Taller Problemas Concentracion de Soluciones

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ASUNCION SILVA TALLER DE AFIANZAMIENTO GRADO 11 (Semana 13, Abril 20 de 2017) Resuelva en su

Views 113 Downloads 8 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ASUNCION SILVA TALLER DE AFIANZAMIENTO GRADO 11 (Semana 13, Abril 20 de 2017) Resuelva en su cuaderno cada uno de los siguientes ejercicios 1. Una solución alcohólica se preparó mezclando 50 mL de metanol ( CH3 OH, d= .79 g/mL) y agua suficiente para ajustar 500 mL. La solución quedó con una densidad de 0.98 g/mL. Calcular la concentración de metanol en esta solución expresada como: a. % V/V b. % P/P c. % P/v d. M , e. Fracción molar , f. m 2. ¿Con qué molaridad queda una solución preparada por adición de 1 Litro de agua a 200 mL de solución 0.6 M de NaCl? 3. ¿Cuántos mL de una solución de NaOH 1M deben diluirse para preparar 250 ml de NaOH 0.2M? 4. ¿Cuál es la normalidad de una solución que contiene 2.4 g de HNO 3 en 250 mL de solución?. 5. Calcule el No de equivalentes y el peso en gramos del soluto que hay en 200 mL de una solución 0.05 N de H2SO4 . 6. Se gastaron 42 mL de una solución 10 N de H 2SO4 . para 10 mL de una solución de NaO. ¿ Cuál será su normalidad? 7. Calcule el % de peso de soluto en una solución que se prepara disolviendo 40 g de KBr en 70 g de agua? 8. Se mezclan 10 mL d alcohol en 150 ml de agua. ¿Cuál es el % por volumen de agua y alcohol? 9. ¿Cuántos gramos de CuSO4 hay en 500 g de solución de sulfato de cobre al 5%.? 10. ¿Cuántos mL de alcohol se requieren para preparar 200 mL de solución acuosa al 10%? 11. Cuando se evaporan 5 g de solución de NaCl, se obtiene un residuo de 0.2 g. ¿Cuál es el % de soluto y solvente de esta solución?

12. Calcule la molaridad de cada una de las siguientes soluciones: a. 40 g de NaBr en 900 mL de solución b. 0.3 moles de HNO3 en 500 mL de solución c. 40 g de etanol ( C2H6O ) en 400 mL de solución d. 1 mol de NaOH en 1 mL de solución 13. ¿Cuántos gramos de soluto hay en cada una de las siguientes soluciones: a. 100 mL de NaCl 0.1 molar b. 2000 mL de solución de glucosa C6H12O6 0.2 M c. 700 mL de KNO3 1M 14. Calcule el No de equivalentes para cada uno de los siguientes casos: a. 60 g de CaCl2 b. 90 g de H3PO4 c. 200 g Al (OH)3 15. ¿Cuál es la normalidad de las siguientes soluciones? a. 90 g de H3PO4 en 500 mL de solución b. 50 g de Ca (OH)2 en 900 mL de solución c. 100 g de NaCl en 2 L de solución 16. Una solución contiene 147 g de H2SO4 en 1500 cc de solución, la densidad de la solución es 1.05 g/mL. Calcular l a Molaridad, normalidad, molalidad, fracción molar del soluto y solvente. 17. Un HCl comercial contiene un 37% en de HCl y una densidad de 1.19 g/c. ¿Qué cantidad de agua se debe añadir a 20 mL de este ácido para que la solución resultante sea 0.1 M. 18. ¿Cuántas moles y equivalentes gramos de soluto hay en 2 L de solución 0.4 M de H2SO4? 19. Se disuelven 6.2 g de H2SO4 puro en agua y se completa el nivel a 100 c. ¿Cuál es la molaridad y la normalidad de la solución restante? 20. Se tienen 125cc de una solución 3N de NaOH y se diluyen hasta 5L. ¿Qué normalidad y que molaridad tendrá la nueva solución?