Tarea Semana 1

INDICE INTRODUCCIÓN CONTENIDO 01 02 CONCLUSIÓN 03 BIBLIOGRAFIA 04 Introducción Para comprender por qué la gesti

Views 103 Downloads 0 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

01

02

CONCLUSIÓN

03

BIBLIOGRAFIA

04

Introducción Para comprender por qué la gestión de los procesos de negocio es importante para cualquier empresa u organismo, lo primero que hay que entender es el significado de gestión de procesos. Al contrario de lo que algunos pueden pensar, no es algo fácil. BPM, de las siglas en inglés de gestión de procesos empresariales (Business Process Management), tiene varios significados en función a quien se le pregunte. Cada integrante de una organización tiene una perspectiva distinta y una definición diferente de BPM, que viene influenciada por su role en la empresa. Para algunos, BPM es sinónimo de tecnología. Es una evolución del desarrollo de una aplicación y significa conseguir la automatización de los procesos. Para otros, es sinónimo de optimización: un mondo de metodologías como Six Sigma, Lean, CI o TQM. Para muchos, es un camino para comunicar cómo quieren hacer las cosas, así como un método para facilitar el cambio. Y para otros, es un método para ganar visibilidad sobre cómo se están haciendo las cosas actualmente. 

Contenido ANÁLISIS DE CASOS:

01

1. ¿Cuáles son los aspectos importantes para no fracasar en los negocios?         

Empezar a visualizar el final en la cabeza. Medida clave escoge el negocio correcto en el momento correcto. Haz de tu misión una ley inquebrantable. Enfoque clase diseña el mapa del tesoro. Palabra clave, descubre tu cofre del tesoro. Estrategia clave revienta tu negocio. Cifra clave tu caja de herramientas. Meta clave, debes crear un sistema. Resultado clave, el dinero está en tu mente.

2. ¿Cómo han evolucionado las 4P en la actualidad en la empresa donde labora? Las cuatro P. Son un concepto de producto, precio, plaza y publicidad. En la empresa donde actualmente laboro es dedicada a los servicios de inversión y venta de inmuebles, las cuatro p se aplica en que tenemos una variedad de productos de inversión, el precio de inmuebles y montos mínimos de inversión, publicidad actualmente tenemos un medio propio de TV, y en todas las redes venta de videos incluso hay una línea de negocios que se llama BITV media. 3.

Escriba un ejemplo con una empresa local, de cada una de las formas de creación del valor vistos. En una panadería dentro de mi condominio tiene una forma muy especial de tratar a los clientes y es aquí donde aplica ser mejor que los demás, debido a que siempre están pendientes de las necesidades de los clientes, y de esta manera logran ganarles a las demás panaderías de la localidad es importante mencionar que la fidelidad que manejan sus clientes es de suma importancia.

CONCLUSIÓN

Una manera sencilla de comprender un sistema BPM es considerar las 8 preguntas típicas, asociadas con el negocio: Qué, Por qué, Cómo, Cuándo, Dónde, Quién, Con qué y Para qué. La aplicación constante en el tiempo de estos métodos y herramientas en un negocio en la búsqueda de la excelencia, es la esencia de la gestión de los procesos empresariales. La gestión de procesos empresariales proporciona a las organizaciones la posibilidad de alinear las funciones del negocio con las necesidades de los clientes y ayuda a los ejecutivos a determinar cómo desarrollar, monitorizar y medir los recursos de la empresa. Cuando están correctamente ejecutados, los procesos empresariales tienen la capacidad de incrementar la eficiencia y la productividad, reducir los costes y minimizar los errores y el riesgo; por lo tanto, optimizan los resultados. Implementar las mejores prácticas en la gestión de procesos contribuye a una buena gestión financiera y proporciona visibilidad sobre cómo dicha organización está logrando sus objetivos de negocio.

3

BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=Hisdc1u6-2o https://www.youtube.com/watch?v=QpUv10XEnCE https://www.youtube.com/watch?v=IRAWoLY0oxU

4

CASO – SEMANA 1 LA GESTIÓN DE NEGOCIOS Y SUS PROCESOS INSTRUCCIONES:   Lea cuidadosamente el contenido del caso, luego realice lo que se le pide en cada inciso.  La expansión de Blue Streak: Artur Benton inició la compañía de entregas Blue Streak hace cinco años. Al principio, Bue Streak proporcionó servicio de entrega de paquetes en la ciudad de Unionville cuya población es de 500 mil habitantes. Art empezó solo, con un empleado y un chofer. En tres años Blue Streak creció al punto de contar con tres empleados y doce choferes. Fue entonces que Art decidió expandir el negocio y proporcionar servicio a todo el estado. Para ello pensó en dos nuevas oficinas, una ubicada en Logantown cuya población es de 150 mil habitantes en la parte sur del estado y la otra en Thomas City, con una población de 250 mil habitantes, en la parte norte. Cada oficina tenía un administrador, un empleado y dos choferes. Debido a que tanto Logantown como Thomas City se encontraba a 150 millas de Unionville, Art podría visitar cada oficina por lo menos una vez por semana y coordinar personalmente las operaciones, además de proporcionar asesoría administrativa general. El sistema de entrega a todo el estado tuvo éxito inmediato, reportando una fuente de utilidad el primer año. Al año siguiente Art decidió expandir una vez su negocio incluyendo dos estados vecinos. Estableció dos oficinas en cada una de ellas. Sin embargo, desde el principio las operaciones n fueron fáciles en estos estados. Los programas eran confusos constantemente, las entregas se perdieron, y las quejas de los clientes se multiplicaron. Después de nueve meses Art cambió a los administradores de estas cuatro oficinas. Aun así, la situación no mejoró. Art estaba convencido de que él era el único capaz de enderezar las oficinas fuera del estado, por lo que empezó a visitarlas una vez cada dos semanas. Este programa requirió que pasara por lo menos la mitad de su tiempo viajando en carretera. Cuatro meses después, las utilidades de Blue Streak declinaron dramáticamente.

PREGUNTAS: 1. ¿Qué salió mal en Blue Streak? Art, al ver que su empresa estaba creciendo decidió expandir su negocio a otros dos estados vecinos, lo cual lo hizo de una forma muy rápida y no ideo un plan y una estrategia para poder sobresalir en esos dos estados, ya que la forma de vivir de las personas es muy diferente a su estado, al igual que su forma comunicación, Art tuvo que tomar en cuenta si había más competencia que le pudiera haber afectado conforme el tiempo, los programas que tenia se le hacían confusos a sus empleados los cual hizo que la empresa empezara a perder clientes ya que esto hace que se dé un mal servicio al cliente, por lo que poco a poco los iba perdiendo. 2. ¿Piensa usted que Art es un buen empresario, un buen administrador? Como empresario tenia los conocimientos necesarios para crear una empresa, al mismo tiempo tenia los recursos necesarios eso hizo que conforme el tiempo su empresa fuera creciendo y así poder

expandirse en el estado donde él vivía, lo cual a nivel local la empresa se hizo reconocida por su servicio, pero esto no le funciono en los otros dos estados. 3. ¿Qué acciones recomienda que Art pueda llevar a cabo? Desde mi punto de vista, el debe evaluar algunos factores como:    

Competencia actual Nivel económico Grupo de mercado Servicios e innovación.