Taller Sobre Normas de Convivencia y ....

NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA TODOS LOS DÍAS DE UN CURSO ESCOLAR TANTO PROFESORES, ALUMNOS Y MÁS PERSONAL NO DOCEN

Views 119 Downloads 1 File size 1017KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA TODOS LOS DÍAS DE UN CURSO ESCOLAR TANTO PROFESORES, ALUMNOS Y MÁS PERSONAL NO DOCENTE EN LA ESCUELA CONVIVEN PARA QUE LA VIDA EN EL CENTRO ESCOLAR SEA AGRADABLE Y TODOS PUEDAN CUMPLIR SUS OBJETIVOS. TODOS TIENEN UNOS DERECHOS Y UNOS DEBERES DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO QUE SE DEBEN RESPETAR Y CUMPLIR PARA LA BUENA CONVIVENCIA ENTRE UNOS Y OTROS. POR QUÉ LOS COLEGIOS TIENEN NORMAS DE CONVIVENCIA SE NECESITAN NORMAS DE CONVIVENCIA PARA PODER ASEGURAR QUE LOS DERECHOS NO SE VEN VULNERADOS Y LOS DEBERES DE CADA UNO NO SE VEAN BURLADOS. CON LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR SE PRETENDE QUE LOS PROFESIONALES DOCENTES, PROFESIONALES NO DOCENTES, ALUMNOS E INCLUSO LOS PADRES DESDE LOS HOGARES SEPAN QUÉ DEBEN HACER, CÓMO DEBEN COMPORTARSE Y QUÉ ES LO QUE DEBEN HACER A CADA MOMENTO DETERMINADO. AUNQUE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA NOS AYUDARÁN A RESOLVER PROBLEMAS Y CONFLICTOS, SIEMPRE PUEDEN OCURRIR. CUANDO EXISTE ALGÚN TIPO DE CONFLICTO EN LA ESCUELA ES CONVENIENTE PODER QUE TODAS LAS PARTES INTERESADAS SE INVOLUCREN EN UNA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES DONDE TODAS LAS PARTES PUEDAN SALIR BIEN SITUADAS. ALGUNOS EJEMPLOS DE NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR -ASISTIR A LA ESCUELA PUNTUALMENTE Y CON REGULARIDAD. -ACUDIR A CLASE CON BUENAS CONDICIONES DE HIGIENE Y DE SALUD. -MANTENER UNA ACTITUD CORRECTA ENTRE COMPAÑEROS Y PROFESORES. -RESPETAR LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE CUALQUIER PERSONA DEL CENTRO EDUCATIVO. -MOSTRAR INTERÉS POR EL ESTUDIO, EL APRENDIZAJE Y POR LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONGAN EN CLASE. -RESOLVER LOS PROBLEMAS Y CONFLICTOS SIEMPRE BUSCANDO EL BIEN COMÚN DEL CENTRO EDUCATIVO Y SIN QUE NADIE SALGA PERJUDICADO. -RESPETAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL DE TODAS LAS PERSONAS DEL CENTRO EDUCATIVO Y DE LA SOCIEDAD A LA QUE PERTENECE LA ESCUELA. -MANTENER UNA BUENA ACTITUD DE LIMPIEZA EN LAS AULAS Y EN CUALQUIER DISPOSICIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. -NO ARROJAR OBJETOS POR LAS VENTAJAS DE LAS CLASES NI A COMPAÑEROS O PROFESORES. -PROHIBIDOS LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LAS AULAS. -QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO FUMAR DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO TANTO PARA ALUMNOS COMO PROFESORES. -NO AGREDIR A NINGUNA PERSONA Y BUSCAR SIEMPRE LA COMUNICACIÓN COMO FORMA DE RESOLVER LOS CONFLICTOS.

HONESTIDAD NO SÓLO SE ES HONESTO CUANDO NO SE ROBA O NO SE MIENTE, TAMBIÉN SE ES EN LAS PEQUEÑAS CIRCUNSTANCIAS; CUANDO HACES UNA COLA, CUANDO NO PRETENDES OBTENER PRIVILEGIOS, CUANDO ACTÚAS EN CONCORDANCIA CON LO QUE PREDICAS COMO TUS PRINCIPIOS. LA HONESTIDAD TE MANTIENE CON LA FRENTE EN ALTO CUANDO SOPLA EL VIENTO HURACANADO DE LA DIFICULTAD EN TU CARA.

