Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Participante Carmen Yunaris Martínez Burgos Matricula 05-1195 Teoría de los Test y fundamentos de medición Actividad No. 05 Facilitador Belkis Duran

RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA REP. Dom.

En esta semana vas a trabajar las siguientes actividades: 1. Redacta de un ensayo con un mínimo de tres páginas sobre la confiabilidad y validez, respetando los conceptos básicos que emiten su opinión en el texto básico. Introducción. En este tema trataremos lo que es la confiabilidad y la validez. En la cual investigaremos en algunas fuentes el concepto de que es confiabilidad y en que se aplica.

Ensayo sobre la confiabilidad y validez. La confiabilidad no es un asunto de todo o nada sino una cuestión de grado es un continuo que abarca desde la consistencia mínima de una medición a la casi Perfecta repetitividad de los resultados las pruebas psicológicas; se encuentran en algún lugar Dentro de este continuo en un sentido amplio la confiabilidad es la exactitud y la precisión con que un instrumento mide un objeto en término estricto la confiabilidad sería la ausencia de error de medición sin embargo en psicología es difícil utilizar Este término en la medición de atributos psicológicos como alternativas se utilizan sinónimo homo estabilidad de la medición y consistencia interna.

La confiabilidad no es más que la certeza que se obtiene en la medición de un resultado de una prueba o test.

Los factores que afecta la confiabilidad es la longitud del texto cuando al número de muestra en la prueba es muy extensa puede bajar su confiabilidad para determinar el asunto en el número de muestra de muestra existe Una fórmula matemática.

Existen dos concepto de confiabilidad que son: 

Confiabilidad con estabilidad de la medición. la estabilidad de la media de la medición se refiere a que al medir un atributo psicológico con un determinado instrumento este será confiables y al evaluar a los mismo sujeto con el mismo instrumento con un 1 equivalente la medida obtenida en la segunda aplicación son muy similares a las obtenidas en la primera, esto es estables a través del tiempo lo cual indicaría que los errores de medición sería mínimo y por lo tanto la confiabilidad series aceptable.



La confiabilidad como consistencia interna. La consistencia interna se refiere al que los reactivos de un instrumento dado son consistentes entre sí en la forma en que evalúan el atributo psicológico propuesto lo sujeto tendrán un puntaje alto en los reactivos que tienden a medir ese atributo y saldrán bajo en los que no me den esta forma de obtener la confiabilidad tiene la ventaja de que no es necesario aplicar la prueba dos veces sino que con una vasta.

La validez.

Es un sentido muy general un instrumento de medición es válido si hace que aquello para lo que fue concebido la validez de una prueba concierne a lo que está mi de su eficacia y lo que podemos inferir de los puntajes obtenidos de las pruebas una prueba puede ser confiables sin Ser válida por ejemplo podemos utilizar una cinta métrica y medir una jarra el nivel En dónde se encuentra el agua esta medición es confiable pero no válida. El estudio de la validez de un instrumento se refiere básicamente a validar los datos proporcionados por este el grado de adecuación significación y utilidad de la inferencia específica que pueden derivarse a partir de las puntuaciones de las pruebas.

La validación requiere siempre de investigaciones empíricas y del tipo de dato necesario para ellos depender de las claves de validez que se desea establecer y el uso que se le dará a los datos obtenidos con la aplicación de las pruebas. Existen diferentes tipos de validez por ejemplo de validez de constructo y validez de criterio y de validez de contenido

2. Elabora de un mapa conceptual sobre el tema de La Validez.

Validez general. Esta relacionado con tener una idea de la variable que desea medirse o evaluar.

Validez de constructo. Es en la medida que la variable es abstracta.

Tipos de validez

Validez de contenido. Es el grado en que la medición presenta el grado medido. Una muestra tiene una medida adecuada.

Validez referida al criterio. Es aquella que se utiliza para estimar a futuro una conducta.