Taller II Economia (4)

Capítulo 6 ACCIONES GUBERNAMENTALES EN LOS MERCADOS Taller II Introducción a la Economía. Docente: María Gabriela Ram

Views 160 Downloads 0 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capítulo 6 ACCIONES GUBERNAMENTALES EN LOS MERCADOS

Taller II

Introducción a la Economía.

Docente: María Gabriela Ramos Barrera

Presentado por: Alejandra Sánchez Ruiz - Weimar Montoya Moreno - Juan Felipe Montenegro Jiménez Jeisson Carvajal Espinel - Oscar Julián Parra González

Universidad Politécnico Gran Colombiano 05/10/2019

Taller II Mercado de trabajo con un salario mínimo Emplee el siguiente fragmento noticioso para resolver los problemas 21 y 22. Malasia aprueba su primera ley de salario mínimo se espera que más o menos 3.2 millones de trabajadores de bajos ingresos de todo el territorio malayo resulten beneficiados por la primera ley de salario mínimo del país, misma que, de acuerdo con el gobierno, transformará a Malasia en una nación de altos ingresos. Por su parte, los grupos patronales afirman que pagar un salario mínimo que no se basa en la productividad o el desempeño incrementará sus costos y reducirá las utilidades de los negocios. Fuente: The New York Times, 1 de mayo de 2012. 21. Trace una gráfica del mercado de mano de obra no especializada, y muestre el efecto del salario mínimo sobre la cantidad de mano de obra empleada. Solución:

22. Explique los efectos del salario mínimo sobre el excedente de los trabajadores, el excedente de las empresas y la eficiencia del mercado de mano de obra no especializada. Solución:

Impuestos 23. Utilice el fragmento noticioso del problema 21. A. Si el gobierno malayo reduce el impuesto sobre la renta de las personas morales, ¿se compensaría el efecto del salario mínimo sobre el empleo? Explique. Solución:

B. ¿Una reducción al impuesto por seguridad social a favor de la empresa compensaría el efecto del salario

mínimo más alto sobre el empleo? Explique

Solución:

24. Los planes de oferta y demanda de tulipanes son:

A. Si los tulipanes no pagan impuestos, ¿cuál es su precio y cuántos ramos se compran? Solución:

B. Si los tulipanes pagan un impuesto de seis dólares por ramo, ¿cuál es su precio y cuál la cantidad comprada? ¿Quién paga el impuesto? Solución: 25. Impuestos a los cigarrillos, mercados negros y delincuencia: lecciones de una batalla de 50 años perdida en Nueva York La ciudad de Nueva York tiene los impuestos más altos a los cigarrillos en todo Estados Unidos. Durante los cuatro meses posteriores a la más reciente alza impositiva, las ventas de cigarrillos en la ciudad disminuyeron más de 50 por ciento, mientras que los consumidores se apresuraban a hacer sus compras en el mercado negro. El próspero mercado ilegal de cigarrillos ha desviado miles de millones de dólares de los negocios y los gobiernos legítimos hacia los delincuentes. Fuente: Cato Institute, 6 de febrero de 2003. A. ¿Cómo ha respondido el mercado de cigarrillos de la ciudad de Nueva York ante los altos impuestos a ese producto? Solución: En esta primera grafica podemos evidenciar el mercado de los cigarrillos con un impuesto el cual supera el precio del punto de equilibrio, lo cual quiere decir que aunque el precio es mas alto al que la demanda esta dispuesta a pagar, dicho rubro no tiene tanta significancia y la cantidad demandada se vera afectada solo en un porcentaje muy pequeño.

Mercado con impuesto 120 100 80 60 40 20 0 1

2

3

4

PRECIO+IMP

Q DEMANDADA

Q OFRECIDA

PRECIO CON

5

En este Segundo grafico se evidencia el incremento del 50% al impuesto, lo cual hace que la cantidad demandada disminuya, pues no van a tolerar que el precio sea tan alto y es por esto que se pasa a la siguiente grafica

Incremento del 50% del impuesto 120 100 80 60 40 20 0

1

2 PRECIO+IMP

3 Q DEMANDADA

4

5 Q OFRECIDA

En la siguiente grafica se evidencia como el mercado negro se ve beneficiado en el momento en el que se realiza el alza de los impuestos, este fenómeno se explica debido a que la cantidad demandada aumentara, ya que los consumidores buscaran satisfacer la necesidad en otro mercado con el mismo producto así sea mercado negro.

Mercado negro 140

120 100 80 60 40 20 0 1

2 PRECIO

3 Q DEMANDADA

4

5

Q OFRECIDA

B. ¿De qué manera se ve impactada la elasticidad de la demanda en el mercado legal por el surgimiento del mercado negro? Solución: Según el ejercicio se puede analizar que la demanda es inelástica debido a que se evidencia que la dependencia que tiene la demanda respecto al precio es directamente proporcional, al evidenciar que en el momento que se ve un cambio en el precio la cantidad de la demanda.

