Taller N 1. Kant

TALLER N.1 KANT Nombre: Olga Katherin Serrano Pulido 1. ¿qué quiere decir “ser mayor de edad” según Kant? a) Ser un adu

Views 68 Downloads 1 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER N.1 KANT Nombre: Olga Katherin Serrano Pulido

1. ¿qué quiere decir “ser mayor de edad” según Kant? a) Ser un adulto responsable que cumple las leyes. b) Poder actuar según lo dicta la sociedad para evitar el desorden. c) Pensar según la propia razón, cumpliendo las leyes, pero con capacidad de cuestionarlas con argumentas. d) Atreverse a servirse del propio entendimiento para revolucionar la sociedad y superar así los problemas de poder. 2. ¿Qué diferencia hay entre la razón pública y la razón privada? Kant indica que la diferencia entre la razón pública y la razón privada se da en que el fundamento de la razón publica debe ser en todo momento libre llegando así a conducir al hombre a un estado de ilustración, por otra parte expone que la razón privada es limitada sin obstruir el progreso a la ilustración. 3. ¿Cuál es la postura política de un ilustrado según Kant? a) Permitir que la gente razone todo lo que quiera y sobre lo que quiera, pero obedezca. b) Hacer cumplir las leyes a toda costa para enaltecer la razón. c) Buscar el progreso de los hombres a través de las letras y las armas. d) Patrocinar el avance de las ciencias así estas estén contra las leyes. 4. ¿Cuál es la postura de Kant frente a los tutores y la pereza? Tutores: Son aquellos seres humanos que han asumido un control por medio de su racionalidad, ya que dejo de lado la superstición y los prejuicios de servirse de su propia razón sin la tutela de otro. Es decir, son aquellos seres que se han atrevido a hacer uso de la razón de forma autónoma y libre. Pereza: Es aquel mal el cual no permite que el hombre salga de su minoría de edad, puesto que refleja la incapacidad de servirse de su propio entendimiento, en donde se mantiene en un estado de “confort” ya que depende de tutores para que estos últimos piensen por ellos.

5. Elabora un cuadro comparativo que confronte la mayoría de edad según la constitución colombiana y la mayoría de edad según Kant. Trata el concepto de libertad a partir de la racionalidad ¿Solo es libre quien es racional?

CUADRO COMPARATIVO MAYORES DE EDAD

ITEMS

¿CÓMO SE DEFINE?

¿QUÉ PUEDE HACER?

LIBERTAD

TUTORES O REPRESENTANTES

MAYORIA DE EDAD SEGÚN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

MAYORIA DE EDAD SEGÚN KANT

De acuerdo al artículo 34 del código Una persona con la capacidad de civil. Llamase adulto, el que ha razonar, con voluntad de tal forma que dejado de ser impúber; mayor de edad, o simplemente mayor, el que es capaz de actuar guiados por la razón y el deber superando así los problemas del ha cumplido dieciocho (18) años deber.

Ejercicio de sus derechos y deberes civiles, obrando conforme a las leyes dictadas en la constitución política colombiana.

Ser un hombre capaz de servirse de su propio entendimiento, de razona, dejando de lado la influencia de sus tutores. Un hombre autónomo.

De acuerdo al artículo 13. Todas las Capacidad que tiene los seres racionales personas nacen libres e iguales ante de iniciar por si mismo un estado de la ley, recibirán la misma protección espontaneidad, en donde existe una y trato de las autoridades y gozarán autonomía de voluntad hacia sus propias de los mismos derechos, libertades leyes. y oportunidades.

Son aquellos hombres elegidos, ya que representan sus ideales, creencias con el fin de que estos sean capaces de generar cambios.

Aquellas personas que piensan y deciden por otros, bajo el supuesto de que la otra persona no es capaz por sí mismo de hacerlo.