TAREA 5 LEGISLACION -2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Tema: COMUNICACIÓN LABORAL Asignatura: LIDERAZGO Y GESTION DE EQUIPOS Participante

Views 472 Downloads 19 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Tema: COMUNICACIÓN LABORAL Asignatura: LIDERAZGO Y GESTION DE EQUIPOS Participante: ANEIRY BEATRIZ GRULLON VARGAS Matricula: 2018-06316 Facilitador: JULIO ANGEL GARCIA Fecha: 12/11/2020

INTRODUCCION En esta investigación hablaremos acerca de la comunicación laboral y su funcionamiento dentro de un departamento

1-A partir de los conocimientos adquiridos acerca de esta unidad 5, destaca los elementos más importantes permiten que fluya la comunicación en tu departamento y esquematízalos mediante un mapa mental.

Expresarnos emocionalmente, Informar., Formar, Mostrar afecto, Entretener, Cooperar, Regular y Persuadir

Son procesos de comunicació n que se realizan en el interior de una organización según la -Comunicación estructura interactiva -Comunicación de tipo push -Comunicación de tipo pull

FUNCIONES DE LA COMUNICACION

COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACION

Intercambio de información de un recetor a un emisor

CONCEPTIO DE COMUNICAC ION

COMUNICACIÓN LABORAL

METODOS DE COMUN ICACION

COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DESICIONES   Una comunicación clara, concisa y correcta

Comunicación: Acción y efecto de comunicarse. Información: Acción y efecto de informar.

COMINICACION E INFORMACION

RESDES DE LA COMUNICACION

CLIMA LABORAL FORMA DE COMINICACI ON

- Comunicación verbal. -Comunicación Oral . Comunicación escrita Comunicación No Verbal  Comunicación Digital

El medio ambiente físico y humano en el que se desarrolla el trabajo. 

-Red de acceso -Red de tránsito o núcleo de red -Servidor -Estaciones de trabajo

2- Teniendo en cuenta el mapa mental desarrollado en la parte 1, realiza un análisis crítico, sobre cómo piensas que debería ser la comunicación en un departamento, con el fin de mejorar el flujo de información. Presenta tus conclusiones mediante un informe escrito

Primero tenemos que saber y entender ¿qué es la comunicación? La comunicación es la transferencia de información de un emisor a un receptor, el cual debe estar en condiciones de comprenderla. La

comunicación

sirve

a

cuatro funciones principales

dentro

de

un grupo u organización: el control, la motivación, la expresión emocional y la información.

La comunicación es la esencia de la actividad organizativa y es imprescindible para su buen funcionamiento. Una buena comunicación mejora la competitividad de la organización, su adaptación a los cambios del entorno, facilita el logro de los objetivos y metas establecidas, satisface las propias necesidades y la de los participantes, coordina y controla las actividades y fomenta una buena motivación, compromiso, responsabilidad, implicación y participación de sus integrantes y un buen clima integrador de trabajo.