C. ¿Por qué un incremento de la tasa impositiva podría de hecho ocasionar una disminución en la recaudación de impuestos? Solución: El incremento de la tasa impositiva puede ocasionar una disminución en la recaudación de impuestos al hacer que el precio del bien aumente mucho mas de lo que espera y esta dispuesta a pagar la demanda y por este motivo la demanda empieza a buscar la manera de reemplazar un bien sustituto que supla la misma necesidad de este bien o como se evidencia en este caso la demanda se desplaza al mercado negro donde se encuentra el mismo bien pero al estar en el mercado negro significa que ingresa al país de manera ilegal evadiendo impuestos y por este motivo a un menor precio. Subsidios y cuotas a la producción Use el siguiente fragmento noticioso para resolver el problema 26. Precio de las cosechas erosiona el programa de subsidios agrícolas Los elevados precios del maíz y el frijol de soya implican que los agricultores están ganando más dinero que nunca antes. La razón: los precios de los cereales son demasiado altos como para ameritar un subsidio bajo la fórmula “respaldo a los precios” del programa estadounidense de subsidios agrícolas a productos básicos. El mercado ha conseguido lo que el Congreso no pudo lograr: reducir radicalmente los subsidios agrícolas. Fuente: The Wall Street Journal, 25 de julio de 2011

26. A. ¿A qué se debe que los productores de frijol de soya estadounidenses reciban subsidios? Solución: Los productores de frijol de soya y del maíz no están recibiendo ningún subsidio como tal debido a que el programa estadounidense de subsidios agrícolas a productos básicos considera que el precio en el que se comercializan estos productos ya es lo suficientemente elevados y que por esta razón los productores de estos bienes no necesitan ningún subsidio. B. Explique cómo se ve afectado el precio del frijol de soya y el costo marginal de producirlo por el pago de un subsidio a los productores de dicho cereal. Solución: En el momento en el que se le otorgue un subsidio a estos productos la cantidad demandada tendrá una tendencia a disminuir debido a que el precio actual de dichos productos es demasiado alto y en el momento que se le impongan los subsidios estos precios aumentaran, haciendo que el costo marginal sea mayor y que los productores de dicho cereal esperen una mayor rentabilidad por producir dichos bienes. Mercados de bienes ilegales 29. La tabla presenta los planes de oferta y de demanda de una droga ilegal.

A. Si no hay penalizaciones por comprar o vender la droga, ¿cuál es su precio y cuántas unidades se consumen? Solución:

B. Si hay una penalización de 20 dólares por unidad sobre los vendedores, ¿cuáles son el precio y la cantidad consumida? Solución:

C. Si hay una penalización de 20 dólares por unidad sobre los compradores, ¿cuáles son el precio y la cantidad consumida?

Solución:

30. Una vez que haya analizado la Lectura entre líneas de las páginas 144-145, responda las preguntas siguientes.

A. Suponga que la tasa de salario mínimo de Nueva York tuvo un incremento a 7.25 dólares por hora en 2007, y que la demanda y la oferta de mano de obra eran las que se muestran en la figura 1 de la página 145. Describa la situación en el mercado laboral de la región Búfalo-Niágara. Solución:

B. ¿Cómo quiere modificar la ley de salarios mínimos de Nueva York el asambleísta Sheldon Silver? Solución:

C. ¿Cómo se vería modificado el salario mínimo en 2013 y 2014 por la propuesta del señor Silver, y cuál considera usted que sería la influencia de los cambios descritos sobre el mercado laboral? Solución:

D. Trace una gráfica del mercado laboral de la región Búfalo-Niágara en 2014 para ilustrar la respuesta que dio al inciso (c). Solución:

31. Hollywood: crimen organizado llega al celuloide

El ejército mexicano destruyó 1 180 quemadores de discos y 3.14 millones de copias de películas y programas televisivos localizados en 23 bodegas, en el marco de una acción para terminar con la piratería, cuyas actividades le cuestan a Hollywood más o menos 590 millones de dólares por año.

Fuente: Bloomberg Businessweek, 7 de abril de 2011. Suponga que el costo marginal de producir un DVD (legal o ilegal) es una constante de tres dólares, y que los DVD legales cargan con un costo marginal adicional de cinco dólares por unidad por concepto de pago de regalías a los estudios cinematográficos. A. Trace una gráfica del mercado de DVD falsificados, asumiendo que no hay penalizaciones efectivas por quebrantar la ley, ni sobre los compradores ni sobre los vendedores. Solución:

B. ¿Cómo se modifica el resultado del mercado por los sucesos que se comentan en el fragmento noticioso? Solución:

C. Si no hay penalización sobre los compradores pero se impone una multa de más de cinco dólares por disco a los vendedores, ¿cómo funciona el mercado y cuál es el precio de equilibrio? Solución:

D. Si no hay penalización sobre los vendedores pero se impone una multa de más de cinco dólares por disco a los compradores, ¿cómo funciona el mercado y cuál es el precio de equilibrio? Solución:

E. ¿Cuál es el beneficio marginal de un DVD ilegal en la situación descrita en los incisos (c) y (d)?f. De acuerdo con su respuesta al inciso (e), ¿a qué se debe que la exigencia de cumplir la ley se enfoque en los vendedores más que en los compradores? Solución: