Tarea Semana Iacc 1

Principios de la Electricidad Alexis Pino Seguridad Eléctrica Instituto IACC 12 / 05 / 2014 Explique con sus propias p

Views 199 Downloads 0 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • alex
Citation preview

Principios de la Electricidad Alexis Pino Seguridad Eléctrica Instituto IACC 12 / 05 / 2014

Explique con sus propias palabras la diferencia entre voltaje, intensidad y resistencia. Para dar respuesta a esta pregunta, lo primero que realizare será dar la definición de cada una de las variables recién descritas. 1.- Voltaje El voltaje lo podemos definir como una magnitud física, con la cual podemos medir la diferencia de tensión eléctrica entre dos puntos, la tensión es medible con un aparato llamado voltímetro. En la mayor parte del mundo el voltaje es estándar y tiene una cantidad específica, pero en América latina, la gran cantidad de los países que la componen la cantidad estándar de voltaje son los 220 V. El símbolo con el cual se identifica el voltaje es la letra “V”, la cual representa a la unidad de medida (voltio o volt). El nombre de voltio, volt o voltaje responde al nombre de su descubierto, el físico italiano Alessandro Volta, quien también invento la pila eléctrica, la que luego fue llamada pila voltaica. El voltaje, al igual que las medidas de longitud como el metro, puede ser fragmentado y de esta fragmentación es donde nacen las medidas como el centivoltio, decivoltio, decavoltio y el hectavoltio, como también tenemos el kilovoltio y el megavoltio, pero también tenemos dos submúltiplos como lo son el milivoltio y el microvoltio. Un ejemplo del traspaso de estas medidas es el que presento a continuación:

2.- Intensidad La intensidad de la corriente es la magnitud que nos permite saber cuánta cantidad de corriente atraviesa un conductor en un determinado lapso de tiempo. La intensidad de la corriente eléctrica es medible con un aparato llamado amperímetro, el cual nos permite medir o cuantificar la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un circuito. Para un mejor entendimiento de esta definición, me referiré a lo comentado en la definición de intensidad de los contenidos de esta semana, en el cual decía que la intensidad de la corriente la podríamos semejar al caudal de un circuito hidráulico, es decir, la cantidad de agua que pasa por el interior de un tubería en lapso de tiempo determinado. Como ya sabemos, la intensidad de la corriente se mide en amperios y por lo general se utilizan submúltiplos a esta unidad, los cuales son el miliamperio y el microamperio. Con motivo de ejemplo de lo anteriormente descrito, presento cuadro explicativo.

3.- Resistencia La resistencia eléctrica la podemos definir como la oposición que encuentra la corriente eléctrica la pasar por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el paso del flujo de las cargas eléctricas. La resistencia dependerá de tipo de material conductor, por ejemplo, si tenemos un trozo de metal por el cual deseamos que pace la corriente, lo hará sin mayores complicaciones, obteniendo una resistencia mínima pero, por otra parte, si deseamos pasar corriente a través de un trozo de madera, esta ofrecerá férrea resistencia, la cual, no permitirá el libre flujo de la corriente por ella, de este modo podemos decir que la madera es un elemento aislante, ya que no permite el libre flujo de la corriente por su superficie. Por otra parte, hay que tener presente que todos los materiales oponen un grado de resistencia a la corriente eléctrica, por más mínima que esta sea. La resistencia eléctrica es medida por una unidad llamada ohmio, la cual tiene el siguiente símbolo Ω, y por lo general se utilizan múltiplos de esta unidad, los cuales son: Kiloohmio y el megaohmio. Con la finalidad que lo explicado en la última parte de esta definición quede plasmado de mejor manera, realizare un cuadro explicativo.

Entonces, en resumidas cuentas podríamos decir que, el voltaje es la fuerza necesaria para colocar en circulación una corriente en un circuito eléctrico y su unidad de medición es el volt. Por otra parte tenemos la intensidad, la cual es la cantidad de corriente que circula en un lapso de tiempo determinado por un circuito y su unidad de medición es el amperio, y por último tenemos la resistencia, la cual cosiste en la oposición del libre flujo de la corriente por un circuito eléctrico y su unidad de medición es el ohm. Como podemos apreciar, todas y cada una de las variables recién descritas son diferentes unas de otras, ya que por ejemplo el volt es la senda por la cual transita la corriente, la intensidad es la cantidad de corriente medida en amperios que circula por un circuito y la resistencia es la oposición que presentan los materiales a la conducción eléctrica. Todo lo anteriormente mencionado lo determina la Ley de Ohm, la que dice: “En un circuito eléctrico la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia”. A continuación presento teorema de la Ley de ohm.

www.imagenesdegoogle.com

Desarrolle un ejemplo de aplicación. A continuación desarrollare un ejercicio donde se demuestre el cálculo de la resistencia, en el cual debemos considerar volt, intensidad y resistencia. V I Como podemos observar, la ecuación matemática que debemos realizar es una división entre el voltaje y la intensidad, para este caso calcularemos los parámetros de una pila de 1,5 volt y la intensidad es de 500 mA. Como la pila AA no alcanza a llegar a 1 A, debemos trasformar los 500 mA a A, para esto dividimos los 500 mA por 1000, entonces nos quedaría lo siguiente: R=

500 =0,5 A 1000 Ahora lo que debemos realizar es la división de los volt (1,5 volt) por la intensidad (0,5 A), lo que nos arroja el siguiente resultado: V 1,5 = =3 Ω I 0,5 Como resultado de esta ecuación tenemos la cantidad de la resistencia medida en ohm Ω, la que es de 3Ω.

Bibliografía

IACC. (2012). Origen, principios y usos de la energía eléctrica. Seguridad eléctrica, Semana 1. www.wikipedia.org Definición de: Voltaje Intensidad Resistencia www.asifunciona.com Que es la resistencia eléctrica. Que es voltaje Que es intensidad