Tarea Semana 8 Omar Monterrosa Metrologia

Metrología Omar Monterrosa Instituto IACC 01-04-2019 Desarrollo Incertidumbre N°1 • Datos: Datos diámetro Medidas

Views 152 Downloads 1 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Metrología Omar Monterrosa Instituto IACC 01-04-2019

Desarrollo

Incertidumbre N°1 •

Datos:

Datos diámetro

Medidas en CM

de alambre

Datos diámetro

Medidas en CM

de alambre

01

0,301

11

0,298

02

0,297

12

0,297

03

0,299

13

0,304

04

0,301

14

0,303

05

0,298

15

0,303

06

0,299

16

0,301

06

0,299

17

0,300

08

0,297

18

0,300

09

0,305

19

0,298

10

0,304

20

0,299

Lectura mínima del instrumento: 0,02 CM

Para poder desarrollar se ocupará La siguiente fórmula:

De esta manera nos quedaría así: Datos diámetro

Medidas

Valor real exacto

de alambre

CM

CM

01

0,301

0,3001

0,0009

02

0,297

0,3001

-0,0031

03

0,299

0,3001

-0,0011

04

0,301

0,3001

0,0009

05

0,298

0,3001

-0-0021

06

0,299

0,3001

-0,0011

07

0,299

0,3001

-0,0011

08

0,297

0,3001

-0,0031

09

0,305

0,3001

0,0049

10

0,304

0,3001

0,0039

11

0,298

0,3001

-0,0021

12

0,297

0,3001

-0,0031

13

0,304

0,3001

0,0039

14

0,303

0,3001

0,0029

15

0,303

0,3001

0,0029

16

0,301

0,3001

0,0009

17

0,300

0,3001

0,0001

18

0,300

0,3001

0,0001

19

0,298

0,3001

-0,0021

20

0,299

0,3001

-0,0011

posteriormente sacaremos el cálculo de Dm, con la formula:

Nos quedaría que 𝐷𝑚 =

0,305−0,297 2

= 0,004

La lectura mínima del instrumento es

Δ𝑋 = 0,02

Incertidumbre

Incertidumbre N°2 b) Datos: Cajas

Peso

Cajas

Peso

Lb

Lb

01

50,13

06

49,99

02

50,08

07

50,00

03

49,95

08

50,01

04

50,05

09

50,02

05

50,08

Lectura mínima del instrumento: 0,1 Lb

Cajas

Peso Lb

Valor real exacto Lb

Incertidumbre

01

50,13

50,034

0,096

02

50,08

50,034

0,046

03

49,95

50,034

-0,084

04

50,05

50,034

0,016

05

50,08

50,034

0,046

06

49,99

50,034

-0,044

07

50,00

50,034

-0,034

08

50,01

50,034

-0,024

09

50,02

50,034

-0,014

posteriormente sacaremos el cálculo de Dm, con la formula formula:

Resultado sería que: 𝐷𝑚 =

50,13 −49,95 2

Lectura mínima del instrumento es

= 0,09

Δ𝑋 = 0,1

2.- Respuesta:

3.2 principios de calibración

Comparativa: He elegido este principio por qué se debe comparar los resultados finales así de esta manera poder sacar un producto comercializable en el mercado y cumplir con las exigencias del cliente, ya que en el momento de asimilar los productos en el proceso, es donde ocurre el estiramiento mecánico del alambre donde pasa por unos dados a temperatura ambiente del lugar de fabricación, haciéndolo pasar a este alambre para de esta forma dar un espesor especifico al producto del clavo y de esta medida tener distintas medidas comercializables de este mismo producto.

Transversal: Se puede apreciar que en el pesaje tanto de los clavos como en las cajas se ocupa el mismo instrumento de pesaje para ambos productos. En el proceso de fabricación de los clavos común y corriente que todos conocemos, como en los clavos que vienen con un tipo de golilla en cabeza de este, para producir ambos tipos de clavos se utiliza la misma maquinaria para producir este producto. Como proceso final de empaque tanto para los kilos de clavos solicitados como para embalaje de cajas se ocupa también el principio de transversal, ya que se ocupa el mismo equipo para esta tarea.

Bibliografía



IACC 2019. Semana 8.