tarea 1- la accion social

Modelos de intervención en Psicología Tarea 1- La Acción Psicosocial Jenny Liliana Barrera – Cód. 33481247 Grupo 4030

Views 39 Downloads 0 File size 483KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Modelos de intervención en Psicología

Tarea 1- La Acción Psicosocial

Jenny Liliana Barrera – Cód. 33481247

Grupo 403021_90

Presentado a Tito Lara Masmela

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Programa de Psicología 15 de marzo de 2020

Actividades a desarrollar:

Actividad individual Exploro las lecturas propuestas: Me formo una idea global del tema que abordan las lecturas correspondientes a la unidad 1 que encuentro en el entorno de conocimiento, para ello, es necesario leer el título, los subtítulos, el resumen (si lo hay), tratar de identificar algunas palabras clave y observar los diagramas, tablas y gráficos. Hago un ejercicio de lectura con propósito: Teniendo claras las preguntas orientadoras, realizo la lectura a profundidad de cada uno de los textos propuestos buscando dar las respuestas a los interrogantes, para ello, puedo subrayar después de leer, numerar información, marcar con asteriscos información importante, escribir frases clave, hacer comentarios al pie. Dando respuesta a las preguntas:



¿Cuáles son los principios y propósitos de la acción psicosocial? Rta: Principios de la Acción "Psicosocial". Normas sociales Valores Sentido de pertenencia Propósito de la Acción "Psicosocial". Supervivencia Relaciones



¿Qué diferencia la acción psicosocial del psicólogo de la acción psicosocial de otros profesionales (trabajador social, pedagogo, abogado, médico, sociólogo, enfermero/a)? RTA: recordemos que el psicólogo en realidad busca entender la conducta, es decir, su acción psicosocial tiene como fin buscar soluciones; a diferencia de las otras profesiones no persiguen esto, sino que quieren un beneficio individual en la acción psicosocial.



¿Qué diferencia la acción terapéutica tradicional?

psicosocial

de

la

intervención

Rta: la diferencia de la acción psicosocial de la intervención Terapéutica es que la primera realiza una intervención grupal y buscando el mejoramiento colectivo utilizando métodos que sirven para investigar la causa que estén provocando dichos comportamientos, en cambio la intervención terapéutica tiene mayor influencia en lo individual que en lo colectivo o social, y así mismo las técnicas que se utilizan son más de intervención individual.

Extraigo información textual del tema: De las lecturas propuestas, hago corte y pegue de 3 párrafos principales que den respuesta a la pregunta: ¿qué es acción psicosocial? 1 primera lectura

2- lectura

3-lectura

Diseño un mapa mental: Luego de resolver las preguntas, haciendo uso de una herramienta digital (mainmeister, canva, gocongr, venngage), diseño un mapa mental a través del cual evidencie la comprensión de la temática, a partir de las respuestas dadas: principios, propósitos, diferencias de la acción psicosocial (con otros profesionales y con la intervención psicológica tradicional).

REFLEXION La realización de este trabajo, nos permite diferenciar las intervención psicosocial y la intervención terapeuta

REFERENCIAS







Alvis, A. (2009). Aproximación teórica a la intervención psicosocial.  Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» FUNLAM Nº 17 Medellín. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/articl e/view/189/178 Blanco, A. , Rodríguez, J. (2007). Intervención psicosocial. Pearson Educación. Página 9 a 50. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=3417 Villa, D. (2012) La acción y el enfoque psicosocial en la Intervención de los contextos sociales. (pp.  345 - 365). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=4550239