TALLER PELICULA ENFRENTANDO TEMORES.docx

TALLER PELICULA ENFRENTANDO TEMORES Presentado por: Maria Alejandra Imbachi Cordoba La proactividad es la capacidad q

Views 77 Downloads 8 File size 398KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER PELICULA ENFRENTANDO TEMORES

Presentado por: Maria Alejandra Imbachi Cordoba

La proactividad es la capacidad que tiene el ser humano de aferrarse a su esperanza como motor fundamental que guía sus acciones. Alguien proactivo tiene un punto de vista inagotable frente a sus objetivos. En la película el entrenador Grant aumenta la creencia en Dios para con su vida y es a Él a quien tienen que dedicar sus triunfos y derrotas, intento decir que al aumentar su fe inevitablemente aumento en sí la esperanza y la transmitió a sus jugadores, el hecho de dedicar derrotas y triunfos a Dios no significó que en cada partido los jugadores no dieran la totalidad de su potencial, muy por el contrario, hizo que sus jugadores se esforzaran el doble. En clase entendimos que cada objetivo y meta que tengamos en nuestra vida social como profesional, tiene que ir de la mano con una gran esperanza, porque existen personas que son obstáculos en tu vida, existen situaciones que nos harán caer, pero es la tenacidad y la fe, ya sea en nosotros mismos o en Dios, lo que hará que nosotros podamos obtener eso que tanto deseamos. 2. REACTIVIDAD David al principio quiere intentar ser un jugador de Futbol Americano, pero no lo intenta porque es pequeño y débil, pensando también que como es jugador de Futbol no lo aceptarán porque no es el mismo juego. Grant Taylor lleva seis años intentando tener una buena temporada, pero siempre fracasa, porque su historial de derrotas poco a poco lo están convenciendo de que él es mal entrenador, de que su equipo es malo, no puede tener hijos, el carro que tiene no le funciona y algunos padres de familia presionan para que su amigo se quede con su cargo.

PROACTIVIDAD El papá de David que es un profesor de una Universidad, le comenta que no tenga miedo al rechazo y no puede predisponerse a sí mismo a la derrota sin al menos intentarlo. Si bien es cierto que Grant tiene una mala racha, fue el encontrarse con Dios que lo llevo a un nuevo reinicio, pues para Él toda era la gloria, sabía que debido a las derrotas continuas sus jugadores poco a poco y él mismo se estaban convenciendo de que eran malos, pero decidió creer que no era así, entonces les enseño que Dios lo puede todo, que debían honrarse a ellos mismos y Dios por sobre todo, les dijo y les mostró que

Matt Prater es un chico rebelde que ha sido expulsado de otra escuela, no hace caso a su padre porque cree que es un dictador, que no lo escucha y que solo piensa en si mismo.

podían ser mejores, que solamente tenían que cambiar de mentalidad. El entrenador Grant Taylor se había dado cuenta de la situación de Matt con su padre, los educadores tienden a darse cuenta de esos casos, al principio hizo caso omiso a dicha situación porque a él solo le interesaba ganar , pero fue cuando le dijo a Matt que respetara a su padre, que la biblia lo decía, que buscara perdonarlo y buscara perdonarse a sí mismo.

3. Brock Kelley es un eje central del equipo de Futbol Americano, el entrenador Grant Taylor sabe que si un líder cae entonces caerá todo el equipo. La razón fundamental de que el entrenador Taylor cubriera los ojos de Brock era básicamente para romper su limitador, momentos antes había mencionado que él llegaba gateando hasta la yarda cincuenta, pero después de que el entrenador tapara sus ojos, él llevo a su compañero que pesaba 75, por todo el campo de futbol, eso quiere decir que rompió su limitador, convenciendo a su mente de que tenía que alcanzar la yarda 50 pero en lugar de eso recorrió todo el campo. Entendiendo que la resiliencia es la capacidad del ser humano de superar sus capacidades tanto físicas como psicológicas. 4. Los tipos de liderazgos son los siguientes:  Liderazgo Autocrático: este tipo de líderes han vivido a lo largo de la historia, no sólo a nivel empresarial y organizativo sino también a través de la política. El líder autocrático tiene el poder absoluto en la toma de decisiones dentro de la empresa y los empleados pueden opinar mínimamente sobre los procesos. En el caso de que la organización no haya establecido correctamente las tareas de cada uno de los trabajadores del equipo, la figura del líder autocrático puede desempeñar un buen papel aquí. (Grant Taylor y el Padre de Matt)  Liderazgo Burocrático: en este estilo de liderazgo el que manda es el libro más que el propio líder. Éste sigue al pie de la letra las reglas, asegurándose además que todo lo que hace el equipo sea cien por cien preciso. Puede ser muy beneficioso un líder así en industrias con gran maquinaria o sustancias tóxicas que hacen que sea necesario mucha rigurosidad en todos los procesos.

