Tarea 1 Reconocimiento general al curso_DuberneyAngelCalle_40003_836

Momento Inicial Reconocimiento general del curso Tarea 1: Reconocimiento general al curso. Explorar los seis entornos, d

Views 42 Downloads 0 File size 641KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Momento Inicial Reconocimiento general del curso Tarea 1: Reconocimiento general al curso. Explorar los seis entornos, desarrollar el reconocimiento del aula y el reconocimiento personal: responder las preguntas que encontrarán en la guía de la actividad.

Grupo 40003_836

Presentado por: Duberney Angel Calle Código: 3133690

Presentado a: Natalia Edith Fernández Tutora del curso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso_ Competencias Comunicativas (pregrado) 40003_614 La Dorada Caldas, septiembre de 2019

Introducción El siguiente trabajo tiene la finalidad de hacer un reconocimiento general del curso como son las competencias comunicativas perteneciente a la unidad socio humanística, donde la escuela CSAH está a cargo y lo enfatiza a una comunicación escrita coherente, estructurada y descriptivos. Con uno conocimiento teórico practico en comunicación no verbal y una comunicación oral, centrándose en la producción textual y visual de redes sociales y espacio digitales. Es un aprendizaje en un ambiente virtual con una est6ratejia basada en tarea que dispone de unos entornos que contiene elementos necesarios para el proceso de la comunicación para el desarrollo del curso con una duración de 4 meses que requiere una participación activa de cada integrante.

Objetivo 

Adquirir la información general del curso, mediante un reconocimiento previo de los temas a tratar durante su desarrollo.



Aprender estrategias basadas en tareas.



Adquirir conocimientos de comunicación escrita, comunicación no verbal, comunicación oral y comunicación digital en redes.



Identificar el estilo de aprendizaje que más predomina basado con test de canales de aprendizaje.



Ceñirse a la agenda del curso para la entrega de trabajos desarrollados.

Cuadro reconocimiento del aula. Entornos

¿Con qué situación vivida lo asocia? En este entorno se encuentran cuatro actividades que son un video de cómo navegar él en aula después encontramos la agenda del curso seguido de la presentación del curso con las normas y condiciones para el desarrollo del curso la cual se tiene que aceptar

Información Inicial para finalizar este proceso una vez terminados estas actividades se puede participar en el foro general en la presentación del alumno y en el foro de noticias podemos observar la información importante que dejo el director del curso. En este entorno se encuentran las lecturas y documentos que nos ayudaran al conocimiento de las diferentes Conocimiento temáticas del curso, también se encuentran el syllabus y glosario del curso. En este entorno encontramos el acompañamiento del tutor por medio de encuentros sincrónicos vía web conferencia y atención sincrónica vía skype, B-learning, Aprendizaje Colaborativo

también encontramos la estrategia para el desarrollo del aprendizaje de las unidades con sus Guías de actividades y rubrica de evaluación de las tareas programadas según agenda del curso, los cuales serán

presentados a discusión en el foro general del curso con los demás participantes para crear un aprendizaje colaborativo. En este entorno encontramos las actividades que se Aprendizaje Práctico

desarrollan de forma individual las cuales permiten el reconocimiento de sus aprendizajes. En este entorno se encuentran configuradas las diferentes evaluaciones iniciales e intermedias y finales

Seguimiento y evaluación

de la actividad, que pueden estar constituidas por Tareas o Quiz de las unidades con tiempos programados de entrega según agenda del curso. En este entorno se encuentran los diferentes enlacen de

Gestión del estudiante

interés, que me permitirán conocer diferentes espacios de la participación de la UNAD

Respuestas a las preguntas del reconocimiento personal. ¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás? Me veo como una persona segura de lo que está hablando con argumentos concretos y con la capacidad de interactuar con las demás personas para poder concertar ideas y pensamientos.

¿Qué sientes cuando tienes que redactar un escrito, cuándo tienes que hablar en público, cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor? Cuando redacto un escrito lo hago con la mayor fundamentación del caso, cuando hablo en público me aseguro de que todos puedan entender lo que estoy diciendo en un lenguaje claro y preciso, y cuando estos leyendo lo hago con un tono de voz acorde al auditorio y con excelente pronunciación y cuando escucho al interlocutor todos mis sentidos auditivos y visual están direccionados a él.

¿Qué crees que son las competencias comunicativas? Es un proceso de comunicación adecuado que nos permite entender e interpretar cualquier proceso de comunicación que tengamos con las personas en lo referente de lo que quieren decir o de lo que podemos entender.

¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día? Según el video aplico todas las estrategias como leer y subrayar, hago resúmenes, cuadros comparativos, repito para mejora los temas aprendidos, los expongo y luego los discuto o hago intercambio de conocimientos para poder representarlos en dibujos y graficas explicando así todo lo analizado del tema seleccionado.

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Según el test de canales de aprendizaje mi estilo de aprendizaje que predomina es el visual con un puntaje de 40, seguido del auditivo con 37 y lo finaliza el aprendizaje el kinestésico con un puntaje 27.

¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso? Lo aprovechare al máximo ya que debemos tener posturas de comunicación acorde a la situación con las personas, aprenderé formas de comunicación no verbal y comunicación oral que me ayudaran para tener un lenguaje claro.

Pantallazo del perfil actualizado.