tarea-2 psicologia del aprendizaje

Presentación Participante: José Alberto Félix Matricula: 2018-05072 Facilitadora: Rossa Kenia bueno Asignatura: Psicolo

Views 150 Downloads 8 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentación

Participante: José Alberto Félix Matricula: 2018-05072 Facilitadora: Rossa Kenia bueno Asignatura: Psicología del aprendizaje Sección: Virtual

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices la siguiente actividad:

1. Redacta dos ejemplos que puedan presentarse en un aula en los cuales se evidencie condicionamiento operante y dos de condicionamiento clásico. Identifica en cada uno sus elementos. Para los ejemplos de condicionamiento clásico, identifica el estímulo incondicionado, la respuesta incondicionada, el estímulo condicionado y la respuesta condicionada. Para los ejemplos del operante, identifica si se trata de un reforzador positivo o negativo, o un castigo positivo o negativo.

Condicionamiento operante 1-Las buenas calificaciones de los niños son recompensadas con aprobación paterna, en forma de obsequios o celebraciones. Este refuerzo positivo se asociará al esfuerzo de estudio y fomentará cada vez mejores calificaciones.

Se trata de un reforzador positivo

2-Un adolescente es sorprendido copiándose en un examen, y sus padres le prohíben ir a una fiesta. El Joven asociará la pérdida de la experiencia deseada con el error cometido y no lo hará más.

Se trata de un Castigo positivo

Condicionamiento clásico

1-Cuando en el aula de clases se escucha pasos de tacones. Bien sea hombre o mujer, normalmente el tipo de calzado casual de los maestros genera un ruido que hace que los alumnos retomen el orden.

El estímulo condicionado es el ruido de calzado en los maestros que hace que los estudiantes retomen el orden El estimulo incondicionado es que los estudiantes si la profesora le pide una explicación y le puedan contestar de inmediato el por qué ello cuando escuchan el ruido de los calzados se ponen en orden La repuesta incondicionada es que los estudiantes para mantener el orden no necesiten precisamente que lo hagan por que el maestro o la maestra este llegando al aula si no que siempre ellos puedan por si solo mantenerse en orden

La repuesta condicionada es que los estudiantes a prendan a mantener el orden 2-El timbre del receso en las escuelas. Cuando los niños oyen este sonido lo asocian con la libertad y juegos. También lo hacen con la vuelta a casa.