Tarea De Emprendimiento M7: ** Responder Las Siguientes Preguntas

TAREA DE EMPRENDIMIENTO M7 ** RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1).- ¿CUALES SON LOS RECURSOS ACTUALES QUE ENUMERAN MI

Views 191 Downloads 0 File size 976KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA DE EMPRENDIMIENTO M7 ** RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1).- ¿CUALES SON LOS RECURSOS ACTUALES QUE ENUMERAN MIGUEL Y YUNA? Estudian sus compromisos y recursos empresariales actuales. Identifican los recursos necesarios. Definen una estructura empresarial para organizar y optimizar sus recursos. Desarrollan métodos para comunicarse dentro de la estructura empresarial. Reconocen la importancia de una buena administración financiera. Reconocen las oportunidades de expansión 2).- ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE PRESENTAN CADA ESTRUCTURAS? Estructura funcional: Capacitación: se agrupan los empleados capacitados, quienes aprenden el uno del otro. Especialización: cada departamento se enfoca en su área de conocimientos especializados. Facilidad de acceso a la información: forma eficaz de localizar información correspondiente a una función específica. Estructura geográfica: Servicio: se comprenden las necesidades del mercado local para cada área. Toma de decisiones: la mayor parte de las decisiones puede tomarse en forma rápida a nivel local. Estructura de producto: Comunicación: cada área funcional está concentrada en un solo producto. Toma de decisiones: la empresa puede evaluar fácilmente el éxito o fracaso de cada producto o línea de productos. Estructura de proyecto: Comunicación: cada área funcional está concentrada en un solo proyecto. Toma de decisiones: la empresa puede evaluar fácilmente el éxito o fracaso de cada proyecto. Flexibilidad: al final de cada proyecto, se puede volver a asignar a los equipos de proyecto fácilmente.

3).- ¿PARA IDENTIFICAR LAS TAREAS QUE SE PUEDEN DELEGAR, MIGUEL Y YUNA SE HACEN ALGUNAS PREGUNTAS? ¿Esta tarea es clave para mantener y expandir nuestra empresa? ¿Qué es lo peor que puede suceder si esta tarea no se realiza adecuadamente? ¿Hay alguna persona que tenga mejores conocimientos especializados en esta área que nosotros? ¿Se trata de una tarea de rutina? ¿Se hace siempre de la

misma forma y regularmente? ¿Es fácil capacitar a alguien para que la haga? 4).- ¿CUALES SON LAS ESTRUCTURAS EMPRESARIALES BASICAS? Estructura funcional La estructura funcional agrupa las tareas que son similares y requieren las mismas habilidades. Dentro de esta estructura, los empleados tienen conocimientos especializados en una habilidad específica, como TI, contabilidad o diseño gráfico. Por ejemplo, Empresa de Informática de Miguel puede dividirse en los siguientes departamentos: Administración, Finanzas, TI, y Operaciones. La estructura funcional funciona mejor cuando la empresa es pequeña y ofrece unos pocos productos similares o un solo producto. Estructura geográfica La estructura geográfica agrupa las tareas que se relacionan con un área geográfica en particular. Dentro de esta estructura, los empleados tienen conocimiento sobre una región específica. Por ejemplo, Empresa de Informática de Miguel puede estructurarse para proveer servicios a clientes en las zonas del norte, sur, este u oeste de la ciudad. Esta estructura funciona mejor cuando la actividad comercial de una empresa se divide en regiones específicas. Estructura de producto La estructura de producto agrupa las tareas que son necesarias para producir y vender un producto determinado. Dentro de esta estructura, los empleados se enfocan en un producto o en una línea de productos en particular. Por ejemplo, Empresa Informática de Miguel puede contar con un equipo de instalación del producto de red en los hogares, un equipo de instalación del producto de red en pequeñas empresas y un equipo de capacitación. Esta estructura funciona mejor cuando una empresa ofrece varios productos a diferentes mercados objetivo. Estructura de proyecto La estructura de proyecto agrupa tareas que se relacionan con un proyecto específico. Dentro de esta estructura, se agrupan empleados con diferentes áreas de conocimientos especializados para realizar un proyecto. Por ejemplo, Empresa de Informática de Miguel puede estructurarse de acuerdo con el proyecto de Tele X, los proyectos para oficinas en el hogar, y los proyectos para las pequeñas empresas. Esta estructura funciona mejor cuando una empresa tiene una base de clientes cambiante.

5).- ¿CUÁLES SON LOS PASOS EN EL PROCESO DE DELEGACION? 1. Decidir qué delegar. 2. Definir la tarea para que otros puedan comprender cuál debe ser el resultado final, Por ejemplo: "Transferir la información importante y la información sobre tiempos del resumen diario de instalaciones a la hoja de cálculo de la factura". 3. Determinar el conjunto de habilidades necesarias para realizar la tarea Identificar a la persona cuyas habilidades coinciden con los requisitos. 4. Asignar la tarea a esa persona. 5. Pedir opiniones Las opiniones aseguran que la tarea se está cumpliendo. 6).- ¿POR LO GENERAL, DE QUE MANERA SE IDENTIFICAN LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS? Finanzas: este departamento analiza, informa y realiza seguimientos sobre cómo una empresa recibe y distribuye dinero. Las tareas específicas del Departamento de Finanzas incluyen la creación y administración del presupuesto de la empresa, facturación a los clientes, cobranzas a los clientes, toma de decisiones de inversión y creación de los informes financieros que requieren las partes interesadas. Personal: este departamento también se denomina Recursos Humanos. Proporciona servicios relacionados con los empleados. Las tareas del Departamento de Personal comprenden contratar a los empleados, proporcionar información referente al desempeño de los empleados, capacitación, determinación de los salarios y definición de los beneficios de los empleados. Ventas y Marketing: este departamento se comunica con el mercado, ya que se persigue el objetivo de vender los productos de la empresa. Las tareas en este departamento comprenden la identificación de nuevos clientes, la provisión de atención al cliente, la proyección de ventas, las investigaciones de mercado y la preparación de materiales publicitarios.

Operaciones: en este departamento se crea el producto. Operaciones puede tener subdepartamentos como compras, fabricación, diseño, control de calidad y administración de inventario. Las tareas del Departamento de Operaciones comprenden planificación de la producción, compra de insumos y materiales de producción, mejora del producto, creación del producto e informes de producción. Tecnologías de la Información: con frecuencia se lo denomina Departamento de TI. Este departamento planifica las actividades de la empresa relacionadas con la informática, incluidos el software, el hardware, la seguridad de la red y las aplicaciones de Internet. Las tareas del Departamento de TI comprenden el desarrollo y mantenimiento del sitio web, el manejo del centro de llamadas para atención al cliente y la mejora de las comunicaciones dentro de la empresa. Administración: este departamento prepara el plan estratégico de la empresa. Este departamento facilita las comunicaciones entre los demás departamentos. 7).- ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UNA BUENA COMUNICACIÓN INTERDEPARTAMENTAL? Los empleados comprenden los objetivos de la empresa y se concentran en ellos. Las funciones y responsabilidades de cada departamento se entienden en forma clara. Los empleados tienen la información para proveer mejor la atención a los clientes. Se identifican y se resuelven los problemas en forma rápida. 8).- ¿PARA CONSTRUIR EL CREDITO PERSONAL QUE SE DEBE HACER? -Establezca una relación con el prestamista. De ser posible, abra una cuenta con el prestamista. Conozca a las personas que toman la decisión de otorgar préstamos. Hágales saber que su intención es establecer un buen historial de crédito. -Demuestre estabilidad. Construya una trayectoria laboral estable. Viva en el mismo lugar durante cierto tiempo. Pídales referencias personales al dueño de la casa en la que vive o a sus vecinos.

-Comience de a poco. Intente obtener un préstamo pequeño de alguna persona conocida. Pídales que le informen a la agencia de informes crediticios que está pagando el préstamo en término o que le den una carta de referencia. Abra una pequeña cuenta corriente. Muchos negocios minoristas ofrecen un crédito limitado a sus clientes. -Administre las cuentas. Pagar las cuentas puntualmente es el paso más importante para establecer un buen historial de crédito. 9).- ¿CUÁLES SON LAS FORMAS COMUNES DE RESENTACION DE NEGOCIOS? -Presentación de ventas: es una presentación en la que el orador intenta convencer a la audiencia de comprar un producto. Discurso motivacional: es una presentación diseñada para crear entusiasmo. El objetivo del orador es motivar a la audiencia para lograr un objetivo específico. - Entrevista de trabajo: una entrevista de trabajo es una oportunidad perfecta para demostrar a la empresa cómo se beneficiará si emplea al orador. - Reuniones de negocios: a menudo, se les pide a los empleados que presenten proyectos o resultados de su desempeño en el departamento a otros integrantes del equipo. El objetivo del orador es informar a los otros integrantes de la empresa sobre las actividades del departamento. - Sesiones de capacitación: una sesión de capacitación está diseñada para enseñarle una habilidad a la audiencia. 10).- ¿SEGÚN LA GRAFICA CUALES SERAN LOS REQUISITOS DE LOS PROVEEDORES? 1. Acreditar la experiencia en instalaciones (suministrar copias de certificaciones, referencias de clientes, registros laborales>). 2. Proporcionar una copia de una licencia de conducir válida. 3. Dar su consentimiento para someterse a una verificación de antecedentes y superarla. 4. Proporcionar un vehículo con capacidad para transportar todo el equipo, que cuente con portaescalera y almacenamiento seguro. El vehículo debe recibir el mantenimiento adecuado y no debe tener daños visibles. 5. Presentar estados contables personales o de la empresa, que incluyen lo siguiente: la declaración fiscal de la empresa y referencias bancarias. Si resulta seleccionado, el proveedor deberá actualizar la información financiera en forma trimestral.

6. Presentar una lista de los equipos que incluya marca, modelo y número de serie, si corresponde. 7. Comprometerse a un mínimo de veinte (20) instalaciones por semana. 8. El proveedor no podrá ofrecer servicios adicionales a los clientes de Telecomunicaciones X sin la aprobación escrita del equipo de producto de Telecomunicaciones X.

11).- ¿SEGÚN LA GRAFICA CUALES SON LOS VALORES PARA LA ESTRUCTURA DE PRODUCTO Y LA ESTRUCTURA GEOGRAFICA?

ESTRUCTURA DE PRODUCTO Producto de red domestica /Equipo de instalación 777 Producto de pequeña empresa/Equipo de instalación 888 Equipo de capacitación 999 ESTRUCTURA GEOGRAFICA Operaciones de América del Norte 456 Operaciones de Asia 457 Operaciones de Europa 458 Operaciones de Medio Oriente 456 12).- ¿SEGÚN LA GRAFICA CUALES SON LOS BENEFICIOS DE TENER UN BUEN CREDITO EMPRESARIAL?  Condiciones de pago favorables con proveedores.  Mejores tasas de interés de parte de los inversores.  Eliminación de la necesidad de la necesidad de usar bienes personales.  Ayuda a la empresa a obtener el dinero que necesita para su crecimiento.

13).- ¿CUALES SON LAS 3 SECCIONES PRINCIPALES DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRESENTACIONES? -Introducción: es importante para los presentadores atraer la atención de la audiencia en la introducción. En esta sección, los presentadores identifican claramente el tema e introducen en forma breve los puntos principales que se analizarán. Los presentadores pueden generar interés en la presentación relacionando estos puntos con las necesidades y objetivos de la audiencia. - Desarrollo: en el desarrollo de la presentación, los presentadores sustentan los puntos principales con hechos, opiniones especializadas y su experiencia personal. Un buen presentador usa una combinación de estas herramientas para mantener el interés de la audiencia. - Conclusión: en la conclusión, se revisan los puntos principales. Los presentadores enfatizan lo que desean que la audiencia recuerde.