Taller Realizacion Auditoria Interna

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra

Views 93 Downloads 4 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a continuación: Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un memorando, a la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato para la corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se debe plantear, además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios de auditoría, fecha, proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una columna para la firma de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de la auditoría.

REUNION DE APERTURA PROCESO DE AUDITORIA INTERNA

código versión fecha

C-SG-09 01 09/09/19

COMUNICADO Empresa Dirección Representante Tel: Asunto: Lugar/fecha

TALLER METALMECANICO Fecha Cll 23·17d62 Ricardo Ortega 8345963 Convocatoria reunión apertura de Auditoria Inicial del SGSST Área de Reuniones - 15 Sep 2019

Hora Apertura Cierre Reunión Objetivo Auditoria

8:00 Am

Criterio de Auditoria Proceso Auditar

12:00PM Verificar mediante auditoria interna el cumpliendo de la normatividad legal vigente y los avances con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Resolución 0312 de 2019, Decreto 1072 de 2015, política de seguridad y salud en el trabajo, norma ISO 45001, ISO 9001:2015, Programa de auditoria, plan de auditoria Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo

Participantes

Asistencia cedula

Cargo

Firma

Observaciones

b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento revisado Observaciones del documento. No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Documento revisado DESINGACION DEL RESPONSABLE DEL SGSST PLANILLAS DE SEGURIDAD SOCIAL COPASST COMITE DE CON VIVENCIA LABORAL INDUCCION Y REINDUCCION POLITICAS DE LA EMPRESA PLAN DE TRABAJO ANUAL MATRIZ DE REQUISITOPS LEGALES CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES CONCEPTOS MEDICOS OCUPACIONALES REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES PROGRAMA INSPECCIONES

Observaciones del documento El documento debe de ser actualizado cada año Mejorar el sistema de archivo Cumple parcialmente con las reuniones establecidas Se evidencia falencias en las actas Buen manejo de la información Deben de ser actualizadas cada año y ser evaluadas Falta la firma del presentante legal Está muy bien estructurada la matriz de peligros y riesgos Los capacitados deben ser evaluados una vez termine la capacitación Se sugiere solicitar las custodias clínicas medico laborales Cumple en su totalidad con el reporte e investigación de ATEL Cumple con lo establecido en la norma

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de comunicación que usará durante la auditoría. El proceso de auditoria debe ser realizado en un lugar con poca entrada de ruido, un ambiente confortable y tranquilo, proceso de auditoria se manejaran los principios de auditoria, uno de ellos es Escuchar Atentamente al auditado y visualizar las evidencias presentadas por este. d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista de Chequeo). La auditoría se basara por medio de la lista de chequeo de la Resolución 0312 de 2019 la cual estipula los Estándares mínimos del SGSST y Se verificara la información por medio de la documentación Digital o la que este almacenada en medio magnético (Computador) y en Físico, Carpetas o A-Z y Revisión de las Instalaciones e- Generación de hallazgos de auditor. Fecha: Proceso Auditado: Evidencias de No. Auditoría 1 Políticas de SST 2 Plan de trabajo 3 capacitacione s 4 Inducción-Re inducción 5 Matriz requisitos legales C: Conformidad Menor

Auditor (es): Auditado (s): Criterios de Hallazgos de C Auditoría Auditoría Res 0312 Política desactualizada Res 0312 No está plasmado presupuesto anual Res 0312 Falta evaluar conocimientos Res 0312 Buen manejo de la x información Res 0312 Bien estructurada, x falta anexar ultima normatividad vigente NCM: No Conformidad Mayor NCm: No

NCM

NCm x x x

Conformidad

e- Prepare y realice las conclusiones de auditoría. La resolución 0312 establece los estándares mínimos del SGSST y según el nivel de riesgo y el número de colaboradores se determinara la cantidad de requisitos que deben cumplir cada organización, El sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo entra entre la jurisdicción del Sistema de Gestión de Calidad al ser uno de los componentes clave en un sistema de Calidad, además que El

Departamento de Seguridad es uno de los más importantes en toda organización y su funcionamiento y cumplimiento son imprescindibles.

En la auditoria se evidencio un cumplimiento bastante bueno hacia el SGSST, en los hallazgos se evidencio algunas no conformidades pero es algo normal en un Sistema de Gestión que apenas comienza, por lo tanto ya se establecieron mejoras que se tendrán en cuenta para la próxima auditoria

f- Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad. El Ejercicio Anteriormente Realizado presenta las características de la expectativa que tenía sobre el curso, pues, logra generar competencias como la búsqueda, indagación y centrar los conocimientos a una auditoria verdadera. Generando una sensación de satisfactoria frente al entendimiento del curso de auditoria

Para realizar esta actividad de aprendizaje debe: • Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: Objeto de aprendizaje llamado Desarrollo de la Auditoría. • Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.