Tarea V contabilidad

Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Asignatura: Contabilidad II Tema: Tarea V Participantes: Christopher F. Mallo

Views 109 Downloads 0 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Asignatura: Contabilidad II

Tema: Tarea V

Participantes: Christopher F. Mallol García

Matrículas: 2019-02098

Facilitador/a: José Ramos

Montecristi, Rep.Dom 3/11/2019

1. Realice un mapa mental que contenga los diferentes métodos de provisionamiento y de cancelación de las cuentas por cobrar. 2. Realice los ejercicios del libro de texto básico, siguiente: P8-26A página 465, subir a la plataforma (Objetivos de aprendizaje 3, 4, 5) Contabilidad de cuentas incobrables usando los métodos de provisiones y de cancelación, así como forma de reportar las cuentas por cobrar en el balance general [20 a 30 min] El 31 de mayo de 2011, Lilly Floral Supply tenía un saldo deudor de $145,000 en Cuentas por cobrar y un saldo acreedor de $5,800 en Provisión para las cuentas incobrables. Durante junio, Lilly realizó Ventas a crédito, $530,000 Cobros a cuenta, $573,000 Cancelaciones de cuentas incobrables, $5,000

Se requiere 1. Contabilizar en el diario todos los asientos de junio usando el método de provisiones. Los gastos por cuentas incobrables se estimaron al 2% de las ventas a crédito. Muestre todas las actividades de junio en Cuentas por cobrar, Provisión para cuentas de cobro dudoso y Gastos por cuentas incobrables (haga el traspaso a cuentas-T). 2. Usando los mismos hechos, suponer ahora que Lilly usó el método de cancelación directa para contabilizar las cuentas incobrables. Registre en el diario todos los asientos de junio usando el método de cancelación directa. Haga los traspasos a Cuentas por cobrar y a Gastos por cuentas incobrables y muestre sus saldos al 30 de junio de 2011. 3. ¿Qué monto de los gastos por cuentas incobrables reportaría Lilly en su estado de resultados de junio con cada uno de los dos métodos? ¿Qué monto acopla mejor los gastos y los ingresos? Exponga sus argumentos. 4. ¿Qué monto del saldo neto de las cuentas por cobrar reportaría Lilly en su balance general al 30 de junio de 2011, con cada uno de los dos métodos? ¿Qué monto es más realista? Exponga sus argumentos.

1) Método de provisiones Asiento Diario

Gastos Generales Cuenta incobrable------------10,600 VS Ventas Compra a crédito------------------------10,600

2) Método de cancelación directa

Asiento Diario

Gasto Generales Cuentas incobrable-----------------------10,600 VS Cuenta x cobrar Provisiones ctas inc---------------------------10,600

Realice un mapa mental que contenga los diferentes métodos de provisionamiento y de cancelación de las cuentas por cobrar