Taller de Dips

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019 TEMA: APLICACION DE DIPS 1 Taller de aplicación de programas Rocscie

Views 40 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

1

Taller de aplicación de programas Rocscience

DIPS Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

2

OBJETIVOS DE DIPS TEMA: APLICACIÓN

Utilización de los comandos básicos y avanzados del software Dips. Visualización de datos e interpretación de los resultados.

Identificación de los modos potenciales de falla: Planar, Cuña y Vuelco.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

3

TEMARIO DE DIPS TEMA: APLICACIÓN DIPS BÁSICO SESION I: Conceptos Teóricos Básicos Introducción a la Proyección Estereográfica. Principios del Análisis Estereográfico. Resumen del Análisis Estadístico de Discontinuidades. SESION II: Introducción al Entorno Dips Configuración del Proyecto: Nombre, Tipo de Proyección, Tipo de hemisferio. Formatos de Orientación: Rumbo / Buzamiento, Dirección de Buzamiento / Buzamiento. Ingreso de Datos: Manual, Importar desde xls. Agregar columnas de datos. Creación de Diagrama de Polos (Pi); Diagrama de Círculos Máximos (Beta). Uso de Comandos: Pole Plot, Scatter Plot, Contour Plot, Rosette Plot. Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

4

TEMARIO DE DIPS TEMA: APLICACIÓN DIPS BÁSICO SESION III: Introducción al Entorno Dips Ploteo de planos según simbología. Uso del comando -> Symbolic Pole Plot. Identificación de Set o Familias de Discontinuidades según concentración de Fisher. Criterios y Definición de Sets. Uso del comando -> Add Set Window. Obtención del Plano Promedio de cada set. Introducción al Cono de Fricción.

SESION IV: Introducción al Entorno Dips Creación de Gráficos e Histogramas. Corrección de Terzaghi: Diagrama de Densidad de Polos: Corregida y No Corregida. Exportar a JPG. Compatibilidad con AutoCAD (exportar a dwg). Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

5

SOFTWARE MECANICA DE DE DIPS ROCAS TEMA: DE APLICACIÓN

UDEC FLAC

GEO5

GEOSLOPE

ROCSCIENCE ( más comercial, bajo costo, fácil de aprender y versátil, uso de métodos numéricos, equilibrio limite, consta de 14 programas, Dips, Rocdata,Slide,Rs2, Rocplane, Undwedge, Swedge,Roctopple, RocSupport, Examine 3D,RocFall,Cpillar, Settle 3D entre otros) Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

6

OBJETIVOS Y APLICACIONES TEMA: APLICACIÓN DE DIPS

OBJETIVOS:

APLICACIONES:

Utilización de los comandos básicos y avanzados del software Dips.

Ing. de minas, Geológico, Civil, Cartografia. En minería superficial y minería subterránea.

Saber orientar planos y líneas en el espacio. Visualización de datos e interpretación de los resultados. Identificación de los modos potenciales de falla: Planar, Cuña y Vuelco.

Análisis de datos al inicio de cualquier proyecto de construcción, obra, etc. Excavaciones.

Estabilidad de taludes.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

7

TEMA: INTRODUCCION APLICACIÓN DE DIPS

Dips está diseñado para el análisis interactivo de datos geológicos basados en su orientación. El programa es capaz de muchas aplicaciones y está diseñado para el principiante o el usuario ocasional, y para el usuario consumado de la proyección estereográfica que desee utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos geológicos.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

8

TUTORIALES DE DIPS TEMA: APLICACIÓN

Estos tutoriales ayudaran a familiarizarse con algunas de las características básicas de Dips. Tutorial 01: Inicio rápido en dips Tutorial 02: Creación de un nuevo archivo. Tutorial 03: Herramientas de Sets- planos- consulta tutorial 04: Desplazamiento planar y de cuña, derribo flexión. Tutorial 05 :Orientacion de taladros y clasificación de macizo rocoso Tutorial 06: Uso de Juntas, espaciamiento ,RQD. Tutorial 07: Perforaciones de pozos. OTROS: Verificación de un plano medio o promedio de plano. Nuevos comandos de la versión 7.0 Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

