TAREA DE LENGUAJE CURSO

¿Cuál es el objetivo fundamental en los procesos de enseñanza de la lengua y la literatura? El objetivo fundmental es qu

Views 23 Downloads 0 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuál es el objetivo fundamental en los procesos de enseñanza de la lengua y la literatura? El objetivo fundmental es que el alumno no solo aprenda a escribir, a leer, a hablar, escuchar, sino que disfrute y acepte el carácter ficcional(lo imaginario y lo fingido), y la función estética(bello, hermoso) de la literatura, por medio de la comprensión y creación de los textos literarios. Es por eso que la lengua y literatura se encarga de desarrollar destrezas linguisticas para de esa manera vivir en una sociedad que se renueva mediante la búsqueda del conocimiento, la reflexión y la libertad.

¿Por qué no es aceptado de ninguna manera utilizar poemas para extraer verbos o cuentos para analizar sustantivos? No es aceptado porque la lengua y literatura tiene su propia cualidad o condición. Revisen el glosario de elementos del Curriculo oficial publicado por el MINEDUC y elaboren un diagrama de célula que sintetice el documento.

PERFIL DE SALIDA *Somos justos. *Somos innovadores. *Somos solidarios. CRITERIOS DE EVALUACION. Los criterios de evaluación, por lo tanto, se enfocan a la teoría y a la práctica. Cada alumno debe demostrar en las evaluaciones que ha comprendido los contenidos y que está en condiciones de aplicarlos. El dominio de estas dos dimensiones supone la adquisición de las aptitudes por parte del individuo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes. Se estructuran a partir de las interrogantes siguientes: • ¿Qué acción o acciones se evalúan? • ¿Qué conocimientos son los esenciales en el año? • ¿Qué resultados concretos evidencia el aprendizaje?

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ÁREA. Son las aspiraciones o propósitos que se pretenden lograr, exponen de manera clara y precisa los alcances y resultados que se desean obtener en las diferentes etapas o fases, del trabajo, bien sea que se realice una investigación, un proyecto, en la producción

ELEMENTOS DEL CURRICULO.

OBJETIVOS GENERALES Expresan la aportación concreta que, desde una área particular, se hará al desarrollo de las capacidades expresadas en los objetivos generales de la etapa. Como éstos, se definen en términos de capacidades, si bien incorporan una referencia explícita a los contenidos que integran el área. El trabajo conjunto desde las distintas áreas, orientado por tales objetivos, hará posible el desarrollo de las capacidades generales por parte de los alumnos .

BLOQUES CURRICULARES

ORIENTACIONES METODOLOGICAS. se refieren al uso que se haga de los métodos, estrategias y estilos de enseñanza, que a su vez, son las herramientas de las que dispone el docente para construir el proceso de enseñanzaaprendizaje-evaluación

CONTENIDOS EXPRESADOS EN DESTREZAS DE CRITERIO DE DESEMPEÑO. Son los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado de su escolaridad. Las destrezas con criterios de desempeño refieren a contenidos de aprendizaje en sentido amplio destrezas habilidades, procedimientos de diferente nivel de complejidad, hechos, conceptos, explicaciones, actitudes, valores, normas con un énfasis en el saber hacer y en la funcionalidad de lo aprendido.

Son agrupaciones de aprendizajes básicos, definidos en términos de destrezas con criterios de desempeño referidos aun subnivel/nivel (Básica Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media, Básica Superior y BGU). Los bloques curriculares responden a criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos propios de los ámbitos de conocimiento y de experiencia que abarcan las áreas curriculares.