TAREA 2 Tec Inf Empresas

Nombre de la materia Planeación y Control de la Producción Nombre de la Licenciatura Ing. Industrial Nombre del alumno L

Views 69 Downloads 0 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia Planeación y Control de la Producción Nombre de la Licenciatura Ing. Industrial Nombre del alumno Luis Yeshua Morales Espinoza Matrícula 010579287 Nombre de la Tarea 1 Unidad #1 Planeación agregada(integrada) de producción Nombre del Tutor José Ivanohé Gálvez Reyes Fecha 11/06/2019

Unidad 1: Planeación agregada(integrada) de producción

Introducción El plan agregado provee a la compañía las herramientas necesarias para ayudarles a rescatar el mercado en la economía global, este provee a las manufactureras y a las firmas de servicio a la habilidad para responder a los cambios de las demandas con productos creados a bajo costo sin perder su calidad, además selecciona los niveles de inventario, de producción, subcontratos overtime usualmente en un tiempo de 3 a 18 meses. El plan agregado es una importante responsabilidad para los gerentes de operaciones ya que son la llave para la eficiencia de la producción. Desarrollo Después de revisar los recursos de esta semana, cuentas con los elementos suficientes para elaborar el Trabajo escrito: Planeación agregada (integrada) de producción. Responde a las siguientes preguntas que a continuación se muestran: 1. ¿Qué es la planeación agregada? 2. Menciona el nombre de las 2 estrategias de la planeación agregada 3. Explica al menos una estrategia de producción 4. ¿Cuáles son los principales aspectos relacionados con la planeación agregada? 5. ¿Qué es la capacidad de producción? 6. ¿Cuáles son las opciones básicas para la demanda? 7. Realiza un mapa conceptual donde resumas todo lo visto en la unidad

2

Unidad 1: Planeación agregada(integrada) de producción

1. ¿Qué es la planeación agregada? Es el método que busca determinar la cantidad y tiempos de producción en un periodo intermedio Se refiere a la relación entre la oferta y la demanda de producción a mediano plazo, hasta aproximadamente 12 meses al futuro. El término agregada implica que esta planeación se realiza para una sola medida en general de producción, y o cuando mucho, algunas categorías de productos acumulados.

2. Menciona el nombre de las 2 estrategias de la planeación agregada

Estrategia Level Scheduling con esta estrategia se trata de mantener una tarifa de salida constante de la producción, sobre lo que se espera, o sea se espera día a día a llevar una producción uniforme periodo a periodo.

Estrategia Chase Consiste en que pone al par la tasa de pedidos a producir con la tasa de producción, ya que aquí es posible contratar o despedir empleados según lo que las exigencias de producción requieran. La principal forma de operar de ésta estrategia es teniendo aspirantes en lista de espera, con los conocimientos o experiencia necesaria para poder desempeñar las actividades que le sean asignadas. 3

Unidad 1: Planeación agregada(integrada) de producción

3. Explica al menos una estrategia de producción

-. Horas extra: existe un número máximo de horas extraordinarias fijado por el convenio de la empresa. -. Subcontrataciones muchas empresas se subcontratan algunas operaciones de forma habitual pero esta estrategia se refiere a subcontratar el pedido completo. -Añadir un turno -Aumentar los pedidos pendientes.

4. ¿Cuáles son los principales aspectos relacionados con la planeación agregada? -La capacidad se define como cuánto puede fabricar un sistema de producción. La definición de la capacidad depende del sistema: la capacidad de una universidad es distinta de la capacidad de una planta de producción de automóviles, pero ambas indican cuánto puede producir el sistema. -Las unidades agregadas -Los costos

5. ¿Qué es la capacidad de producción? La planeación y programación de operaciones, se centra en a) El alcance establecido, tanto en límite de tiempo, como a nivel de productividad, en el que deberá abarcar un tiempo. b) El volumen y en el tiempo de producción de los productos, la utilización de la capacidad de las operaciones, y establecimiento de un equilibrio entre los productos y la capacidad entre los distintos niveles para lograr competir adecuadamente.

4

Unidad 1: Planeación agregada(integrada) de producción

c) Que se realiza para una sola medida en general de producción y en dado caso, en algunas categorías de productos acumulados.

6. ¿Cuáles son las opciones básicas para la demanda? Cualquier compañía de manufactura debe de tener un plan de negocios y éste debe incluir los productos que se fabricarán, cuántos, y cuándo. El plan de manufactura debe considerar los pedidos y los pronósticos de venta, los niveles de inventarios y la capacidad de la planta. Se preparan distintos planes de manufactura. Los horizontes de la planeación son tres: 1) Planes a largo plazo: Se refiere a de un horizonte tiempo que está a un año de distancia. 2) Planes a mediano plazo: Se relacionan con los periodos de seis meses a un año de distancia. 3) Planes a corto plazo: Es un futuro cercano, tales como días o semanas

7. Realiza un mapa conceptual donde resumas todo lo visto en la unidad

.

Conclusiones La planeación agregada funciona como eslabón para la toma de decisiones entre las Administracióó n

Operaciónes

Planeacióó n agregada

estrategias

Seguir la demanda

óferta

demanda

Mercadótecnia

Finanzas

equilibra

Caracteríósticas

Próducir un ritmó cónstante

5

Unidad 1: Planeación agregada(integrada) de producción

instalaciones y la programación; se puede decir que es un conjunto de actividades para cumplir con la meta de producción satisfaciendo las demandas. El conocer esta planeación permitirá determinar la producción planteada y la mezcla de recursos a utilizar. Esta planeación se aplica en los distintos sistemas estandarizados, es útil para mejorar la utilización de instalaciones, el manejo de los inventarios y cuenta con distintas formas para solucionar las limitaciones de la capacidad interna. Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=EjzlUrd6k8o Planeación agregada de producción. (Méndez, C. y Pérez, M. 2013)

6