Tarea 1 Administracion Financiera 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad 1 PRESENTADO PO

Views 93 Downloads 3 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Actividad 1

PRESENTADO POR: LISALLY CARRASCO:

MATRÍCULA: 16-0699

ASIGNATURA: Administración Financiera I

FACILITADOR: Abner David Volquez

Santo Domingo República Dominicana Noviembre, 2020

Introducción:

En el presente trabajo estaremos desarrollando el tema 1 de la materia Administración Financiera I En este trabajo estaremos profundizando sobre el concepto e importancia de la finanza administrativa dentro de las empresas. Iniciaremos diciendo que las finanzas administrativas se refieren a los procesos y actividades que se realizan en una empresa para la comercialización o adquisición de activos o bienes. La Administración Financiera es muy importante para las empresas ya que es la que se encarga de organizar y planificar el uso que se le va a dar al capital, es el área de la administración que se encarga de cuidar los recursos financieros de la empresa. Espero que el desarrollo de este tema cumpla con sus expectativas y pueda ser útil para todo el que tenga acceso.

Elabora un cuadro comparativo acerca del papel de la finanza administrativa en la empresa, tomando como referencia 3 autores de textos de finanzas

Finanza Administrativa en la Empresa Las finanzas administrativas se refieren a los procesos y actividades que se realizan en una empresa para la comercialización o adquisición de activos o bienes como pueden ser inmobiliario, infraestructura o equipo especializado, así como financiamiento que implica efectivo, cuentas por cobrar, etcétera.

La administración financiera es la disciplina que se ocupa del manejo de los recursos financieros de una empresa, prestando atención sobre su rentabilidad y liquidez. Las Finanzas se ocupan del proceso, de las instituciones, de los mercados y de los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos.

El eje principal de la finanza administrativa es que las organizaciones tengan la capacidad de controlar y administrar o gestionar de manera eficiente y favorable todos sus recursos como sus ingresos, egresos y demás bienes. También involucra el análisis de las decisiones basadas en los flujos de efectivo y sus posibles efectos, con base en los objetivos administrativos que la empresa se plantea a mediano y largo plazo

La Administración Financiera tiene como función la administración en asuntos financieros en el área privada y pública, así como la administración de recursos financieros en empresas grandes y pequeñas, con o sin fines de lucro, desarrollo de estrategias corporativas para maximizar el valor de la empresa, de planes o presupuestos financieros, evaluación de gastos, recaudación de dinero entre otras funciones que se ejercen en esta área.

La administración financiera tiene una relación con la economía y con la contabilidad y para ello se mencionarán los siguientes argumentos.

Los gerentes financieros utilizan teorías económicas tales como la oferta y la demanda, conocer la teoría de precios, estrategias para maximizar las utilidades, entre otras

Investiga acerca del objetivo y funciones de la gerencia financiera. Consultar varias fuentes bibliográficas, Presentar informe a la plataforma virtual y socializar conclusiones La gerencia financiera es la encargada de la administración eficiente del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad, además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de gestión de la organización. La gerencia financiera de una empresa refiere al manejo adecuado y eficiente del dinero y los diferentes recursos y valores financieros con los que cuenta la organización Las funciones principales de la gerencia financiera dentro de una empresa son: Obtención de fondos. El capital de una empresa proviene de distintas fuentes y acceder a este capital implica diferentes términos de costos, riegos y control. Es decir, cuando tu empresa adquiere capital por parte de un cliente debido al pago de una factura comercial no es igual a cuando lo obtiene a través de un préstamo bancario o un aporte de capital de parte de socios. Buen manejo de los recursos. El uso eficiente del dinero en las empresas evita riesgos. Si los fondos no son utilizados de manera adecuada tu negocio podría estar en peligro de desaparecer. Por tal motivo es crucial emplear los fondos de manera adecuada y rentable, siendo esta una de las principales tareas de un gerente financiero. Las buenas decisiones que se tomen dentro de tu empresa recaerán siempre en tres aspectos importantes: financiación, inversión y utilidades Estos aspectos deben ser tomados en cuenta por la gerencia financiera al momento de dar respuestas esenciales sobre el uso de los recursos financieros de tu negocio: ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿En qué? ¿Cuánto? ¿Dónde? y ¿Con qué invertir? La gerencia financiera también es la encargada de medir el desempeño de tu negocio, es decir, que esta determina cuáles podrían ser las consecuencias económicas que podría enfrentar si mantiene su curso actual o lo modifica. También es la encargada de recomendar a la empresa la manera en cómo manejar los activos. En resumen, es responsable de ejecutar, controlar y cumplir con las metas establecidas en el plan de negocio y debe cumplir con estas funciones:

 Manejo de los recursos de la empresa  Conocimiento del mercado financiero  Conocimiento de las diferentes fuentes de financiación que puede utilizar tu empresa  Evaluación de la conveniencia de hacer negociaciones con otras empresas  Evaluación del riesgo en las decisiones de inversión

La gerencia financiera efectiva es más que contabilidad y reportes, es crucial en todas las etapas del ciclo de negocios. Se encarga de la consecución de dinero para el negocio, de mantener las relaciones con los inversionistas, incluye la contabilidad, el reporte y la comunicación efectivos con un amplio rango de stakeholders, involucra los presupuestos y pronósticos, así como la administración de los costos y el flujo de efectivo, también evalúa proyectos y administra activos, además cubre la venta del negocio La administración financiera se enfoca en las decisiones que las empresas toman respecto de sus flujos de efectivo. En consecuencia, la administración financiera es importante en cualquier tipo de empresas, sean públicas o privadas, que manejen servicios financieros o fabriquen productos. El tipo de tareas que abarca la gama de la administración financiera va desde tomar decisiones como ampliar la planta, hasta elegir qué tipos de títulos emitir para financiar tales ampliaciones. Los gerentes de finanzas también tienen la responsabilidad de decidir los términos del crédito que podrán ofrecer a sus clientes, el tamaño del inventario que la empresa debe manjar, cuánto efectivo debe tener disponible, si es conveniente adquirir otras empresas y qué parte de las utilidades de la empresa se reinvertirá en el negocio y cuánto pagar como dividendos El objeto de la gerencia financiera y administrativa es el manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de las organizaciones a través de las áreas de contabilidad, presupuesto y tesorería, servicios administrativos y recursos humanos.

Conclusión

Opinión personal (¿Qué entendiste? Que ¿Qué aprendiste? ¿Para qué te servirá?)