Tarea 1 Analisis Contable

Tarea semana 1 Elizabeth Macarena Canales Medel Análisis Contable Instituto IACC 11/11/2019 Desarrollo ¿Qué es la cont

Views 162 Downloads 0 File size 15KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea semana 1 Elizabeth Macarena Canales Medel Análisis Contable Instituto IACC 11/11/2019

Desarrollo ¿Qué es la contabilidad? Es la técnica que se registra de forma ordenada los principios económicos y financieros de una entidad que da cuentas exactas y esta es verdadera y transparente en forma económica en forma completa y oportuna de la realidad y esta nos da a conocer la información real y así de forma ordenada se toma decisiones. Técnica: Hay que tener conocimiento y destreza intelectuales como manuales para obtener una técnica con exactitud. Registro de forma sistemática: Esto se refiere a los movimientos de la empresa por lo cual se debe tener un registro lo más pronto posible para no olvidar y así tener el orden correspondiente. Entidad: esta son personas naturales o jurídicas (jurídicas son las empresas). Cuenta exacta verdadera o clara: En esta se debe registrar las cuentas originales de las facturas y no otras por lo cual no se deben alterar los montos reales.7 Completa y oportuna de la realidad: En esta se debe registrar todo los movimientos económicos de la empresa en dicho tiempo oportuno. Proporcionar información para la toma de decisiones: esta se refiere a que una tercera persona puede tomar decisiones por los dueños y así ellos toman las decisiones de dicha empresa. ¿Cuáles son sus objetivos? Esta tiene como su principal objetivo dar a conocer la información a los usuarios internos y los externos de la empresa. Acá tenemos los: Usuarios internos: Gerencia, dueños, entre otros cada persona que compone este grupo de usuarios utiliza información para la toma de decisiones. Usuarios externos: Inversionistas estos quieren invertir en dicha empresa, los acreedores estor dan créditos, las líneas de crédito con esto ven si la dicha empresa está dispuesta a cumplir con sus obligaciones y compromisos adquiridos. Clientes: Con este principio los clientes requieren la información que corresponde para ver si son capaces de cumplir con los pedidos solicitados y así saber que no tendrá proceso de quiebra. Trabajadores: Estos a través de sus sindicalistas deben solicitar la información que corresponda para negociar con la empresa la subida de sueldos o proyectos y bonos o comisiones. Organismos Fiscalizadores: 1 Acá tenemos servicio de puestos internos: Con esta materia vemos la capacidad de responsabilidad con los impuestos tributarios e as principales accesorias por el contribuyente. 2 Superintendencia de valores y seguros: Con esta acá se verifica el cumplimiento de la ley 20.345.

Cuáles son los principios y normas contables y en qué se diferencian. Esto es como el sistema de información bajo el enfoque sistémico, esto tiene una entrada, proceso, resultado, retroalimentación. Las normas contables son los activos y los pasivos. La principal diferencia entre uno del otro es que la empresa todo lo que es muebles bienes o inmuebles de de cavidad activa los principios contables nos hablan de los usuarios y echos económicos los criterios prudenciales los cuales nos hablan de gastos e ingresos de esta empresa. Por lo tanto tenemos los pasivos acá tenemos más equidad en diferencias ya que esta nos habla de las responsabilidades que debemos tener con dicha empresa por lo tanto la gran parte de estas dos partes nos hablan de responsabilidad con las deudas los créditos. Para asi no tener nada en prenda por irresponsabilidad.

Explique que es un sistema de información contable y cómo les sirve a ellos en su gestión diaria. Asi seria un sistema de información contable. Usuarios de la información contable Sector interno

Administradores Ejecutivos Personal operativo

Contabilidad administrativa o gerencial

Trabajadores Inversionistas Banqueros Sector externo

Acreedores Clientes Estados

Contabilidad financiera

Bibliografía Semana 1

Contenido semana 1