Tarea7

Tarea de la semana 7 Katherine Carrasco Cayuela Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje Instituto Profesional IACC 13 d

Views 208 Downloads 4 File size 525KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea de la semana 7 Katherine Carrasco Cayuela Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje Instituto Profesional IACC 13 de mayo,2017

INTRODUCCIÓN Puesto que, obtener la información necesaria de los textos que leemos para lograr nuestros aprendizajes, siempre va a ser primordial. Esta actividad nos permite no solo conocer el contenido de lo que leemos, sino que también reflexionar sobre él, crear nuestras opiniones e interpretarlas de manera que podamos comunicar efectivamente nuestros aprendizajes. Para que esto sea posible, es indispensable practicar y aplicar estrategias que nos ayudaran a que la lectura se transforme en una herramienta que beneficie nuestro aprendizaje diario.

DESARROLLO INSTRUCCIONES: En esta semana hemos estudiado técnicas de estudio que permiten una mayor comprensión de lectura, para favorecer nuestra experiencia de aprendizaje. Es por esta razón, que te invitamos a realizar la siguiente tarea, desarrollando los siguientes puntos: I. Selecciona 1 de los 3 textos que se encuentran disponibles en los recursos adicionales de la semana de acuerdo al interés que te genere el título, es decir, no los abras; a continuación, desarrolla los siguientes pasos: 1. Antes de la Lectura:

Con el texto ya seleccionado, pero antes abrirlo y a partir de su título, conteste las siguientes preguntas: a) A partir del título infiera: ¿qué propósito tendrá el texto? Respuesta: Mencionar un estudio respecto a aquellos alumnos chilenos que han tomado la opción de estudiar en modalidad e-learning. b) Comente brevemente lo que sabe del tema seleccionado.

Respuesta: El avance de las tecnologías y el uso y manejo masivo de éstas, han permitido que muchos alumnos tomen la decisión de incorporarse a la educación superior formal a distancia. Este tipo de modalidad permite, entre otras cosas, compatibilizar el tiempo con el trabajo y los quehaceres del hogar. Debido a esto personas con diversas características necesidades utilizan las tecnologías para desarrollar y actualizar sus conocimientos.

c) A partir del título, elabore al menos dos predicciones del texto seleccionado.

Respuesta:  Las limitaciones geográficas, de tiempo o de compromisos con el trabajo o la familia no interfieren en la decisión de estudiar una carrera profesional.  La educación online trae consigo una serie de ventajas asociadas al manejo del tiempo y la compatibilidad de esta con otras actividades.

2. Durante la lectura:

Ahora ya puede leer el texto que seleccionó, a partir de esta lectura desarrolle los siguientes puntos: a) Aplique en el texto que se encuentra a continuación al menos dos de las siguientes técnicas, considerando la forma que a usted le acomoda más para aprender y menciónela:    

Subrayado de ideas claves. Notas al costado. Elaboración de preguntas. Palabras claves.

Mencione aquí su forma de aprender:  Subrayado de ideas claves.  Notas al costado

Cada vez más jóvenes chilenos estudian su carrera a distancia 01 de febrero de 2017

Muchas son las ventajas de estudiar una carrera a distancia. Esta novedosa modalidad está avanzando en nuestro país a pasos agigantados Durante algunos años, la educación en internet era vista como algo improvisado y sospechoso. Nadie pensaba que un diploma universitario obtenido sin haber asistido a una sola clase presencial fuese algo válido o creíble. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y mucho. Con la incursión de instituciones de la talla de Harvard y el MIT al universo del aprendizaje virtual, las universidades del mundo se fueron sumando a la tendencia ofreciendo titulaciones de calidad en modalidad online. ¿Qué sucede en Chile? Según datos del Ministerio de Educación (Mineduc), del total de matriculados en la educación el año pasado, un 2,1% está estudiando una carrera a distancia y 0,6% en modalidad semipresencial. Aunque las cifras puedan parecer bajas a simple vista, al observar la evolución de esta estadística en los últimos años, el crecimiento es sorprendente. En 2012, el total de estudiantes matriculados en programas académicos de pregrado a distancia era de 8.291. Para 2016, la cifra había aumentado a 24.659. Algunas ventajas Si bien apostar a esta modalidad implica un gran compromiso y disciplina, también existen significativas ventajas que pueden hacer una gran diferencia en tu calidad de vida. Por ejemplo, podrás asistir a tus clases desde la comodidad de tu hogar u oficina, facilita enormemente la posibilidad de incursionar en el mercado de trabajo aun siendo estudiante, brinda flexibilidad horaria y también puede significar un ahorro económico en materia de transporte.

Anteceden tes de la educación online La educación a distancia es reconocida y utilizada por prestigiosas universidades y el MINEDUC

Responsabilidad es de un alumno que estudia online: compromiso y disciplina.

http://goo.cl/n0Sh9

3. Después de la lectura:

Ahora que ha aplicado diferentes técnicas de estudio, desarrolle los siguientes puntos: a) Identifique la idea principal del texto.

Respuesta: Ventajas de estudiar una carrera a distancia.

b) Realice un breve resumen del texto seleccionado (no más de cuatro líneas).

Respuesta: Son muchos los beneficios que traen consigo el estudiar a distancia en modalidad online, permite flexibilizar los horarios, abaratar costos de transporte y compatibiliza estudios, trabajo y familia.

4. Seleccione una técnica de recuperación de información y aplíquela en el texto trabajado. Realización de Inferencias

La Educacion Online

Antecedentes

Beneficios

Era vista como algo improvisado y sospechoso

Facilita la posibilidad de incursionar en el mercado de trabajo

Las universidades del mundo se sumana la tendencia ofreciendo titulaciones de calidad en modalidad online

Brinda flexibilidad horaria

Compromisos del estudiante

Compromiso y disciplina

Permite el ahorro económico en materia de transporte

4.1. A continuación, comente cómo fue su experiencia al aplicarla en el texto para esta tarea (no más de cuatro líneas)

Realizar inferencias me ayudó a organizar las ideas extraídas del texto, ya que utilizando ideas centrales y comentarios al costado del texto mejoró mi comprensión sobre lo leído ya que al esquematizarla puedo recordar visualmente lo extraído del texto.

CONCLUSIÓN En consecuencia, cabe señalar que es necesario incorporar a nuestros hábitos de lectura diaria, estrategias específicas que nos permitan mejorar nuestra comprensión de lectura y así poder adquirir conocimientos que incrementen significativamente las habilidades lectoras. Pues solo su práctica y ejercicio nos favorecerá el proceso de aprendizaje, y dar la importancia que requiere lo que leemos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ejemplo: IACC (2017). Estrategias para el aprendizaje. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 4. IACC (2017). Técnicas de Estudio. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 7.