 Liderazgo Carismático: cada vez más las empresas buscan este tipo de líderes que inspiran a sus equipos y aportan energía y dinamismo a los empleados. Eso sí, en ocasiones un proyecto puede fallar si el líder carismático abandona la organización.  Liderazgo Participativo: el líder es el que toma la decisión final de todos los procesos aunque invita a participar a su equipo en todas ellas, pidiendo así opiniones y acepta críticas constructivas que mejoren la gestión. Estos líderes participativos y democráticos animan así a sus empleados y les motivan a desarrollar nuevas habilidades.  Liderazgo Laissez-Faire: este tipo de liderazgo nace de la expresión francesa ‘laissez-faire’, que significa ‘déjalo ser’ en castellano. Estos líderes dejan a sus empleados hacer las cosas, pero siempre se recomienda vigilar lo que éstos realizan y se mantienen continuas reuniones para compartir con el resto del equipo lo que se está haciendo, consiguiendo y qué camino seguir. Ideal llevarlo a cabo con empleados con iniciativa y mucha experiencia en el puesto de trabajo.  Liderazgo Orientado a Personas: en este caso el líder se dedica a organizar, hacer de apoyo y desarrollar su equipo. También es un estilo de liderazgo participativo y fomenta la creatividad y la colaboración. (Brock Kelley)  Liderazgo Natural: cuando alguien lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo. Sigue las líneas del liderazgo participativo ya que todo el equipo participa en la toma de decisiones y colabora en los procesos.  Liderazgo Orientado a la Tarea: a veces puede llegar a ser un tanto autocrático, ya que el fin absoluto de este tipo de líderes es que se realicen las tareas previstas en tiempo y forma. Son perfectos controlando, y gestionando los equipos, pero no tienen demasiado carisma en retener el talento de su equipo.  Liderazgo Transaccional: los miembros del equipo son conscientes, nada más aceptar el trabajo, que deberán seguir las órdenes absolutas del líder. La transacción es simplemente el pago a cambio del esfuerzo, sin más reconocimientos. Este tipo de líderes castigan a los empleados si lo consideran necesario por no haber desempeñado tareas o haber incumplido objetivos empresariales.  Liderazgo Transformacional: llegamos a los considerados verdaderos líderes. Inspiran al equipo constantemente y retransmiten su entusiasmo. (Grant Taylor)

(Liderazgo Empresarial, 2015, p.1)

5. Lo usual sería que hubiese un roce de actitudes y decisiones que llevarían a un equipo a su completa destrucción, pero absolutamente todo depende del contexto, porque si es como en la película, Gran Taylor es el líder de los jugadores fuera del campo, pero dentro del campo lo es Brock Kelley, eso significa que si dos líderes o más trabajan en equipo funcionará, pero si sus egos y ambiciones tropiezan con el bien común un equipo estará condenado inevitablemente a su fracaso. 6. ANTES Grant Taylor lleva seis años intentando tener una buena temporada, pero siempre fracasa, porque su historial de derrotas poco a poco lo están convenciendo de que él es un mal entrenador, de que su equipo es malo, no puede tener hijos, el carro que tiene no le funciona y algunos padres de familia presionan para que su amigo se quede con su cargo.

7.

DESPUES Si bien es cierto que Grant tiene una mala racha, fue el encontrarse con Dios que lo llevo a un nuevo reinicio, pues para Él toda era la gloria, sabía que debido a las derrotas continuas sus jugadores poco a poco y él mismo se estaban convenciendo de que eran malos, pero decidió creer que no era así, entonces les enseño que Dios lo puede todo, que debían honrarse a ellos mismos y Dios por sobre todo, les dijo y les mostró que podían ser mejores, que solamente tenían que cambiar de mentalidad.

“Su actitud es el aroma de su corazón”. cuando los días sean grises y la oscuridad se acerque a nuestro camino, nuestra actitud determinará si somos reactivos o proactivos; en la vida profesional se necesita dejar tus problemas y situaciones familiares a parte porque ello afecta nuestra productividad. En cuanto a nivel personal como ya se mencionó absolutamente todos tendremos días duros, días en los que no quisiéramos ni existir, pero es nuestra actitud frente a las problemáticas que nos ayudan a salir adelante, es la actitud de derrotar las barreras y el miedo lo que nos diferencia al final de ser unos perdedores.

8. Cómo ya se mencionó antes todos tendremos días grises y quizás eso días grises sean producidos por las personas, que te dicen “No puedes”, “No lo hagas” o “Por

qué lo haces si sabes que no puedes”, eso pasó en esa escena, no nos damos cuenta que en ocasiones nuestros limitadores son incluso esas personas que tenemos cerca, me refiero a esas personas parasito que en lugar de apoyarte lo único que quieren verte es caer. A diferencia de los comentarios que hacia el entrenador Grant a Brock donde le decía “Tu puedes”, “Sigue adelante”, “Sé que te duele, pero sigue adelante”, imaginemos que esa voz sea nuestra conciencia que nos grita que no nos rindamos, o mejor aún que esas mismas palabras sean palabras de esas personas que nos apoyan, que quieren que como personas y profesionales salgamos adelante. 9. Referencias Bibliográficas

Liderazgo Empresarial (2015). Tipos de líderes. Recuperado de: http://liderazgoenlasempresas.blogspot.com/2015/11/tipos-de-lideres.html