9

DIPSAPLICACIÓN V.7.0 RESUMEN TEMA: DE DIPS

Dips permite al usuario analizar y visualizar los datos estructurales siguiendo las mismas técnicas utilizadas con la geología estructural. Además, tiene muchas características computacionales, como el contorno estadística de la agrupación de orientación, orientación media y cálculo de la confianza, la variabilidad de conglomerados, análisis cinemático, y el análisis de atributos de entidad cualitativa y cuantitativa.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

10

DIPS V.7.0 (LO MÁS DE NUEVO) TEMA: APLICACIÓN DIPS

PERFORACIONES CURVAS

ANALISIS RQD

CONTORNO DE DATOS

STEREOSPHERE 3D ANALISIS CINEMATICO 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 11

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

12

TEORIA: SESIONDE1 DIPS TEMA: APLICACIÓN

1.

Representación de discontinuidades (estas son estructuras, familias que siguen un orden planar en el espacio)

2.

Tipos de proyecciones estereográficas

3.

Idea de una representación estereográfica

4.

Intersección de dos planos

5.

Concepto de cono de fricción

Nota: Las discontinuidades es cualquier plano de origen mecánico o sedimentario que independiza o separa los bloques de matriz rocosa (roca intacta) de una masa rocosa ( macizo rocoso), se habla de RQD. Las fracturas no siguen un orden especifico en el espacio y se encuentran dispersas como ramas de un árbol sin dirección especifica, se habla de grados de fracturamiento GSI. Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

13

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Representación de discontinuidades

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

14

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Tipos de Proyección Estereográfica

Equiangular: Ángulos correctos, distancias falsas = Red de WULFF Se usan este proyección en la cristalografía para definir los ángulos en un cristal.

Equidistancial: Distancias correctas, ángulos falsos= Red de SCHMIDT Esta proyección sirve para la geología estructural porque se puede trabajar estadísticamente.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

15

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Idea de una proyección estereográfica

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

16

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Idea de una proyección estereográfica

Se usa el hemisferio abajo o sur para ejecutar la proyección. La línea normal del plano de interés cruza el punto central para chocar con el hemisferio y se proyecta hacia arriba a la superficie abierta del hemisferio. Este punto se llama polo. Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

17

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

18

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Ejemplo gráfico de una proyección estereográfica

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

19

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Proyección de un plano con su polo

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

20

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Convención para simbolizar un plano y un polo PARA UN PLANO

RUMBO

RUMBO/BUZAMIENTO

0° - 90°

AZIMUT /BUZAMIENTO

AZIMUT

BUZAMIENTO (DIP)

0°-360°

BUZAMIENTO / DIRECCION DE BUZAMIENTO

DIRECCION DE BUZAMIENTO(DDIP)

EJEMPLO

0° - 90°

S30°E/67°NO

0° - 90°

270°N/20°S 030°N/54°SE

0° - 90°

0°-360°

18°/70° 34°/234°

PARA UNA LINEA

TREND (DIRECCION DE INMERSIÓN)

PLUNGE(INMERSIÓN)

EJEMPLO

TREND /PLUNGE

0° - 360°

0° - 90°

252°/10° Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

21

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Proyección de un plano con su polo

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

22

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Proyección de un plano con su polo

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

23

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Proyección de una línea

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

24

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Intersección de los planos

Dos planos (no paralelos) se interceptan. La intersección es una lineación - una línea. Un ejemplo serían los paredes de una sala. La intersección de dos paredes será el rincón. Este rincón se puede describir como una línea vertical y es el resultado de las dos paredes. En la geología en algunos casos la intersección de dos planos marca una línea de alta importancia. Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

