tarea 2 Gestion de empresas turisticas^

Nombre: Walkiria Vargas Segura. Matricula: 2019-01993 Asignatura: Gestión de empresas turísticas. Maestro/a: Betty Or

Views 103 Downloads 5 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Walkiria Vargas Segura.

Matricula: 2019-01993

Asignatura: Gestión de empresas turísticas.

Maestro/a: Betty Ortiz.

Tema: Tarea semana I

Roles directivos de las empresas turísticas. A medida que los directivos ascienden en la escala jerárquica de la organización, aumenta su control sobre la sección o división de esa parte de organización. En consecuencia, los directivos se comportan de acuerdo con el rol asignado a través de un proceso de selección. Se hizo una evaluación de cinco altos ejecutivos. Sus estudios sugirieron que muchos trabajos directivos no son sólo similares por naturaleza, sino también por cómo los respectivos directivos ven su rol en el trabajo. hay tres funciones: 

Interpersonal.



Informativa.



Decisoria

Para tener éxito las organizaciones deben estar bien administradas, y para administrar bien es necesario, entre otros elementos, conocer con relativa precisión cuáles son los roles que deben desempeñar sus dirigentes.

Los diez roles antes mencionados y que necesariamente, simultáneamente o en distintos momentos deben desempeñar las personas que están a cargo de cualquiera organización, se describen resumidamente a continuación:



Los tres roles interpersonales:

Se refieren a las relaciones con personas tanto interna como externa.

1.

En el Rol de Representante la persona del dirigente representa

oficialmente a la organización en todos los asuntos formales.

2.

En el Rol Relacional debe interactuar con personas y organizaciones

externas para crear convenientes redes de apoyo.

3.

En el Rol de Líder debe definir y crear el clima de buenas relaciones

entre los miembros de la organización que es fundamental para el logro de los objetivos grupales.



Los tres roles informacionales.

Se desprenden de la posición central del dirigente en el manejo de las relaciones interpersonales.

1.

En el Rol de Monitor es responsable de recolectar, mantener y

procesar toda la información que es de utilidad para la organización.

2.

En el Rol de Diseminador debe difundir la información relevante para

las actividades de la organización.

3.

En el Rol de Vocero es el encargado de dar a conocer la opinión oficial

de la institución frente a los temas que le competen.

 Los cuatro roles decisionales.

Debido a su superior manejo de información, el dirigente está en el centro de la toma de decisiones.

1. En el Rol de Emprendedor el dirigente visualiza las oportunidades del entorno e inicia los procesos de innovación y cambio.

2. En el Rol de Manejador de Conflictos debe resolver o atenuar los disturbios personales que se producen entre los miembros.

3. En el Rol de Asignador de Recursos debe resolver las demandas de los miembros.

4. Finalmente, en el Rol de Negociador se encarga de mantener relaciones mutuamente convenientes con personas y organizaciones externas.

Después de haber definido todos los roles, nos damos cuenta de que cada directivo tiene una función el cual debe desempeñar con mucha dedicación para mantener a flote la empresa.

¿Cuáles características deben tener los directivos de una empresa turística? Dirigir con éxito una empresa en estos tiempos exige mucho más que un curriculum lleno de títulos y de experiencia laboral. El mundo actual requiere de gerentes innovadores, apasionados, flexibles y visionarios. Ya sea como gerente de tu propia empresa o de la empresa de alguien más, es importante que poseas o desarrolles una serie de cualidades imprescindibles para el entorno empresarial actual. Entre estas cualidades se encuentran:

1. ADAPTABILIDAD:



Los gerentes exitosos son flexibles y de una mentalidad abierta. Siempre dispuestos al cambio y atentos a aprovechar las oportunidades que emanan de ellos. Son arriesgados y se adaptan fácilmente a las situaciones nuevas y desconocidas.

2. CONOCIMIENTO:



Para ser un buen gerente no basta con solo tener actitud, también es necesario contar con ciertos conocimientos y experiencia en cuanto a gestión empresarial.



