Taller Realizacion Auditoria Interna

AUDITIORIA INTERNA DE CALIDAD – NTC- ISO 9001 Actividad: Taller Realización de la Auditoria Interna Presentado por: Joho

Views 128 Downloads 3 File size 395KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUDITIORIA INTERNA DE CALIDAD – NTC- ISO 9001 Actividad: Taller Realización de la Auditoria Interna Presentado por: Johon Jarik Berrocal Jaraba Fecha: 3 Diciembre 2019 TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a continuación: Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un memorando, a la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato para la corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se debe plantear, además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios de auditoría, fecha, proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una columna para la firma de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de la auditoría. b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento revisado Observaciones del documento.

No. 1 2 3 4

5 6

Documento revisado Registros de asistencias Actas de compromiso Evidencias de tareas asignadas Plan de mejoramiento

Manual de calidad manual de procedimientos de la unidad de urgencias

Observaciones del documento Están completos y debidamente diligenciados N.A Completas y originales Actividades estipuladas en mejoramiento N.A

realizadas el plan de

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de comunicación que usará durante la auditoría. d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista de Chequeo).

e- Generación de hallazgos de auditor.

Fecha:19/10/2017 Auditor (es):CARLOS PEREZ DIAZ Proceso Auditado: UNIDAD Auditado (s):CENTRO MEDICO URGNECIAS NANCY Evidencias de Criterios de Hallazgos de No. C NCM NCm Auditoría Auditoría Auditoría 1 Se observa el Documentación La x cumplimiento legales documentación de están completa documentación para 2 Manual de Documentación La x procedimientos completa y documentación de la unidad legal está incompleta 3 Manual de Documentación Documentación x calidad legal completa 4 Registro de x ingresos y egresos de la unidad 5 6 7 C: Conformidad NCM: No Conformidad Mayor NCm: No Conformidad Menor f- Prepare y realice las conclusiones de auditoría. g- Realización de reunión de cierre: entregue el registro escaneado para verificar la ejecución real de la auditoría (Ver punto a. de ésta actividad). h- Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad. Para realizar esta actividad de aprendizaje debe: • Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: Objeto de aprendizaje llamado Desarrollo de la Auditoría. • Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.

SOLUCION

a) REUNION DE APERTURA PROCESO DE AUDITORIA INTERNA EMPRESA: Unidad de urgencias, Centro Medico Nancy Cargo: Subdirector de urgencias Correo: [email protected] De: Equipo Auditor Área Gerencia Calidad Para: Coordinación de unidad de urgencias Fecha: octubre 19 de 2017 OBJETIVO: Verificar mediante auditoria interna que se esté cumpliendo con el programa de Sistema de Gestión de Calidad de la unidad de urgencias del Centro Medico Nancy, en los procedimientos de prestación de servicios. Alcance: Verificar la prestación de los servicios de la unidad, si se cumple con los protocolos de seguridad para cada proceso médico.

SOLUCION a) REUNION DE APERTURA PROCESO DE AUDITORIA INTERNA EMPRESA: Unidad de urgencias, Centro Medico Nancy Cargo: Subdirector de urgencias Correo: [email protected] De: Equipo Auditor Área Gerencia Calidad Para: Coordinación de unidad de urgencias Fecha: octubre 19 de 2017 OBJETIVO: Verificar mediante auditoria interna que se esté cumpliendo con el programa de Sistema de Gestión de Calidad de la unidad de urgencias del Centro Medico Nancy, en los procedimientos de prestación de servicios. Alcance: Verificar la prestación de los servicios de la unidad, si se cumple con los protocolos de seguridad para cada proceso médico.

FORMATO DE REGISTRO DE ASISTENCIA

SUCURSAL:

Cartagena

INFORMACION DE GENERAL TIPO DE REUNION: Reunión de apertura TEMA TRATADO: HORA DE FECHA: 19/10/2017 HORA DE FINALIZACIÓN:12+00 INICIO:8+00 LUGAR O UNIDAD FUNCIONAL: UNIDAD DE URGENCIAS JHON EDINSON OSPINA MEDINA EXPOSITOR: FIRMA: REGISTRO N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

No. IDENT.

NOMBRE Y APELLIDO

CARGO

UNIDAD FUNCIONAL /SUCURSAL

FIRMA

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de comunicación que usará durante la auditoría: Como principal estrategia seria utilizar los correos electrónicos para tener evidencia de la comunicación. Reuniones periódicas y actas de la reunión con los temas principales. Tener canales abiertos de comunicación como el Celular, radio

.Nota: Cualquier inquietud acerca de temas que están por fuera del alcance de la auditoría debería ser notada y reportada al líder del equipo auditor, para su posible comunicación al cliente de auditoría y al auditado. D) Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista de Chequeo). De Recolección: •

Formato de registro de No conformidades (las no conformidades deben ser anotados sí parecen significativos)



Fotografías (Soporte de los formatos)



Registros Examen de documentación Observación o inspección del auditor Documentos Originales



De Verificación Entrevistas (Aclarando la información a través de varias personas)



Testimonios verbales (Se les hace al auditado

Conclusiones de la Auditoria: • • • • • •



Se debe actualizar la Política de calidad y crear un procedimiento para el manejo de protocolos de análisis y entregas de resultados. Se debe unificar el formato de solicitud de análisis y entrega de resultado en uno solo. Se debe actualizar la política de gestión de recepción, registro y análisis de usuarios. Es indispensable actualizar los procedimientos para el diligenciamiento de los libros de registros de pacientes. Se hace necesario mantener actualizado y en buen estado de mantenimiento las tarjetas de datos y resultados de análisis. Se debe establecer un manual o protocolo de actividades en la unidad de urgencias que permitan generar actividades de seguimiento, medición, análisis y mejora. Se debe aclarar las políticas de satisfacción del cliente y establecer indicadores que permitan conocer el grado de satisfacción de los mismos.

Conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad:



La auditoría interna organizacional es fundamental para encontrar falencias o incumplimientos en el SGC de una compañía y en cada uno de los procesos que la conforman (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua).



La auditorías internas es el pilar de mejoramiento y sostenimiento del SGC y para obtener resultados exitosos en la implantación del SGC, se debe tener un buen procedimiento para la realización de las mismas y contar con una frecuencia adecuada durante el año para la revisión de todos sus procesos, garantizando así la calidad de la labor que desempeña en su campo económico.