tarea 2 de terapia de grupos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA Terapia de Grupo TEMA: Tar

Views 166 Downloads 67 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA Terapia de Grupo TEMA: Tarea 2 PARTICIPANTE: Mayelyn Sánchez Gómez MATRÍCULA 07-1162 FACILITADORA: Daysi Ramos Gómez NAGUA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ República Dominicana Enero, 2020

Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades: 1. Elabora un cuadro comparativo en el que se enfoquen los derechos y deberes de los miembros de la terapia grupal y el terapeuta que las dirige. Derecho de los miembros de la terapia grupal y Deberes de los miembros de la terapia grupal el terapeuta que las dirige.

 Derecho a la intimidad a la personas en todo

y el terapeuta que las dirige

 Tiene

el deber

de a sumir las propias

la referente a su asistencia a la consulta y

decisiones sobre su salud dejar constancia

evaluación.

por escrito

de la misma y firma del

 Consentimiento informado

documento de alta voluntaria conforme a la

 Derecho a que se facilite el compañerismo

privaciones jurídica.

de los clientes por un familiar o persona de su confianza.

convivencia de la relación

 Derecho a la limitar la grabación y defunción de imágenes, en el término establecido.  Derecho a toda la confiabilidad de toda la información recabada por el terapeuta en la

 Debe de facilitar todas las información que se le facilite saber su estado de salud , historial clínico, relaciones sociales y familiares, conducta etc  El cliente debe cumplir actualmente las

consulta.  El cliente

 Debe de dar el respeto a las normas de

tiene

derecho a conocer los

resultado de la evaluación o el diagnostico que se realice sobre su personas   Toda persona

indicaciones, por el terapeuta  Los clientes de la con salta de psicología tienen el deber de responsabilizarse de su propia salud de forma activa de acuerdo a

que existen a la consulta

las recomendaciones del terapeuta

la

 Que solicite el psicoterapeuta con el fin de

confiabilidad de los datos referido a su

disponer de toda la información necesaria

creencia.

para realizar una correcta evaluación, y

psicológica

temprano

derecho

a

diagnostico  Y propuesta del tratamiento. .

2. Redacta un informe breve donde abordes el factor de riesgo psicológico en el grupo y los factores éticos en la formación de terapeutas de grupo. Los

factores

éticos

en

la

formación

de

terapeutas

de

grupo.

ser terapeuta requiere el conocimiento de los patrones comunitarios, de las normas del centro donde se trabaja y las leyes que rigen el ejercicio terapéutico. En las profesiones vinculadas a la salud mental existe una tendencia general hacia la práctica. Como los grupos pueden actuar como catalizadores del cambio personal, conllevan también riesgos para los miembros del grupo. La naturaleza de estos riesgos que incluyen cambios vitales que originan rupturas, socialización dolorosa entre los miembros. El factor de riesgo psicológico en el grupo estos pueden actuar como catalizadores de cambio personal, conllevan también riesgos para los miembros del grupo. La naturaleza de estos riegos que incluyen cambios vitales que originan rupturas, confrontaciones hostiles y destructivas, socialización dolorosa entre los miembros.. Y lo que el terapeuta puede hacer al respecto es el objeto de esta sección.