Tarea Seman 5 Gestion Integral

Procesos Esbeltos y Gestión de la Calidad Sistema de Gestión Integral Instituto IACC 10 de febrero de 2021 Desarrollo

Views 317 Downloads 1 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procesos Esbeltos y Gestión de la Calidad Sistema de Gestión Integral Instituto IACC 10 de febrero de 2021

Desarrollo

1.- Explique La manera en que aplicaría la filosofía de Proceso Esbelto (Lean) en el caso de “Todo Auto”. Para ello explique la eliminación de al menos 4 tipos de desperdicios. Puede apoyarse en los recursos adicionales de la semana.

Para la implementación del proceso Lean, el dueño de la empresa ya detecto los problemas existentes en 2 sectores o áreas de su empresa, luego debe trazar sus objetivos, para lo cual se debe desarrollar la planificación, involucrando a todos los entes que participan diariamente en el funcionamiento del taller, con el fin de mejorar los procesos en bien del cliente y de la empresa, logrando volver al sitial perdido por malas prácticas, personal incompetente, desorden administrativo y poco compromiso en general del personal, lo que se ve traducido en trabajos mal ejecutados y clientes insatisfechos, según o expuesto en el caso. Uno de los desperdicios a eliminar a mi parecer debiera ser el tiempo de espera. Con esto me refiero a que si no cuenta con todo el equipamiento y herramientas necesarias para asignar o entregar a cargo a todos sus trabajadores, se perderá tiempo y mano de obra, la cual estará detenida esperando a que alguna otra línea o funcionario termine de utilizar los implementos requeridos para poder iniciar la mantención al vehiculó designado a estas personas, provocando atrasos, que a la vez pueden originar accidentes por tratar de cumplir acelerando el paso o bien entregar trabajos a medias, provocando la molestia del cliente quien obviamente optara por una alternativa mejor para enviar su vehiculó a mantención. Implementar un departamento encargado de las compras, quienes tendrán la misión de reducir el stock de material o repuestos al mínimo, manteniendo un stock de seguridad que les permita responder en forma eficiente a los trabajos solicitados, evitando así el gasto de recursos en elementos no necesarios y a la vez no almacenar cosas o repuestos que no serán utilizados (activo inmovilizado), produciendo perdidas a la empresa y utilización de espacio de forma innecesaria. Contratar personal calificado para agendar horas, atención clientes, jefe taller y los operarios o colaboradores, que finalmente realizan el trabajo, el supervisor o jefe debe realizar la inspección y recepción del vehiculó, para generar presupuesto e informar al cliente del costo y plazo de ejecución. El trabajo debe ser realizado en forma oportuna, entregando el equipo en la fecha acordada y con un trabajo de calidad.

Asignar a cada colaborador un punto en a línea de proceso o trabajo según sus capacidades, conocimientos y habilidades, objeto sacar el mejor rendimiento de cada uno, poniendo atención a sus ideas y/o sugerencias que aporten a mejorar los procesos o servicio, ya que al ser ellos quienes conocen los equipos en forma detallada y también el proceso de producción , debe reconocer de forma mas fácil los pro y los contra o las oportunidades de mejora necesarias para optimizar y aumentar la producción, logrando finalmente la satisfacción del cliente.

2.- Describa la aplicación de la Metodología 5S en el caso “Todo Auto”, considerando al menos los aspectos de infraestructura, personal, equipamiento, procedimientos. Puede apoyarse en los recursos adicionales de la semana. El objetivo de la Metodología 5S, es ayudar a las empresas a tener lugares de trabajo organizados, limpios y con un entorno laboral agradable, logrando tener trabajadores a gusto en su lugar de trabajo, lo que propicia la creación de grupos de trabajo o trabajo en equipo, ,mejorando la producción de la empresa. Personal, al lograr un orden y organización del lugar de trabajo, los colaboradores podrán desempeñar sus funciones en forma óptima y segura, disminuyendo la tasa de accidentabilidad en la empresa, logrando un ambiente de trabajo agradable, lo que contribuye a mejorar la producción y calidad del producto o servicio. Al mantener el puesto de trabajo ordenado además se optimizan los tiempos. Equipamiento, este activo se debe mantener en optimas condiciones de funcionamiento, mantener los equipos limpios, eliminando filtraciones y/o fallas de los equipos, ejecutar sus mantenciones según el plan establecido, permite mantener la línea de proceso constante, disminuyendo así los tiempos muertos o improductivos del personal. En lo que a herramientas se refiere, estas se deben mantener ordenadas en un lugar específico, ojala señalizado y próximo al lugar de trabajo de los operadores. Procedimientos, la dirección o gerencia del taller es la encargada de generar los procedimientos que serán utilizados en la empresa, los cuales deben estar en conocimiento de todo el personal del taller, objeto la ejecución de los procesos sea de manera uniforme, independiente que el trabajo se realice en la casa matriz o en la sucursal de Ñuñoa, esto enmarcado en el proceso de mejora continua, por lo cual se debe realizar evaluaciones periódicas de los procesos con el fin de mantener la disciplina y habito de los trabajadores, para mantener un servicio de calidad y oportuno.

3.- Describa la implementación de la Metodología de Reingeniería para el caso “Todo Auto”, desarrollando definición del Proyecto, análisis de la situación y diagnostico. Proyecto, Rediseñar la parte administrativa y líneas de servicio de mantención de vehículos. Para la ejecución de este proyecto se debe comenzar por el orden, limpieza y organización del espacio existente en el taller, una vez realizado este punto, será necesario realizar una inversión en tecnología, herramientas y la contratación de mano de obra calificada para lograr el objetivo de realizar la mantención o reparación de vehículos con la calidad esperada con el cliente, cumpliendo los plazos establecidos y con materiales y/o repuestos de calidad para evitar reclamos posteriores. Análisis de la situación, como se ve en las fotografías el taller está sumido en un desorden tanto administrativo como operacional, un lugar de trabajo poco agradable para quienes realizan sus funciones allí, propensos a accidentes, procesos lentos, debido a la falta de repuestos o insumos para la ejecución de los trabajos, lo que se traduce en la entrega de un mal servicio, dando lugar a reclamos y pérdida de clientes. Diagnostico, el taller necesita en forma urgente realizar un cambio en su manera de funcionar, lo que requiere del aporte de todos los integrantes de la empresa, contratar personal calificado para el área administrativa y operacional, orientado a mejorar la comunicación con el cliente, optimizar los procesos de adquisiciones, perfeccionar su línea de servicio mecánico con el fin de mejorar su imagen y la calidad de sus trabajos. Para la mejora en su línea de servicio será necesaria una inversión en tecnología y herramientas que ayuden a que los procesos sean más confiables para los clientes, lo que ayudara a optimizar los diferentes puntos de servicio dentro del taller, lo que finalmente permitirá lograr el objetivo y calidad deseados.

Bibliografía

-

IACC (2021). Procesos Esbeltos y Gestión de la Calidad. Sistema de Gestión Integral. Semana 5. Recursos adicionales semana 5.