TAREA SEMANA 2 (1)

FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Autores: POMPA ROJAS, MEYLI SOLANO ZAPATA, MARCELA URBINA YENGL

Views 105 Downloads 3 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Autores: POMPA ROJAS, MEYLI SOLANO ZAPATA, MARCELA URBINA YENGLE, FIORELLA VASQUEZ CABRERA, ISAAC

Curso: AUDITORÍA FINANCIERA II

Semestre: 2020 – 1

Docente: ARMAS AGUILAR, MAURO CESAR

TRUJILLO – PERÚ 2020 TAREA SEMANA 2 1

1. Realice un breve resumen (máximo una hoja) de la NIA 200, 210, 230 especificando lo siguiente: NIA 200

OBJETIVOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS 

Fecha de vigencia en el Perú Objetivo de la norma

Es aumentar el grado de confianza de los usuarios en los estados financieros. Principales conceptos de la NIA - MARCO DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICABLE: Información financiera adoptado por la dirección y, cuando proceda, por los responsables del gobierno de la entidad, para preparar los estados financieros. - EVIDENCIA DE AUDITORÍA: Información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. - RIESGO DE AUDITORÍA: Riesgo de que el auditor exprese una opinión de auditoría inadecuada cuando los estados financieros contienen incorrecciones materiales. - AUDITOR: El término “auditor” se utiliza para referirse a la persona o personas que realizan la auditoría, normalmente el socio del encargo u otros miembros del equipo del encargo. - ESTADOS FINANCIEROS: Presentación estructurada de información financiera histórica, que incluye notas explicativas. - JUICIO PROFESIONAL: El conocimiento y la experiencia relevantes, en el contexto de las normas de auditoría, contabilidad y ética, para la toma de Decisiones. - ESCEPTICISMO PROFESIONAL: Actitud que implica una mentalidad inquisitiva, una especial Atención a las circunstancias que puedan ser indicativas de posibles incorrecciones debidas a errores o fraudes. - RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD: Persona o personas u organizaciones (por ejemplo, una sociedad que actúa como administrador fiduciario) con responsabilidad en la supervisión de la dirección estratégica de la entidad. Importancia en el proceso de la auditoría

La importancia en el riesgo de auditoría es función del riesgo de incorrección material y del riesgo de detección. La valoración de los riesgos se basa en los procedimientos de auditoría aplicados para obtener información necesaria con dicho propósito y en la evidencia obtenida durante toda la auditoría. La valoración de riesgos es una cuestión de juicio profesional, más que una cuestión que pueda medirse con precisión.

2

NIA 210 Fecha de vigencia en el Perú Objetivo de la norma

Principales conceptos de la NIA

Importancia en el proceso de la auditoría

NIA 230 Fecha de vigencia en el Perú Objetivo de la norma

Principales conceptos de la NIA

Importancia en el proceso de la auditoría

3

1.

2.

Seleccione una entidad del sector público o privado e ingrese a su página web e identifique los siguientes datos: Nombre de la Entidad

: (Puede indicar un nombre ficticio para no exponer a la entidad

R.U.C.

:

Nombre del Representante Legal

:

Domicilio Legal

:

Teléfono

:

Norma de Creación

:

Finalidad

:

Misión

:

Visión

:

Actividad(es) Principal(es)

:

Presente el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado de la Entidad. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

Nota: Los estados financieros se presentan de manera comparativa (2018 – 2017) En caso no tenga acceso a los estados financieros de la Entidad seleccionada por el equipo de auditoría, puede presentar estados financieros de una entidad similar. Considere que la información de las entidades tiene el carácter de confidencialidad y no pueden presentarse sin previa autorización de los titulares. Puede hacer uso de los siguientes links para encontrar base de datos de diferentes entidades privadas y públicas de la entidad seleccionada: 



SUNAT: (En este link puede ubicar los datos de la entidad, mediante el número de RUC): . SMV (Superintendencia del Mercado de Valores) (En este link puede encontrar estados financieros auditadas de empresas que cotizan en el mercado de acciones): .

4



FENACREP (Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito) (En este link puede encontrar estados financieros de Cooperativas): .

Una vez que ha seleccionado la entidad, puede empezar a llenar su propuesta de auditoría. (Se adjunta archivo).

5