Tarea Semana 5 Administracion 1

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Metronorte Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas Curso: Adminis

Views 329 Downloads 8 File size 443KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Metronorte Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas Curso: Administración I Horario: 09:00 a.m. Tutor: DEBBY WALKYRIA RIOS CHUTÁN

ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACIÓN

Cristian Elisandro Martínez Ruíz Carné: 18002223 Fecha de entrega: sábado 03/08/2019 Semana No. 6

INDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 TAREA 5 – ENTREGA EN SEMANA 6 ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACIÓN ................................................................................................... 4 1. Elija un problema de decisión importante que usted enfrente y perfile las premisas de planeación más decisivas que lo enmarcan. ...................................... 4 Premisas de planeación: ...................................................................................... 4 1. ¿Cómo pueden distinguirse las estrategias de las políticas? ........................... 5 2. ¿Son las estrategias y políticas tan importantes en una empresa no lucrativa (un sindicato, una dependencia gubernamental, un hospital o el departamento de bomberos de una ciudad) como lo son en una lucrativa?, ¿por qué y cómo? ........ 5 En el caso de un Hospital: ................................................................................... 6 En el caso de un Sindicato: .................................................................................. 6 En el caso de un cuerpo de bomberos:................................................................ 6 En el caso de las empresas Lucrativas: ............................................................... 6 CONCLUSIONES.................................................................................................... 7 EGRAFIA................................................................................................................. 8

2

INTRODUCCIÓN

Toda organización es creada por sus dueños o socios con el fin de obtener utilidades, sin importar el tipo de actividad que realicen. Desde los orígenes se crea la visión, la misión y los objetivos que se desean alcanzar. Es necesario contar con un plan estratégico, así los altos mandos podrán seleccionar las metas de la organización, determinando las políticas y recursos necesarios para lograr los objetivos que se han planteado en la creación de la empresa. Una planificación estratégica ayuda a conocer cuál es el entorno en que se encuentra la empresa tanto interno como externo a través de un análisis FODA. Al conocer la situación actual de la organización, se podrán formular nuevas estratégicas para fortalecer el entorno interno y estar a la vanguardia ante la fuerte competencia. Al crear nuevas estrategias se debe proveer que en algún momento no tendremos los resultados esperados; es por ello que es necesario evaluar los entornos tanto interno como externo y estar preparados ante cualquier eventualidad negativa que presente las aplicación de las nuevas estrategias y políticas.

3

TAREA 5 – ENTREGA EN SEMANA 6 ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACIÓN

Según análisis. 1.

Elija un problema de decisión importante que usted enfrente y perfile las premisas de planeación más decisivas que lo enmarcan.

Analizar los proveedores que presentan ofertas de los productos e insumos que se requieren en la institución, para brindar la atención que cada ciudadano demanda, es amplio, debido a que se evalúan varios aspectos que debe cumplir cada proveedor, así como la calidad de los productos e insumos.

Es un problema de decisión que diariamente se presenta debido a que; si me baso en la ley vigente para las compras; debería elegir al proveedor que presente el precio más bajo, sin embargo, la calidad no sería la mejor y se pondría en riesgo la vida de los demandantes del servicio.

Premisas de planeación: 

Solicitar muestra de los productos e insumos que se están cotizando.



Evaluar que los proveedores cumplan con todos los requisitos que la ley establece.



Evaluación de las muestras por parte de los profesionales expertos en la materia.



Opinión jurídica de profesionales en materia.



Coordinación con los solicitantes, para que la elección del proveedor sea respaldada, de acuerdo a las evaluaciones.



Mantener prácticas de análisis y selección de proveedor éticas.



No permitir actos de corrupción al momento de que un proveedor soborne a los involucrados en el proceso de evaluación de muestras.

4



Considerar las existencias que existe de cada producto e insumo, y de ese modo cada evaluación tome el tiempo prudente.

1.

¿Cómo pueden distinguirse las estrategias de las políticas?

Las estrategias determinan la misión y los objetivos de la organización a largo plazo, accionan frente a las problemáticas y asigna de manera eficiente los recursos que se necesitan para alcanzar las metas, e implementan las políticas de una organización.

Por su lado las políticas orientan a los altos mandos a tomar decisiones, a través de las declaraciones o interpretaciones, sobre la problemática presentada creando un entorno más favorable.

2.

¿Son las estrategias y políticas tan importantes en una empresa no lucrativa (un sindicato, una dependencia gubernamental, un hospital o el departamento de bomberos de una ciudad) como lo son en una lucrativa?, ¿por qué y cómo?

Las estrategias y políticas se deben aplicar a todas las empresas, no importando que tengan fin de lucro o no; debido a que las mismas tienen enfoque administrativo y se requieren para el buen funcionamiento de toda organización porque encaminan el cumplimiento de los objetivos tanto a corto y largo plazo.

5

En el caso de un Hospital: El Ministerio Central brinda un presupuesto el cual deben de ejecutar, pues está enfocado al buen servicio de la salud de los ciudadanos que demanden el servicio. Al encontrarse un hospital desabastecido (sin medicamentos, insumos, equipo, etc.) las autoridades no podrán cumplir el objetivo de brindar atención médica a todos los pacientes. Es ahí donde las estrategias y políticas son necesarias, debido a que hay que tomar decisiones inmediatas.

En el caso de un Sindicato: Para formar un sindicato existe un objetivo principal, que puede ser defender a los trabajadores de cualquier circunstancia que les afecte siendo estos d carácter laboral, profesional o social. Entonces los mismos tienen objetivos que deberán cumplir a través de las estrategias y políticas que establezcan.

En el caso de un cuerpo de bomberos: Un cuerpo de bomberos en cualquier ciudad, también son importantes las estrategias y políticas pues deben tener conocimiento de cómo actuar frente a las circunstancias críticas que viven diariamente, así como tiene objetivos que cumplir en este caso brindar atención pre hospitalario a las víctimas de accidentes u otras situaciones.

En el caso de las empresas Lucrativas: Es sumamente importante contar con estrategias y políticas, mismas que deben estar encaminadas o obtener fuentes de ingresos y con ello utilidades que satisfagan las necesidades de los propietarios; y sí no tuviesen estrategias y políticas no podrían lograr la visión y misión por las que fueron creadas.

6

CONCLUSIONES

Es importante que la empresa conozca el objetivo por el cual está en el mercado, que establezca una visión ¿Qué es lo que quieren llegar a ser?, así mismo que determine la misión ¿Cómo van a lograr alcanzar la misión?, objetivos a perseguir así como tener valores para formular las estrategias y políticas.

Una empresa exitosa establece desde sus inicios un perfil excelente, conociendo a profundidad cual es el mercado objetivo el que desea alcanzar con el producto y/o servicio que venderá, la misión, visión, objetivos y las metas que persigue. Esto le facilitara tomar decisiones en base a estrategias y políticas que van enfocadas a la mejora continua.

Realizar la matriz FODA de la empresa, ayudara a los directivos a conocer cuál es la situación real de la empresa y actuar inmediatamente de modo que se podrán crear nuevas estrategias que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.

7

EGRAFIA

Material de apoyo Semana 5. Presentación _Semana_5. https://evaluanet2. galileo.edu/evaluanet4/index1.php?op=frm_alumno_curso

Chivis Mezquitec, Planeación, Unidad I, Administración II (en línea). Premisas (Ref. martes, 16 de marzo de 2010 8:23 p.m.). Disponible en Web http://mezquitic2la11.blogspot.com/2010/03/premisas.html

8