Tarea 6 Metodologia 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Materia: Metodología de la investigación Tema: Tarea VI Sustentado: Reylin de

Views 278 Downloads 5 File size 390KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Materia: Metodología de la investigación

Tema: Tarea VI

Sustentado: Reylin de Jesús Mendoza Sánchez

Matricula: 17-5138

Facilitador(a): Dr. Yanet Y. Jiminián

1.- Elabora un concepto de portada y explica cuál es su importancia. La portada es el escrito principal que se da anotar en un trabajo, ya sea científico o algún otro, también conocido como carátula ya que es aquello que nos da la primera impresión de un trabajo. La portada es la primera página de un trabajo, en la que se presentan todos los datos que necesitamos para que el maestro pueda identificarlo.

2. Elabora una portada tomando en cuenta los siguientes elementos:

a) Nombre de la institución, b) Siglas de la institución c) Escuela y carrera, d) Logo de la Universidad, e) Título de la monografía, f) Informe final de investigación…, g) Por: (Sustentante), h) Ciudad y fecha de entrega. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Escuela de Negocios, Lic. En contabilidad Empresarial

El Bullying en los Centros Educativos Metodología de la investigación Sustentado por Reylin De Jesus Mendoza Sanchez Santiago, R.D, 12 agosto 2017

3.- Atendiendo al ejemplo que aparece en la página 156 de tu libro de texto; elabora una Tabla de Contenido. Prologo……………………………………………………………………………………………..1 Introducción……………………………………………………………………………………..2 Formulación de preguntas………………………………………………………………..3 Diseño metodológico…………………………………………………………………………8 Factores de localización de un vertedero…………………………………………..25 Conclusión………………………………………………………………………………………..50 Anexos………………………………………………………………………………………………85 Bibliografías……………………………………………………………………………………..99 4.- Establece diferencia entre prólogo e introducción. El prólogo o prefacio es una breve exposición que antecede a la introducción y generalmente lo escribe una persona distinta al autor y presenta una crítica o elogio de la obra. La introducción es la parte inicial de una obra que constituye una preparación para comprender bien su contenido. El objetivo es inicial al lector en el tema y darle una visión global de éste. 5.- Investiga qué es un proemio. Se llama proemio al preludio de un canto, exordio de un discurso o preámbulo de una obra. Es un término o concepto cercano al de prólogo.

6.- Establece diferencia entre prólogo y proemio. El prólogo es la introducción a ciertas obras para explicarlas al lector o comentar algún aspecto de las mismas. El proemio es el preludio de un canto, exordio de un discurso o preámbulo de una obra. Se diferencian en que el proemio se utiliza tanto en la literatura como en la música. El prólogo solo en la literatura.

7.- Explica en cuáles situaciones utilizamos el prólogo. En la introducción a ciertas obras, es una crítica o elogios de la obra. Se puede usar también para agradecer a aquellas personas o instituciones que colaboraron en dicha obra.

8.- Explica la diferencia entre las conclusiones y las recomendaciones de un trabajo de investigación. Las conclusiones de un trabajo son una sección o capítulo final, de reducidas dimensiones, donde el autor trata de sintetizar todo lo hasta allí expuesto de modo tal que resulten destacados los aspectos más importantes del desarrollo anterior. Las recomendaciones, en un estudio de investigación están dirigidas a proporcionar sugerencias a la luz de los resultados, en este sentido las recomendaciones están dirigidas:   

Sugerir, respecto a la forma de mejorar los métodos de estudio Sugerir acciones específicas en base a las consecuencias Sugerencias para futuras investigaciones

De modo que las recomendaciones deben ser congruentes con los hallazgos y resultados afines con la investigación.

9.-Explica la diferencia entre apéndice y anexos. Los apéndices, son las creaciones del autor, como por ejemplo, los cuestionarios que sirvieron para recabar información, las fotos que se hayan tomado de determinado entorno, los test que aplico, entre otros. Los anexos, son las diversas informaciones, que se encuentran en la revisión de literatura y búsqueda de información y que resultan relevantes para el informe. Como por ejemplo, recortes de periódicos, imágenes o logos ya diseñados, entre otros. Diferencia: Los apéndices lo haces tú, los anexos están hechos y simplemente lo pones.