismo, inquietud, Observar posibles cambios de comportamiento y (COMO BASE) tableta tensión, disminución de la físicos del paciente y en caso de que estas se libido, trastornos del sueño, agudicen informar al médico tratante. sueños anormales; alteración V-O de la atención, mareos, disgeusia, letargo, somnolencia, temblor; visión borrosa; palpitaciones. METILFENIDATO Tto. Integral del trastorno por Nasofaringitis, sinusitis, Contraindicados casos de pacientes alcohólicos, déficit de atención con infección de la parte alta del con ansiedad, depresión mayor, hipertensión, hiperactividad en niños (> 6 tracto respiratorio; anorexia, psicosis, crisis convulsivas, abuso de sustancias, 10 mg tab años) y adolescentes cuando disminución del apetito, ideación suicida, hipertiroidismo, glaucoma, otras medidas, por sí mismas, reducción moderada del arritmias cardiacas y angina de pecho severa. insuficientes. aumento de peso y altura (uso Vigilar cambios de comportamiento en los Bloquea la recaptación de prolongado en niños); pacientes medicados con metilfenidato. V.O noradrenalina y dopamina en insomnio, nerviosismo, tics, la neurona presináptica y agresividad, ansiedad, aumenta la liberación de estas labilidad emocional, agitación, monoaminas al espacio depresión, comportamiento extraneuronal. anormal, irritabilidad, cambios

80

de humor; cefalea, mareos, discinesia, hiperactividad psicomotora, somnolencia, parestesia, cefalea tensional; arritmia, taquicardia, palpitaciones; HTA; tos, dolor faringolaringeal; dolor abdominal, vómito, náusea, diarrea, malestar gástrico, boca seca, dispepsia; alopecia, prurito, erupción, urticaria; artralgia, tensión muscular, espasmos musculares; irritabilidad, pirexia, retraso de crecimiento (uso prolongado en niños); disminución de peso; cambios en la presión sanguínea y frecuencia cardiaca; trastornos en la acomodación; vértigo; aumento de alanino aminotransferasa; priapismo. ANTIMICOTICOS: sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA CLOTRIMAZOL Dermatofitosis, candidiasis Dermatitis de contacto, Aplicar correctos. cutánea o de mucosas. alérgica o irritativa. Educar a la paciente como se debe introducir la crema vaginal o la tableta vaginal y explicar que 1% CREMA TOPICA, durante los primeros tres días de aplicación CREMA, TUBO X 40 puede presentar ador o picor vaginal. GR. Estar atentos a cualquier reacción alérgica para CLOTRIMAZOL 1% suspender. CREMA VAGINAL, Avisar cambios.

81

CREMA VAGINAL, TUBO X 40 GR. CLOTRIMAZOL 10 MG/ML (1%), solucion tópica, FRASCO X 30 ML. CLOTRIMAZOL 100 MG, TABLETA VAGINAL, CAJA X 6 TABS VAG. Tópica. Vaginal. FLUCONAZOL SPORANOX Cáps. 100 mg CITIGES Sol. para perfusión IV 2 mg/ml DIFLUCAN Polvo para susp. oral 40 mg/ml FLUCONAZOL APOTEX Cáps. dura 100 mg FLUCONAZOL 200 MG - Cáps. V.O // V.I KETOCONAZOL Tabletas 200mg

Tratamiento utilizado para tratar infecciones producidas por hongos.

Cefalea, dolor abdominal, vómitos, diarrea, náuseas; aumento de ALT, AST y fosfatasa alcalina; erupción.

Contraindicado. Un estudio observacional ha sugerido un aumento del riesgo de aborto espontáneo en mujeres tratadas con fluconazol durante el primer trimestre. Vigilar cualquier alteración en la salud del paciente. Proporcionar medios físicos en caso de ser necesario.

Se usa para tratar infecciones serias por hongos que pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo. Para tratamientos de infecciones micóticas externas de

Alteraciones gastrointestinales, incluyendo dolor epigástrico, náuseas, vómitos y diarrea.

Vigilar estado de la piel(edema, rubor, calor y dolor) Educar la familia sobre factores de riesgo provenientes del ambiente Utilizar técnicas adecuadas de higiene

82

V.O. NISTATINA

la piel, del pelo y de las uñas.

Informar sobre signos de alarma y situaciones de consulta Informar al paciente el uso de la nistatina. La nistatina tópica es solo para usarla sobre la piel. No permita que la nistatina entre en su vagina, los ojos o boca y no trague medicamento. Advertir al paciente que si los efectos secundarios persisten o son muy fuertes acudir al médico tratante.

Pertenece a una clase de Ardor o dolor en el área donde medicamentos antimicóticos se aplicó sarpullido, urticaria o Crema tópica llamados poliénicos. piel con picazón, dificultad 100.000UI La nistatina tópica se utiliza para respirar o tragar. para tratar ciertas infecciones micóticas de la piel. Tópica Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección. ANTICONCEPTIVOS: tiene como objetivo alterar el ciclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible embarazo no deseado. MEDICAMENTO USOS RAM CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y VÍA LEVONORGESTREL Modifica la función ovárica: Modificaciones del estado de Contraindicado en hepatopatía aguda, neoplasias O LEVONOGESTREL inhibe la ovulación al reducir la ánimo, depresión, hepáticas benignas o malignas. secreción de FSH y LH, inhibe modificaciones de la libido; la implantación y produce un migraña; palpitaciones, dolor 0.75mg (postinor) tab aumento de la densidad del torácico; hipertensión, venas moco cervical y, en varicosas; disnea; molestias consecuencia, evita el paso de abdominales; acné, dermatitis los espermatozoides hacia el de contacto, alopecia, V.O útero. También suprime la hipertricosis, exantema, actividad cíclica endometrial. prurito, cambios en la Oscila desde la ausencia de pigmentación; síntomas actividad luteínica y folicular urinarios; vaginitis, quistes hasta el patrón ovulatorio ováricos, nódulos mamarios normal, pasando por una benignos, secreción mamaria; actividad folicular normal con picor en el lugar de inserción, una función luteínica dolor generalizado, fatiga, deficiente. dolor de espalda, pérdida de peso. Aumento de: bilirrubina sérica total.

83

LEVONORGESTREL + ETINILESTRADIOL 0,15mcg + 0,03mcg V.O. LEVONORGESTREL MICROLUT gragea 0.03mcg V.O.

Es una píldora anticonceptiva que se utiliza para prevenir el embarazo. Las píldoras anticonceptivas que contienen dos hormonas se conocen como “píldoras combinadas”. evitar el embarazo después de  una relación sexual sin protección (tener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo o con un método anticonceptivo que falló o que no se usó de manera correcta

Nauseas, dolor abdominal, incremento de peso, dolor de cabeza, estado de ánimo depresivo, alteraciones del estado de ánimo, dolor de pecho y sensibilidad mamaria. aumento o disminución del sangrado menstrual habitual, manchado o sangrado entre periodos menstruales, náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, dolor de cabeza, mareos.

Vigilar hemorragias causadas por el medicamento. Controlar nauseas ocasionadas por la administración del medicamento Vigilar hemorragias causadas por el medicamento. Controlar nauseas ocasionadas por la administración del medicamento