Es cierto que hay varios casos de exitosos gerentes que nunca fueron a la universidad, pero gracias a su trabajo y dedicación adquirieron empíricamente los conocimientos y aptitudes para gerencia eficazmente.



Lo importante es siempre mantener una mentalidad de principiante sin importar lo alto que llegues en la escala jerárquica. Siempre hay algo nuevo por aprender.

3. INTELIGENCIA EMOCIONAL:



Dirigir una empresa exige un gran dominio de nuestras emociones. Los gerentes deben tener calma en los momentos difíciles y serenidad ante la incertidumbre. Un buen gerente es capaz de tomar decisiones racionalmente, aunque la situación esté totalmente fuera de control.

4. INTELIGENCIA EJECUTIVA:



La inteligencia ejecutiva es un concepto que hace referencia a la capacidad para elegir metas y modelar propósitos a través de un proceso de ideación-ejecución.



Los gerentes modernos deben estar dotados de una gran capacidad creativa, pero también deben ser personas orientadas a la acción. De eso se trata la inteligencia ejecutiva.

5. HABILIDADES HUMANAS:



La parte más importante de una empresa es su componente humano, y como gerentes debemos saber tratar con personas, entender sus necesidades y conocer sus motivaciones.



El gerente es como el director de una orquesta, no necesita saber tocar todos los instrumentos, pero es capaz de sacar lo mejor de cada músico y logra una perfecta armonía entre toda la orquesta para crear tonadas inigualables.

6. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN:

La labor gerencial exige constante interacción con socios, aliados, competidores, clientes, proveedores, etc. y es aquí donde el gerente debe ser un hábil negociador capaz de desarrollar poderosas alianzas y relaciones que favorezcan el crecimiento de la empresa.

7. LIDERAZGO:



Más que ser un jefe, un gerente debe ser un líder en todo el sentido de la palabra. Sabe dónde está, para dónde va y se pone en marcha hacía sus objetivos. Es de los que toma la iniciativa en lugar de sentarse a esperar a que las cosas sucedan porque sí. Es entusiasta y guía con su ejemplo a las personas que trabajan con él. En las empresas turísticas, los directivos y managers tienen diferentes teorías para dar una explicación al comportamiento humano de cada miembro de la empresa.

En base a estos comportamientos, el servicio se dará mejor o peor obteniendo así una mayor o menor calidad repercutiendo esto en los beneficios de la empresa. Por tanto, a la hora de liderar una empresa turística que trabaje mediante y para personas, es importante tener en cuenta una serie de factores determinantes: 

Cada individuo es singular y actúa de forma diferente, por tanto, no responden igual ante los diferentes estilos de liderazgo.



La gestión multicultural de la empresa. En muchas ocasiones los directivos turísticos tienen a su cargo personas procedentes de distintos países con lenguas y costumbres muy diferentes, deben ser respetuosos con ellas y saber actuar en caso de que estas diferencias culturales generen conflictos entre los trabajadores.



El logro de los objetivos nunca debe atentar sobre la dignidad de los trabajadores. Estos deben estar motivados y con un sueldo digno y así se fomentará la calidad en el servicio turístico. Tratar con respeto a los trabajadores es muy importante.

8. CAPACIDAD PARA INSPIRAR Y MOTIVAR:



Para la gerencia de una empresa se requiere de un gran carisma que contagie a todas las personas que trabajan en ella. Cuando el líder inspira y motiva a las personas que trabajan con él, es cuando se producen grandes resultados. No hay nada más poderoso que un grupo de personas motivadas trabajando por objetivos comunes.

9. SABE DELEGAR:



Un pésimo administrador cree que debe encargarse de todo para que las cosas salgan bien, pero la realidad es que las empresas necesitan de gerentes con una gran capacidad para delegar, y para esto es necesario que el gerente comprenda la importancia de contratar personas más habilidosas e inteligentes que él.

