Tarea 1 Administracion Financiera 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TEMA I: Administración financiera ASIGNATURA: Administración financiera FACILI

Views 109 Downloads 10 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

TEMA I: Administración financiera

ASIGNATURA: Administración financiera FACILITADOR: ALBA VENTURA

INTRODUCCIÓN

En la presente tarea se va a destacar el papel de finanza administrativa en la empresa, además de destacar mi ocupación, gustos y mis expectativas como futura profesional.

Es responsabilidad de todo administrador de programas de planificación familiar asegurarse que los fondos asignados a éstos, se utilicen en forma responsable y adecuada. Todo administrador necesita tener experiencia en administración financiera, ya que una parte importante de su trabajo es la planeación, monitoreo, registro y control de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo su trabajo. Los administradores de programas del sector privado, así como un creciente número de administradores de programas del sector público, desarrollan planes financieros a largo plazo con el fin de generar suficientes ingresos para cubrir los costos del programa o su expansión.

1.

Favor leer el programa del curso en anexo y comente acerca de sus ocupaciones, gustos y expectativas como futuros profesionales del área de negocios y los aportes de esta asignatura al mismo.

Actualmente soy empleada privada de ABONAP, desempeñando un cargo como encargada de Caja y Bóveda sucursal, me gustan varias cosas, pero dentro de las que más me gustan es pasar tiempo con mi familia, leer, adquirir nuevos

conocimientos, es decir, investigar sobre un tema que me llame la atención, bailar, cantar, ayudar a las personas que lo necesitan entre otras cosas. Expectativas como futura profesional es seguir poniendo en práctica los conocimientos adquiridos con los conocimientos aprendido durante mi carrera y trayectoria de trabajo, ser un ejemplo a seguir para las personas que me admiran y le gusta lo que hago, además de ver un sueño hecho realidad. Espero con los aportes de esta asignatura ser una buena administradora financiera, hacer buenas planificaciones para lograr los objetivos de la empresa, adquirir los conocimientos, necesarios para poder hacer una buena valuación de la administración financiera, aprender a administrar el capital de trabajo y de mi vida personal, entre otras cosas.

2.

Elabora un cuadro comparativo acerca del papel de la finanza administrativa en la empresa, tomando como referencia 3 autores de textos de finanzas. Socializar conclusiones en el aula. Papel de la finanza administrativa en la empresa

Lawrence J. Gitman:

Ortega castro, Alfonso.

Docente: Massiel

Principios de

Introducción a las

Torres

Administración

finanzas. mcgraw hill.

Financiera. Décima

México. 2002.

primera Edición 2007.

Pearson Addison Wesley. El Papel y el Ambiente de El papel del financiero va desde la las Finanzas presupuestación, la Administrativas Las predicción y el manejo de efectivo, hasta la finanzas se definen como administración crediticia, el arte y la ciencia de el análisis de inversiones y el procesamiento de administrar el dinero. . fondos. Las finanzas se ocupan Dado que la mayor parte de las decisiones del proceso, de las empresariales se miden instrucciones, de los en términos financieros, el papel del administrador mercados, y de los financiero en la operación instrumentos que de las empresas resulta de vital importancia, así participan en la pues todas aquéllas áreas constituyen la transferencia de dinero que organización de negocios entre individuos, -contabilidad, manufactura, mercado, empresas y gobiernos. personal, investigación y otras, requieren de un conocimiento mínimo de la función administrativa financiera.

Definir las finanzas y la función

de

la

administración financiera.

Describir

las

legales

de

formas la

organización empresarial.

Describir el objetivo de la empresa y explicar por qué maximizar el valor de la empresa es una meta legítima del negocio.

3. Investigación acerca del objetivo y funciones de la gerencia financiera. Consultar varias fuentes bibliográficas, Presentar informe a la plataforma virtual y socializar conclusiones. Gracias.

El objetivo básico financiero es maximizar el valor de la empresa, para garantizar la permanencia en el largo plazo. Vela por el crecimiento satisfaciendo los inversionistas y los grupos relacionados con la empresa como trabajadores, clientes, proveedores, instituciones financieras, gobierno y comunidad.

La asignación eficiente de fondos dentro de la organización. Administrar los procesos contables y presupuestarios, así como la actividad económica presupuestaria empresarial. Incrementar las utilidades en el corto plazo disminuyendo la inversión publicitaria La gerencia financiera es la encargada de la administración eficiente del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad, además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de gestión de la organización. Investigar, buscar e identificar fuentes idóneas de financiamiento para proyectos de Inversión. Funciones La implementación de estrategias exige que se deban comprometer fondos de la empresa en tanto que todas las áreas funcionales son generadoras de proyectos y demandadoras de fondos. El administrador financieros debe, al momento de generarse la demanda de fondos, determinar cuales le convienen a la empresa, esto es, que propendan por el logro de las operaciones básicas fundamentales. 

Proyectar, obtener y utilizar fondos para financiar las operaciones de la organización y maximizar el valor de la misma.



Negociación con proveedores



Negociación con clientes



Control completo de las bodegas



Manejo y supervisión de la contabilidad



Manejo del archivo administrativo y contable.



Aprobación de la facturación

Otras actividades

Administrar y autorizar préstamos para empleados Manejar la relación directa con Bancos Elaboración de reportes financieros Objetivos y Funciones del Gerente Financiero.

El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación (capital de trabajo). ¿Qué es el capital de trabajo? Es la inversión de una empresa en activo y el financiamiento con pasivos de corto plazo, está formado por el total de activos circulantes y el pasivo de corto plazo.

¿Cómo definimos el capital de trabajo? Como los recursos destinados a cubrir el costo de operación diario, es decir, la herramienta necesaria para poder operar. Recibe otros nombres como: Fondo operativo, capital en circulación, fondo de maniobra El capital neto de trabajo implica la administración del activo circulante y del pasivo a corto plazo y se define como el resultado de la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos de corto plazo.

Activo circulante: Características: su fácil conversión a dinero, en el plazo máximo de un año. 

Efectivo, caja y bancos



Cuentas por cobrar



Inversiones Raw, Pack y FP.

Pasivos a Corto Plazo Características: obligaciones que deben de pagarse en el plazo máximo de un año. 

Proveedores.



Cuentas por pagar.



Créditos menores a un año.

OBJETIVOS DE LA GERENCIA FINANCIERA La meta de la administración financiera es ganar dinero o añadir valor a los propietarios. Metas posibles: 

Sobrevivir



Evitar dificultades financieras o quiebra



Derrotar a la competencia



Optimizar las ventas a la participación del mercado



Minimizar costos



Maximizar las utilidades



Mantener un crecimiento constante de las ganancias.

Clases de metas 

Rentabilidad: Todas las metas que implica ventas, participación del mercado y control de costos.



Control de Riesgo: Evitar la quiebra, estabilidad y seguridad.

CONCLUSIÓN

En conclusión, pude ver que la finanza se ocupa del proceso de las instrucciones, de los mercados, y de los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre los individuos, empresas y gobierno.

Las finanzas de una empresa proporciona las herramientas tendientes a interpretar los hechos que ocurren en el mundo financiero y su incidencia en la empresa, así como también reconocer situaciones que antes eran irrelevantes y pueden traer aparejado consecuencias graves, en una época de cambios constantes en el mundo.

El área de finanzas debe contribuir a la reducción de costos y a la mejora del desempeño de la misma, de modo que efectúe un cambio significativo en la asignación de recursos.