25

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

26

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

BARRA DE HERRAMINETAS LIBRES

USO PARA LAS COLUMNAS VIEW GRID =VISTA CUADRICULA

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

27

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 INGRESO DE DATOS MANUAL,DESDE EL XLS, AGREGAR COLUMNAS

Usaremos un archivo del folder Example.dip

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

28

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Se vera una vista de densidad de polos. Se crearan dos vistas una de Contour Preset y el otro de vista en cuadricula con datos.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

29

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Datos de consulta permite crear cualquier tipo de expresión lógica para consultar la información en cualquier columna, o cualquier combinación de columnas, de su archivo Dips. Primero creemos una consulta simple que busque todas las UNIONES con una superficie ÁSPERA, es decir:

TIPO == junta && SUPERFICIE Incluye áspero

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

30

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

31

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

32

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Nueva barra de herramientas libres se habilitaran

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

33

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 CONFIGURACION DE PROYECTO

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

34

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

ORIENTACION GLOBAL ORIENTATION FORMAT:

• • • •

DIP /DDIP STRIKE (RIGTH) / DIP STRIKE (LEFT) /DIP TREND /PLUNG

PLANO RECTA

DECLINATION:

• POSITIVO • NEGATIVO • NEUTRO Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

35

DECLINACION

OESTE 

IDEAL

ESTE

La declinación se utiliza típicamente para corregir la declinación magnética, pero puede usarse para ajuste a la rejilla norte. Tenga en cuenta que la declinación es ADICIONADA a todos los valores azimutales, por lo tanto, un valor POSITIVO corrige la declinación ESTE, y un valor NEGATIVO corrige la declinación OESTE (que es el caso en este ejemplo).

GEMROCK GRUPO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS

La declinación se calcula utilizando el modelo Magnetic Magnetic Model (WMM) o el modelo internacional de campo de referencia geomagnética (IGRF). Para 1590 a 1900 la calculadora se basa en el modelo gufm1. Una transición suave de gufm1 a IGRF fue impuesta de 1890 a 1900. Los resultados de la declinación son típicamente exactos a 30 minutos del arco, pero los factores ambientales pueden causar disturbios del campo magnético. La calculadora proporciona una forma sencilla de obtener resultados en HTML, XML o CSV mediante programación (API). Para obtener más información, haga clic en el botón de información arriba.

Definición

GEMROCK GRUPO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS

PERÚ Definición

UNDWEDGE

GEMROCK GRUPO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS

TRAVERSE

Definición

GEMROCK GRUPO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 CONFIGURACION DE PROYECTO

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

40

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 Creación de Diagrama de Polos (Pi); Diagrama de Círculos Máximos (Beta).

DIAGRAMA BETA

DIAGRAMA PI

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

41

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 SCATTER PLOT

42

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 CONTOUR PRESET ( DIAGRAMA DE CONTORNO ) Y LEGENDA

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

43

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2 ROSETTE PLOT

Se usa para representar orientaciones y esta tramo de roseta comienza en un tramo horizontal = circulo primitivo Se puede usar de 3 formas : • Horizontal (núcleo de taladros de bancos superficial) • Vertical (ayuda en el diseño de cuña orientación en tune ) • Roseta vertical que corta una sección atraves de na pendiente para falla por vuelcos.

• Histograma en 2D para facilitar su uso

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

44

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS2

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

45

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

46

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3 SYMBOLEC PRESET 1.- Hacer click derecho en el estereograma

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

47

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3 SYMBOLEC PRESET

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

48

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3 SYMBOLEC PRESET

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

49

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 50

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 51

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 52

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3

30° inmersión

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 53

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3 Plano medio

video de ayuda de plano medio https://www.youtube.com/watch?v=PZoQDjTWfng&t=25s 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 54

