Tarea Seguridad

Datos estadísticos de accidentes según el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) Las condiciones de seguridad

Views 44 Downloads 10 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Datos estadísticos de accidentes según el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) Las condiciones de seguridad y salud en el trabajo difieren enormemente entre países, sectores económicos y grupos sociales. Los países en desarrollo pagan un precio alto en muertes y lesiones, un gran número de personas están en actividades peligrosas como agricultura, pesca y minería. Los pobres y menos protegidos (mujeres, niños y migrantes) son los más afectados. Con base en la vigilancia epidemiológica que realiza la Sección a continuación se presenta la caracterización de la siniestralidad laboral:

Número de accidentes de trabajo por sexo.

Número de accidentes por rangos de edad:

Clasificación de acuerdo al tipo de lesión:

Con base en la causalidad de los accidentes se determinó que las causas básicas radicaron en Factores Personales y Factores Técnicos del Trabajo, así como también en causas inmediatas (acciones y condiciones fuera de norma), que pueden agruparse en las primeras cinco causas siguientes: 1. Falta de Capacitación al Trabajador. 2. Falta de Normas y Procedimientos de Trabajo. 3. Falta de Protección de la Maquinaria. 4. Equipo de Protección Personal Inadecuado o falta del mismo. 5. Ausencia de Señalización o Avisos Preventivos. La mayoría de actividades económicas que se inspeccionaron se dedican a: Agricultura, silvicultura, caza y pesca, sector de comercios y servicios.

Deuda al IGGS: En el reciente informe del Seguro Social, las autoridades de esa entidad reportaron que el Estado les debe Q19,899.6 millones. Estos son compromisos que vienen desde que se fundó el Instituto, debido a la poca atención que el Gobierno le pone a esa obligación.

Comentario La seguridad es muy importante en todas las empresas, ya que son normas que se encargan de cuidar el bienestar de los trabajadores y les brinda condiciones de trabajo en un ambiente seguro, además previene accidentes laborales que pueden resultar en heridas graves y en perdidas grandes para la empresa, a los trabajadores se les debe capacitar adecuadamente para que sepa las normas y el equipo necesario para el trabajo que se vaya a realizar. La empresa debe de comprometerse también al brindarle todo lo necesario para brindar una adecuada protección a sus empleados, ya sea brindándoles equipo de seguridad, así como tener la debida señalización.

Referencias Boletín Epidemiológico No. 19, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, formato PDF, en línea, disponible en: http://spsigss.files.wordpress.com/2010/10/boletin-no-19-accidentalidades20101.pdf Deuda pública del Gobierno supera los Q144 mil millones, Joel Maldonado, formato html, en línea, disponible en: http://www.s21.com.gt/node/128768