RESPONSABILIDAD HACERNOS RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS Y NUESTRA VIDA REQUIERE QUE NOS DEMOS CUENTA DE QUE NUESTRAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS QUE NOS AFECTAN Y AFECTAN A LOS DEMÁS; Y EN ESA PROPIA MEDIDA ACEPTAMOS SER LOS EJECUTORES DE ESAS ACCIONES. LA RESPONSABILIDAD QUE ASUMIMOS COMO COMPROMISO CON NUESTRAS ACCIONES, SIEMPRE SERÁ UN VALOR DESTACADO.

SOLIDARIDAD POR EJEMPLO, ES MÁS FÁCIL AYUDAR A NUESTRA MADRE QUE A ALGUIEN DESCONOCIDO. CON NUESTRA MADRE EL ACTO DE COOPERACIÓN ES CONSECUENCIA DEL AFECTO MATERNO FILIAL. PERO CON UN DESCONOCIDO ES REAL SOLIDARIDAD. TRADUCE EL AFECTO POR LA HUMANIDAD, EL DESPRENDIMIENTO Y LA GENEROSIDAD. LA SOLIDARIDADES FRUTO DE LA CONCIENCIA DE QUIENES SOMOS, COMO SERES HUMANOS QUE COMPARTIMOS UN MISMO ESPACIO Y UN MISMO TIEMPO. LA SOLIDARIDAD SE DEMUESTRA GENERALMENTE EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES YA QUE EN LAS OCASIONES FESTIVAS O EN LOS TRIUNFOS, TAL VEZ DEMOSTREMOS OTROS SENTIMIENTOS; PERO LA SOLIDARIDAD ES PRESTAR APOYO A QUIEN LO NECESITE POR EL SÓLO HECHO DE QUE LO NECESITE. ¿QUÉ ES DISCIPLINA? ES ESTAR A TIEMPO, CUMPLIR CON NUESTRAS OBLIGACIONES EN EL MOMENTO ADECUADO. EL VALOR DE LA DISCIPLINA SE ADQUIERE DOTANDO A NUESTRA PERSONA DE CARÁCTER, ORDEN Y EFICACIA PARA ESTAR EN CONDICIONES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE NOS PIDEN Y PODER DESEMPEÑARLAS LO MEJOR QUE SE PUEDA Y ASÍ MERECER CONFIANZA. REFLEXIONES DE LA PUNTUALIDAD LA PUNTUALIDAD ES UN VALOR QUE SE CONSTRUYE POR EL ESFUERZO DE ESTAR A TIEMPO EN EL LUGAR ADECUADO. EL VALOR DE LA PUNTUALIDAD ES LA DISCIPLINA DE ESTAR A TIEMPO PARA CUMPLIR NUESTRAS OBLIGACIONES: UNA CITA DEL TRABAJO, UNA REUNIÓN DE AMIGOS, UN COMPROMISO DE LA OFICINA, UN TRABAJO PENDIENTE POR ENTREGAR, LA CITA EN NUESTRA CONGREGACIÓN, ETC.. LA FALTA DE PUNTUALIDAD HABLA POR SÍ MISMA, DE AHÍ SE DEDUCE CON FACILIDAD LA ESCASA O NULA ORGANIZACIÓN DE NUESTRO TIEMPO, DE PLANEACIÓN EN NUESTRAS ACTIVIDADES Y POR SUPUESTO DE UNA AGENDA. RESPETO HABLAR DE RESPETO ES HABLAR DE LOS DEMÁS. ES ESTABLECER HASTA DONDE LLEGAN MIS POSIBILIDADES DE HACER O NO HACER, Y DÓNDE COMIENZAN LAS POSIBILIDADES DE LOS DEMÁS. EL RESPETO ES LA BASE DE TODA CONVIVENCIA EN SOCIEDAD. LAS LEYES Y REGLAMENTOS ESTABLECEN LAS REGLAS BÁSICAS DE LO QUE DEBEMOS RESPETAR.