10. ES VISIONARIO, INNOVADOR Y APASIONADO:



Los gerentes exitosos tienen una visión gigantesca. Siempre ven más allá de lo que otros ven.



Nunca se conforman, siempre están retándose a sí mismos para llevar la empresa a nuevos niveles. Son apasionados y les gusta innovar. No temen a descubrir nuevos caminos y nuevas formas para hacer las cosas. Aman su trabajo y lo realizan con cuerpo y alma. Viven intensamente cada día y ponen todo su empeño en cada cosa que hacen.

Está muy claro que la dirección de una empresa turística debe tener todas estas cualidades para que la empresa funcione de manera correcta, entiendo que, a falta de alguna de ellas, el objetivo, que es el crecimiento y buen funcionamiento, no podría llevarse a cabo y esto no es cosa que se logra de un día para otro, pues consta de mucho esfuerzo y sobre todo trabajo en equipo.

Restaurantes Burger King.

Burger King, también conocida como BK, es una cadena de establecimientos de comida rápida estadounidense con sede central en Miami (Florida), fundada por James McLamore y David Edgerton, presente a nivel internacional y especializada principalmente en la elaboración de hamburguesas. Se encuentra en la primera posición a nivel de negocios, por delante de McDonald's, KFC, Subway, Pizza Hut y Starbucks (según datos de Forbes, de abril de 2013). Es importante resaltar que la cadena de restaurantes Burger King pertenece al grupo de las empresas turísticas de restauración, que son los restaurantes, bares, cafeterías, café- bares, salas de fiestas, etc.es decir todas las empresas, que además de brindar alimentos, crean momentos agradables durante la estancia del turista en el destino y las cuales cuentan con un equipo directivo como todas las demás empresas.

A continuación, el organigrama de Burger King:

gerente general subgerente

lider de produccion

Almacenista

Empleados de mantenimiento.

Entrenadores

Coordinador

Auxiliar de mantenimiento

Crew

Gerente general:

Asistente administratico

Dirige, supervisa y evalúa el buen funcionamiento del restaurante, así como a todos los empleados a su cargo. Se comunica diariamente con el Gerente de alimentos y bebidas y cocinero para asegurarse del buen rendimiento del restaurante. Subgerente: El subgerente tiene la tarea de administrar eficiente y efectivamente los recursos tanto materiales como humanos, asegurar la limpieza y mantenimiento de la sucursal. Garantizar la calidad del producto terminado. Líder de producción: Responsable de todo lo referente a los procesos productivos para lograr la eficiencia y productos de calidad, vela por el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos, responsable de la existencia de materia prima, material de empaque y productos en proceso durante el desempeño de sus funciones. Entrenador: El entrenador es el responsable de orientar a los nuevos empleados que llegan con frecuencia.

Almacenista: Recibe y revisa materiales, repuestos, equipos, alimentos y otros suministros que ingresan al almacén. Elabora guías de despacho y órdenes de entrega y despacha la mercancía solicitada al almacén. Lleva el control de las salidas de mercancía en el almacén registrándolo en el archivo manual y/o computarizado.

Auxiliar de mantenimiento:

Brinda herramientas de trabajo en las actividades que realiza el equipo, repara y mantiene en buenas condiciones el equipo con el que labora toda la empresa, además apoya en tareas de inspección periódicas en las instalaciones, equipo, transportes, mobiliario y bienes generales Asistente administrativo: Entre las funciones del asistente administrativo se encuentran: 

Atención de llamadas telefónicas.



Atender visitas.



Recibir documentos.



Custodiar los documentos.



Realizar cálculos básicos.



Comunicar todo lo relacionado con su trabajo al departamento al que pertenece.



Tener al día la agenda.



Encontrarse al día de la tramitación de expedientes.

Referencias bibliográficas.  

Administración turística (30 mayo 2017), Blogger.com Edgar Farias, 25 oct 2015. Organigramas Burger king