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS Concepto de cono de fricción El concepto de cono de fricción dado por Talobre (1957) usado para determinar el ángulo entre una línea dada de la dirección de la fuerza y la normal al plano. Combinada con el ángulo de fricción atraves del plano , esta aproximación puede ser usada para evaluar gráficamente la posibilidad de deslizamiento a lo largo del plano bajo una carga activa en cualquier dirección. En el análisis estereográfico de Markland (1972) este cono se representa mediante un circulo que se proyecta por en la red estereográfica midiendo su angulo apartir del extremo de la Estereofalsilla hacia el centro del talud, dándose la definición de que aquellos planos o líneas que se encuentran dentro del área comprendida entre dicho círculo y el extremo se encontraran estructuralmente estables.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

55

Proyecciones Estereográficas TEMA: APLICACIÓN DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

56

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS3 Añadir un cono móvil y cono fijo

Cono móvil

Cono fijo

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 57

https://www.youtube.com/watch?v=bLLsRUzZfl8&t=44s VIDEO DE AYUDA 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

58

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 REPORTE DE CONVENCION

Nos ayuda a visualizar y ubicarnos en la estereonet con coordenadas y se puede usar de dos formas uno para ver información de su plano y otro para anotar puntos en ángulos u otros usos

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

59

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 POLE VECTOR MODE

POLE VECTOR MODE Es cuando los polos están siendo caracterizados o se está trabajando para representar familias es el modo mas típico de usar y se recomienda usarlo cuando se esta trabajando en los global oriental Format : • DIP/DDIP • STRIKE (RIGTH)/DIP • STRIKE (LEFT)/DIP Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

60

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 DIP VECTOR MODE

DIP VECTOR MODE Este comando se va aplicar cuando se requiere usar la representación pero de modo indirecto los polos o simplemente trabajar con la inmersión o las mismas líneas que representaran mediante su dirección y buzamiento al plano. Como se puede ver cada polo al cambiar el formato a 90° cada uno.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

61

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 Creación de Gráficos e Histogramas

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

62

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS 4 Creación de Gráficos e Histogramas

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

63

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 Creación de Gráficos e Histogramas

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

64

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 APLICACIÓN DE TERZAGHI Tendremos que escoger el angulo de sesgo mínimo por defecto va de 0° – 89.9°, pero lo recomendable es 5° -25° y por defecto nos da 15°, con esto se evita que el angulo de polarización mínimo a que el factor de ponderación se obtenga un sesgo muy grande

Solo se usara cuando halla un dato Traverse, porque cuando se cambia a través el error es corregido con esta ponderación elevando la densidad máxima de polos

Solo podrá ser aplicado desde dos tipos de diagramas los cuales son: 1. Diagrama de contorno. 2. Rossete plot Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas

25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

65

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 APLICACIÓN DE TERZAGHI

DESPUÉS

ANTES

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

66

Aplicación de Dips: DE SESION TEMA: APLICACIÓN DIPS4 TOOLS (HERRAMIENTAS DE EDICION)

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

67

Problema Aplicativo TEMA: APLICACIÓN DE DIPS

Problema 1 : Una veta de rumbo N20°E e inclinación 30°NW corta un estrato de rumbo N45°W e inclinación 20°SW. Determinar: 1.-¿Cuál es la inclinación y el valor del buzamiento de la línea de intersección ? 2.-¿Cuál es el angulo de desplazamiento de la intersección medido sobre el plano de la veta?

Problema 2: En un anticlinal de cierto Plunge , uno de los dos flancos tiene una dirección de 35° y un buzamiento de 24 ° al Sur, mientras que el otro flanco tiene una dirección de 76° y un buzamiento de 34 ° hacia el Norte. Se pide determinar: 1.-La dirección de la cresa del pliegue . 2.- El Plunge.

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

68

Solución Problema Aplicativo TEMA:deAPLICACIÓN DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

69

Problema Aplicativo TEMA: APLICACIÓN DE DIPS

Expositor: Jhor kevin Oscco Cardenas 25/07/2019

TEMA: APLICACION DE DIPS

70

Definición

Gracias GEMROCK GRUPO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS