Tarea Semana 2 Resistencia de Los Materiales

Tarea Semana 2 Tipos de materiales y sus características Antonio Soto Avendaño Resistencia de Los Materiales Instituto I

Views 404 Downloads 1 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea Semana 2 Tipos de materiales y sus características Antonio Soto Avendaño Resistencia de Los Materiales Instituto IACC 24-08-2020

Desarrollo

1. Entregue tres diferencias entre las aleaciones ferrosas y no ferrosas. Además, entregue dos ejemplos de cada tipo de aleación (3 puntos).

Aleaciones Ferrosas Poca resistencia a la corrosión y a la

Aleaciones No Ferrosas Alta resistencia a la corrosión, como en el

oxidación debido al alto contenido de Fe, Uso en la fabricación de maquinarias

caso del aluminio. Fabricación de conductores eléctricos.

principalmente. Alta resistencia estructural. Alta densidad,

Baja densidad, altos puntos de fusión.

bajos puntos de fusión. Ejemplos de aleaciones ferrosas: Acero galvanizado (hierro + zinc); Hierro dulce (hierro + 1% de carbono aprox.) Ejemplos de aleaciones no ferrosas: Bronce (cobre + estaño); Latón (cobre + zinc)

2. Distinga dos características de los metales e indique cuál es la ventaja que entrega esa característica con respecto a otros materiales. Argumente su respuesta (2 puntos).

Los metales poseen diversas características debido a su composición química y física, de todas estas propiedades elegiremos dos, las que pasaremos a explicar:

a) Buenos conductores de electricidad y calor: dentro de esta característica podemos señalar que esto es posible dada la poca resistencia que presentan a la transmisión de electrones dada su composición química, por lo mismo son muy utilizados en las instalaciones eléctricas. Dentro de los mejores metales conductores están el cobre, al aluminio, la plata. Como consecuencia de este proceso, también podemos mencionar que son muy buenos transmisores de calor, por la escasa resistencia que presentan al pasar por ellos el calor emanado de alguna fuente.

b) Otra característica importante es su maleabilidad, esto es la cualidad de poder ser deformados mediante la aplicación de una fuerza en su estructura, a fin de que tomen la forma necesaria para un uso específico ya sea en construcción, por ejemplo.

3. Con respecto a los termoplásticos, reconozca dos tipos de termoplásticos, y junto con ello, distinga dos características de este tipo de material y su relación con su uso industrial (2 puntos).

Los termoplásticos son materiales formados por unidades llamadas polímeros, que su vez son macromoléculas compuestas por unidades químicas unidas por enlaces químicos muy fuertes que las mantienen juntas (estos enlaces o fuerzas moleculares se denominan enlaces de Van der Waals). Si los visualizamos se parecen a un conjunto de bolas enredadas y unidas entre sí, mientras mayor es el enredo mayor es la fuerza que las mantiene unidas y obviamente más difícil será separarlas. Dentro de los variados tipos de termoplásticos tenemos por ejemplo el PVC (policloruro de vinilo), muy usado en la construcción como tuberías para conducir aguas residuales, otro ejemplo es el Poliestireno expandido muy utilizado en alimentación, para fabricar envases de alimentos, también en los embalajes de equipos electrónicos ya que tiene alta resistencia a los impactos. Otras características del poliestireno es que tienen baja conductividad eléctrica y térmica, también son inflamables la mayoría de ellos y son altamente resistentes a la corrosión.

4. Con respecto a los cerámicos abrasivos, entregue dos características de este tipo de material y relaciónelas con su uso en un taller dedicado a la pintura de vehículos. Argumente su respuesta (2 puntos).

Los materiales abrasivos son minerales que se usan principalmente en forma mecánica para modelar y cambiar formas de otros metales u objetos de distinta naturaleza. Están fabricados con distintos minerales entre los cuales encontramos oxido de aluminio, oxido de cerio, carburo de silicio, etc. dentro de sus principales propiedades o características y cualidades tenemos una dureza muy elevada, alta resistencia y temperatura de fusión muy elevada dado que se usan para trabajos mecánicos principalmente, donde el roce entre las piezas es una acción casi continua. Alta tenacidad que es la capacidad o propiedad que tienen los materiales de absorber la energía mecánica en el proceso de deformación (o desgaste), al que están sometidos antes de quebrarse o romperse.

En el caso de un taller dedicado a la pintura de vehículos se utiliza mucho material de desbaste y pulido de las estructuras de los vehículos que vienen a ser reparados productos de choques o colisiones. Se utilizan una variedad de lijas por ejemplo de distinto grano para ir gastando el material después de haber tapado la imperfección con masilla u otro producto, a fin de obtener la línea original del vehículo en el área dañada. Usando desde la de grano más grueso hasta la de acabado más fino, pasando por las lijas de agua y otras. Todo con el objetivo de llegar a que el daño sea imperceptible la vista y lo más parecido a lo que era originalmente el vehículo. Este es un claro ejemplo del uso del desbaste de piezas en forma mecánica a fin de transformarlas o devolverles mejor dicho su forma original.

Bibliografía

IACC (2019). Tipos de materiales y sus características. Resistencia de los Materiales. Semana 2. Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Materiales Ferrosos y No Ferrosos". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-materiales-ferrosos-y-no-ferrosos/